edición general
22 meneos
 

Protección de CDs, el camino al spyware

Muy buen análisis de Ed Felten de porqué los sistemas DRM como ambos de Sony acaban en spyware, a pesar de haber sido desarrollados por compañías distintas y competidoras. La explicación de las dos razones fundamentales que llevan a ello son geniales.
22 meneos
 

Wikitravel: Un Wiki con todas las guías de viaje

Wikitravel es un «proyecto para crear una guía mundial de viajes gratuita, completa, actualizada y fiable» en plan wiki, con lo que los propios usuarios son los que crean y editan el contenido de esta.
22 meneos
 

La MPA perseguirá a las páginas con partituras y letras de canciones

La, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la. Os acabo de chafar el web: este es un fragmento de la letra de una canción de Marisol que triunfó en Eurovisión. La MPA se os echará encima y os cerrará el web X'-D. Ridículo al final nos darán una paliza por ir silbando por la calle.
22 0 0 K 52
22 0 0 K 52
22 meneos
 

Galeon y epiphany se casan

En este apunte se hace un resumen de lo que planean los chicos de galeon, lo que supondrá un merge de estos dos fantásticos navegadores.

Cheli
22 0 0 K 51
22 0 0 K 51
22 meneos
 

Cómo crear atractivas gráficas de barras usando CSS

Si no lo tenías claro, esta es la tuya. Olvídate de las pesadas APIs en el servidor y deja que sea el cliente quien renderice sus propias gráficas.
22 0 0 K 55
22 0 0 K 55
22 meneos
 

eCuaderno: Los blogs en 2005, por Gemma Ferreras (ex-Tintachina)

Gemma, invitada en la imprescindible bitácora de José Luis Orihuela (jlori), antigua mantenedora de la extinta Tintachina, resume las principales tendencias en el mundo bitacoril durante el 2005. Como es obligado, jlori puntualiza y amplía. Gemma ha "bebido" del wiki Historia de los weblogs/2005 www.historiadelosweblogs.com/index.php/2005
22 0 0 K 55
22 0 0 K 55
22 meneos
 

Backfocus: Los Fotógrafos de National Geographic (Actualizado 11/12)

Backfocus es una estupenda bitácora sobre fotografía profesional. En esta anotación (en actualización continua) aparecen sus artículos sobre los "grandes" de National Geographic. Para los amantes a la fotografía, es una bitácora de seguimiento diario.
22 0 0 K 54
22 0 0 K 54
22 meneos
 

GnomeMeeting en plenas reformas

¿Es GnomeMeeting una aplicación VoIP? Sí lo es. GnomeMeeting cambiará de nombre en su próxima versión, incluirá soporte para el protocolo SIP, entre otras novedades. ¿Skype Killer?
22 meneos
 

Todos los buscadores de Google, en una sola página

Dirson: "[12-12-2005] Hemos creado esta página web, desde donde podrás utilizar fácilmente los diversos buscadores de los que dispone Google: de páginas web, de imágenes, de blogs, de libros, de noticias, de vídeos, ..."
22 0 0 K 78
22 0 0 K 78
22 meneos
 

Google compra un 5% de AOL

Microsoft también estaba interesada, pero Time Warner se ha decidido por Google. Me gustaría relacionar esto con la noticia de la liberación del protocolo de GTalk, pero eso sería ser un poco demasiado optimistas. Un 5% es sólo una vigésima parte.
22 0 0 K 109
22 0 0 K 109
22 meneos
 

Problema con MySQL 4.1 phpMyAdmin y utf-8

Si quieres pasarte a codificación Utf-8 y tienes problemas con tu base de datos MySQL 4.1 aquí hay una posible solución
22 0 0 K 142
22 0 0 K 142
22 meneos
 

¿Aún tienen sentido los LUGs?

Interesante artículo en el que se cuestiona si, a día de hoy, aún tiene sentido que existan los LUGs dada la presencia corporativa en el software libre. Conclusión: Importan, pero no tanto como antes. En Slashdot [linux.slashdot.org/article.pl?sid=05/12/25/0433243&from=rss] aparecen algunas opiniones interesantes en ambos sentidos.
22 0 0 K 159
22 0 0 K 159
22 meneos
 

Cyberf: ¿Sabe Ud lo que es la Procrastinación?

Un algo así como: "¡ponte a hacer una cosa nueva, no te preocupes por las otras trescientas también nuevas que te tienen estresado!"
22 0 0 K 180
22 0 0 K 180
22 meneos
 

Jazztel lanza la Televisión Digital a través del ADSL2+

Jazztel ha comenzado a ofrecer su propia televisión digital en las ciudades de Zaragoza y Torrejón de Ardoz gracias a la tecnología ADSL2+. Se trata de un proyecto piloto con el que la compañía de Leopoldo Fernández Pujals está testeando el sistema antes de lanzarlo definitivamente en el resto de España, algo que ocurrirá a principios del 2006.
22 0 0 K 152
22 0 0 K 152
22 meneos
 

Actualización de WordPress de 1.5.x a 2.0 (en español)

Las explicaciones que aquí se dan son la traducción algo libre al español de las instrucciones oficiales de la página de Wordpress.org. Por favor, leelas enteras antes de empezar a actualizar tu WordPress. También tiene algunos apuntes personales que pueden ayudar a los hispanoparlantes :)
22 0 0 K 151
22 0 0 K 151
23 meneos
 

Cosas de cine

Traducción y adaptación libre de un texto en inglés donde se pasan revista a los principales errores o mentirijillas de las películas. Detrás de cada error hay una ley universal ficcional que lo rige.
23 0 1 K 131
23 0 1 K 131
48 meneos
2111 clics

Análisis y lluvia de ideas sobre el proyecto de cuentas (necesidades económicas) de Menéame

Hoy se han publicado en el blog de Menéame las cuentas del ejercicio pasado y, lo que es más importante, el proyecto de cuentas-necesidades económicas para los meses que vendrán blog.meneame.net/2025/02/24/transparencia-suscripciones-y-numeros-en-g Como podéis leer, se nos dice que precisan 6000 euros mensuales para no tener pérdidas y 9000 euros mensuales para que los dueños se lleven 1500 euros de beneficios mensuales (mas Benjami que se llevaría otros 500 euros de sueldo fijo), y así no vendan la web a alguna empresa mediática potente que quiera comprarla.

