edición general
73 meneos
1811 clics
ECU, la moneda que nunca existió

ECU, la moneda que nunca existió

Aunque la entrada oficial del Euro no se dio hasta 2002, la moneda fue creada unos años antes, en concreto, en 1999. El 1 de enero de ese año nació el Euro constituyéndose el llamado "eurosistema" formado por los países de la zona Euro y el Banco Central Europeo. Sin embargo, antes de esto hubo otra moneda que estuvo muy cerca de convertirse en la unidad monetaria única en Europa: el ECU.
59 meneos
1962 clics
Sherlock y el misterioso caso del maratoneta

Sherlock y el misterioso caso del maratoneta

Desde Windsor hasta el flamante White City Stadium, los corredores se verían obligados a recorrer una distancia de 26 millas y 385 yardas, exactamente 42 195 metros. Dos kilómetros metros más de lo habitual. Dos mil metros trágicos que pasarían a la historia. A las 14:33 del 24 de julio de 1908, bajo un sol implacable, cincuenta y seis participantes, de los que se retirarían finalmente veintiocho, tomaban la salida de la maratón más famosa de la historia de los Juegos.
43 16 2 K 340 ocio
43 16 2 K 340 ocio
59 meneos
1077 clics
Días de cine y pizzas

Días de cine y pizzas

En segundo o tercero de carrera tuve un noviazgo con una chica mayor que yo. Yo iba a Granada cada dos fines de semana. Llegaba un jueves y me iba el domingo cuando no había exámenes.

Por aquel entonces yo ya tenía cierto interés por el cine, pero no había pasado de los hits contemporáneos y algunas cosas sueltas de Hitchcock o Woody Allen. Gracias a ella, aprendí a digerir el ritmo del cine oriental y luego a amarlo. Y así descubrí a Dersu Uzala, a Toshiro Mifune, Kurosawa, La condición humana, Ozu o Harakiri. Personajes, actores y películas que se quedaron para siempre en mí, provocando una disonancia cultural enorme en mi forma de entender la estética y permitiéndome entrar a una forma de entender la vida en la que las miradas, las palabras no dichas y los actos cotidianos esconden miles de emociones y mensajes.

También descubrí el Hollywood dorado. A Wilder, Doce hombres sin piedad, Bette Davis & Joan Crawford, Burt Lancaster, Brando, Testigo de Cargo, Coppola, Bogart, Cary Grant, Matar a un ruiseñor, Katherine Hepburn, Orson Welles, Senderos de Gloria . O el western, un género que odiaba profundamente en mi adolescencia y sin el que ahora no podría entender el cine, ni la soledad. O el cine francés de los 40 y 50, Fellini, Azcona, El Ángel Exterminador, Delitos y faltas, Berlanga, los 400 golpes, Hiroshima mon amour, Umberto D., Bergman. Nos pasábamos días y días encerrados, viendo dvds grabados en verbatines mientras bebíamos cerveza y comíamos pizzas congeladas y comida china.

Yo era ese crío que da sus primeras pedaladas en bicicleta, una y otra vez y ella disfrutaba con esa extraña y maravillosa sensación del que muestra lo que más ama en la vida a otra persona. Me explicaba la intención y el sentido de los distintos tipos de plano y las elípisis, la estructura del guion, anécdotas sobre actores y rodajes, las diferentes escuelas de cine y sus motivaciones artísticas y sociales…

Vivimos en un mundo en el que se enseña economía a niños que aún no han aprendido a vivir, pero no se les muestra cine. Y tengo que decir que, por encima de cualquier otra relación sentimental y de muchos cursos, másteres, viajes o vivencias, ese breve noviazgo me cambió para siempre como no lo ha hecho ninguna otra época en mi vida.

