edición general
278 meneos
2105 clics
La generación dependiente de sus padres: "A los 43 y de jefe, el sueldo me da menos que a los 18"

La generación dependiente de sus padres: "A los 43 y de jefe, el sueldo me da menos que a los 18"

El texto expone cómo ha cambiado el panorama laboral y económico para varias generaciones de trabajadores en España, centrándose en la pérdida de poder adquisitivo, las dificultades para acceder a la vivienda y el rol creciente de la herencia familiar.

| etiquetas: crisis , vivienda , economía , trabajo
Comentarios destacados:                          
#2 Otra vez se resume en: no tienes vivienda propia = eres pobre. Por eso los jóvenes, por cierto son cada vez menos jóvenes porque la edad media no hace más que subir, son prácticamente todos pobres hasta que hereden o sus padres le ayuden a comprar algo. El problema es que no son conscientes de ello porque viven en un entorno que les hace creer que son de "clase media". Lo siento, son clase baja, en todo caso los padres serían media según la idea que tiene la gente de ser de clase media
Otra vez se resume en: no tienes vivienda propia = eres pobre. Por eso los jóvenes, por cierto son cada vez menos jóvenes porque la edad media no hace más que subir, son prácticamente todos pobres hasta que hereden o sus padres le ayuden a comprar algo. El problema es que no son conscientes de ello porque viven en un entorno que les hace creer que son de "clase media". Lo siento, son clase baja, en todo caso los padres serían media según la idea que tiene la gente de ser de clase media
#2 "son prácticamente todos pobres hasta que hereden o sus padres le ayuden a comprar algo"
Y eso si tienen suerte de ser hijos unicos... como la herencia la tengan que repartir entre hermanos, ni para pipas le va a tocar a cada uno...
Y luego la noticia habla de manera generica, pero entre lineas se vuelve a ver que todos los entrevistados y empresas de las que habla la noticia estan en Madrid... el problema de la vivienda principalmente esta en Madrid y su concentracion de…   » ver todo el comentario
#6 Bueno, Málaga y Sevilla van con retraso, pero siguen la senda de Madrid, Barcelona y sus áreas metropolitanas.
#6 a ver entre tres con la venta de 1 piso sacas para tres entradas ya descontando gastos de la herencia, porque típicamente te piden entre un 20-30% del valor de transacción

Eso asumiendo que los hijos buscan misma zona y tipo de viviendas, si el padre se muere en Vallecas y los hijos quieren vivir en La Moraleja, Mirasierra y Las Rozas igual no da
#6 joder de verdad, alguien con 43 años no ha tenido oportunidad de comprarse una casa de verdad? pues chico, has gestionado mal tu vida.
#48 la mayoría de personas separadas... No todos, obvio,...
#48 Es que dentro de poco prácticamente todos los que alcancen esa edad van a estar en esa situación. No creo que vaya a mejorar para ninguno con menos de 43 de forma que puedan comprar algo antes de esas edad, de hecho, tiene pinta de que va a empeorar y van a tener que esperar a que la masa de la pirámide desaparezca y por entonces serán demasiado mayores. En cualquier caso lo primero que tiene que hacer es no tener hijos si no tienen casa, la tasa de natalidad debería de ir reduciéndose hasta alrededor del 0,5 como en Corea del Sur y tirar de inmigrantes. Esa es la nueva normalidad distópica.
#48 Tu visión del mundo es muy simplista, deja que te lo diga.
#48 Estoy lejos de esa edad, pero vaya subnormalidad la verdad.
#48 GILIPOLLAS!. Con 40-45 años hoy, tenias veinti y algo en la crisis de 2008, terminando de estudiar o ser el nuevo en la empresa, asi que eras el primero en ser despedido y te comes unos años de paro o de continuos cursos, llegas a los 30 sin afianzar un puesto, pero te buscas la vida, a los 40 a lo mejor tienes ya un poco de estabilidad y pareja, pero no has podido comprarte nada y menos tener hijos.

