edición general
185 meneos
715 clics

Trump afirma que nunca estuvo en el avión ni en la "isla estúpida" de Epstein [ENG]

El presidente Trump denunció el martes los informes sobre su vínculo con Jeffrey Epstein, argumentando que nunca estuvo en el avión ni en su "isla estúpida" del traficante sexual convicto, después de que aparecieran en línea imágenes de ambos creadas por inteligencia artificial (IA).
226 meneos
576 clics
Jeffrey Epstein: el misterioso hombre del dinero. "Es un tipo estupendo", dice Donald Trump. "Es un placer estar con él" (2002) [ENG]

Jeffrey Epstein: el misterioso hombre del dinero. "Es un tipo estupendo", dice Donald Trump. "Es un placer estar con él" (2002) [ENG]

A Epstein le gusta decir que es un solitario, un hombre que nunca ha probado el alcohol ni las drogas, y cuya vida nocturna no es nada animada. Y, sin embargo, si hablas con Donald Trump, surge un Epstein diferente. "Conozco a Jeff desde hace quince años. Es un tipo estupendo", dice Trump con voz potente desde el altavoz del teléfono. "Es muy divertido estar con él. Incluso dicen que le gustan las mujeres guapas tanto como a mí, y muchas son jóvenes. Sin duda, Jeffrey disfruta de su vida social".
186 meneos
418 clics

"Tenemos más de 1500 familias listas para mudarse a Gaza en cualquier momento".  

Colonos sionistas esperan en la frontera de Gaza como buitres de carroña, esperando el exterminio y la limpieza étnica total de los palestinos, para invadirla y colonizarla con asentamientos.
177 meneos
785 clics
Japoneses arremeten contra migrantes en plena campaña electoral

Japoneses arremeten contra migrantes en plena campaña electoral

En vísperas de las elecciones al Senado, partidos nacionalistas japoneses intensifican ataques contra inmigrantes. Sanseito gana terreno. A pesar de que Japón rechaza el 90% de las solicitudes de refugio, los populistas insisten en que los refugiados “ficticios” abusan del sistema. Sanseito, que podría pasar de 2 a más de 10 escaños, se posiciona con un mensaje de “prioridad para Japón”.
182 meneos
4091 clics
La aldea de Serbia donde Javier Solana lleva años entre rejas

La aldea de Serbia donde Javier Solana lleva años entre rejas  

Entre marzo y junio de 1999 la OTAN firmó una devastadora campaña de bombardeos sobre Yugoslavia que el cineasta serbio Emir Kusturica no ha olvidado. Tampoco el nombre de quien considera su principal urdidor, el entonces secretario de la alianza atlántica Javier Solana. El socialista español, ex ministro de Exteriores, lleva años 'encerrado' en la cárcel que Kusturica mandó levantar en Mećavnik, el pueblo que se inventó en las montañas de Serbia fronterizas con Bosnia y Herzegovina...
156 meneos
1127 clics
El regreso de la superbanda formada por Kiko Veneno, Muchachito, Tomasito, El Canijo de Jerez y Diego ‘El Ratón’

El regreso de la superbanda formada por Kiko Veneno, Muchachito, Tomasito, El Canijo de Jerez y Diego ‘El Ratón’

Nuevo disco y nueva gira de G-5, el grupo de cinco figuras de los sonidos callejeros, espíritus flamencos dispuestos a pasarlo de miedo y hacérselo pasar al menos igual de bien al personal. Nos colamos en sus ensayos en Jerez de la Frontera.
175 meneos
2752 clics

Discurso de odio  

La viñeta de Luiso García para Diario Red. 19 de Julio de 2025.
142 meneos
2372 clics
El regreso de Satoshi: 80.000 BTC despiertan con aviso legal

El regreso de Satoshi: 80.000 BTC despiertan con aviso legal

El 4 de julio de 2025, mientras Estados Unidos celebraba el Día de la Independencia, algo mucho más silencioso pero profundamente simbólico ocurrió en la red de Bitcoin (BTC). 80.000 bitcóins que habían permanecido inactivos durante más de una década fueron transferidos en bloque, mediante una serie de transacciones distribuidas desde múltiples direcciones históricas. La cantidad de fondos y la antigüedad de las direcciones generaron una reacción inmediata: ¿quién conserva hoy el acceso a las claves de la Era Satoshi?
190 meneos
2683 clics
El Sáhara Occidental descoloca a Vox

El Sáhara Occidental descoloca a Vox

Se le atraganta. Le descoloca completamente. Le vuela la cabeza, como algunos dicen coloquialmente. El Sáhara Occidental, la otrora provincia número 53 de España, es un chino en el zapato de Vox...
153 meneos
673 clics
El hijo menor de Juana Rivas pide ayuda a la ministra de Juventud: 96 horas para intentar seguir en España

El hijo menor de Juana Rivas pide ayuda a la ministra de Juventud: 96 horas para intentar seguir en España

