Más de dos tercios de los clubes nocturnos desaparecieron. ¿La razón? La Generación Z prefiere planes caseros y fiestas privadas. Lo que antes era un ritual nocturno, símbolo de libertad y diversión, fue reemplazado por un entretenimiento más tranquilo y seguro. Esto está haciendo que los clubes cierren en masa. La pandemia de la covid-19 aceleró esta tendencia. La combinación de confinamientos, redes sociales y crisis económica cambió los hábitos: salir ya no es automático y los jóvenes son más selectivos.
|
etiquetas: francia , discotecas , cierre , generación z
!La gente salia a intentar follar!
#9 para mi lo que ha logrado Spotify, Netflix... Una fragmentación total del mercado, así que con tal fragmentación está el patio para que la cultura de "Clubs o discotecas".
!La gente salia a intentar follar!
Siempre me ha hecho gracia como ellos y ellas se autoconvencian de que iban porque les gustaba la "música" que ponen en esos sitios.
Pero bueno, somos minoría. Es cierto que la mayoría siempre fue a pillar y punto.
Eso sí, en ese proceso se pasaba muy bien con los amigos. Cuántas veces arreglamos el país.
Un saludo.
Al la discoteca se salía a pillar cacho, incluso sabiendo que hay chusma y gente chunga. Y una probabilidad inferior al 1% de mojar el chorro.
Follar era la meta pero lo que pasaba por el camino era fantástico.
Buena música, buena gente, muchas risas... Al final llegabas a casa de madrugada y pensabas...
"Follar no he follado pero joder, qué bien me lo he pasado".
De vez en cuando se alineaban los planetas y follábamos.
Total echarnos unas risas entre colegas era algo que se podía hacer a cualquier hora.
Se salía porque era la opción más típica de ligar, pero si las alternativas (Tinder) hubieran sido populares sinceramente a mí me sobró cada uno de los días de fiesta que tuve en mi juventud.
Me estremezco sólo de pensar que eso mismo estaba dentro de mis pulmones.
Normal que la gente ahora no quiera ir a discotecas!
Un saludo.
Salíamos, nos pillábamos un ciego y nos lo pasábamos bien haciendo el payaso, jugando al futbolín y lo que fuera.
Pero el factor follar ha estado siempre fuera de la mesa a la hora de decidir si salir.
Lo de las copas a 15€ que comentaba alguien tampoco es un factor. Las copas han sido siempre caras. Te vas al piso de alguien con unas botellas y luego te pides a lo sumo una cerveza en el pub de turno.
En la discoteca ya todo el mundo se dispersaba e iba a lo suyo (intentar follar, drogarse, o ambas cosas). Los que no follabamos (lo habitual en mí ja ja) ni nos drogabamos acabamos borrachos perdidos a altas horas de la madrugada, escuchando una música que odiaba y viendo gente cada vez más pasada. La de años que he perdido… » ver todo el comentario
La de noches y mañanas que eché en esos antros a la (no) caza.
Mi hijo pequeño juega todos los días con los compañeros de un Colegio que dejo cuando tenía 7 años y sigue tratando con ellos cada día( tiene 19) y dos de sus mejores amigos llevan 5 años viviendo en holanda y mantiene la relación con ellos y va todos los inviernos a esquiar con ellos. Hoy a 1000km puedes estar haciendo cosas con amigos, quedar para jugar a algún juego o simplemente para ver una peli o un vídeo juntos por discord.
No es lo único ehh. Hacen deporte, salen y esas cosas. Pero estando en casa ya no están solos mirando la caja tonta como hacíamos nosotros, están relacionándose con gente.
Encima los móviles no servían, la gente cambiaba mucho de número porque no había portabilidad.
El bar acabó cerrando, pero desde luego se llevó cero pesetas de mi parte desde aquel dia.
Pero antes deseabas que llegase el finde porque no habia tantas alternativas de ocio como ahora. Hay gente que se queda en casa maratoneando series o animes online (Antes solo veias lo que emitian en la TV), hay gente que se queda en casa jugando a los 300 juegos que tiene acumulados (Antes te comprabas dos juegos al año… » ver todo el comentario
Así que dejate de tonterías de que los jóvenes ya no se emborrachan.
Menuda sarta de tonterías y cuñadeces de palillo en boca.
Lo primero el botellón. Que ej que me ha sentado mal las 14 copas de anoche, seguro era botellón. 20 años trabajando de noche y nunca nadie me ofreció alcohol adulterado, pero increíble que todos los clientes saben de ello y la infinidad de veces que me han acusado de ello cuando yo compraba directamente a la propia marca.