¿Que hay gente que ha tenido suerte? si, ¿que hay gente que fue directa a opositar? tambien...

pero pensar que tener 40 hoy es es igual que tener 40 en los 00´s.... en fin,
#94 tengo 45 años exactamente, y la crisis del 2008... con 29 años.... hombre... ya llevaba años cotizados, ya te digo yo...despues de estudiar, ser becario, sacar master.... tengo un loft que compre en el 2016, otra en el 2021 de 2 habitaciones, y me estoy haciendo una casa porque he tenido 2 hijos de uno y 2 años, y yo y casi toda la gente que conozco esta en buena situacion. Que hay gente sin suerte? Si.... pero vamos, en la vida hay que espabilar
Ah, soy huerfano, y nadie me ha regalado nada.... por si vas por ahi. y bueno... lo de insultarme, pues.... dice mas de ti que de mi
#6 y si hubiera más trabajo en otras partes, subiría el precio en ellos. Madrid y Barcelona no son caros ni tienen empleo por arte de magia.
#83 No tanto como Madrid y Barcelona... si tu la concentracion la dispersas, tambien dispersas la altisima demanda... vamos, es matematica y fisica... y logica...
#89 lo que yo he dicho también es lógica.
#2 y se da tambien la paradoja de que tienes dos casas y ya puedes vivir del cuento. Anda que no he conocido ninis en Madrid cuyo plan de vida es vivir de los padres y cuando hereden vivir de los alquileres.
#23 con dos casas no vives del cuento... una para ti y la otra para alquilar si, pero con ese plan vives con menos del SMI así que "sobrevives".
#26 tienes menos del SMI, pero casa gratis, no está tan mal el plan
#56 cuidado que las casas tienen gastos también, da para sobrevivir
#26 #56 bueno, eso de menos del SMI habría que verlo, en Madrid, Barcelona o Baleares un piso medio decente se alquila hoy en día por 1400€ fácilmente.. :ffu:
#69 Pero sabes que luego tienes que pagar impuestos no? A parte de comunidad y posibles derramas... Una norma del alquiler es que 1/3 la guardes para futuras obras dentro del piso y derramas fuera.
#73 También se puede optar a alquilar ambos pisos, e irse a un lugar más tranquilo, con menos contaminación, e igual servicios públicos.
#82 por ejemplo?
#2 Igual el problema es la idea que tiene la gente de lo que es ser "clase media", porque esto es lo que son, al menos estadisticamente según sus ingresos. El tema es que la clase media en ciertos lugares de España lo tiene complicado para vivir dignamente si no dispone de vivienda en propiedad, algo que antiguamente sólo era un problema para la clase "baja".
#2 es que ES la vivienda.... Mi padre y todos sus vecinos compraron pisos de 3 habitaciones en 10/15 años de hipoteca, con un sueldo normal. En una ciudad y barrio normal para el momento.

Ha sido el atraco del siglo, y no solo al ciudadano, sino a toda la cadena de consumo que se ve afectada.
Renault ... Valladolid ... No sé de qué se queja. Tiene lo que lleva votando desde los 18.
#1 Me da que esto no solo pasa en Valladolid, lo puedes extrapolar a todo el territorio nacional, en donde eso sí, se ha estado, en reglas generales, votando a lo mismo, como dices desde los 18.
#9

Antes la gente peleaba por sus derechos, ahora van de padefos y libertarras.

Ninguna pena. Cuando espabilen, empatizaré con ellos, pero mientras, sarna con gusto no pica.
#12 Eso de pelear por los derechos es muy como de comunista, es más cool ir de neoliberal y librepensador mientras votas a quienes solo piensan en robar lo público y joderte el trabajo, la sanidad la educación y la pensión.
#41 hasta que no nos coman la cara no vamos a espabilar. Y te lo digo desde el sofá en el que estoy sentado.
#12 correcto. #9 que miren al norte para ver cómo pelean los trabajadores con sus empresas. Ahí tienes Mercedes en Vitoria, por ponerte un ejemplo rápido.
#9 #12 #58
Mira lo que dicen:
“Nuestras condiciones no son malas, y si nos comparas con aquellos que tienen trabajos temporales ..."
“No nos podemos quejar..."

Mal vamos si no se cambia de actitud.
#78 "Mientras haya gente más jodida que yo, estoy bien". Así, más o menos, es el pensamiento de muchos... :wall:
#9 Para poderse costear todo lo que antes con un unico sueldo se podia hacer deberian de subir muchisimo los salarios, acorde a la inflaccion y al nivel de vida pero no, Convenios congelados desde la primera legislatura de Rajoy, con un SMI por los suelos hasta hace bien poco y de mientras las grandes empresas cada año con mas beneficios.
#1¿ tú no sabes lo que son las competencias verdad?
¿Tienes algo contra los vallisoletanos? Porque está claro que no has pisado por el Pisuerga en tu puta vida.
#1 Porque en realidad se sabe afortunado.

