El “no nos moverán” del barco de Chanquete en Verano Azul marcó toda una generación, tanto que el grito salió incluso de la pantalla para poner voz a protestas obreras y estudiantiles; un canto a la resiliencia, una proclama de resistencia que, sin embargo, todavía a día de hoy resulta extrapolable a distintas causas de muy diferente tipo, también individual o para una clase social pudiente.
|
etiquetas: feijoo , moaña , pp , galicia
De los que están jaleando a Peinado con la causa fake a la mujer de Pedro estas ... te tienes que reir.
#1 exactamente si en lugar de la mujer de Fakejoo es una trabajadora ya estaría la cosa solucionada, las maquinas ya habrían arrasado con todo y con suerte la unidad de la UIP no la habrían hostiado.
Si mañana una administración te perjudica con una decisión arbitraria y recurres, no estás usando poder, estás usando la ley, que para eso está. Y sí, claro que hay desigualdades en el acceso a la justicia, nadie lo niega, pero incluso el más tieso… » ver todo el comentario
No hablo del caso de concreto de Feijoo, eh, que tengo entendido que ahí hay dos cosas, por un lado la licencia de conservación de la dichosa puerta y por otra, el trozo de terreno que se reclama para el mirador y es más complejo.
En Galicia hay miles de viviendas y de naves tipo salazón y conserveras construidas encima del mar, que son anteriores a la ley de costas. Si me hablases de algo cosntruido en los 80 o los 90, pues claro, tirar todo y punto, sin remordimientos, pero cosas que o bien no estaban reguladas o que cumplían con la regulación del momento...
Si el muro lo hubiese construido la mujer de Feijóo, habría cometido una… » ver todo el comentario
Pensé que estaría comprando intermitentes para su bemeta