edición general
409 meneos
441 clics
El negocio del genocidio: no hay límite para el capitalismo si se trata de ganar dinero

El negocio del genocidio: no hay límite para el capitalismo si se trata de ganar dinero

El colonialismo y el genocidio «han sido históricamente impulsados y facilitados por el sector empresarial» para desposeer a los pueblos. Eso mismo ocurre con la estrategia de Israel para colonizar los territorios palestinos. Corporaciones multinacionales fabricantes de armas, tecnológicas, constructoras, de industrias extractivas y servicios, bancos, fondos de pensiones, aseguradoras, universidades y organizaciones benéficas permiten «la negación de la autodeterminación y la ocupación, la anexión y los crímenes de apartheid y genocidio…»

| etiquetas: capitalismo contemporáneo , palestina , israel , genocidio
Del artículo: «En realidad, nada de esto se sabe por primera vez. Ya en 2020 Naciones Unidas había presentado una base de datos con 112 empresas que se beneficiaban de la actividad ilegal de Israel en Cisjordania. El portal whoprofits.org proporciona, además del listado de esas empresas, informes sobre su área específica de actividad. Y en dontbuyintooccupation.org se señalan las entidades financieras que hacen negocio con la ocupación, entre ellas, las españolas Banco de Santander, BBVA, Caixa y Banco de Sabadell.»
#1 El capitalismo es una herramienta, es una tecnología, puede ser usado para cosas buenas o malas. Es como echar la culpa a la energía nuclear de las bombas nucleares, cuando también se puede usar para hacer tratamientos contra el cáncer o para generar energía limpia.

El capitalismo no es más que el ahorro e inversión sistemáticos.

Aparte de que la banca es un sector altamente intervenido por el estado.
El colonialismo y el genocidio «han sido históricamente impulsados y facilitados por el sector empresarial» para desposeer a los pueblos.

Curioso que un profesor diga: Históricamente y no mencione los genocidios del siglo XX que nada tenían que ver con el capitalismo, ¿sera que hay genocidios buenos y malos?
#2 sin haber leído el artículo (que esto es menéame) supongo que si haces una campaña contra la gripe no hace falta aclarar que también estás en contra de la peste. Se da por supuesto.
#3 don't feed the troll puede que incluso astroturfer.
#3 O por lo menos que no estás a favor de la peste, ni que sea vamos.
#3 El jefazo del departamento de "sanidad" de disparos unidos seguro que te puede matizar eso :troll:
#2 El genocidio de palestinos por parte de Israel es algo propio al colonialismo anterior al siglo XX que llevo a Europa a su supremacía, pero en este caso con la complicidad de Europa y EE.UU. desde el nacimiento del nuevo Israel en 1948.
Es la definición del capitalismo: todo por el dinero.
 media
#8 VIVA EL MAL, VIVA EL CAPITAL
#10 ¡VIVA LA ECONOMÍA! SOBRE TODO LA MÍA.
A ver, toda guerra se hace para proteger una posición económica o mejorarla.

Si un día gana en España las elecciones un partido de izquierdas, al siguiente hay un golpe de estado para acabar con el "gen rojo"...

Con dinero se puede armar a cualquier grupo de psicópatas para que se hagan con el poder en cualquier país. Ha pasado por todo el mundo.

El problema hoy día es que con la deuda se pueden mantener conflictos infinitos aunque tu seguridad nacional no corra peligro.

Luego se recorta en servicios públicos y arreglado. El marrón se lo come el que gane las siguientes elecciones.
Por suerte siempre nos quedará aquello de que "El capitalismo lleva en su seno el germen de su propia destrucción"
#12 "Todo lo que decían del capitalismo, resultó ser cierto"
El capital apoya la democracia solo sinle da beneficios.
El dinero es sucio.
Un negocio como el de las ONGs
#9 vaya símil de MIERDA.
#9 #17 ¿Es que ahora dan puntos por las gilipolleces?
Resulta curioso: cuando uno investiga los genocidios del último siglo, todos, sin excepción, son ejecutados por el socialismo y el comunismo; ni uno solo existe históricamente que se pueda atribuir, ni remotamente, al capitalismo.

Pero, claro, hay que investigar, leer, estudiar, pensar... y todo eso es muy de fascistas.

menéame