Ya lo dice aquí:

"Nuestras condiciones no son malas, y si nos comparas con aquellos que tienen trabajos temporales no hay color, somos unos privilegiados,"



Cuántos de su quinta han tenido que dejar su ciudad con mayor incertidumbre que él mismo.

Probablemente ahora, 10 años después, cobran bastante más que él, cundiendoles el dinero mucho más.

Claro, con mayor incertidumbre que teniendo el privilegio de estar trabajando en una empresa que media provincia desea.

Tiene lo que quiere desde los 18, eso es bien sabido.
#15 Hablamos de lo que valían las cosas en los 2000?

La época en la que ser mileurista era de tristes, hoy el mileurismo es el salario mas habitual, y las cosas están muchísimo mas caras. No paramos de perder poder adquisitivo, y la propaganda venga a decir que estamos en la champions.

www.meneame.net/story/banco-espana-constata-empobrecimiento-familias-e
#16 La comparación no es entre iguales. No es un novato del 2000 vs novato de 2025 ni ingeniero senior 2000 vs 2025. Es entre un novato del 2000 frente a un operario en 2025 que lleva 25 años de profesión.

Leer algo tan exagerado se carga el resto del artículo aunque haya cosas "salvables": la inflación en vivienda, la devaluación de ciertas profesiones, desindustrialización, etc.
#17 En 20 años es poco creíble, en 40-50 no es tan raro. Mi abuelo ayudaba a cargar maletas en buses y miraba los tickets, y mi abuela era ama de casa y llegaron a tener dos pisos.

Hoy en día con un sueldo de cargo intermedio no ves algo así, y es bastante mejor puesto que el de mi abuelo.
#16 Donde yo vivo la vivienda esta exactamente el doble de cara que hace 7 años en 2018. Las que costaba 60k cuestan 120 y las que costaban 120 240. Pero igual que la cesta de la compra, por ejemplo los cacahuetes a 1 euro ahora cuestan 2 y pico y el salmón a 12 ahora cuesta 19. Lo único que lleva 20 años estancados son los sueldos
La economía española crece 4 veces más que el resto de la eurozona.

Esta noticia es una trola de la ultraderecha fachista de este pais.
#3 Que sí que España va de puta madre, pero que la economía de mucha gente joven y no tan joven está hecha unos zorros. Toda esa gente que se manifiesta por una vivienda digna a un precio razonable, amagando con huelga de alquileres son gente de Vox y el PP.
#11 Que sí que España va de puta madre, pero que la economía de mucha gente joven y no tan joven está hecha unos zorros.

Es obvio que la macroeconomía crece a costa de tener una mano de obra esclava. No es una casualidad.
#3 El PIB crece, el PIB per capita no tanto.
#20 si sube el de los ricos sube el per capita.
#38 El PIB puede crecer a la vez que baje el per capita porque la poblacion aumente, no digo que sea el caso porque no lo he mirado
#20 Si el PIB crece el PIB per cápita también, otra cosa es que la riqueza esté peor repartida.
#68 No, el PIB es agregado, el per capita es una media. Si todos cobran lo mismo pero ahora hay más gente, el PIB sube y el per capita se mantiene.
#77 Pues eso, el PIB dividido entre habitantes, depende si tomamos como constante el número de habitantes o el PIB.
#3 Esa que tanto ha hecho por subir las condiciones de vida.... de sus amigos y familias.
#3 Claro, porque la izquierda nunca jamás ha dicho que exista un problema de vivienda ...
#3 que crezca la economía no implica que que crezca la economía de los obreros.
Igual hay que preguntarse donde está el dinero.
#29 no hay que preguntarse nada, sabemos la respuesta. El problema es que ellos no van a soltar el dinero por las buenas y la sociedad española no parece que esté por la labor de pedirlo por las malas.
#3 Crece mas, pero eso no quiere decir que estés mejor.