Las cuentas del ejercicio pasado me importan poco pues, lo pasado, pasado está. Sí me interesan mucho los gastos plasmados en el proyecto de cuentas-necesidades económicas para el futuro. Veámoslos:

Cantidades imputadas a necesidades básicas de la web (6000 euros en total) y ordenadas de menor a mayor:

Gestoría 400 €

Amortizaciones 500 €

Redes sociales y contenidos 500 €

Gestión de publicidad programática 500 €

Atención técnica informática (promedio) 500 €

Servicios de hosting 1.000 €

Otros gastos corrientes 1.000 €

Moderación 1.600 €

Total 6.000 €

Vemos que 500 euros es la cifra mágica, que se repite en la gran mayoría de partidas. De hecho, los nuevos admins a sueldo de la empresa son 3, y si dividimos los 1600 de su partida entre 3, nos dan 533 euros. Le pregunté a imparsifal si estos números eran aproximados o exactos, dado que son redondos, y me respondió que, salvo donde lo especifica, son exactos. Aquí tenéis el hilo www.meneame.net/story/transparencia-suscripciones-numeros-general/c019

Pues bien, apelo al mejor criterio de cualquier empresario-economista-informático-técnico en marketing que haya en la sala para que me diga si estoy loco por considerar inconcebible que se gaste lo mismo (500 euros) en redes sociales y contenidos, gestión de publicidad programática...y atención técnica informática. Menéame tiene un twitter automatizado que sube los envíos que llegan a portada, y no le conozco otra red social ¿Tiene sentido gastarse 500 euros en eso y 500 euros en un trabajo tan especializado, complejo e imprescindible como el del técnico informático, cuya triste ausencia nos ha llevado al caos de bugs de los últimos meses? Otro tanto puedo decir de los 500 euros de gestión de publicidad programática.

Imparsifal también me comentó que todas estas partidas corresponden a los servicios de 6 autónomos, de los cuales 2 ya trabajaban para Menéame antes de que él llegaban y otros 2 trabajan para Jotdown (del que imparsifal es CEO), siendo uno de esos autónomos, además, socio cuentapartícipe (entiendo que de Jotdown). Respecto a los 500 euros de amortizaciones, imparsifal me dijo en el hilo que os cité arriba que se destinan a pagar ordenadores y software ya adquirido por Menéame.

En consecuencia, si es cierto que se dedican 500 euros a cada una de estas partidas, creo que sería razonable minorar o suprimir alguna para reinvertir en el técnico informático de cuya pericia depende, literalmente, el futuro de la web, pues cada caída, bug o desajuste que perjudica la usabilidad de Menéame, provoca una pérdida de usuarios que será mayor cuanto más se reproduzcan y más extensa sea su duración.

Otro dato que me ha dejado de piedra son los 400 euros de gestoría. A mí, en mis 12 años de autónomo, el gestor (muy bueno por cierto) me cobraba 40 euros. Pero es que, a las SL tipo PYME con escaso número de trabajadores que tenía como clientes, les cobraba 120 euros. Y Menéame ni siquiera tiene trabajadores. El gasto parece, a todas luces, desorbitado.

Pasemos ahora a los gastos que se imputarían al resultado óptimo (otros 3000 euros para que los dueños no vendan Menéame a los desalmados halcones mediáticos):

Consultoría CEO (imparsifal)1.000 €

Consultoría CAP (Benjamí) 500 €

Beneficios socios (Lo que rentaría la inversión en un fondo al 5%) 1.500 €

Aquí entiendo que Benjami se llevaría 500 por trabajo y lo que le toque de los 1500 para los socios, e Imparsifal 1000 mas "operaciones especiales" que facturaría aparte como me dijo en el hilo de arriba.

Con esto concluyo mis humildes opiniones y observaciones. Pero en esta web hay auténticos expertos, desde economistas a informáticos, pasando por empresarios y gente del mundo del marketing, que seguro podrán comentar los datos y aconsejar a los dueños de un modo mucho más agudo y certero que yo. Es vuestro turno.

61 meneos
5106 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Por qué en Suecia no existe la charla distendida?

En el país nórdico a la charla trivial se la considera inútil y se la denomina kallprat ("charla fría") o dödprat ("charla muerta") .
32 meneos
1733 clics
El estallido de una cuarta ola de fallecimiento "ficticia" en tres gráficas

El estallido de una cuarta ola de fallecimiento "ficticia" en tres gráficas

Imagen 1.

Mortandad Covid en los países más poblados de la Unión Europea + Reino Unido + USA. Media 7 días. Son datos de la Universidad Johns Jopkins. La base de datos más utilizada de forma internacional.

Parece que España se encuentra en una situación dramática, con un fortísimo ascenso en mortandad. Situándonos en 6,42 ppm.

Imagen 2.

Equivalente a la anterior tabla: Mortandad Covid (media 7 días, por millón de habitantes) de España y sus CCAA más pobladas. Cataluña se sitúa en 26,83 ppm.

Datos recopilados manualmente de los informes diarios del Ministerio de Sanidad (no he encontrado base de datos pública). www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/

Imagen 3.

Tabla con fallecimiento Covid por Comunidades autónomas más pobladas apilado, no se tiene en cuenta la proporcionalidad por habitante, como en la anterior, sino el número diario registrado.

Población: Andalucía: 8.379.248, Cataluña: 7.596.131, C. Madrid: 6.576.009, C. Valenciana: 4.959.243

Además, Cataluña ofrece otros datos de mortandad Covid distintos a los exigidos por Sanidad española, menos exigentes con la confirmación con test. Éstos son bastante coherentes, sin saltos, como los ofrecidos para el cómputo español: dadescovid.cat/diari , tan diferentes que en los propios marca un total de 21.207 y en las que ofrece el ministerio de Sanidad 13.120.

