Noticias sobre Linux
18 meneos
81 clics
Cómo transmitir streaming de audio por Chromecast o DLNA en Linux

Cómo transmitir streaming de audio por Chromecast o DLNA en Linux  

Pulsaudio-dlna en un cliente ligero de streaming que sirve para retransmitir de una forma sencilla audio desde un ordenador con Linux que emplee PulseAudio a otros dispositivos DLNA/UPnP o Chromecast de la misma red. Mediante esta utilidad podemos descubrir todos los dispositivos UPnP, DLNA o Chromecast que sean capaz de reproducir el contenido dentro de nuestra red y vincularlos con PulseAudio.
14 4 0 K 29
14 4 0 K 29
20 meneos
312 clics

Google descubrió cientos de condiciones de carrera en el kernel Linux usando KCSAN

Los ingenieros de Google que contribuyen al kernel Linux han anunciado que han descubierto cientos de “race conditions” (condiciones de carrera) en el kernel usando KCSAN. La compañía ha estado trabajando durante mucho tiempo en AddressSanitizer para encontrar errores relacionados con la corrupción de la memoria o en UndefinedBehaviorSanitizer para un comportamiento indefinido en el código. Esta vez, Google ofrece un nuevo detector “Race Conditions” para el kernel Linux que se llama KCSAN (Kernel Concurrency Sanitizer).
21 meneos
68 clics
Mark Shuttleworth cree que Ubuntu es el pilar principal de Linux

Mark Shuttleworth cree que Ubuntu es el pilar principal de Linux

Mark Shuttleworth, el fundador sudafricano de Canonical, ha sacado pecho sobre la creación de la distribución Ubuntu alegando que Ubuntu es lo que mantiene a GNU/Linux vivo. A mi particularmente me parece demasiado exagerado debido a que hay muchos otros proyectos que mantienen vivo a GNU/Linux, aunque si es verdad que en el escritorio reina la distribución de Canonical por encima de otras. El que inició este proyecto ha discutido sobre la importancia de Ubuntu, ojo que yo tampoco se la quito porque han sabido hacer Debian usable, más […].
16 meneos
214 clics
Guía para instalar ReactOS paso a paso

Guía para instalar ReactOS paso a paso  

ReactOS es un sistema operativo desarrollado bajo la tutela de la ReactOS Foundation, un proyecto iniciado hace años y que se ha lanzado bajo licencia GPL y BSD, escrito casi en su totalidad en lenguaje de programación C, gratuito y de código abierto, que trata de conseguir la compatibilidad binaria con el sistema operativo Windows. A pesar de las semejanzas con Linux, no se trata de una distribución o un sistema basado en el kernel de Torvalds, sino que usa un kernel híbrido propio. En esta guía veremos cómo instalarlo paso a paso.
14 2 0 K 76
14 2 0 K 76
18 meneos
244 clics
Compilar la última versión de PPSSPP (emulador de PP) en Ubuntu/Mint

Compilar la última versión de PPSSPP (emulador de PP) en Ubuntu/Mint

Os dejo un pequeño tutorial para compilar la última versión del emulador PPSSPP en su versión de GNU/Linux, concretamente para distros tipo Ubuntu/Mint. Tanto el repositorio estable como el debug no ofrecen la última versión en GNU/Linux. PPSSPP es el mejor emulador de Sony PSP y es totalmente gratuito.
15 3 1 K 36
15 3 1 K 36
16 meneos
498 clics
Remarkable, un editor Markdown ligero

Remarkable, un editor Markdown ligero

Instalación en Ubuntu y características de Remarkable un editor de Markdown completo, ligero, sencillo de usar y de código abierto.
13 3 0 K 31
13 3 0 K 31
20 meneos
409 clics
Teleport es una aplicación de transferencia de archivos simple para escritorios Linux (ENG)

Teleport es una aplicación de transferencia de archivos simple para escritorios Linux (ENG)

Teleport es un software gratuito y de código abierto para compartir archivos a través de una red local entre máquinas con Linux.
13 7 0 K 61
13 7 0 K 61
16 meneos
79 clics
Debian prepara su vuelta a FFmpeg