Si tienes 100 y creces 5 estás en 105
Si tienes 150 y creces 1 estás en 151.

El primero ha crecido 5 veces mas que el segundo, pero los segundos siguen estando mucho mejor. Ya nos gustaría a nosotros tener la "crisis" de Alemania, estando como están.

Además, los datos macro están muy bien. Pero en la vida real los salarios siguen estando por los suelos, la vivienda y la cesta de la compra por las nubes y la situación de la media española no mejora. La gente de a pie, no siente que las cosas estén yendo a mejor.
#3 Por desgracia eso no se nota en la gente joven
#3 La solución es volver a poner al PP, que Rajoy con peores números sacaba pecho y todo iba de puta madre.

Solo hay que ver las soluciones del PP, bajar impuestos y eliminar todo lo público, así luego además de no poder comparar casa, tampoco podrán enviar a sus hijos a estudiar y les dejaran antes las herencias porque no podrán pagar el médico. Un win-win en toda regla.
#3 Como se puede observar, tú eres de los que tragan los discursos eufóricos y engañabobos del PSOE.

O eso o está siendo sarcástico.


La macroeconomía española estará creciendo, y básicamente por el turismo, otro sector con empleo incluso más precario que el del pseudojefe este "afortunado" del envío.

La microeconomía está jodida igual que siempre, o más.

Del artículo, un ejemplo:


"la subida salarial firmada en el último convenio Renault 2021-2024 fue de un 10,3% en los

…   » ver todo el comentario
La economía, basada en la explotación de los recursos naturales del planeta, necesita de un crecimiento infinito y de un endeudamiento constante para mantenerse a flote. Desde que esos recursos naturales están empezando a escasear (ya hay guerras por ellos) lo único que le queda a la economía para seguir funcionando es explotar a las personas que vivimos en este mundo, ya sea por el crecimiento y el enriquecimiento infinito de las élites.
Ellos cada vez más ricos (hasta compran naves…   » ver todo el comentario
#5 Economía de destrucción infinita. Todos somos cómplices por omisión o acción. Votamos por chorradas en vez de por lo que importa.
#5 Pues a estos no parece irles mal

www.meneame.net/story/gran-banca-pulveriza-records-apunta-beneficio-30

#8 No votamos nada, mandan los mercados.
#8 totalmente de acuerdo. La gente vota por chorradas tipo poner banderitas de españa, fomentar el toreo, subvencionar jesucristos, oficina del español, etc. en lugar de cosas importantes como servicios públicos, justicia social y medio ambiente.
#5 Estoy de acuerdo en algo. Estamos en guerra, pero contra las élites que nos exprimen. Y ninguna guerra se ha ganado dando abrazos. Plomo y dinamita. Kill the rich.
Dos noticias se leen mejor juntas:  media
Yo hace 20 años ganaba 640€ al mes (y unos 170 de tiquets restaurant) y compartía piso con 3 chicas pagando poco más de 200€ (que etapa más divertida) e ir a comprar al super era bastante barato porque tenía hasta para fumar y salir de fiesta (moderada).

Hoy cobro casi 4 veces más, casado con una mujer que gana parecido a mi, dos hijos y tengo piso pagado pero no vamos muy sueltos de dinero porque solo en la compra mensual de comida gastamos unos 800€.
#27 lo de la compra mensual es la ostia. Lo mismo en mi casa. Te pones a echar numeros y es flipante. Casi un SMI solo en comida
#32 Pero es que ha sido bastante a saco... hace nada una compra de 200 euros daba casi para dos semanas y ahora para una y gracias. Y por suerte los niños son de comer poco que si no... xD
#27 ¿Me quieres decir que con el piso pagado y 5.000€ al mes no te llega? Algo no me cuadra, aunque gastes la barbaridad de 800€ al mes en comida.
#43 Bueno, con la reducción de jornada de la mujer en total son unos 4000 al més... y dos hijos. Y si llega pero vaya, no da para ahorrar casi... en lo que va de año hemos tenido que cambiar la nevera (800€) y la cama (2000€) por ejemplo,

Demasiados gastos hormiga
#27 mucho me parece 800, compráis muchos productos precocinados alcohol etc?
#63 El alcohol y caprichos van a parte y se los paga el interesado (yo) de su dinero y no del dinero común. En lo que más gastamos es en queso xD
Creo, sinceramente, que gano un buen dinero. Y mi pareja también. Viendo cómo me da la vida, no quiero ni pensar la enorme cantidad de gente que vive con el sueldo mínimo cómo debe vivir. Es aterrador.
#18 Yo sí podría, pero claro, antes me tengo que divorciar de mi dueña, que no me deja jubilarme.