Los días de marzo que más fallecidos de Cataluña se registraron (afloraron), fueron:

1 de marzo, 155 fallecidos

3 de marzo, 169 fallecidos

5 de marzo, 468 fallecidos

22 de marzo, 382 fallecidos

24 de marzo, 215 fallecidos

25 de marzo, 295 fallecidos

26 de marzo, 524 fallecidos

Es ficticia. No es una ola de mortandad real, siempre precedida por una equivalente de contagio. Son fallecidos atrasados, "ocultos".

Como ya dije en otro artículo, creo que "Una contabilidad verdadera salva vidas" y, si es fiable, la mejor herramienta para constatar cambios de tendencia y actuar rápidamente contra una epidemia.

44 meneos
1036 clics
MALEMÁTICAS II: ¿el Gobierno ofrece un incremento del 8% en tres años a los funcionarios?

MALEMÁTICAS II: ¿el Gobierno ofrece un incremento del 8% en tres años a los funcionarios?

La mayoría de los medios están publicando que el Gobierno ha ofrecido subir el sueldo de los funcionarios un 8% en tres años, pero, ¿es de verdad así?. La realidad es que los incrementos porcentuales no se pueden sumar ya que cada uno de ellos se realiza sobre el incremento previo. En incorrecto decir que un 3,5% de incremento, seguido de un 2,5% y, por último, un 2%, equivalen a subir un 8% en tres años, aunque la suma aritmética lo sea. El cálculo correcto sería el siguiente: 1,035*1,025*1,02=1,0821. Es decir, equivalen a un incremento en tres años del 8,21%.

Recuerda, las variaciones porcentuales sucesivas, ni se suman, ni se restan, para calcular a cuanto equivalen juntas, hay que multiplicar las variaciones. Por ello, si te suben un 10% y luego te bajan un 10%, no te quedas igual.

PS:

La propuesta ha cambiado y ahora es un 3,5% en 2022, 3,5% en 2023 y 2,5% en 2024: 1,035*1,035*1,025=1,0980. Es decir, que el incremento acumulado en tres años sería del 9,80%, no del 9,5%.

38 meneos
1998 clics

El problema real de la redistribución de la riqueza

Aquí, al principio, es donde debería ir un alegato sobre la importancia de este concepto, o sobre su inconveniencia si yo fuese un liberal de pro. Pero no vais a encontrar ninguna de las dos cosas, porque mi pretensión es escribir un artículo que tenga que ver con los temas prácticos que he observado y comentado, y no sobre las posibilidades y bondades teóricas de la redistribución.

La cuestión es la siguiente: queremos gastar más, porque creemos que la sociedad funcionaría mejor si todo el mundo dispusiera incondicionalmente de una serie de servicios o derechos, y estos servicios o derechos tienen un coste.

Pintemos esto como lo pintemos, y sin entrar a juzgar si es bueno o no, lo cierto es que un grupo de gente saldrá beneficiada, pues obtendrá recursos del sistema y otro grupo de gente saldrá perjudicada, pues tendrá que aportar al sistema más de lo que de él recibe. Por eso precisamente, se llama redistribución. Por eso precisamente otros tratan de llamarle simplemente justicia y otros atraco. Pero vamos a dejarlo en redistribución.

Como es lógico, los que reciben algo de manera gratuita, están encantados. Los que lo ponen, en cambio, se dividen en dos grupos: los que están encantados también, porque creen que de ese modo se les garantiza el pacífico disfrute de sus riquezas, y los que están encabronados, porque sienten que se les maltrata. Los primeros suelen ser gente tremendamente rica, a la que pagar 100 millones de euros más al año ni les va ni les viene, porque han entendido de qué va eso del dinero y han entendido que no hay nada a lo que deban renunciar por falta de él. ¿Qué les puede importar a Bill Gates, Bezos y Buffet pagar 1000 millones más al año de impuestos? ¿A qué les obligaría a renunciar ese pago? Se la sopla. Les quedan 20 años de vida, tienen a sus herederos cubiertos, y se la sopla.

El problema está por debajo de ahí, y con las personas que no son personas físicas.

Bill Gates, Bezzos y Zuckerberg tienen pensado morirse y están, me parece, curados de avaricia. Yo en su lugar lo estaría. Pero el problema es que Microsoft, Amazon y Facebook no piensan morirse, están desesperados por repartir unos centavos más de dividendo a sus accionistas y están dispuestos a mudarse al primer paraíso fiscal que les ofrezca un ahorro del 23%, porque de eso dependen los bonus de sus directivos y las pensiones de sus millones de accionistas. Y ahí se jodió todo.

Ahí la cagamos a lo grande, porque son estas corporaciones las que tienen los recursos necesarios para dilatar 20 años cualquier subida de impuestos. Eludirla, y finalmente traspasarla a los demás.

Porque aquí tenemos que ver lo que pasa en realidad. Queremos gastar más y para ello tenemos que recaudar más. Le llamamos a eso redistribución y diseñamos una subida de impuestos. ¿Y que saben en las asesorías?

Que en cuanto entra en vigor la subida de impuestos, las grandes corporaciones, se escaquean. Detrás de ellas, y con los mismos bufetes, se escaquean las grandes fortunas. Luego, tras ellas, se escaquean las fortunas entre grandes y medianas, y finalmente las pequeñas consiguen escaquear una parte a través de sus redes familiares, sociales y de intereses.

¿Y con qué se encuentra el Gobierno amigo de la redistribución en sus carpetas? ¿Qué es lo que tiene entre manos, en la práctica? Una ley de dependencia que cuesta 14.000 millones y sólo 4000 millones recaudados. Una vinculación de las pensiones al IPC que cuesta 9000 millones y sólo 2000 millones recaudados. Una subida de los salarios de los funcionarios que cuesta 7600 millones y sólo 1800 millones recaudados.

Entonces ese Gobierno, entre renunciar a sus planes y profundizar en la redistribución, elige lo segundo. Porque es parte de su programa. Por convicción. Por soberbia. Por demostración de poder. Porque cree que es lo más justo. El motivo es igual, porque las consecuencias también son las mismas: la redistribución no la pagan los ricos, sino las clases medias, empezando por los funcionarios de categorías superiores (médicos, jueces, ingenieros de obras públicas...) a los profesionales de mayor cualificación. Acto seguido, pagan los profesionales liberales. Luego los autónomos, y finalmente, loa asalariados, tanto del sector público como del privado.

