edición general
146 meneos
469 clics
España aprueba un contrato de 3.120 millones de euros para la adquisición de 45 aviones de entrenamiento Hurjet turcos [ING]

España aprueba un contrato de 3.120 millones de euros para la adquisición de 45 aviones de entrenamiento Hurjet turcos [ING]

El gobierno español aprobó el miércoles un contrato de 3.120 millones de euros (3.600 millones de dólares) con Turkish Aerospace Industries (TAI) para la adquisición de 45 aviones de entrenamiento y ataque ligero Hurjet, lo que supone una importante modernización de las capacidades de formación de pilotos del Ejército del Aire español. El Consejo de Ministros aprobó formalmente el contrato del Sistema Integrado de Formación - España (ITS-C) en su reunión semanal del 28 de octubre.

| etiquetas: turquia , españa , hurjet , aviones , entrenamiento , contrato
Comentarios destacados:                
#4 #3 El gasto sanitario en España ronda los 100.000 millones de euros.

www.sanidad.gob.es/estadEstudios/sanidadDatos/tablas/tabla30_1.htm
#3 El gasto sanitario en España ronda los 100.000 millones de euros.

www.sanidad.gob.es/estadEstudios/sanidadDatos/tablas/tabla30_1.htm
#4 Se me ha ido un 1 y un 0. Quería escribir 140.000
#4 y casi todo se destina en las CCAA a la sanidad concertada y privada, dejando la publica como un solar.
#38 menos mal que no es así como dices porque entonces si que sería un solar, y que coste que a mí hasta si solo 1€ va a concertada o privada me parece mal
Esta adquisición sustituirá por completo los envejecidos pero eficaces aviones de entrenamiento F-5 de España por la plataforma Hurjet de nueva generación.

El alcance del programa se amplió significativamente con respecto a las estimaciones iniciales.

El gasto de 3120 millones de euros representa un aumento sustancial con respecto a las estimaciones previas de 1750 millones de euros, discutidas durante las fases preliminares del programa.

Esta ampliación refleja un aumento significativo en…   » ver todo el comentario
Aviones solo para entrenamientos ... con esa inversión no me puedo imaginar lo que se puede hacer en sanidad, dependencia y educación.
#2 Sanidad actualmente son unos 4000 millones, creo. Imagina.
#3 ¿Te refieres a todo el gasto sanitario del estado?
#3 eso es el presupuesto del gobierno ce tral, que apenas tiene competencias en salud. El grueso del gasto en salud se lo comen las comunidades autonomas.

Creeme que gastamos mucho mucho mas que eso
#15 ahora será un poco menos…porque hay que protegerse de los rusos …
#25 es lo que tiene el miedo y dejar que cobardes y megalomanos nos gobiernen.
#28 Al ver el nivel de retórica actual, creo que va más por sometimiento tras bambalinas a los que todos los dirigentes que nos gobiernan están sometidos, y nos lo justifican metiéndonos miedos, para mí, infundados.
#2 Pues vamos primero a por el futbol y sus estrellas; ahí hay dinero para poner los grifos de oro
#2 Independientemente de si son necesarios o no, el problema es que se está pagando 70 millones por avión cuando el precio real de mercado del cacharro no pasa de 20 de ninguna manera. Por ese dinero casi deberíamos poder crear nosotros la capacidad de diseñarlo y fabricarlo.
#27 no solo es el avion, es todo el pack, simuladores, formacion, etc etc... eso hace que el precio por avion parezca mas caro, pero no lo es tanto cuando ves todo lo que hay detras
#37 Bueno a ver, está claro que pueden cobrarte lo que les dé la gana si tú se lo pagas, pero ni la formación ni el simulador creo que pasen de 50 millones en total. Yo soy un fanático de los simuladores de vuelo y ya te digo que los mejores en esos rangos rondarán los 20 millones. Y aquí estamos hablando de 2000 millones de diferencia. Es una barbaridad superlativa.
#2 Daria para pagar 5 días 23 horas 19 minutos y 56 segundos de pensiones en España
#2 es el gasto de 6 días de pensiones...
#10 exacto, Sevilla es donde los montan y esos aviones valen mucho dinero
Estos son intercambios de armas, España compra aviones turcos y Turquía compra barcos españoles
#9 y A400M también
#9 de la noticia viene que airbus se implicará en la fabricación.... y muchas otras empresas españolas. han comprado planos para airbus para que se fabriquen aquí?
aunque con todo lo que llevan negociando (y la gente que ha negociado) me imagino que habrán hecho MUY bien las cosas. supongo que habrá un pack fabricado en turquía mientras las líneas de producción de san pablo se adaptan, mientras que entra un extra para construir aquí (a futuro también), y además habrán contrapartidas, buena noticia.
#21 según tengo entendido, la "gracia" del caza turco es que es aún un prototipo, así que se puede adaptar a las necesidades españolas metiendo mano en lo que haga falta... me imagino que vendrá de Turquía "en el chasis" y ya aquí se le monta/adapta lo que sea, aunque creo recordar que por la premura de tiempos vendrá una primera tanda 100% turca para luego con el tiempo "tunearla" y ya las siguientes sí vendrán con esas adaptaciones hechas... las otras opciones…   » ver todo el comentario
#42 creo que estás mezclando con otra compra.

