edición general
250 meneos
550 clics
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU

China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU

Los gravámenes se cobrarán en los puertos chinos a partir del 14 de octubre. Los barcos deberán pagar 56 dólares por tonelada neta hasta el mes de abril, cuando la tarifa aumentará a 89 dólares.

| etiquetas: china , eeuu , barcos , tarifa , tarifa portuaria
Es la misma tasa que le han puesto los EEUU a los barcos fabricados en el extranjero. Quid pro Quo.

Con la diferencia de que China fabrica como la mitad de los mercantes del mundo y los EEUU prácticamente cero, por eso dirigen la tasa a los que son propiedad de empresas estadounidenses.
#8 Sería como la diferencia entre un pintor de brocha gorda o de brocha fina.
Viva Xi.
Por poner en contexto: un carguero puede llevar de 100.000 a 200.000 toneladas dependiendo de su clase.
#2 +33$/tn es un buen roto
#3 casi 1 kilo por viaje, aunque sea máximo de 5 al año...
#2 Con 56$/tonelada uno de 100.000T pagaría unos 5 millones y el de 200.000T unos 10 millones, y con 89$/tonelada uno de 100.000T pagaría unos 9 millones y el de 200.000T unos 18 millones por barco.

:shit:
#16 eso en pesetas cuanto es?
#16 ¡Que me aspen!
¡Sabes multiplicar con redondeo!
No se que es mas risible.
Que el Zanahorio siga intentando doblegar a China con amenazas.
O que sus empleados le sugieran o sigan esas ordenes, si es que saben que son contraproducentes.
#1 Todavía se están descojonando en China de cuando Trump dijo que le tenían que besar el culo xD xD xD  media
Si China tiene que parar una fábrica en China por los aranceles portuarios, puede reconvertirla en materiales de doble uso e incluso militates y aumentar armamento. No se van a quedar parados.
Y qué narices exporta Estados Unidos a China? ?(
#7 Una tarifa portuaria no es un arancel. Se paga por el uso de un puerto. Eso quiere decir que no afecta sólo a lo que exporte EEUU a China, sino también lo que exporte China a EEUU.
#9 si el barco es Americano¿No?
#7 Soja ya no :troll:
#7 Hasta hace poco, cereales.
En cualquier caso es reciprocidad
#7 así sin pensar demasiado, soja, maíz y probablemente petróleo
#32 y todos los Kickstarters de juegos de mesa
#7 la pregunta correcta es: qué le compra China

Pero vamos, lo tienes por internet si te molestas en buscar: soja, trigo, carne y también productos farmacéuticos en época de Biden

Si buscan granjero y soja en YouTube, verá lo que están de contentos
Espero que Sánchez (y sus asesores) entiendan de geopolítica y seamos un puente fortísimo chino-hispano.
#19 Nosotros vamos directos con China por el Pacífico.
Mas nos valdría discutir y competir por ver quien salva los ecosistemas y quien hace que la humanidad llegue en conjunto a las estrellas.

Menos gilipolleces y más justicia y cooperación...
En Europa deberíamos hacer algo similar y terminar de una vez con la tonteria de Trump
Mira, todo esto puede servir para impulsar el comercio doméstico. Los que perderán serán los pobres niños que se quedarán sin camisetas y zapatillas que coser.
Si los mandan los barcos vacíos 5 veces, les cobrarían? Al ser toneladas netas...
Si hay apuestas, yo apuesto por China.
Yo creo que no existe ni un barco sin bandera de conveniencia.
#10 El truco aquí es que lo cobrarán a "barcos operados o construidos por Estados Unidos".
#12 Operados bien porque construidos o chinos o koreanos, pocos (no militares) de usa
De todo esto lo mas risible es que si lo hubieran hecho en el 2000, China ahora seguiria siendo un pais tercenmundista.
#26 te ríes tú solo.
#26 En el 2000 no lo hicieron porque les interesa fabricar barato alli para sacar mas beneficio, lo que lo mismo no se imaginaban es que China iba a desarrollarse tan deprisa y que tuvieran un gobierno que velera por los que intereses de su nación y tuvieran la vision y determinación de ser autosuficientes para lo que les iba a venir.... tal vez el "error" de USA es haberse confiado y no ver la velocidad que habia puesto China.
Pues muy sencillo, el deficit de Estados Unidos con China fue de $295.500 millones el año pasado,así que solo pueden ganar, Europa por oo que es obvio es la siguiente en imponer tarifas, la más inmediata al acero, vamos a ver pronto el porqué de los famoso mote de los pies de barro del país en vias de desarrollo, por cierto, deficit España con China fue del 98%, 45.000 millones de euros, quien ganaría imponiendo aranceles.
#18 no, no pueden ganar porque medir el déficit así en el mundo actual es, literalmente, una parida. Si tus marcas (por ejemplo Apple) fabrican en china a 200 USD y venden tanto en USA como en el resto del mundo a 1000 USD tu tienes déficit comercial con China pero la mayor parte de la cadena de valor se genera en USA.

Si cortas esas importaciones, reduces por un lado pero pierdes mucho más por el otro. En este caso tu ganas con los aranceles pero pierdes por corporate y sales tax

menéame