edición general
349 meneos
1038 clics
«No es coincidencia que esta pérdida de democracia se dé al mismo tiempo que el auge de la tecnología digital»

«No es coincidencia que esta pérdida de democracia se dé al mismo tiempo que el auge de la tecnología digital»

Para Carissa Véliz, doctora en Filosofía y profesora de Ética en la Universidad de Oxford, la privacidad es poder. Por eso –advierte– las decisiones que tomemos sobre nuestra privacidad en un mundo globalizado y digital moldearán el futuro de la humanidad durante décadas. Hablamos a través de notas de voz de la red social Signal en esta entrevista «en diferido» sobre economía de datos, democracia y ética digital.En Privacidad es poder advierte de que las empresas y los gobiernos nos están rastreando a cada minuto

| etiquetas: carissa véliz , democracia , privacidad , tecnología , ética
125 224 0 K 314 cultura
125 224 0 K 314 cultura
Los europeos tampoco se quejan mucho viendo que van a aprobar el Chat Control, bien con puertas traseras o la prohibición del cifrado en conversaciones privadas.

¿Y tú? ¿Has enviado ya un email a todos los diputados españoles que hablan de la digitalización y la resiliencia y luego votan a favor de espiar todas las comunicaciones privadas?

fightchatcontrol.eu/
#1 #2 #3 Nos dirigimos a las dictaduras de las megacorporaciones
#4 Vamos varios pasos detrás...

Sólo hemos empezado a darnos cuenta cuando ha surgido el término "tecnofeudalismo".

Un saludo.
#2 La noticia no tiene nada que ver con la chorrada de Chat Control.
#8las decisiones que tomemos sobre nuestra privacidad en un mundo globalizado y digital moldearán el futuro de la humanidad durante décadas. Hablamos a través de notas de voz de la red social Signal

Tu comentario me parece una chorrada.
#8 Lo tiene todo que ver y no es ninguna chorrada, infórmate que debería interesarte

fightchatcontrol.eu/es/
#8 también era para algunos una chorrada lo de las cookies, y aquí estamos, jodiendo la existencia a los programadores por proteger a los angelitos de los usuarios que siguen "aceptando aceptando seguir" en vez de aprender a usar las opciones de cookies de sus navegadores.
#15 Una gran corporación cuyo fin último es defender los intereses y el crecimiento de su pais y su sociedad (debatibles, por supuesto).

En el otro bando, varias grandes corporaciones que solo miran por los intereses privados de sus dueños y por imponer agendas políticas de países extranjeros, a costa del resto de la sociedad.

Puestos a decidir males, yo lo tendría clarinete.
#16 lo corto de miras es pensar que tras dar tanto poder monopólico a un ente, que este siempre velará por tu interés.  media
#20 Mucho mejor darle el poder monopólico a un puñado de entes que ni velan por mi interés, ni van a velar nunca, ni se ha esperado nunca que lo hagan en lo más mínimo. A ver si el corto de miras no voy a ser yo.
#24 por definición, "un puñado" no es monopolio.

Y de lo que se trata es de evitar oligopolios, no de combatirlos con lo único peor que un oligopolio: un monopolio
#39 Un monopolio sobre el que tienes poder de voto a traves de tus representantes locales, que despues votan y eligen a otros representantes, que despues votan y eligen al presidente y al gobierno, que despues deciden los dirigentes de esas empresas de monopolios estatales.

Otra cosa que es un monopolio es el gobierno. Poder ejecutivo, monopolio durante 4 años. El poder judicial. Monopolio durante mas años todavia.

Esos oligopolios son monopolios de facto, cada uno en su parcela.
#42 luego sois increíblemente sensibles a la hipocresía:
- la UE no es democrática
- los partidos son corruptos
- etc etc

Ehh!! Pero un partido único, en el que los elegidos están vistos con lupa y son purgados cuando conviene con un sistema absolutamente indirecto. Sí, eso mola mazo!!!
Ahh! Y sin carta magna, a merced del querido líder.

A China le funciona, ahora. Aquí?? No gracias.

No. Un oligopolio no es un monopolio de nada CC #45 esas empresas lo tienen crudo controlar medios, jueces, leyes, policía, política exterior, etc. Por más grandes que sean. Dejar la necedad
#39 Tu distinción entre "una empresa que hace lo que le sale de los huevos con el mercado" y "tres empresas que pactan para hacer lo que les salga de los huevos con el mercado" es muy útil en este debate. Gracias por la aportación.
#16 A servir a China entonces, alma de lacayo. O conmigo o contra mi.