El Hurjet ya es un avión operativo y parece que se ha comprado el avión con la transferencia tecnológica necesaria para que nos lo manden casi hecho y aquí se remate con tecnología propia y adaptándolo a nuestras necesidades.

Lo que tú dices de un prototipo, es un TAI Kaan, que España está negociando comprarle a los turcos en lugar del F-35. Como es solo un prototipo, España sería un cliente preferente y podría haber más transferencia tecnológica…   » ver todo el comentario
#51 admito que mis conocimientos son limitados, pero tenía entendido que el Hurjet estaba todavía en fase de pruebas y por eso les dejan "meter mano" a Airbus a diferencia de los M-346 y T-50 que tienen ya sus proveedores y aviónica propios y cerrados... creo recordar que de hecho aún no han comenzado la producción en serie para las fuerzas aéreas turcas y sólo tienen prototipos volando... el KAAN sí parece que está todavía en un estado de desarrollo más temprano por ser también mucho más complejo y que le quedan más años para estar maduro...
#53 yo tampoco soy experto! así que puede que tengas razón
El Hurjet aún no está en uso pero sí que se han fabricado unos cuantos de pruebas y esperan entregar los primeros al ejército turco dentro de unos meses. No creo que esté en una fase de "meter mano" a nivel rediseñar a demanda como parece que sí puede pasar con el Kaan, pero parece que ahora Turquía y España son bastante amiguis en lo militar.
#55 puede ser (lo ignoro la verdad) que aún tengan temas de aviónica/sistemas que cerrar en el Hurjet o proveedores con los que hacer contratos a largo plazo y hayan visto que haciendo este acuerdo tienen más facilidades para meter cosas de Airbus para "consumo propio" (que pueden ser las mismas o no a lo que al final quieran para España)... algo parecido a según leí el T-50 coreano, que es coreano hasta cierto punto porque por lo visto tiene una enorme cantidad de componentes y aviónica useños de Lockheed-Martin que les ayudó en su desarrollo.
#53 #55 Técnicamente no ha volado y seremos un poco conejillos de indias y a ver que sale. En mi opinión y por lo que he visto, todavía se le puede meter algo de mano, pero un avión no se puede cambiar así como así. Lo que si se puede cambiar es la aviónica para, por ejemplo, simular un FCAS... Cuando esté
Veo geopolítica
En cuanto al KAAN, está más verde todavía y no se acercará al F35 ni de broma. España se colocó en una posición complicada al rechazar el F35
IMHO
#55 es que lo de rediseñar a demanda.... para un entrenador avanzado no van a necesitar requerimientos de que sea de ataque a suelo, interceptor,... los requerimientos serán prácticamente los mismos. la ventaja es que en un futuro se puedan desarrollar para otras cosas
#42 creo que ésta vez le va a airbus hacerlo bien... porque airbus military está un poco pilladita por todo lo anterior que han hecho...

no creo que se necesite meterle muchas cosas para adaptarlo a nuestras "necesidades" y que para entrenador no serán muchas, que de todas formas indra y otras ya tendrán experiencia sino equipos ya desarrollados. y si se puede tunear mejor que mejor, hacen falta más recursos para el CLAEX....... porque si los tuvieran hasta podrían desarrollar drones al estilo ukraniano....