Porque el cine te cambia, sí, rompe tus estructuras vivenciales más básicas. Te conmueve y reconforta. Te obliga a crecer, a cuestionarte tu existencia y las normas que la rigen. Te destroza y te construye. Te permite rememorar momentos y personas que nunca volverán. Siento ser tan cursi, pero es que es así. El cine es un espejo y, por lo tanto, el cine enseña. Al igual que un buen profesor, uno nunca olvida dónde vio por primera vez aquellas películas que cambiaron su vida y uno siente una conexión difícilmente explicable cuando conoce a alguien con el que comparte gustos cinéfilos concretos.

Decía Ramón Gómez de la Serna que “lo bueno del cine es que, durante dos horas, los problemas son de otros”. Yo prefiero pensar que cine es eso que quieres ser pero nunca serás, aquel lugar inexistente en el que te quieres quedar a vivir, esa mujer a la que nunca podrás tener y esas batallas que nunca podrás ganar, y que es fantástico que, durante dos horas, puedas engañarte y creer, con la dicha que vive ese niño al que aún nadie ha explicado qué es la muerte, que no hay nada imposible.

57 meneos
665 clics
La Ciudad de los Césares

La Ciudad de los Césares

El nombre viene dado por Francisco César. Uno de los exploradores españoles más olvidados de ese periodo áureo de las aventuras de ultramar y que no fue otro que el primer tercio del s.XVI. Este César era el capitán de la expedición que llegó al Río de la Plata comandada por otra ilustre figura de aquel tiempo: Sebastín Caboto. Llegados al sur americano el mencionado capitán desembarcó en tierra con una pequeña tropa de catorce hombres. ¿La misión de Francisco? En principio ir en busca de la Sierra de la Plata.
127 meneos
2853 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Cómo que no hay default ruso?

¿Cómo que no hay default ruso?

Noticiario geopolítico, 18 de marzo de 2022 - Por Oscar Vara.
69 meneos
2124 clics
Puzzle & Action: Ichidant-R (Sega, 1994)

Puzzle & Action: Ichidant-R (Sega, 1994)

Puzzle & Action: Ichidant-R es un videojuego de ingenio y puzles desarrollado por Sega y publicado en 1994 como Arcade para máquinas recreativas. Posteriormente se lanzarían las versiones para las consolas Mega Drive (Genesis), Game Gear, Saturn y PlayStation 2. El juego es una secuela de Puzzle & Action: Tant-R (1993).
44 25 3 K 362 ocio
44 25 3 K 362 ocio
102 meneos
6922 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La misteriosa tienda de Santurtzi cerrada hace más de 20 años: precios en pesetas y vestidos abandonados  

[C&P] El misterio vuelve de nuevo a Bizkaia Dmoda. Después de haber indagado en la historia de la caseta sobre la ría de Bilbao cuyos geranios nunca se marchitan, nos desplazamos a Santurtzi, donde sorprende un antiguo escaparate nos hace viajar a un tiempo pasado [...] la tienda 'Iseya', situada en el número 7 de la calle Joxe Migel de Barandiaran, frente al colegio Patronato Santa Eulalia del barrio de Kabiezes, en Santurtzi. «Lleva más de 20 años cerrada y mantiene su escaparate en pesetas»
68 34 27 K 386 ocio
68 34 27 K 386 ocio
78 meneos
2952 clics

Expropiaciones: el diablo está en el justiprecio

Ahora que andamos a vueltas con el tema de expropiar o no viviendas, creo que es necesario mirar de cara al problema del justiprecio, porque alguna gente no comprende lo que ese concepto implica. Y menos aún el demonio que se esconde en los detalles.

Cuando una administración pública, basándode en razones de necesidad pública, expropia un bien privado, viene obligada a pagar un justiprecio por el bien expropiado. Ese bien pasa a ser de todos y entre todo lo pagamos.

El justiprecio es el valor que en ese momento tiene el bien. Puede ser el valor de compra más las mejoras, el valor de mercado, o un valor consensuado entre las partes. Eso, en teoría.