#37 Eso lo dices tú, en ningún momento que las corporaciones privadas ¿anglosajonas? sean buenas ni para los europeos ni para nadie, parece que algunos necesitáis la autocracia si o si. Todas las dictaduras, sean del color que sean, son muy parecidas entre si
#38 Lo bonito del sistema donde vives es que te ha convencido de que tú no eres un lacayo.
#16 Eso es una idealización... el fin último es defender los intereses del partido único gobernante. Que no quita que es más fácil sobrevivir, el partido digo, si mejoras la vida de los habitantes del país.
#9 Eso que cuentas es Reino Unido, exactamente así. Y sí, en China puedes criticar al Gobierno como de hecho hacen mil cuatrocientos millones de chinos. Lo que no puedes hacer es intentar conspirar para derrocarlo, como hace la derecha por ejemplo en España sin ningún problema porque es la libertá.

#15 Oh, pobrecitos chinos, el Gobierno les vigila mucho y muy fuerte. No como a ti que te vigilan corporaciones privadas extranjeras manipulando todos tus datos personales y pastoreándote como a un…   » ver todo el comentario
#37 Si, tu intenta un asalta el congreso allí a ver lo que te pasa, allí si que vas a comer libertad de la buena y no como aquí.

Que no cuela chaval!
#9 Cuenta falsa ultraderechista.
#9 Cómo decir que no tengo ni idea de China sin decir que no tengo ni idea de China, todo visto desde mi ombliguismo eurocentrista.
#14 Que si, que si, lo que tu digas.

A ver si te compras un billete para China y vives feliz allí y no en este malvado occidente. Que coñazo sois, todos cortados por la misma tijera.
#21 yo me compro el billete solo de ida para China cuando te compres tú solo uno de ida a Detroit.
#22 No tengo por que hacerlo gracias, estoy bien aquí, no considero que occidente sea el diablo como tú y los de tu calaña.
#23 Europa es un estercolero ideológico, como demuestras cada vez que alguien como tú abre la boca. Yo me quedo para dar por culo a la chusma liberar y de derechas, porque vivo aquí y porque no me va a echar nadie como tú. Me quedo para cambiar esta mierda desde dentro y si no te gusta te vas a Detroit o te independizas. La alegría que me queda es que vuestro modelo de mierda se hunde y el mundo está tumbando al imperio.
#25 haha solo hay que rascaros un poco para que demostréis lo que sois.
#28 jajajaja. Yo no me escondo, soy comunista, el que seguro que sí se esconde eres tú. ¿Quieres que rasquemos?  media
#31 Si, si.. comunista pero de los de chichinabo. A los de tu ralea os queda mucho occidente que tragar aún. Recuerda eso antes de irte a la tumba.
#34 En eso tienes razón, en occidente nos queda mucho que tragar, pero no te preocupes el capitalismo está condenado a desaparecer. "Afirmación, Negación y Negación de la Negación", ahí puedes aprender algo. Principios Elementales de Filosofía (Georges Politzer). También como buen libegal puedes no abrir un libro, te evitas sarpullidos y te esperas a la peli o a que la estrenen en Netflix.
#40 Pufff la carta del he leido libros... :palm: :palm:
#43 no, es cuestión de leer libros, es cuestión de lo que se dice en ellos.
#51 Ya, claro... siempre que lo que se diga en ellos reafirmen tus convicciones y los que pongan en duda lo afirmado en esos libros son fachas-nazis-capitalistas. Y occidente malo, y bla bla bla......
#52 Sí claro, 2 + 2 = 4 , la velocidad = espacio/tiempo porque leo libros que reafirman mis convicciones. Deja de hacer el ridículo.
#53 comparas axiomas matemáticos con filosofía de tu palo e intentas justificarte con eso. :palm:
#58 se llama materialismo dialéctico, lo que viene a ser el equivalente cientifico aplicado al razonamiento, a la historia entre otras. Pero como viene en un libro mejor no hablamos de ello, que te salen ronchas ¿En qué cadena de televisión te informas y, sobretodo, te formas? ¿O en qué página? Es por salirme de mi palo y aprender algo de provecho.
#63 En RTVE, obviamente
#64 na, no me tomes el pelo. Es una cadena pública, ahí no te enseñan nada. Para gente como tú hay fuentes de información selectas que os informan muy bien. La necesito en mi vida, te veo me sirves de inspiración. Por favor, dame tus fuentes, se generoso.
#65 Venga, vaaaa, pero solo porque lo pides