pensaba que una de las ventajas es que ya estaba volando. y otra lo de navantia, y otra lo de bayraktar...
#36 Ningún simulador te entrena el cuerpo para las fuerzas que se producen dentro de un avión. Y una de las cosas de estos de entrenamiento es que pueden volar lentos, considerablemente más lento que la velocidad mínima de un caza real, para que los pilotos se puedan adaptar.
#31 Construir el portaaviones da dinero a los currelas, a toda la cadena de suministro y además nos permite tener gente con conocimientos de cómo construir barcos. Lo veo bastante más provechoso.
Una de las ventajas de comprar este avión turco, en vez de otras opciones menos "exoticas", es que nos van a dejar meterle mano a las tripas del avión, lo q supone una enorme ventaja a la hora de hacer simuladores o integrarle cualquier tipo de aparato o armamento. Tenemos como precedentes los f18, q al estar ya fuera de servicio en los usa (las versiones españolas) nos dieron el acceso y gracias a eso se han podido hacer maravillas integrado de todo. A los turcos tb les renta pq consiguen un buen cliente, q les ouede ayudar a afinar el desarrollo y ayudarle a integrarle cosas.
#47 correcto, por eso pueden sustituir a reactores "básicos" como el antiguo C-101 para enseñanza media... pero luego el salto a un caza tipo Eurofighter es muy grande, por eso es necesario tener reactor "de verdad" con más prestaciones para hacer la cosa más llevadera...
Aceptamos Turquía como país europeo?
#13 A mí, con que no sean del zanahorio, me valen.
#16 El zanahorio, siendo armamento, pilla seguro.
#13 eso es irrelevante en términos militares... mientras sea de la OTAN y cumpla sus estándares nos vale...
#44 Para mi la OTAN es equivalente a EEUU, así que para mi no es irrelevante a donde enviemos dinero. Hay que recordar que EEUU solo tiene intereses.
Y Turquía es un país que le gusta jugar a dos bandas.
¿Y las Pilatus? ¿quedan para entrenamiento básico? Si creo que tienen un sistema que puede emular un huevo de aviones modernos, salvo en el motor.
#14 si, esa era la idea, pilatus para formación básica, y otro (este) para avanzada
#18 #14 correcto, la idea es justamente simplificar y homogeneizar el proceso de enseñanza de pilotos de caza...

Antes usaban 3 modelos:
- avionetas Pillán (hélice) para básica
- reactores C-101 "culopollos" para media
- reactores F-5 para avanzada

En pocos años serán:
- turbohélices Pilatus "capados" (de software/aviónica) para básica
- turbohélices Pilatus "a full" para media
- reactores Hurjet para avanzada

Pasas de 3 modelos a 2 con el ahorro logístico y demás que supone...
#45

No conozco los Hurjet, pero por lo que dicen de las Pilatus, la capacidad de replicar los sistemas de los aviones "de verdad" es enorme con lo que el salto cualitativo es la leche (aunque me suena que algo había modernizado los F-5 en ese sentido hace años)
#45 pues viéndolo así......... igual hasta era mejor... por el coste de operación
Trump tiene que estar rabiando, no comprárselos a los yanquis!!!, que descaro!!
#36 “Pues baratos no parecen aunque no tengo idea”

Reconocerlo te honra.
Me alegro, además eso implica todo lo que comentan de su adaptación patria
No serian mas baratas unas licencias de Flight Simulator ???
Oye que no hace falta que pillen keys, que jueguen a lo grande
#19 ¿Tú las prácticas en la autoescuela las hacías con el Gran Turismo? :roll:
#23 Cuando se compró su primer coche le enchufó el teclado al USB de la radio.
#23 Si son de entrenamiento, no son reales. Puestos a ser simulados hay todo un mundo de intermedios
Será que son baratos y no pasa nada si los estrellan?? Pues baratos no parecen aunque no tengo idea de precios, esta semana no he comprado ninguno.
Por cierto, que les hagan contrato blindado. A ver si los vamos a formar y luego se van a la competencia
#23 A juzgar por algunos comentarios, propondrían el GTA...
Vasallajeeee!!!!
Ridículamente caro.

O hay mucha letra pequeña no revelada, o hay trapicheo.
#26 Déjame que lo adivine, tu cuñado lo habría sacado por trescientos millones menos. :troll:
esto es super necesario....
Y en esto señores se van vuestros impuestos. En comprar aviones de juguete.
#17 Si te parece les damos los caros a los cadetes para que hagan prácticas...
#17 Aunque no esté de acuerdo con la compra, hay una segunda parte de intereses cruzados y parece que les vamos a construir un portaaviones...
Las compras no se hacen porque si...
No seas demagogo.
#24 ¿Y cuánto "beneficio" saca el país de venderle un portaaviones a Turquía? Supongo que la empresa que lo hará será pública (no lo sé), pero yo creo que si le damos a los currelas del barco un tercio de los 3120 millones de euros les hará más ilusión.
#31 depende, si esta en el gobierno el pp, sacaran tajada ellos, las empresas y algun trabajador.
Si esta el psoe, ellos, las empresas y algun trabajador, capisci?
#17 ¿Prefieres que entrenen con los aviones caros?

Eso sí que sería un despropósito
#17 pues tú vaya demagogia "barata" gastas... :-P

menéame