En la práctica, y en el caso de la vivienda, hay un detalle curioso que casi todo el mundo olvida: existen unas tablas fiscales, creadas pro Hacienda, para calcular el precio de transmisión de un bien, sea cual sea el precio declarado ante notario. Ese valor fiscal, que tantos debates causa, es la base inexcusable sobre la que se calcula el Impuesto de Transmisiones patrimoniales, y si te han tasasdo la casa en cien mil euros, pagas el porcentaje que toque de cien mil euros, por mucho que el comprador, vendedor y notario declaren que el inmueble se vendió en cuarenta mil. Ese valor de las tablas fiscales, se considera valor comprobado, y modificarlo cuesta un esfuerzo bastante grande, con muy pocas posibilidades de éxito.

¿Qué pasa con ese valor? Que suele estar inflado, para recaudar algo más de Transmisiones Patrimoniales. Mi casa del pueblo, por ejemplo, está tasada en ciento veinte mil euros y ni harto de marihuana la vendo en más de cuarenta mil, si intentase venderla.

Todo el mundo estaba encantado con esta jugada: Hacienda, porque cobraba más. Los bancos, porque podían dar hipotecas más altas, los tasadores porque cobran a porcentaje, etc... Todo el mundo encantado, oye, sintiéndose más rico de lo que realmente es.

Pero, vaya por dios, ahora a alguien se le ha ocurrido expropiar viviendas y resulta que a la hora de calcular el justiprecio, también es muy difícil de evitar ese precio fiscal comprobado y determinado por las tablas de Hacienda. Si Hacienda dice que vale eso, vale eso, y eso te van a tener que pagar si te lo expropian. Y si no te lo pagan, van a pasarlas reputísimas en los juzgados para modificar ese precio, determinado por la propia Administración. ¿O es que vale eso si lo vendo y no vale eso si me lo expropias?

Por eso, no descarto que algunas expropiaciones, además de propaganda, sean un chollo encubierto para acabar apagando a los propietarios mucho más de lo que la vivienda valía en realidad, favoreciendo a amiguetes.

En mi caso, si alguien, quien fuese, me expropiase la casa del pueblo, lo comía a besos. Ojalá quisiera el Ayuntamiento convertirla en vivienda social, joer. Pero no caerá esa breva...

73 meneos
1279 clics
Batalla de Ceriñola

Batalla de Ceriñola

Debido a las disputas surgidas entre franceses y españoles, tras la repartición del reino de Nápoles, los franceses invadieron dicho reino en 1502, rompiendo el Tratado de Granada, que había sido firmado en octubre de 1500, y que establecía el reparto conjunto de estos territorios italianos.
84 meneos
2256 clics

Cada día muere un plátano en Barcelona

Quedan en pie en Barcelona, dice Guitart, 45.664 plátanos. Detestado y a la par amados. No aplaudan para resucitarlos. Forma parte de un plan. El Ayuntamiento de Barcelona tiene como meta final que representen el 15% de la masa vegetal de la ciudad. Desde junio del 2019 han perecido (en accidentes de tráfico, sacrificados por moribundos o como consecuencia de reformas urbanísticas) un total de 626 ‘Platanus x hispanica’, con lo cual el uno por día no ha sido una ley inapelable, pero anda cerca de ello.
41 meneos
 

Tecnorante y los clones de Digg

Tecnorante habla de Digg, sus clones y menéame. Dice que el éxito depende que haga atractiva la visita. Pues sí.
41 meneos
 

Hasefroch en wikipedia

En entornos hispanohablantes también se le llama Hasefroch a este sistema operativo, quedando para la compañía el término HaseCorp. La idea surgió en el grupo de usuarios de Linux de Mallorca (España), BULMA.
41 meneos
 

Carrera por el Acid Test

El crítico test para navegadores basado en estándares de programación sigue sin ser superado por Mozilla Firefox ni Internet Explorer, otros como Opera, Safari o Konqueror ya lo han superado.
41 0 0 K 44
41 0 0 K 44
41 meneos
 

Wallpapers

Una buena colección de Wallpapers clasificados y a buena resolución
41 meneos
 

Buscador de Menéame para el FireFox

Para los que menean mucho un buscador para el FireFox.
41 0 0 K 82
41 0 0 K 82
43 meneos
 