Y toda esa gente, o mucha de ella, se hace enemiga de la redistribución, que en la práctica es un fenómeno que no afecta para nada a los ricos y hace un tremendo daño a las clases medias, derechizando políticamente a los países que antes contaban con mayorías progresistas. ¿O qué demonios creéis que ha pasado en Francia, por ejemplo?

Tenemos que aprenderlo de memoria o grabarlo en mármol: da igual lo que los empresarios paguen: hay que obligar a pagar a las empresas. Por mí, como si Amancio Ortega está exento de IRPF, pero Inditex, que pague.

Lo que pasa es que decir esto no es popular, porque a la gente no la mueve la justicia, sino la envidia, y la mayoría es tan simple que no se siente capaz de envidiar a una Sociedad Anónima.

Así estamos.

27 meneos
1251 clics
Lastrados

Lastrados

Hace casi exactamente un siglo, el 9 de enero de 1923, Katherine Mansfield murió después de un gran vómito de sangre. Su marido había venido a visitarla al sanatorio de Fontainebleau en el que estaba recluida y Mansfield subió delante de él las escaleras hacia su habitación con tanta impaciencia que sus pulmones enfermos no pudieron resistir el esfuerzo. Esa impaciencia nerviosa contra el infortunio y contra cualquier clase de imposición era un rasgo de su carácter, un principio rector de su vida. Había cumplido 34 años solo unos meses atrás, en octubre de 1922. Llevaba cuatro años enferma de cáncer.

26 meneos
1202 clics

Aetérnitas

Prólogo

Sincéramente no tengo ni idea de escribir, pero llevo mucho tiempo queriendo escribir esta historia. Es una historia de ciencia ficción, política y religión. Sí, soy un gran fan de Galáctica :> He intentado hacerlo lo más corta posible para no aburriros, pero me ha quedado un poco tocho :) Espero que os guste o, al menos, no os aburra antes del capítulo quinto :)

Capítulo primero.

Agosto del año 2019. Son las 3 de la mañana en un pueblo de unos pocos habitantes en las llanuras de la península ibérica. Unos jóvenes disfrutan de sus vacaciones contándose historias y riendo en un banco en la plaza del pueblo. De pronto, una luz ilumina el cielo con una intensidad mayor que un día despejado de verano. Ante la situación, la gente que ya dormía en sus casas se despierta y sale a observar el extraño fenómeno. Nadie sabe qué está sucediendo. Todos observan con incredulidad cómo la noche se ha vuelto día antes de tiempo, y cómo hay un nuevo sol en el firmamento que no debiera estar ahí.

Horas después, el nuevo sol se pone en el horizonte al tiempo que el ya conocido sol sale por el otro extremo. Los informativos empiezan a hacerse eco y ya tenemos las primeras hipótesis de lo que está sucediendo: inesperadamente, la estrella conocida como IK Pegasi, una estrella a 150 años luz de la Tierra, ha agotado su combustible y ha explotado en forma de supernova. El destello en el cielo podrá prolongarse a lo largo de varios meses, tras lo cual se irá atenuando poco a poco hasta desaparecer completamente antes del año 2020. No se conocen con seguridad los efectos que podrá tener esta explosión sobre la Tierra, aunque es bastante probable que sean mínimos. Se habla de la posibilidad de recibir radiaciones gamma después de varias décadas, pero apenas afectarán al planeta ya que la atmósfera nos protegerá de ellas.

La gente decide disfrutar de los meses de día perpétuo. Las redes sociales se llenan de selfies con ambas estrellas de fondo. Los astrónomos aprovechan la ocasión para estudiar más a fondo qué sucede en una supernova.

Capítulo segundo.

Es Diciembre del año 2020. El destello de la supernova se desvaneció hace más de un año y ya forma parte del recuerdo y de la historia, aunque aún aparece de vez en cuando en las conversaciones. En el cielo, donde antes estaba el destello ahora hay una nube de colores con cierto brillo remanente.

Apenas queda una semana para celebrar la navidad y en la avenida más comercial de una ciudad la gente se apresura a hacer las compras. De pronto, la gente comienza a mirar al cielo y a señalar: está pasando otra vez. Un gran destello viene por detrás de las nubes. Los viandantes comienzan a preguntarse:

- “¿Otra supernova? No puede ser…” - dice un hombre a su familia.

- “Esto no parece igual que la supernova del año pasado. Parece como si el destello se moviera” - responde su mujer.

Poco a poco, el destello detrás de las nubes comienza a alborotar la propia nube, que adquiere tonos más rojizos hasta parecer como si la propia nube estuviera en llamas. Al tiempo que la nube se va disipando, deja entrever lo que realmente está provocando el fenómeno. Un objeto gigantesco, con aspecto de no ser de este planeta, flota por encima de la ciudad.

- “¿Alienígenas? ¿No está eso ya muy visto?” - exclama un hombre que acaba de salir de una cafetería cercana a presenciar el espectáculo.

Y, justo en ese mismo momento, la ciudad se sume en un profundo destello y en cuestión de pocos segundos deja de existir.

Capítulo tercero.

Enero del año 2021. Un soldado escribe en un diario de una oscura habitación aprovechando la poca luz que entra a través de una apertura en la pared:

“Han pasado apenas dos semanas desde que recibimos el primer ataque. Unos pocos pudieron refugiarse en bunkers de guerra y sobrevivir, pero aquellos que se aventuran a salir fuera son casi siempre rápidamente detectados y eliminados. Muchos hemos perdido ya la esperanza de que nada pueda cambiar: si no nos exterminan al abandonar este lugar, nos exterminará la inanición. Nos atacan desde su nave en el cielo, pero aún no se han comunicado. Ni siquiera han tocado tierra. Es como si su único objetivo fuese exterminarnos por diversión para luego marcharse. Sin embargo, ayer sucedió algo muy extraño. Uno de los planeadores alienígenas aterrizó cerca nuestro, pero nada ha salido ni entrado en él. ¿Será una trampa? Algunos de los que están aquí refugiados tienen miedo de lo que pueda pasar mientras otros empiezan a considerar abordar la nave y preparar un contraataque. Realmente, no tenemos nada que perder. Soy piloto de las fuerzas aéreas, quizá podría pilotar también esta nave.”