Y si me divorcio la mitad o mas se lo quedaría ella, y entonces tampoco me podría jubilar,

Me tienen atrapado los malditos!! :-) :-)
No me creo que tenga menos poder adquisitivo ahora de jefe intermedio que de novato en el 2000.

Que haya problemas graves de acceso a la vivienda está claro. Pero tampoco nos pasemos trolleando.
#4 En el 2000 la vivienda estaba "barata"... hoy como minimo está 3 veces mas cara* y no han subido 3 veces los salarios. Y te hablo de la periferia y area metropolitana de Madrid, en Madrid capital pueden ser 4 o 5 veces mas cara...y si en el 2000 cobraba 1000€ de novato, hoy de jefe intermedio no cobra mas de 3000... si llega a los 2400€ con suerte...

* Y si, minimo 3 veces más cara: en el año 1999-2000 mis padres estuvieron viendo unos nuevos adosados en una poblacion del cinturon…   » ver todo el comentario
#7

Una cosa es lo que pidan y otra lo que les den.

Por mi casa en su día llegaron a pedir 400.000 y yo acabé pagando muchísimo menos.
#4 #7 Y la cesta de la compra, que esta por las nubes. En general todo esta carisismo.

Y los salarios, bastante mierdosos, las medias engañan porque algunos si se lo están llevando calentito, pero el salario mas habitual esta estancado.
#7 #13 Pero yo recuerdo el 2000 con salarios tercermundistas, vamos mis trabajos de verano eran por 3€/hora o menos sin contrato ya que hablamos de primeros empleos de adolescente.

Además que hablamos de un tío de 43 años, se supone que tendrá vivienda. Un tío que ganara hoy día 2.000€/mes con vivienda pagada o hipoteca de 500€ tiene mucho más poder adquisitivo que un chaval de 18 años que ganara entonces ¿100.000 pesetas /mes?
#7 Si estuviese 3 veces más cara yo podría vender mi casa y jubilarme... y no es el caso.
#4 A mi menos. Yo en 2017 cobraba en torno a 1200 de oficial de tercera y un JU (Mando intermedio en la jerga de Renault) más de 2000 de base, sumando luego complementos e incentivos. Hablo del mismo sitio que el de la noticia, Renault Valladolid motores (ahora Horse)
#4 También está la crisis del 2.008. El estallido de la burbuja provocó una bajada de sueldos. Trabajadores que los echaban, y luego, haciendo lo mismo, o más (a veces incluso en la misma empresa) cobraban sueldos inferiores.
Vives con el SMI, pero no tienes que pagar hipoteca ni alquiler. Por lo que aunque solo tengas el SMI, realmente tienes mas poder adquisitivo que los que tienen que estar pagando hipotecas o alquileres
y el responsable es el gobierno? o las empresas que ganan miles de millones pero pagan lo mínimo a sus trabajadores..y además evaden todos los impuestos que pueden...seamos serios
#57 ambos
recuerda que las empresas juegan con las normas que ponen los gobiernos
#60 con respecto a los sueldos, solo el mínimo.. las empresas puden pagar mas si queiren ( art 26 y ss del et) y lo de evadir impuestos amamos españa, pero no a los españoles....ganan miles de millones , pero la vida de sus trabajadores, cuanto menos pagen, mejor, aunque cuidado que ya lo decía ford..."los compres no compran coches". Las empresas son las que pagan , el resto tontunas que te quieras creer
#61 perdón..."los coches no compran coches"....
#61 la empresa va a ganar pasta y si pudieran tener a gente trabajando 20h por un euro, la tendrían

Por eso el gobierno es el que debe mirar por las personas.
lo demás, son excusas.
#57 La culpa es de los hombres, que son los que tienen el poder en una sociedad patriarcal como la nuestra.
#70 jajajajajaj, como ironía no esta mal...
Es que si se suben los salarios, no somos competitivos, dicen todo el rato los sabios.
pues haber espabilado.