Debian prepara su vuelta a FFmpeg

El mundo del software libre esta lleno de flames y oscuras batallas que en ocasiones parecen sacadas de los mejores episodios de Game of Thrones. En Debian hemos vivido recientemente algunas de las más célebres al propósito de sistema de inicio y ahora vuelve a la actualidad una de esas guerras olvidadas que parecían que ya no importaban a nadie, estamos hablando de las bibliotecas multimedia sobre la que se construyen infinidad de programas, en concreto de FFmpeg y su fork libav.
17 meneos
183 clics
100 consejos y trucos útiles para trabajar con Inkscape

100 consejos y trucos útiles para trabajar con Inkscape

100 consejos y trucos de Mark Crutch para trabajar con Inkscape que fuero publicados en la revista Full Circle celebrando que la revista ha llegado a 100 ediciones
13 4 0 K 45
13 4 0 K 45
64 meneos
2126 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

16 Consejos y trucos útiles sobre la línea de comandos de Linux

Usamos la línea de comandos de Linux todos los días, y debido a la poca práctica, podemos olvidar algunos de los trucos que ofrece la línea de comandos de Linux. En esta publicación, les mostraré algunos de estos consejos y trucos de la línea de comandos de Linux que quizás olvidamos o que son nuevos para ustedes, así que comencemos.
43 21 30 K 23
43 21 30 K 23
17 meneos
122 clics
Linux Mint lanza Cinnamon 2.6 y MATE 1.10

Linux Mint lanza Cinnamon 2.6 y MATE 1.10

Hace unas horas hemos conocido las nuevas versiones de los escritorios Cinnamon y MATE, en concreto, Cinnamon 2.6 y MATE 1.10. El equipo que está detrás de estos escritorios trabaja también con el equipo de desarrollo de Linux Mint, por lo que este lanzamiento ya era esperado, no así la última versión de MATE que afectará irreparablemente a uno de los sabores más famosos de Ubuntu.
35 meneos
1748 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Quince herramientas de seguridad que deberías tener en GNU/Linux

Cuando se habla de seguridad vienen a la mente muchos términos. Hacking, virus, malware, pérdida de datos, etc. Es por esto que en esta entrada mostramos nuestra lista de las 15 herramientas de seguridad que deberías utilizar en tu sistema Linux, entre las que se incluyen Firejail, ClamAV, Wireshark, Nessus, Nikto, Snort…
25 10 12 K 69
25 10 12 K 69
20 meneos
254 clics
Instalación de PlayOnLinux en Ubuntu y CentOS

Instalación de PlayOnLinux en Ubuntu y CentOS

Los juegos en Linux nunca han sido una cosa fácil, no hay muchos juegos disponibles en el mercado. La mayoría de las empresas no están dispuestas a hacer un esfuerzo para llevar sus juegos a la plataforma Linux, y la causa principal es la popularidad del sistema operativo Linux en el mercado de escritorio. Es una aplicación de software libre que utiliza Bash como Python y actúa como un front-end para Wine.
13 7 0 K 46
13 7 0 K 46
18 meneos
514 clics
StatusPilatus, obtén información del sistema de manera muy sencilla

StatusPilatus, obtén información del sistema de manera muy sencilla

En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a StatusPilatus. Esta es una aplicación multiplataforma que está construida con jQuery, Electron y System Information Library. Su función es la de mostrar información detallada sobre el sistema en el que se ejecuta.
13 5 0 K 45
13 5 0 K 45
21 meneos
322 clics
Ya disponible Windows 95 para Gnu/Linux ( y OSX)

Ya disponible Windows 95 para Gnu/Linux ( y OSX)

Un bromista o amante de Windows 95, aún no lo tengo claro, ha utilizado la tecnología Electron para introducir el sistema operativo de Bill Gates en una app que podemos instalar en cualquier sistema operativo, no solo en macOS sino también en cualquier distribución Gnu/Linux.
16 meneos
177 clics
Nueva versión de Kali Linux

Nueva versión de Kali Linux

El lanzamiento de la versión 2017.3 de Kali Linux ya es oficial y así lo hizo saber hace unos días, Offensive Security. Kali Linux es el sucesor de BackTrack y desde su lanzamiento oficial en 2013 se ha posicionado como una de las distribuciones más completas para realizar test de penetración. Basada en Debian, su distribución madre, Kali ofrece más de 600 programas para escanear puertos, sniffear redes, realizar ataques de fuerza bruta, entre otros. El conjunto posibilita montar un verdadero laboratorio en tu ordenador.
13 3 0 K 42
13 3 0 K 42
15 meneos
540 clics
Orchis es un genial tema para GNOME/GTK con bordes redondeados [ENG]