Al día siguiente, el soldado vuelve a escribir en su diario:

“Mañana será un gran día, un día que marcará la diferencia. Me he propuesto como voluntario para salir a explorar la nave que parecen habernos regalado los invasores. Las posibilidades de que muera son casi certeras, y no sé si estoy preparado para morir. Aún así, he podido ver en el rostro de toda esta gente un halo de esperanza, una nueva oportunidad, y no puedo abandonarles ahora. Es mi deber como soldado.”

Un nuevo día amanece, es hora de que el soldado cumpla con su deber. Muchos de los ahí presentes no han podido dormir hoy pensando en esto, y están expectantes de lo que pueda hacer el soldado. Este se asoma tímidamente por la puerta y observa el terreno alrededor: sólo queda destrucción y desolación. Es posible que sean los únicos supervivientes de la ciudad.

Rápidamente, se dirige hacia unas ruinas cerca de la nave abandonada y se agazapa tras un escombro. Parece que no hay nadie alrededor. Se acerca a la compuerta de la nave y esta se abre de forma automática, revelando un asiento para un piloto. El soldado se sube en el asiento y la nave rápidamente cierra la compuerta, sujeta al piloto a su asiento y comienza a flotar en el aire.

“Los controles parecen similares a los de los aviones que he pilotado hasta ahora “ - piensa el piloto. Y tal como lo está pensando, agarra la palanca de control de la nave y despega a una velocidad incalculable hacia el espacio exterior. Rápidamente se vuelve consciente de lo que está haciendo, de que está pilotando la nave invasora y de que esta será su única oportunidad de hacer algo. ¿Hacer el qué? No lo sabe, pero no tendrá más oportunidades. Sin pensarlo dos veces cambia su rumbo y se dirige hacia la nave nodriza invasora. Esta tiene una apertura que parece la entrada a los hangares. Al acercarse, observa cómo este hangar está lleno de cientos, e incluso miles de planeadores como el que está pilotando y el lugar está lleno de seres humanoides. “Ahora o nunca” - piensa. Y aprieta el botón sobre la palanca de mando. El planeador del piloto se convierte en un gran destello que en apenas una fracción de segundo arrasa todo el hangar y pocos segundos después hace desmembrarse toda la nave nodriza invasora.

Capítulo cuarto.

Es el año 3120. Han pasado más de mil años, pero el recuerdo de la gran guerra universal aún sigue vivo en la humanidad. Tras la guerra, todas las naciones del mundo se volvieron conscientes de que debían dejar sus diferencias de lado y luchar contra un enemigo común. No podían permitir que algo así volviera a pasar nunca.

El capitalismo imperante murió pues el nuevo sistema económico se centraba exclusivamente en el progreso tecnológico. Debían construir sus propias naves, armas y escudos para poder defenderse de cualquier nuevo ataque. Tenían que mejorar sus sistemas de radar para detectar amenazas como esta acercándose.

Habían pasado apenas mil años, pero parecía que hubieran pasado cien mil. Los escombros de la nave nodriza formaron un anillo alrededor del planeta al que se mandaron múltiples expediciones. En cada una de estas expediciones volvían con muestras de su tecnología, lo cual ayudó a dar un gran salto tecnológico en muy poco tiempo. Nuestra civilización era ahora capaz de aprovechar toda la energía de una estrella. Júpiter y Neptuno dejaron de existir hace cientos de años: los humanos fuimos capaces de modificar sus órbitas y provocar su colisión para generar una nueva estrella enana de la cual extraer toda su energía. Los continentes del planeta ya no eran iguales: podíamos terraformar el planeta según nuestras necesidades de extracción de materia. Algunos continentes se habían convertido en océanos y algunos océanos se habían transformado en continentes. La ingeniería genética había permitido mejorar la esperanza de vida y la inteligencia del ser humano. Y, a pesar de haber abundancia de recursos, el problema de la superpoblación era un problema del pasado. La población terrestre estaba estimada en no más de ocho mil millones de habitantes.

Las religiones que en su día habían sido mayoritarias perdieron mucho peso tras la gran guerra, pero un nuevo movimiento surgió desde entonces: los Cog. Los Cog era un grupo que sostenía que los invasores no eran realmente tal, sino el ejército de un líder, Shab, cuyo objetivo era eliminar del planeta a aquellos que no seguían el racionamiento más puro. A los supervivientes les había dejado pistas de una tecnología mayor, la cual pudieron recolectar de los escombros. Según ellos, Shab, el dios del razonamiento, haría una segunda llegada al planeta Tierra para llevarnos a todos a su planeta natal donde el progreso era tal que se confundía con la magia.

Tras años y años de explotación de los recursos de la Tierra a ritmos cada vez más acelerados por un progreso cada vez más veloz, el planeta estaba realmente llegando a su límite. Por si fuera poco, la explosión de la supernova del año 2019 lanzó un haz de rayos gama directamente hacia la Tierra que al llegar en el año 2074 dañaron la atmósfera mucho más de lo que se esperaba. Y esto no era algo de lo que no se hubieran dado ya cuenta. La humanidad llevaba cien años investigando y construyendo la primera nave interplanetaria. No era realmente una nave, sino una gran ciudad que podía alojar a miles de millones de humanos, los cuales podrían seguir con su vida generación tras generación mientras llegaban a su nuevo hogar.

Los científicos habían estado experimentando con motores de teleportación cuántica: si te teleportas de un punto a otro en un tiempo muy cercano a cero, las leyes de la física interpretan ese movimiento como una gran velocidad a pesar de no haber realmente experimentado ningún tipo de aceleración. Y los experimentos más recientes eran muy prometedores: habían llegado a acelerar a velocidades de incluso un 98% de la velocidad de la luz.

El planeta estaba muriendo por la sobreexplotación, pero todos los avances eran realmente prometedores y pronto todos podrían embarcarse en el viaje a su nuevo hogar.

Capítulo quinto.