Kill Bill (gates)

un petit joc xorra però que agradarà a la penya. Uma Thurman, una katana i l'amic Bill....
43 0 2 K 124
43 0 2 K 124
41 meneos
 

Oir Gilipolleces

Un relato en clave de humor tan real como la vida misma de un currito que se las tiene que ver con un "IT Manager".
41 0 0 K 154
41 0 0 K 154
41 meneos
 

Pequeños (y grandes) errores de los blogs

Javi Moya, desde su weblog, crea una lista con los errores que, en su opinión, ve día a día por la multitud de weblogs que hay en órbita y que cree que se deberían subsanar. Una excelente lista, totalmente coherente y completa.
41 0 0 K 163
41 0 0 K 163
41 meneos
 

Kriptópolis: Error 412, muerto el perro, haced lo mismo

Un error que me está pasando con muchos webs (mnm.uib.es/gallir/posts/2005/12/13/542/). Dice: "Ricardo Galli me ha echado hoy una "bronca". Y lo peor es que tiene razón: sólo faltaba estar siempre abogando por el libre acceso a la información, para luego darle involuntariamente con la puerta de Kriptópolis en las narices al que intenta practicarlo". Aunque no le he echado ninguna bronca, ¡quitad ese puñetero módulo de vuestro blog! :-). Ya tenemos suficientes policías y bushes subnormales para encima implementarlos como algoritmos.
41 0 0 K 143
41 0 0 K 143
41 meneos
 

Precio de la gasolina versus Poder adquisitivo a nivel mundial

Datos interesantes, obtenidos de CNN y Wikipedia (ES), comparando el precio de la gasolina en el mundo y el poder adquisitivo en el mundo, si pones juntas las dos tablas (una en el blog y otra enlazada a la Wikipedia) verás cosas curiosas:
EEUU: gasolina - puesto 29; poder adquisitivo - puesto 3
España: gasolina - puesto 16; poder adquisitivo - puesto 29

¿A qué se debe? ¿es solo la carga impositiva? ¿o son los amplios márgenes de las petroleras en nuestro país?
41 0 0 K 146
41 0 0 K 146
41 meneos
 

LyricsFly, el Google de las letras de canciones

LyricsFly es un buscador/recopilador de letras de canciones de fácil uso. Además, LyricsFly actúa como un pequeño wiki, al dejarnos añadir y editar libremente cualquier canción.
41 0 0 K 184
41 0 0 K 184
41 meneos
 

Francia a punto de legalizar el intercambio de archivos a través de Internet

Leído en Hispamp3. Los socialistas galos proponen licencias globales en línea con algunas propuestas ya conocidas (mnm.uib.es/gallir/posts/2005/01/06/74/)
41 0 0 K 237
41 0 0 K 237
41 meneos
 

Ruedas de bicicleta auto-hinchables

...mantiene tus ruedas con la presión exacta, y nunca se pasa ni las reventará, gracias a una válvula especial. Y nosotros dándole a la bomba, que pringaos...
41 0 0 K 251
41 0 0 K 251
41 meneos
 

Ono va a despedir a 1.100 trabajadores

Ono está preparando un expediente de regulación de empleo (ERE) que podría afectar a 1.100 trabajadores, el 25% de la plantilla. Con esta medida, la cablera espera reconducir su estructura operativa, sobredimensionada tras la adquisición de Auna, y disminuir los gastos para poder hacer frente a la enorme competencia que suponen las operadoras de ADSL. Las delegaciones que se verán más perjudicadas serán las de Madrid, Barcelona y Valencia, donde cientos de personas perderán su puesto de trabajo.
41 0 0 K 247
41 0 0 K 247
41 meneos
 

Photoshop no es San Photoshop

Comentario de Valentín Sama, sobre el montaje de la fotografía de felicitación de la Casa Real.
41 0 0 K 200
41 0 0 K 200

menéame