www.youtube.com/watch?v=AMwAwtO1Pao
#14 Todos los carepalida son asi
#17 yo soy el autor de mi comentario, es mi opinión.
Aquí la gente normal tiene unas dificultades bestiales para acceder a la vivienda, vive con miedo a perder su empleo que odia, no puede tener hijos, no tiene esperanza en el futuro... Eso son necesidades básicas y en China lo tienen.
#19 Y ¿Eso que tiene que ver con la libertad?... Lo del "Hijo único en China" ¿Cómo va?
#29 Lo han subido a dos hijos.
#41 es posible, supongo que algunas de sus causas serán las mismas y otras algo diferentes. Pienso que allí cualquiera tiene la oportunidad de conseguir un curro con un salario aceptable para mantener una familia, aunque tienen otras presiones familiares y de exigencias que aquí no. Quitamos esa.

Ya ves dónde estamos, es difícil que nadie me rebata que en china son menos libres, y se supone que ese es nuestro punto fuerte.
#9 Cuando tienes un nivel de vida como en china, al menos de la clase media, y segun videos de extranjeros en china, ni dan ganas menos incentivos de quejarse.
#60 Pues el nivel de vida se impone, y va mas alineado con el segundo que con el primero.
Y como dijo ser friendzone Jorah mormont
"el pueblo llano, cuando reza, no pide por las "politicas originales", sino por tener hijos sanos, lluvia para el campo y un verano que no se acabe, no les importa ni lideres ni politicas, mientras vivan en paz"
Los chinos no se quejan mucho, y son conscientes de la censura en algunos temas.
#1 A los chinos les preocupa más la seguridad que la libertad...
#3 tienen más de ambas.
Sin seguridad (en el sentido más amplio) no puede haber libertad.
#12 "tienen más de ambas." (citation needed)
#3 la prosperidad que la libertad.
Seguridad ya tienen
#3 Si vieras los videos de extranjeros en china, verias que razon no les falta
Ir solo a medianoche sin miedo a que te roben, y el unico peligro solo seria engordar rapidamente, pues...
#47 ¿Quiere que le haga un video de dónde vivo a medianoche o más... sin miedo a qué me roben?

P.S. Su argumento también lo esgrimían los franquistas para justificar el régimen... seguridad sobre libertad...
#48 Si, pero el nivel de vida, de acuerdo a la epoca, hace quedar a Franco como EL ZANAHORIO.
y a XI (y mas aun a sus antecesores hasta deng xiaping) como heroes
#55 Es que no estamos hablando de nivel de vida... estamos hablando de libertad vs seguridad...
#1 Los chinos no permiten que corporaciones privadas con intereses oscuros y agendas políticas al margen de la sociedad comercien con los datos privados de millones de ciudadanos.

Occidente sí, porque es la libertá.
#7 Vete a china escribir cositas como aquí, o a una mani donde 27 cámaras te reconocen facialmente... por el bien del transparente partido.... y luego sigue berreando del oscuro occidente.
#7 No, los chinos solo tienen una gran corporación que les vigila y les espía, y les dice lo que deben opinar, y lo que pueden y no pueden hacer . No necesitan más.La dirige este.  media
Comprendo que el título proviene de una pregunta capciosa pero es horrendo y falso y apesta a ludismo. Qué democracias?
#30 Efectivamente, no se puede perder lo que nunca hemos tenido.
Claro..., el problema es la tecnologua no el uso que el poder le da.

Neoludismo de manual
#5 apuesto a que no has leído el artículo.
#5 La palabra "neoludismo" no puede ser un comodín que cierre cualquier debate sobre las consecuencias de las nuevas tecnologías.
#32 la tecnologia no es mala ni es buena. Su aplicacion puede serlo.

Criticar a los martillos porque el estado, o las corporaciones los usan para abrir cabezas, es ridiculo

No se trata de cerrar ningun debate, si no centrarlo donde deberia estar: se esta usando la tecnologia para dominar y contrilar, no para liberar y progresar. El problema no es la tecnologia

Y quien se emperre con que si, es un neolidita
Tenemos más herramientas para protegerla, como Signal, Protonmail, DuckDuckGo
xD

Y no es cierto que ahora tengamos menos democracia.
En general, en el mundo hay más democracia que hace 100 años, no te cuento más atrás en el tiempo.
La democracia tal y como la conocemos no es tan antigua en la humanidad, puede haber altibajos, pero la realidad es que globalmente no decrece.
Al final vamos a acabar como los Caldari.
#_10 Abertxandal pesado detectado

menéame