Luego que las copas están caras y ej que por el precio de dos copas me compro una botella. Ya, pero es que el… » ver todo el comentario
Por eso las entradas han pasado de 100 a 300, porque ahora ya si que hacen la caja con la entrada
Joder, tengo primos entrados a los 20, gano fácilmente el triple que ellos (o el cuádruple) y veo la vida que se pegan y alucino. Estrellas michelín, ropa cara, vacaciones en una villa en Bali... Un barco! Alquilan barcos!! Se van de vacaciones 4 días a nosedonde y se tiran 3 semanas haciendo stories como si llevasen… » ver todo el comentario
¿Has oído hablar del ritmo?
Solo se usa con "e" o con "i". "pingüino, agüero". El resto: "guateque, amortiguo".
Con "u" ya no hay, claro
www.meneame.net/story/nueva-pobreza-silenciosa-ganas-mas-tus-padres-pe
Ahora se usa Tinder u otras para ligar. Mas barato y no tienes que comerte la vergüenza de ir a hablar a un desconocido cara a cara
Y , como dicen aquí, bebida de garrafon
Aunque jamás olvidaré las noches en el Q3 o Razzmatazz en Poblenou
Ahora la que lo están petando entre los jóvenes son las nuevas discotecas del polígono Alameda, a las que se puede ir caminando desde la zona universitaria.
Los jovenes hacen botellón en casas y después se van andando a la discoteca.
Me alegro de que la juventud este dando de lado al alcohol, los clubes/discotecas, etc..., hay futuro
salen a bailarquieren pagar 20 € por un ron cola aguadoY al que le gusta bailar, pues se apunta a un grupo de tango, swing, latino, etc; donde la gente va, principalmente, a bailar (aunque si además ligan, pues genial, pero no es el objetivo único)
En Valencia en los '90 no había ni un solo parque o descampado, ni uno, que no tuviera makineros fumando porros... y vendiendo costo y pastillas. Ni un solo parque o descampado en toda la provincia.
Lanzo una pregunta a los que ya han comentado si quieren responder: ¿Conocéis algo de la sociedad francesa actual de primera mano o habláis al tuntún?
Lo que he notado es un bajón importante en salas pequeñas que están medio vacías por no tener ese renombre y antes eras las que ponían más música de "nicho".
La gente joven ha dejado de ir a las discotecas y peta las bibliotecas.
el garrafónla copa. Y eso con suerte.Pero en los 80 era peor, demos las gracias
Salir de fiesta en sí no tiene nada de malo, el volumen de algunas discotecas sí, o el consumo de alcohol o drogas, pero puedes ponerte tapones y no beber ni drogarte.
Y luego están los #machirulos en plan "yo quiero que mi pareja no salga de fiesta".
Eso es por culpa del heteropatriarcado opresor.
En los ochenta si te quedabas en casa un sábado noche podías elegir entre ver la gala de José Luís Moreno en la tele o salir a meterme mano con tu pareja en algún rincón oscuro de la calle. Como juegos de mesa podías elegir entre el parchís y el Monopoly.
Hoy día, tienes Netflix, videojuegos, redes sociales, juegos de rol juegos de mesa... Los jóvenes actuales pueden llevarse a sus parejas a casa a echar un polvo sin ocultarse de los padres y si quieren ligar, internet.
En mis tiempos pagabas 20 pavos por la entrada con dos consumiciones y ya nos parecía un robo, ahora mismo no quiero ni imaginarme cómo deben estar los precios, pero seguramente sean demenciales.
Pues, la verdad, entiendo que se caguen en serio estafados. Con 30€ me pillo un Barceló Imperial y me hago unos copazos con mis amigos, escuchando la música que me dé la gana y sin exponerte a los malos rollos de una disco. Y para ligar/follar ya está Tinder y te dejas de tonterías.
www.youtube.com/watch?v=l9opRRokyA0 Trance Line… » ver todo el comentario
Yo salía a saco en los 2010s y había lo de 20 pavos con dos copas de garrafonix y era un robo. Las discotecas son un robo a mano armada a día de hoy y le echan la culpa a la inflación. 30 entrada en Francia y sin copa, y música cochambrosa. Al menos en Holanda y Alemania tienen buenos Djs, y las pastis a 3€
Por otro lado, los que escuchan EDM también suelen ir mucho a grandes festivales en lugar de ir a discotecas.