edición general
89 meneos
1158 clics
El buque Correíllo La Palma cumple 110 años

El buque Correíllo La Palma cumple 110 años

El Correíllo La Palma está de aniversario. Este buque cumple 110 años desde que se botara al agua por primera vez en 1912. Comenzó a surcar los mares el mismo año que el Titanic.
81 meneos
1970 clics
¿Sabías que Bruce Dickinson (Iron Maiden) colaboró con Mr. Bean? Esta es su insólita historia

¿Sabías que Bruce Dickinson (Iron Maiden) colaboró con Mr. Bean? Esta es su insólita historia  

El cantante de Iron Maiden y el conocido personaje cómico acabaron uniendo fuerzas de manera inesperada.
47 34 0 K 418 ocio
47 34 0 K 418 ocio
101 meneos
2362 clics
Encuentran una enigmática estructura circular en Zippalanda, la antigua ciudad sagrada de los Hititas

Encuentran una enigmática estructura circular en Zippalanda, la antigua ciudad sagrada de los Hititas

Una enigmática estructura circular ha sido descubierta por arqueólogos de la misión de la Universidad de Pisa en el centro-norte de Turquía, en el yacimiento arqueológico de Uşaklı Höyük, situado en el corazón de la meseta de Anatolia. El descubrimiento, junto con otros realizados en campañas de excavación anteriores, podría ayudar a confirmar que el yacimiento es efectivamente la antigua ciudad sagrada de Zippalanda.
127 meneos
5742 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fotos épicas de paisajes urbanos asiáticos distópicos, por Tristan Zhou

Fotos épicas de paisajes urbanos asiáticos distópicos, por Tristan Zhou  

"Este es un proyecto que comencé a principios de 2019, la serie “The Monster Building”. En su mayoría, fotos tomadas con una lente gran angular y luego mejoradas en la publicación para crear una sensación de infinito. Siempre he sido un gran admirador de la idea "distópico", así que hice mi propia versión", escribió.
71 meneos
1227 clics
Acceso anticipado a Kerbal Space Program 2 - Gameplay y reseña completa

Acceso anticipado a Kerbal Space Program 2 - Gameplay y reseña completa  

Técnicamente se trata de un vídeo patrocinado, ya que Private Division ha pagado el viaje, pero a pesar de todo afirma que se trata de su propia opinión al respecto.... Lo bueno, lo malo y lo roto, según Tim Dodd, "the Everyday Astronaut".
47 24 0 K 445 ocio
47 24 0 K 445 ocio
92 meneos
4000 clics
La secuela del juego de mesa Gloomhaven es tan grande que contrataron a un ingeniero de submarinos para que todo cupiera [ENG]

La secuela del juego de mesa Gloomhaven es tan grande que contrataron a un ingeniero de submarinos para que todo cupiera [ENG]

El juego de mesa original, Gloomhaven, es un chico grande y fornido, y no solo por los 100 escenarios de campaña con los que viene. La cosa pesa una huevo, llegando a los 8 kg. La secuela, Frosthaven, acaba de terminar de enviarse a los patrocinadores, y es aún más grande. Es decir, más pesado: si bien la caja es solo un poco más alta que la del juego de mesa original, está pesa el doble: unos impresionantes 16 kg, o aproximadamente lo mismo que 16 copias de Cluedo.
48 44 1 K 441 ocio
48 44 1 K 441 ocio
88 meneos
2330 clics
Antiguo reloj de bolsillo romano con forma de jamón [ING]

Antiguo reloj de bolsillo romano con forma de jamón [ING]

Mientras excavaban cerca de Herculano una antigua villa romana enterrada en ceniza volcánica, unos trabajadores del siglo XVIII encontraron un insólito trozo de metal lo bastante pequeño como para caber en una taza de café. Al limpiarlo descubrieron algo tan importante desde el punto de vista histórico como desternillante: uno de los relojes de sol portátiles más antiguos que se conocen, con forma de jamón italiano. En español: arqueologiaenred.paleorama.es/2017/01/reestudiando-un-reloj-de-bolsill
76 meneos
1011 clics
Las primeras embarcaciones europeas de las Cícladas

Las primeras embarcaciones europeas de las Cícladas

Las Cícladas son un fascinante archipiélago que está constituido por un grupo de islas esparcidas por las aguas del Mar Egeo (Este del mar Mediterráneo). Su nombre deriva de la palabra griega cyclos (círculo) y tiende a identificar la posición alrededor de la isla de Delos, dedicada en la Antigüedad al dios Apolo. Algunas son muy conocidas, […]
103 meneos
853 clics
Adrian Goldsworthy, doctor en Historia: "Sin Filipo II no habría existido Alejandro Magno, y no solo en el sentido obvio de que era su padre"

Adrian Goldsworthy, doctor en Historia: "Sin Filipo II no habría existido Alejandro Magno, y no solo en el sentido obvio de que era su padre"

Entrevista al historiador y famoso divulgador histórico Adrian Goldsworthy con motivo de la publicación de "Filipo y Alejandro. Reyes y conquistadores" por La Esfera de los libros
105 meneos
1516 clics
Limes Arabicus, la cadena de fortificaciones que protegía el territorio romano de las tribus del desierto