Otras jóvenes tienen pisos de 10 habitaciones, 6 baños en uno de los barrios mas caros de españa y ni siquieran tienen facturas.

Si al que madruga, Dios le ayuda :troll:
La culpa de esto es del patriarcado. Hace falta que más gente vaya a la mani del 8-M, más perspectiva de género y más lucha feminista hasta que los hombres devuelvan las viviendas a sus legítimas propietarias.
¿De verdad te crees que votando otra cosa le iba a ir mejor? Cuando Renault se deslocalizó a españa fue porque los sueldos en España eran bajos, y el nivel de vida también. Por eso se eligió españa.
Con el tiempo el nivel de vida del país sube, y el sueldo de un trabajador de renault sube también hasta el punto de interesar más deslocalizar a ese sitio. Ahí dos opciones: perder el trabajo y que monten la fábrica en otro sitio o aceptar que ya no vas a poder vivir al nivel de vida de la media de…   » ver todo el comentario
No se en cuantos comentarios lo he puesto a lo largo de los años. La gran estafa de España es la vivienda y está ejercida por políticos constructoras y promotoras y por ayuntamientos y comunidades.

Los ayuntamientos vieron la manera de meter dinero vendiendo terreno o haciendo urbanizable. Pan para ese día, hambre para mañana. El resto de políticos y empresarios, a pillar del bote.

Resultado: Mi padre con una profesion de técnico sin cualificra, en los 70-80 compro una vivienda en 12 años…   » ver todo el comentario
Joder, pues yo vivo en Madrid y todas las viviendas que se ponen a la venta se vende. También, las pocas veces que salgo, veo los bares y restaurantes llenos, la gente con iPhones, cochazos, vas a reservar vacaciones y todos los hoteles pillados, la peña con Netflix, paquete fútbol, etc.
El caso al que hace referencia la noticia, poco es en comparación con la pérdida de poder adquisitivo que han experimentado los trabajadores de más empresas. Especialmente el sector automotriz.
Sin ir más lejos en este sector, otro ejemplo, sería el de Ford Valencia que desde el año 2022 sus trabajadores tienen cierto tipo de congelación salarial. Y tal como indica el Sindicato STM, la pérdida de poder adquisitivo acumulada a fecha de diciembre de 2024, cercana al 12,5%. En este contexto, cabe…   » ver todo el comentario
Socialismo.
No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está tomando por malvadas o tontas, y por tanto está dejando en mal lugar, a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la…   » ver todo el comentario
#21 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

Sed, pues, patriotas: defended como un derecho el poder engendrar en la precariedad y la pobreza más esclavas…   » ver todo el comentario
#22 No sé. Yo a este comentario le noto cierto tufillo a bucle lógico con peluca, monóculo y discurso inaugural de la Real Academia de la Prole Heredera del Sufrimiento Colectivo.

Porque, claro, si denunciamos la pobreza, estamos insultando a quienes la defienden como un derecho inalienable, como quien defiende los polvorones en agosto o los homenajes a Leonor en serie limitada numerada y firmada por Amancio Ortega. Y eso, amigos míos, es aporofobia. Pero no una aporofobia cualquiera. No. Es…   » ver todo el comentario
#22 El factor cultural es que no fuimos capaces de cortarle la cabeza al Borbón, un país de meapilas y boquerones, cuyo concepto de la libertad es tomarse unas cervezas en la calle a ser posible alborotando lo máximo posible. El pais del lazarillo de Tormes, de la picaresca y las apariencias, de la admiración por la pedantería, la palabrería y de los zascas.
#21 ¿Este mismo mensaje no lo he leído ya varias veces? ¿O tiene variaciones?
#93 Suele tener variaciones, adaptadas al contenido de la noticia. De todas formas, tampoco tiene mucho sentido hacerse la pregunta que tú planteas. Te lo pongo con un ejemplo: imagina que ves que hay un meneante que, cada vez que ve una noticia sobre los ataques israelíes a Palestina, comenta que Israel es genocida. No tendría mucho sentido decirle: "oye tú, siempre vas diciendo que Israel es genocida". Otro ejemplo: imagina que ves que hay un meneante que, cada vez que ve una…   » ver todo el comentario
#97 Era una duda lícita.
«12
comentarios cerrados

menéame