Año 3201. Hoy el presidente del planeta por fin dará su discurso. Me conecto al sistema de retransmisión neural para escucharlo:

“Estimados conciudadanos, hoy es un gran día. Hoy es el día en el que la humanidad ha completado un nuevo hito en la historia, en el que ya no sólo seremos parte del planeta Tierra, sino que nos extenderemos por toda la galaxia. Muchos de vosotros ya estáis a bordo de la nave Aetérnitas, y muchos más aún tienen que embarcar desde la superficie del planeta. Con nosotros, irá también todo el conocimiento que el ser humano ha adquirido a través de su existencia. Todos los libros de historia, todos los descubrimientos científicos, todo el arte humano están siendo transferidos ahora mismo al núcleo de conocimiento de la nave.

En pocos días, los motores de salto cuántico se encenderán y dejaremos atrás el que ha sido nuestro hogar por miles de años, pero nos dirigiremos hacia un nuevo hogar mucho mejor. Un nuevo planeta de un tamaño y condiciones idénticos a la Tierra con una atmósfera respirable y grandes océanos de agua salada. Será un largo viaje. El planeta está a 7000 años luz de la Tierra, aunque por la dilatación temporal para nosotros será como 1000 años. Ninguno de nosotros llegará a ver el nuevo planeta, pero esto no lo hacemos por nosotros como individuos sino para preservar toda nuestra sociedad.”

En ese momento irrumpe un grupo de personas en el salón desde el que se está realizando la retransmisión:

- “¡No les corresponde a ustedes hacer esto! ¡Shab vendrá y nos rescatará antes de que el planeta Tierra se extinga! ¡Estáis condenando a la humanidad a la desaparición!” - grita un miembro del grupo que acaba de entrar.

- “Son ustedes quienes quieren llevar a la humanidad a la extinción con sus infantiles parábolas. Necesitamos colonizar nuevos planetas, no podemos esperar a que un ser que nadie ha visto nunca nos salve.” - replica el presidente.

El debate continúa por varios minutos, hasta que un miembro del gabinete del presidente se le acerca y le susurra al oído.

- “Insensatos… ¿habéis lanzado un proyectil de antimateria contra esta nave? ¿Es que no sabéis que hay miles de millones de seres humanos en ella? ¡El planeta no soportará la onda expansiva! ¡Estáis todos locos!” - espeta el presidente.

- “Estúpido, la onda expansiva será absorbida exclusivamente por la nave, el planeta ni se enterará”.

Inmediatamente un grupo de agentes de seguridad arresta a los terroristas de Cog y los escolta a la prisión de la nave.

- “Señor, no tenemos tiempo de contrarrestar el ataque, Aetérnitas aún no está lista. La transferencia de datos desde la superficie tampoco ha terminado aún, pero tenemos que abandonar ya. O salimos ya, o todos a bordo morirán.” - le dice el miembro del gabinete.

- “Si hacemos eso, dejaremos atrás a los que aún están en la Tierra” - responde.

- “Los que quedan en Tierra son mayormente miembros de Cog que se niegan a abordar la nave, nunca aceptarán subir y no nos queda tiempo para convencerlos o forzarles”.

- “¿Y qué sucede con la transferencia de datos? ¿Tenemos todo el combustible que necesitamos?”

- “Hemos transferido la mayor parte de datos. Perderemos una parte importante, pero eso no es lo que importa ahora. Tenemos el combustible necesario para alcanzar nuestro nuevo hogar y quizá esquivar alguna contingencia. Podemos conseguirlo”

- “Está bien. Arranque los motores”.

Los objetos dentro de Aetérnitas comienzan a emborronarse, como si la resolución de la realidad hubiese menguado. Segundos después, el planeta Tierra es sólo un recuerdo a través de las ventanas de la nave. El proyectil llega a donde se encontraba esta, pero no hay nada contra lo que impactar. Genera una gran explosión que es absorbida por la poca atmósfera terrestre que quedaba, vaporizándose inmediatamente hacia el espacio exterior.

Capítulo sexto.

Mi nombre es Dane. Me hubiera gustado conocer la Tierra. Mi abuelo siempre me cuenta cómo la abandonamos hace mucho tiempo. Dice que hace ya más de 200 años, pero realmente hace tiempo que se dejó de contabilizar el tiempo en años. Nos movemos a un 99% de la velocidad de la luz, lo que significa que un segundo en esta nave son más de siete segundos en la Tierra. Ahora el tiempo se mide en cómo de cerca estamos de nuestro objetivo, siendo un ciclo un 1% más cerca de nuestro nuevo hogar.

Mi abuelo sí que vio la Tierra con sus propios ojos y siempre me cuenta unas historias asombrosas sobre grandes masas de agua, nubes y cielos azules. Hubiera deseado poder ver hologramas de ella pero esa información se perdió cuando se interrumpió la transferencia de datos.

Me pregunto cómo estarán los humanos en la Tierra, si la atmósfera seguirá protegiéndoles de los rayos solares o la influencia de la supernova del 2019 terminó por destruírla. ¿Tendrían razón los Cog y les habrá rescatado Shab?

En tan solo dos meses cumpliré 25 años y alcanzaré la edad adulta, por lo que podré por fin optar por ser un productor o un investigador. Lo cierto es que siempre me aburría en las clases, así que creo que haré un mejor trabajo en las salas del motor de teleporte cuántico.

La vida en Aeternitas no es del todo pacífica. Ayer mismo hicieron una nueva redada a un grupo de Cogs, y entre ellos estaba mi mejor amigo. Jamás hubiera sospechado que pertenecía a ese culto. No me puedo creer que vaya a perderle, pues todos sabemos cuál es la sentencia si finalmente es declarado culpable de pertenecer a los Cogs: la desmaterialización. Por suerte, estos juicios se los toman muy en serio para evitar hacer pagar al inocente y suelen durar años e incluso décadas.

Capítulo séptimo.

Ha pasado un ciclo desde que detuvieron a mi mejor amigo por pertenecer a los Cog. Mi abuelo murió poco después de esto, siendo la última persona viva de Aetérnitas que había pisado la Tierra.