A falta de 96 horas, o menos según cuando el lector lea estas líneas, el equipo jurídico de Juana Rivas está desplegando todos sus recursos para conseguir que la madre, originaria de Maracena (Granada), no tenga que acudir el próximo martes por la mañana al lugar en el que una jueza le ha indicado que debe entregar a su hijo de 11 años, Daniel, a su padre.
156 meneos
2257 clics
Denuncia una tremenda agresión en plena calle en Albacete

Denuncia una tremenda agresión en plena calle en Albacete

“Iba junto a mi mujer y mi bebé por la calle Feria”, trasladaba el afectado a El Digital de Albacete, recordando que todo ocurrió “el sábado, 28 de junio, cerca de las 21:00 horas”. Al respecto, manifestaba que apareció “un grupo de unas 20 personas, aparentemente todos españoles, que iban muy arreglados y bien vestidos, como si vinieran de algún evento”. Sin embargo, pese a su buen aspecto, trasladaba que detectó que “iban con vasos de cristal que parecían cubatas”, añadiendo que “llegaron a tirar cosas a los coches” que circulaban por esta tr
106 meneos
1812 clics
Espeluznante nueva cota inferior para la función castor afanoso BB(6)

Espeluznante nueva cota inferior para la función castor afanoso BB(6)

La función castor afanoso BB(n) es el número de pasos que ejecuta antes de parar una máquina de Turing con n estados que usa los símbolos {0, 1} a partir de una cinta rellena de 0. Esta función crece de forma muy rápida: BB(1) = 1, BB(2) = 6, BB(3) = 21, BB(4) = 107, y BB(5) = 47 176 870 (LCMF, 22 jul 2024). En 2010, Pavel Kropitz descubrió que BB(6) > ¹⁵10, es decir, diez tetrado a quince
131 meneos
2073 clics
Fragmento de caja del periodo Seljuq con una cerradura de combinación con más de 4 mil millones de combinaciones [Ing]

Fragmento de caja del periodo Seljuq con una cerradura de combinación con más de 4 mil millones de combinaciones [Ing]  

Esta cerradura de combinación es obra del fabricante de astrolabios Muhammad ibn Hamid al-Asturlabi al-Isfahani en el año 597 de la Hégira (año 1200-1201 DC). Las cuatro esferas dobles, cada una de las cuales puede ajustarse en 16 posiciones, permiten 4.294.967.296 combinaciones. Cuando se introduce la combinación correcta, se libera la placa metálica interior, unida tanto a una manilla exterior como al propio mecanismo de cierre.
84 meneos
468 clics
Desokupa y Vito Quiles pillados: Nunca fueron echados por la Guardia Civil

Desokupa y Vito Quiles pillados: Nunca fueron echados por la Guardia Civil  

Daniel Esteve, líder de Desokupa, y Vito Quiles han protagonizado una bochornosa "recogida de cable" tras la fallida manifestación en Torre Pacheco, donde se desató una cacería contra inmigrantes con la complicidad de la extrema derecha mediática. Un vídeo revela que ni el Ministerio del Interior ni la policía los echaron: se fueron por decisión propia.
87 meneos
1467 clics
La NASA lleva equivocada desde 1986: un repaso de la misión Voyager 2 ha revelado que Urano no es como lo describen

La NASA lleva equivocada desde 1986: un repaso de la misión Voyager 2 ha revelado que Urano no es como lo describen

Urano, el planeta que orbita de lado, ha sido desde siempre el bicho raro de nuestro sistema solar. Desde que la sonda Voyager 2 de la NASA lo sobrevoló en 1986, los astrónomos han lidiado con un misterio desconcertante: a diferencia de sus primos gaseosos Júpiter, Saturno y Neptuno, Urano parecía no tener una fuente de calor interna importante. Era, en apariencia, un mundo inerte y energéticamente muerto. Pero esa idea acaba de saltar por los aires.
75 meneos
589 clics
El misterioso Stradivarius robado en la Segunda Guerra Mundial reapareció en Japón tras 80 años

El misterioso Stradivarius robado en la Segunda Guerra Mundial reapareció en Japón tras 80 años

Una investigación reciente vincula un valioso violín de Antonio Stradivari desaparecido en 1945 con el instrumento que actualmente toca el violinista japonés Eijin Nimura, desatando un intenso debate sobre su verdadera identidad y su historia oculta. Un instrumento desaparecido entre los escombros de la guerra desafía al tiempo y a expertos, reavivando interrogantes sobre la restitución de bienes culturales perdidos (Mendelssohn-Bohnke Papers) El Stradivarius conocido como “Small Mendelssohn”, perdido en Berlín al final de la SGM podría haber s
42 meneos
334 clics
El Bosco. Una historia en imágenes [Recurso interactivo sobre la obra y vida del Bosco]

El Bosco. Una historia en imágenes [Recurso interactivo sobre la obra y vida del Bosco]  

[Biografía interactiva de El Bosco. Recurso proporcionado por el Museo Nacional del Prado]
12» siguiente

menéame