Limes Arabicus, la cadena de fortificaciones que protegía el territorio romano de las tribus del desierto

Al hablar de limes suelen venírsenos a la cabeza los límites del Imperio Romano en el norte de Europa, en Germania o Gran Bretaña, pero esa palabra significa frontera y se aplicaba a los lindes de todos los puntos cardinales, de manera que si el Rin marcaba el Limes Germanicus y el Muro de Adriano el britano, también había limes Alutanus y Transalutanus (en el Danubio), un Limes Moesiae (entre las actuales Rumanía y Moldavia), un Limes Tripolitanus (en el norte de África, ampliado con el Fossatum Africae) y un Limes oriental (en el Éufrates).
89 meneos
1968 clics
Los festivales japoneses inmortalizados por la cámara de Haga Hinata

Los festivales japoneses inmortalizados por la cámara de Haga Hinata  

Haga Hinata, un fotógrafo que ha inmortalizado los festivales de 48 países, dice que en los ritos festivos nipones “salen divinidades de todas partes” y sabe que es imposible captar con su objetivo la inmensa variedad de días de celebración.
143 meneos
2011 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El peligro de los vapeadores desechables de sabores que se venden en farmacias

El peligro de los vapeadores desechables de sabores que se venden en farmacias

Desde hace unos pocos meses, algunas farmacias (online y físicas) en España han empezado a vender un producto atípico para estos establecimientos: cigarrillos electrónicos desechables que se promocionan como “un producto innovador y de alta calidad para evitar los efectos negativos de la nicotina”. En la página web del producto declaran estar “especializados en farmacias” y se muestran vapeadores con diferentes sabores, entre los que se incluyen sandía, frutas del bosque o menta.
98 meneos
823 clics
El brillante futuro de la física. Conversación con Álvaro de Rújula

El brillante futuro de la física. Conversación con Álvaro de Rújula

Álvaro de Rújula, referente a nivel mundial en el área de la Física Fundamental a lo largo de las últimas décadas, nos explica en una conversación su experiencia como físico teórico así como la situación actual de la física.
124 meneos
980 clics
Chicho Sánchez Ferlosio - Malditas elecciones

Chicho Sánchez Ferlosio - Malditas elecciones  

Que el mundo va a cambiar, nos dicen, que cuando votemos nos escucharán, nos dicen. Si en cambio no votáis, nos dicen, los del otro lado nos aplastaran y así se quedarán, nos dicen, con las manos libres para hacer su plan. Que el mundo va a cambiar, nos dicen que cuando votemos nos escucharan nos dicen si en cambio no votais nos dicen los del otro lado nos aplastaran y así se quedarán nos dicen con las manos libres para hacer su plan.
96 meneos
2874 clics
TT Isla de Man: los 60 kilómetros de la muerte  "Estoy aquí porque quiero y porque me encanta”

TT Isla de Man: los 60 kilómetros de la muerte "Estoy aquí porque quiero y porque me encanta”

"Estoy aquí porque quiero y porque me encanta, no necesito que la gente lo comprenda, pero al menos sí que lo respeten”. La reflexión era de Raül Torras (Sant Hilari Sacalm-Isla de Man, 46 años), piloto de motos y mosso d’esquadra de tráfico de la división de Vic, cuando le preguntaba la revista Autobild sobre el riesgo de muerte inherente en la mítica carrera del Tourist Trophy de la Isla de Man, la prueba motociclista más mortífera del mundo, y de la historia, que se está disputando estos días.
90 meneos
1520 clics
Perdida y encontrada, la historia del hallazgo de Numancia

Perdida y encontrada, la historia del hallazgo de Numancia

Corre el verano del año 133 a.C. Sucios, vestidos con harapos, malolientes y con una mirada en la que conviven el odio, el agotamiento y los remordimientos por haber devorado a sus muertos, los numantinos entregan la ciudad al general romano Publio Cornelio Escipión. Así describe la escena Apiano, que toma la información de Polibio, amigo de Escipión y testigo del acto final de una guerra que había estallado veinte años atrás.
87 meneos
2003 clics
Esta es la palabra en español con más significados

Esta es la palabra en español con más significados

Según el Diccionario de la Real Academia Española, el término que tiene un mayor número de acepciones simples es "pasar". Se conoce como "acepción simple" aquellos significados que tiene la palabra por sí sola Por otro lado, tenemos la palabra "mano", que es aquella que más significados tiene, si tenemos en cuenta las acepciones simples y también las acepciones complejas (locuciones verbales, adjetivales, adverbiales, expresiones, frases hechas...) En total, si tenemos en cuenta ambos tipos de acepciones son 371 significados.
70 meneos
900 clics
La rebelión de Aristónico

