El texto expone cómo ha cambiado el panorama laboral y económico para varias generaciones de trabajadores en España, centrándose en la pérdida de poder adquisitivo, las dificultades para acceder a la vivienda y el rol creciente de la herencia familiar.
|
etiquetas: crisis , vivienda , economía , trabajo
Y eso si tienen suerte de ser hijos unicos... como la herencia la tengan que repartir entre hermanos, ni para pipas le va a tocar a cada uno...
Y luego la noticia habla de manera generica, pero entre lineas se vuelve a ver que todos los entrevistados y empresas de las que habla la noticia estan en Madrid... el problema de la vivienda principalmente esta en Madrid y su concentracion de… » ver todo el comentario
Eso asumiendo que los hijos buscan misma zona y tipo de viviendas, si el padre se muere en Vallecas y los hijos quieren vivir en La Moraleja, Mirasierra y Las Rozas igual no da
¿Que hay gente que ha tenido suerte? si, ¿que hay gente que fue directa a opositar? tambien...
pero pensar que tener 40 hoy es es igual que tener 40 en los 00´s.... en fin,
Ah, soy huerfano, y nadie me ha regalado nada.... por si vas por ahi. y bueno... lo de insultarme, pues.... dice mas de ti que de mi
Ha sido el atraco del siglo, y no solo al ciudadano, sino a toda la cadena de consumo que se ve afectada.
Antes la gente peleaba por sus derechos, ahora van de padefos y libertarras.
Ninguna pena. Cuando espabilen, empatizaré con ellos, pero mientras, sarna con gusto no pica.
Mira lo que dicen:
“Nuestras condiciones no son malas, y si nos comparas con aquellos que tienen trabajos temporales ..."
“No nos podemos quejar..."
Mal vamos si no se cambia de actitud.
¿Tienes algo contra los vallisoletanos? Porque está claro que no has pisado por el Pisuerga en tu puta vida.
Ya lo dice aquí:
"Nuestras condiciones no son malas, y si nos comparas con aquellos que tienen trabajos temporales no hay color, somos unos privilegiados,"
Cuántos de su quinta han tenido que dejar su ciudad con mayor incertidumbre que él mismo.
Probablemente ahora, 10 años después, cobran bastante más que él, cundiendoles el dinero mucho más.
Claro, con mayor incertidumbre que teniendo el privilegio de estar trabajando en una empresa que media provincia desea.
Tiene lo que quiere desde los 18, eso es bien sabido.
La época en la que ser mileurista era de tristes, hoy el mileurismo es el salario mas habitual, y las cosas están muchísimo mas caras. No paramos de perder poder adquisitivo, y la propaganda venga a decir que estamos en la champions.
www.meneame.net/story/banco-espana-constata-empobrecimiento-familias-e
Leer algo tan exagerado se carga el resto del artículo aunque haya cosas "salvables": la inflación en vivienda, la devaluación de ciertas profesiones, desindustrialización, etc.
Hoy en día con un sueldo de cargo intermedio no ves algo así, y es bastante mejor puesto que el de mi abuelo.
Esta noticia es una trola de la ultraderecha fachista de este pais.
Es obvio que la macroeconomía crece a costa de tener una mano de obra esclava. No es una casualidad.
Igual hay que preguntarse donde está el dinero.
Si tienes 100 y creces 5 estás en 105
Si tienes 150 y creces 1 estás en 151.
El primero ha crecido 5 veces mas que el segundo, pero los segundos siguen estando mucho mejor. Ya nos gustaría a nosotros tener la "crisis" de Alemania, estando como están.
Además, los datos macro están muy bien. Pero en la vida real los salarios siguen estando por los suelos, la vivienda y la cesta de la compra por las nubes y la situación de la media española no mejora. La gente de a pie, no siente que las cosas estén yendo a mejor.