Parece poco propio de mí, pero hoy tengo ganas de entrar a trabajar en la sala del motor. Hace unos pocos días empezó a trabajar una chica nueva a cargo del escáner y es fantástica en todos los sentidos. Me dirijo, con una gran sonrisa en la cara, hacia el teletransportador interno, mientras observo el paisaje inmutable de estrellas distorsionadas por las ventanas. Pero hoy no es un día corriente, no. De pronto estas estrellas distorsionadas comienzan a mutar. Ya no parecen cometas, sino que forman figuras regulares. Un grupo de estrellas comienza a avanzar y de pronto da un salto hacia atrás y comienza a desmembrarse. La nave entera está vibrando, nadie entiende qué pasa. Veo pasar a una persona aterrada por el pánico. Vuelvo a verla pasar de nuevo, dejavu. Nadie entiende qué está pasando pero sin duda el sentimiento generalizado es el pánico. De repente, todo se queda en calma, parado. La nave ya no se está moviendo, y puedo ver por las ventanas por primera vez en mi vida cómo es realmente un cielo estrellado.

Se forma inmediatamente un gabinete de crisis para analizar qué ha sucedido. A los pocos días ya tienen una conclusión: nos hemos adentrado en un agujero de gusano que no fuimos capaces de detectar y hemos sido enviados a otro punto desconocido del universo. A pesar de que los astrónomos tienen mapas muy detallados de todo el universo visible, somos incapaces de averiguar en qué punto hemos salido ya que ninguno de los mapas coincide con la configuración estelar que nos rodea. ¿Habremos viajado más allá del universo visible?

Tras asimilar nuestra nueva condición, sólo nos queda una opción: tenemos que encontrar un nuevo destino en este nuevo universo al que dirigirnos y poder colonizar. Nuestras reservas de energía y combustible eran las justas para nuestro anterior objetivo, no contábamos con esto. Inmediatamente encienden los escáneres de la nave y comienzan a buscar un nuevo hogar. Observo las pantallas de control, pero no entiendo nada de lo que estoy viendo en la pantalla: “9AM29T, 0808FF, 6EQUJ5, XA0NM, 1010AB, …”.

- “¿Qué son todos estos números?” - pregunto a la ingeniera del escáner.

- “Son patrones de señal que enviamos con el escáner. Los distintos patrones interactúan de forma distinta con los datos que recibimos de los planetas y nos dan información de su composición” - responde ella.

- “Quizá debería haber estudiado más…” - respondo resignado.

Varias semanas después, nos comunican a los habitantes de Aetérnitas: “Hemos escaneado todos los exoplanetas que están al alcance de nuestras reservas de combustible. Hemos encontrado varios planetas, pero sólo uno de ellos tiene las condiciones óptimas para sustentar la vida. Los escáneres muestran una atmósfera respirable, una distancia segura a su estrella y grandes masas de agua. No hemos detectado señales de radio provenientes del planeta así que no sabemos con certeza si está habitado. Esta será nuestra única oportunidad.”

Dos días después, se me ordena arrancar el motor de teletransporte cuántico. Nos dirigimos a nuestro nuevo hogar.

Capítulo octavo.

Hace tiempo que partimos hacia nuestro nuevo hogar. El nerviosismo se nota día a día. Esta es nuestra única oportunidad. Si hubiese cualquier problema, todos los humanos de Aetérnitas estarían abocados a un desenlace fatal.

Hoy celebro nuestro aniversario con mi mujer. Vamos a ir a cenar al restaurante del módulo 4N, nuestro favorito. Me aseo, me pongo mi mejor traje y me dirijo hacia allí. Al llegar, ella ya está sentada en la mesa esperándome. ¿Habré llegado tarde como siempre? Pero miro el reloj de la pared y no es así, he llegado inusualmente pronto. No parece muy contenta, como si estuviese a punto de llorar.

- “¿Qué sucede?” - le pregunto.

- “He recibido una señal de radio” - me responde

- “No lo entiendo, ¿qué relevancia tiene eso? ¿por qué te está afectando tanto?”

- “No es simplemente una señal de radio. Es una señal de radio proveniente de nuestro destino. No he conseguido descodificar ningún mensaje en ella, pero es una señal periódica. No puede ser una señal natural.”

- “¿Podría ser que existiera vida inteligente en ese planeta?”

- “No podría ser, lo es. Y tengo que comunicar esto.”

- “¿Estás segura de ello? No detectamos ninguna señal de radio en el primer escaneo, podría ser una interferencia de nuestros propios sistemas.”

- “Estoy completamente segura de ello, si no no te lo estaría diciendo. Es posible que no detectáramos ninguna señal hasta ahora porque no se había emitido ninguna señal hasta ahora desde el planeta”.

- “Está bien, te creo. Te ayudaré a comunicárselo al presidente de Aetérnitas.”

Cuando mi mujer y yo comunicamos la noticia al presidente, este rechazó la noticia argumentando que obviamente se trataba de un error de novata. Terminaron despidiéndola, pero esto no hizo sino incrementar más aún las voces que hablaban de la señal de radio. Finalmente, el presidente tuvo que reconocer la realidad: nos dirigíamos hacia un planeta que ya estaba habitado. Surgió un movimiento que defendía que no podíamos perder esta oportunidad y que debíamos atacar el planeta por sorpresa nada más llegar a él o la humanidad estaría perdida. El otro movimiento defendía el diálogo y la negociación a pesar del riesgo. Nadie parecía ponerse de acuerdo, y al final hubo grandes debates y enfrentamientos. Finalmente el presidente se pronunció:

“Estimados conciudadanos, mi deber como presidente es asegurarme de la supervivencia de la especie humana. Nadie esperaba que esto sucediera. Estamos en un momento en el que debemos tomar una dura decisión. Estamos aquí, en este momento, por consecuencia del ataque que nosotros mismos sufrimos en la Tierra hace miles de años. Y si nosotros atacamos ahora a esta civilización, no seremos mejores. Pero si no lo hacemos, es muy posible que perezcamos como especie. Y, entonces, habremos dejado que aquellos alienígenas hayan realmente ganado la batalla. Como presidente de Aetérnitas, ordeno a los ejércitos que se dispongan a lanzar un ataque inmediato a nuestra llegada al nuevo planeta”.

Capítulo noveno.