La rebelión de Aristónico

En el siglo II a.C. Roma era la principal potencia del Mediterráneo. Tras haber derrotado a las principales dinastías helenísticas del Mediterráneo oriental y haber acabado con la inestabilidad en la zona, los romanos empezaron a incluir la cuenca del Egeo en sus nuevas provincias. Sin embargo, en Asia Menor, la República encontró un peligroso enemigo. Aristónico, el último miembro de la dinastía Atálida de Pérgamo, se opuso a la última voluntad de su hermano Átalo III (138-133 a.C.) de legar el reino a los romanos.
102 meneos
2795 clics
La regencia de María Cristina de Borbón, su acción política y su lado oscuro (1833-1840)

La regencia de María Cristina de Borbón, su acción política y su lado oscuro (1833-1840)

Van a conocer dos partes de la Regencia de María Cristina, la primera que sería la que se suele encontrar en los libros de historia tradicionales y una segunda que es lo que no cuentan los historiadores oficiales, que es el lado oscuro de la Regente. Tras la muerte de Fernando VII en septiembre del año 1833, su descendencia eran dos hijas de muy corta edad y no podían gobernar por su minoría de edad. Se abre un periodo de Regencias hasta que Isabel II alcance la mayoría de edad.
86 meneos
2951 clics
Amor, relaciones sexuales, adulterio y prostitución en la antigua Roma

Amor, relaciones sexuales, adulterio y prostitución en la antigua Roma

Todavía hoy en día mucha gente sigue creyendo gracias al cine o las series que la romana era una sociedad obscena, depravada y lujuriosa repleta de orgias, excentricidades, eternos banquetes y barbarie. Sin embargo, la realidad del amor y el sexo en Roma era muy distinta. Por todo ello, si quieres conocer a fondo cómo funcionaban las relaciones amorosas y sexuales en la antigua Roma, este programa grabado junto al doctor en historia antigua Marco Almansa Fernández es para ti.
92 meneos
786 clics
Amaziges de Canarias: El poblamiento, ¿simultáneo, en una o varias oleadas?

Amaziges de Canarias: El poblamiento, ¿simultáneo, en una o varias oleadas?

Siglo III de la era común. Con los registros arqueológicos excavados a día de hoy, esa es la fecha más antigua –año 207 al 260, La Chifletera, Lanzarote-, según las últimas dataciones realizadas a restos humanos con protocolos de máxima fiabilidad, lo que los arqueólogos denominan higiene cronométrica o radiométrica. En consecuencia, estas personas llegarían probablemente a finales del siglo II. Lo que no ha determinado la ciencia todavía es si la colonización fue simultánea en todas las islas y si fue producto de más de una oleada migratoria.
80 meneos
1266 clics
Tall el-Hamman, la ciudad identificada como la bíblica Sodoma

Tall el-Hamman, la ciudad identificada como la bíblica Sodoma

La «teoría de Sodoma», o de la ciudad que bien pudiera haber gestado la conocida historia del Génesis, ha derivado de las investigaciones realizadas por el Proyecto de Excavación Tall el-Hammam (TeHEP). Un proyecto conjunto entre la Facultad de Arqueología e Historia Bíblica de la Universidad Trinity Southwest (Albuquerque, Nuevo México, EE. UU.), la Facultad de Arqueología e Historia Bíblica de la Universidad Internacional Veritas (Santa Ana, California, EE. UU. ) y el Departamento de Antigüedades del Reino Hachemita de Jordania.
95 meneos
2145 clics
El 10% del millón de dominios más populares está directamente muerto. Han pasado a mejor vida. Fiambres. Difuntos. Se han reunido con su creador. Son ex-dominios

El 10% del millón de dominios más populares está directamente muerto. Han pasado a mejor vida. Fiambres. Difuntos. Se han reunido con su creador. Son ex-dominios

Craig Campbell nos documenta una revelación que ya nos temíamos, después de lo que vimos con los hiperenlaces: el 10% del primer millón de dominios más populares está MUERTO. Sin conexión. 404. Más muertos que el loro muerto de los Monty Python. Así que imagina el resto de los ~340 millones de dominios que existen y que no son tan importantes ni visitados. Seguramente más de 30 ó 40 millones estarán también criando malvas, aunque su fantasma vague por el ciberespacio. Es interesante ver cómo explica paso-a-paso la forma en la que extrajo (...)
88 meneos
1792 clics
Conociendo a... Tranqui y Tronco

Conociendo a... Tranqui y Tronco

Los personajes de Joan March de los que hablaré hoy. Tranqui y Tronco (cuyos nombres proceden de la ochentera expresión “tranqui, tronco”), como rockeros que son, lucen un estilo “modernillo". Si bien son un dúo de rockeros, les veremos portando instrumentos en contadas ocasiones (y ya ni hablemos de tocar) (...) se sabe que su dúo se llama los Incordiantes gracias a una historieta homónima.
74 meneos
4514 clics
La maldición de la esfera armilar

La maldición de la esfera armilar

A finales de los 80, el escultor Rafael Trénor y el ingeniero de caminos José Antonio Fernández Ordóñez proyectaron una escultura que representa una gigantesca esfera armilar o astrolabio esférico. Estaba destinada a ser construida en la isla de la Cartuja con motivo de la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Se pretendía que fuese un monumento emblemático, como la torre Eiffel y el Atomiun de Bruselas lo fueron en Exposiciones anteriores.

menéame