Solo hay que ver las soluciones del PP, bajar impuestos y eliminar todo lo público, así luego además de no poder comparar casa, tampoco podrán enviar a sus hijos a estudiar y les dejaran antes las herencias porque no podrán pagar el médico. Un win-win en toda regla.
O eso o está siendo sarcástico.
La macroeconomía española estará creciendo, y básicamente por el turismo, otro sector con empleo incluso más precario que el del pseudojefe este "afortunado" del envío.
La microeconomía está jodida igual que siempre, o más.
Del artículo, un ejemplo:
"la subida salarial firmada en el último convenio Renault 2021-2024 fue de un 10,3% en los
… » ver todo el comentario
Ellos cada vez más ricos (hasta compran naves… » ver todo el comentario
www.meneame.net/story/gran-banca-pulveriza-records-apunta-beneficio-30
#8 No votamos nada, mandan los mercados.
Hoy cobro casi 4 veces más, casado con una mujer que gana parecido a mi, dos hijos y tengo piso pagado pero no vamos muy sueltos de dinero porque solo en la compra mensual de comida gastamos unos 800€.
Demasiados gastos hormiga
Y si me divorcio la mitad o mas se lo quedaría ella, y entonces tampoco me podría jubilar,
Me tienen atrapado los malditos!!
Que haya problemas graves de acceso a la vivienda está claro. Pero tampoco nos pasemos trolleando.
* Y si, minimo 3 veces más cara: en el año 1999-2000 mis padres estuvieron viendo unos nuevos adosados en una poblacion del cinturon… » ver todo el comentario
Una cosa es lo que pidan y otra lo que les den.
Por mi casa en su día llegaron a pedir 400.000 y yo acabé pagando muchísimo menos.
Y los salarios, bastante mierdosos, las medias engañan porque algunos si se lo están llevando calentito, pero el salario mas habitual esta estancado.
Además que hablamos de un tío de 43 años, se supone que tendrá vivienda. Un tío que ganara hoy día 2.000€/mes con vivienda pagada o hipoteca de 500€ tiene mucho más poder adquisitivo que un chaval de 18 años que ganara entonces ¿100.000 pesetas /mes?
recuerda que las empresas juegan con las normas que ponen los gobiernos
Por eso el gobierno es el que debe mirar por las personas.
lo demás, son excusas.
Otras jóvenes tienen pisos de 10 habitaciones, 6 baños en uno de los barrios mas caros de españa y ni siquieran tienen facturas.
Si al que madruga, Dios le ayuda
Con el tiempo el nivel de vida del país sube, y el sueldo de un trabajador de renault sube también hasta el punto de interesar más deslocalizar a ese sitio. Ahí dos opciones: perder el trabajo y que monten la fábrica en otro sitio o aceptar que ya no vas a poder vivir al nivel de vida de la media de… » ver todo el comentario
Los ayuntamientos vieron la manera de meter dinero vendiendo terreno o haciendo urbanizable. Pan para ese día, hambre para mañana. El resto de políticos y empresarios, a pillar del bote.
Resultado: Mi padre con una profesion de técnico sin cualificra, en los 70-80 compro una vivienda en 12 años… » ver todo el comentario
Sin ir más lejos en este sector, otro ejemplo, sería el de Ford Valencia que desde el año 2022 sus trabajadores tienen cierto tipo de congelación salarial. Y tal como indica el Sindicato STM, la pérdida de poder adquisitivo acumulada a fecha de diciembre de 2024, cercana al 12,5%. En este contexto, cabe… » ver todo el comentario
No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.
La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.
Sed, pues, patriotas: defended como un derecho el poder engendrar en la precariedad y la pobreza más esclavas… » ver todo el comentario
Porque, claro, si denunciamos la pobreza, estamos insultando a quienes la defienden como un derecho inalienable, como quien defiende los polvorones en agosto o los homenajes a Leonor en serie limitada numerada y firmada por Amancio Ortega. Y eso, amigos míos, es aporofobia. Pero no una aporofobia cualquiera. No. Es… » ver todo el comentario