El gobierno español aprobó el miércoles un contrato de 3.120 millones de euros (3.600 millones de dólares) con Turkish Aerospace Industries (TAI) para la adquisición de 45 aviones de entrenamiento y ataque ligero Hurjet, lo que supone una importante modernización de las capacidades de formación de pilotos del Ejército del Aire español. El Consejo de Ministros aprobó formalmente el contrato del Sistema Integrado de Formación - España (ITS-C) en su reunión semanal del 28 de octubre.  
      | 
 etiquetas:  turquia ,   españa ,   hurjet ,   aviones ,   entrenamiento ,   contrato          
www.sanidad.gob.es/estadEstudios/sanidadDatos/tablas/tabla30_1.htm
www.sanidad.gob.es/estadEstudios/sanidadDatos/tablas/tabla30_1.htm
El alcance del programa se amplió significativamente con respecto a las estimaciones iniciales.
El gasto de 3120 millones de euros representa un aumento sustancial con respecto a las estimaciones previas de 1750 millones de euros, discutidas durante las fases preliminares del programa.
Esta ampliación refleja un aumento significativo en… » ver todo el comentario
Creeme que gastamos mucho mucho mas que eso
aunque con todo lo que llevan negociando (y la gente que ha negociado) me imagino que habrán hecho MUY bien las cosas. supongo que habrá un pack fabricado en turquía mientras las líneas de producción de san pablo se adaptan, mientras que entra un extra para construir aquí (a futuro también), y además habrán contrapartidas, buena noticia.
El Hurjet ya es un avión operativo y parece que se ha comprado el avión con la transferencia tecnológica necesaria para que nos lo manden casi hecho y aquí se remate con tecnología propia y adaptándolo a nuestras necesidades.
Lo que tú dices de un prototipo, es un TAI Kaan, que España está negociando comprarle a los turcos en lugar del F-35. Como es solo un prototipo, España sería un cliente preferente y podría haber más transferencia tecnológica… » ver todo el comentario
El Hurjet aún no está en uso pero sí que se han fabricado unos cuantos de pruebas y esperan entregar los primeros al ejército turco dentro de unos meses. No creo que esté en una fase de "meter mano" a nivel rediseñar a demanda como parece que sí puede pasar con el Kaan, pero parece que ahora Turquía y España son bastante amiguis en lo militar.
Veo geopolítica
En cuanto al KAAN, está más verde todavía y no se acercará al F35 ni de broma. España se colocó en una posición complicada al rechazar el F35
IMHO
no creo que se necesite meterle muchas cosas para adaptarlo a nuestras "necesidades" y que para entrenador no serán muchas, que de todas formas indra y otras ya tendrán experiencia sino equipos ya desarrollados. y si se puede tunear mejor que mejor, hacen falta más recursos para el CLAEX....... porque si los tuvieran hasta podrían desarrollar drones al estilo ukraniano....
pensaba que una de las ventajas es que ya estaba volando. y otra lo de navantia, y otra lo de bayraktar...
Y Turquía es un país que le gusta jugar a dos bandas.
Antes usaban 3 modelos:
- avionetas Pillán (hélice) para básica
- reactores C-101 "culopollos" para media
- reactores F-5 para avanzada
En pocos años serán:
- turbohélices Pilatus "capados" (de software/aviónica) para básica
- turbohélices Pilatus "a full" para media
- reactores Hurjet para avanzada
Pasas de 3 modelos a 2 con el ahorro logístico y demás que supone...
No conozco los Hurjet, pero por lo que dicen de las Pilatus, la capacidad de replicar los sistemas de los aviones "de verdad" es enorme con lo que el salto cualitativo es la leche (aunque me suena que algo había modernizado los F-5 en ese sentido hace años)
Reconocerlo te honra.
Oye que no hace falta que pillen keys, que jueguen a lo grande
Será que son baratos y no pasa nada si los estrellan?? Pues baratos no parecen aunque no tengo idea de precios, esta semana no he comprado ninguno.
Por cierto, que les hagan contrato blindado. A ver si los vamos a formar y luego se van a la competencia
O hay mucha letra pequeña no revelada, o hay trapicheo.
Las compras no se hacen porque si...
No seas demagogo.
Si esta el psoe, ellos, las empresas y algun trabajador, capisci?
Eso sí que sería un despropósito