edición general
16 meneos
34 clics
Los mitos sobre la rápida propagación de la peste negra están influenciados por un único relato literario, según demuestran los expertos (ENG)

Los mitos sobre la rápida propagación de la peste negra están influenciados por un único relato literario, según demuestran los expertos (ENG)

Los mitos sobre cómo la peste negra se propagó rápidamente por Asia, devastando las comunidades de la Ruta de la Seda, se remontan a una única fuente del siglo XIV. Las representaciones modernas de la peste propagándose rápidamente por el continente, siguiendo la ruta de los comerciantes, han sido incorrectas debido a siglos de mala interpretación de un relato literario rimado. Este “maqāma” fue escrito por el poeta e historiador Ibn al-Wardi en 1348/9 pero posteriormente fue confundido con una descripción fáctica del movimiento de la peste.

| etiquetas: mito , propagación , peste negra
Conviene señalar que se refiere a la rápida propagación por Asia central. La rápida difusión de la peste negra en Europa entre 1348 y 1352 está realmente bien documentada.
#3 Ya señalo en la entradilla "la ruta de la seda"
#4 Lo sé, pero como bien sabemos hay gente que salta del titular a los comentarios sin pasar por la entradilla o el contenido.
#5 Eso es tradición.
#3 Curiosamente hay mucha divulgación sobre el origen de la Peste, que si tal día llegó tal barco a tal puerto europeo...
Pero del porque dejaron de ocurrir las epidemias de peste en Europa no se cuenta nada. Simplemente en algún momento la Peste paso a ser un mal recuerdo.

En algún sitio leí que se debió a una especie invasora, la rata gris. Esta rata, que no trasmite la peste, sustituyó a la rata negra, autóctona europea, que si la trasmitía. Pero no se si esto que leí es correcto.
Falsa bandera en versión antigua...
Y solo hemos tardado siete siglos en descubrirlo. Cómo avanza la ciencia...

menéame