No estoy orgulloso de mí mismo, pero no me han dejado otra opción. Hoy he estrechado mi mano al líder de los Cog. Nosotros hemos estado luchando apenas unos meses, pero ellos llevan haciéndolo toda una vida. A partir de ahora, a pesar de que nuestros objetivos finales son diferentes, nuestro objetivo inmediato es el mismo: derrocar al presidente de Aetérnitas.

No podemos permitir ser los artífices de un genocidio de otra especie, siempre hay una alternativa. Siempre. Pero nunca nos escucharon, y ahora tendremos que hacernos oír aunque sea por la fuerza.

Nuestro plan no puede fallar. Necesitamos hacernos con el control del puente de mando. Tenemos a varios oficiales leales a la rebelión que nos permitirán el paso durante el cambio de turno. En el segundo turno del día el presidente siempre acude a hacer una comprobación del progreso para luego abandonar escoltado junto a los demás oficiales de ese turno. Esta es nuestra única oportunidad, ya que desde que se declaró la rebelión el presidente permanece fuertemente protegido.

Esta es la última noche antes del gran día, y estamos todos celebrándolo en la taberna del módulo 5K. Mi mujer está más bella que nunca. Me siento profundamente afortunado de haberla conocido. Repasamos todos una vez más el plan, la posición y hora exactas en las que cada uno tiene que estar. Nada puede fallar. Nos acostamos y soñamos con una nueva era.

Al día siguiente cada uno de nosotros comienza a tomar sus posiciones. El grupo A ha conseguido bloquear dentro de sus camarotes a los guardias del cambio del segundo turno. ¡Tenemos vía libre! Me dirijo hacia el puente de mando y preparo mentalmente el discurso que he preparado para retransmitir antes de enviar al presidente a prisión. Entro en el puente de mando, pero… algo no va bien. El presidente no está ahí, y todo el mundo me mira. Los líderes de los grupos B y C están ahí presentes como habíamos acordado, pero miran hacia el suelo incapaces de mirarme a los ojos. Ya no queda esperanza…

Capítulo décimo.

Ya han pasado varios años desde el intento de golpe de estado de Dane. Ahora, está confinado en una celda en el mismo módulo que los Cog esperando a su veredicto final. Tuvo la “fortuna” de ser encarcelado junto a su mejor amigo, que seguía pendiente de su veredicto aunque no le quedaba mucho tiempo. A Dane le gusta apoyarse en la ventana y observar el espacio exterior mientras pasan los días. No puede parar de pensar en su mujer, en qué habrá sido de ella y si estará a salvo.

Habla a diario con los Cog allí encarcelados, y muchos hablan de conocer una forma de escapar. También fantasean con unirse a los habitantes del planeta al que la nave atacará pronto.

De pronto, los objetos de la nave se emborronan. Han llegado a su destino y el motor de teletransporte cuántico ha frenado. Desde la ventana de la celda de Dane se puede ver el nuevo planeta. Era tal y como esperaban: grandes océanos y atmósfera respirable. Desde fuera de la nave se ve a Dane asomado a la ventana, con el planeta reflejado en esta. Con la Tierra del año 2020 reflejado en ella.

25 meneos
526 clics
Script de etiquetas de usuarios para meneame

Script de etiquetas de usuarios para meneame

Hola.

He creado un script para tampermonkey que permite añadir comentarios personalizados tras el nombre de los usuarios de meneame. Me parece que puede ser bastante útil para recordar si alguna vez habías conversado con alguien, o escribir lo que piensas de ese usuario. Bueno, para ser sincero, el script lo ha creado chatGPT. Yo solo sé lo más básico sobre programar scripts.

El contenido de las etiquetas se guarda localmente en el navegador, así que no se conservan si cambias de PC o de navegador. Y supongo que si metes muchas etiquetas tendrás que aumentar la capacidad de almacenamiento de la extensión.

A continuación el código. Tan solo copiar y pegar en nuevo script de tampermonkey. Si alguien quiere modificarlo, mejorarlo, está subido aquí.

// ==UserScript==

// @name     Etiquetador de Usuarios para Menéame

// @namespace  tampermonkey.net/

// @version   0.2

// @description Añade etiquetas personalizadas a los nombres de los usuarios en Menéame

// @author    Fernando_x

// @match    www.meneame.net/*

// @grant    none

// ==/UserScript==

(function() {

  'use strict';

  // Función para guardar etiquetas

  function guardarEtiqueta(usuario, etiqueta) {

    localStorage.setItem(usuario, etiqueta);

  }

  // Función para cargar etiquetas

  function cargarEtiqueta(usuario) {

    return localStorage.getItem(usuario);

  }

  // Añadir campos de etiqueta a cada comentario

  document.querySelectorAll('.comment').forEach(function(elem) {

    const usuarioElem = elem.querySelector('.username');

    const usuario = usuarioElem.textContent.trim();

    const etiquetaExistente = cargarEtiqueta(usuario) || '';

    const contenedorEtiqueta = document.createElement('span');

    const inputEtiqueta = document.createElement('input');

    inputEtiqueta.type = 'text';

    inputEtiqueta.value = etiquetaExistente;

    inputEtiqueta.style.marginLeft = '5px';

    inputEtiqueta.style.fontSize = 'smaller';

    inputEtiqueta.placeholder = 'Añadir etiqueta';

    inputEtiqueta.style.width = '150px'; // Aumentando el ancho de la caja de entrada

    // Evento para guardar la etiqueta

    inputEtiqueta.addEventListener('change', function() {

      guardarEtiqueta(usuario, inputEtiqueta.value);

    });

    contenedorEtiqueta.appendChild(inputEtiqueta);

    usuarioElem.parentNode.insertBefore(contenedorEtiqueta, usuarioElem.nextSibling);

  });

})();

21 meneos
 

Carta a los eurodiputados

Eran anteriormente conocidas, gracias a los medios y a distintas iniciativas ciudadanas contrarias a este tipo de medidas, la intención de la presidencia europea de llevar al europarlamento una norma que, por un lado obligara a los proveedores de teléfono e Internet a guardar los datos de nuestras comunicaciones, y por otro permitiera a las fuerzas de seguridad de los estados el acceso sin control judicial; todo ello con la excusa de la lucha antiterrorista.

menéame