Orchis es un genial tema para GNOME/GTK con bordes redondeados [ENG]  

Orchis es un tema material design para GNOME/GTK basado originalmente en Materia. Utiliza elementos redondeados como pestañas, botones, cuadros de entrada, etc., así como esquinas redondeadas para las ventanas de la aplicación y el panel GNOME Shell. El tema no es nuevo sino que se ha agregado soporte para versiones de diferentes colores. Como resultado, Ochris ahora está disponible en 8 versiones de colores diferentes (el predeterminado es azul; también morado, rosa, rojo, naranja, amarillo, verde y gris), cada uno con 4 variantes.
13 2 0 K 63
13 2 0 K 63
17 meneos
123 clics
Enlightenment 0.20 ofrece soporte total de Wayland

Enlightenment 0.20 ofrece soporte total de Wayland

Quince meses después, llega una nueva versión de Enlightenment, un gestor de ventanas con rango de entorno de escritorio que siempre nos ha llamado la atención por ofrecernos un ambiente moderno, sofisticado y muy diferente al resto. Algunos de los puntos fuertes de este entorno son la facilidad de personalización dado su carácter modular y abundancia de widgets. Y también el ofrecernos un buen número de efectos y animaciones de escritorio, sin pagar un precio demasiado alto en cuanto a consumo de RAM o CPU.
13 4 0 K 36
13 4 0 K 36
21 meneos
180 clics
Alternativas a Autocad en Ubuntu

Alternativas a Autocad en Ubuntu  

Uno de los problemas que muchos profesionales tienen a la hora de pasarse a Ubuntu es la utilización de ciertos programas que no se encuentran en Gnu/Linux, el ejemplo más famoso es el de Photoshop, pero también existen otros programas importantes que parecen que no tienen alternativa como el famoso Autocad de Autodesk. Aquí os vamos a presentar una serie de alternativas a Autocad para instalar y usar en nuestro Ubuntu. Unas alternativas que son gratuitas y otras de pago pero que son capaces de hacer lo mismo que Autocad.
13 8 0 K 54
13 8 0 K 54
23 meneos
219 clics
Distroshare: un script que te ayuda a crea tu propia imagen de Ubuntu

Distroshare: un script que te ayuda a crea tu propia imagen de Ubuntu

Distroshare Ubuntu Imager, es un script basado en las instrucciones que puedes encontrar en la página oficial de Ubuntu en la cual nos detalla el proceso para poder construir una imagen del sistema. Este proceso puede ser un poco complicado para muchos e incluso puede ser tedioso, es por ello por lo que Distroshare Ubuntu Imager incluye todo esto y facilita el proceso.
14 9 1 K 27
14 9 1 K 27
17 meneos
425 clics
Dell XPS Developer Edition + Ubuntu + Cinnamon = Linus PC

Dell XPS Developer Edition + Ubuntu + Cinnamon = Linus PC

Muchas veces son las que se le han preguntado a los desarrolladores del kernel la distribución que utilizan en sus equipos o su entorno de escritorio preferido. Aunque algunas veces son reticentes a decirlo para no dar una falsa sensación de favoritismo hacia unos proyectos u otros, también es verdad que en otras ocasiones son totalmente abiertos a la hora de decir su distribución preferida, su entorno de escritorio favorito o sus herramientas de trabajo cotidianas.
13 4 0 K 39
13 4 0 K 39
21 meneos
91 clics
Disponibles las ediciones Xfce y KDE de Linux Mint 17.3

Disponibles las ediciones Xfce y KDE de Linux Mint 17.3  

Después del lanzamiento de sus versiones MATE y Cinnamon, llega la hora de los escritorios Xfce y KDE a Linux Mint 17.3 “Rosa”, la última edición de esta distro, derivada directa de Ubuntu 14.04.3 y que también se beneficia de un soporte extendido hasta el año 2019. Mejoras en el gestor de actualizaciones y de software, optimizandose la selección de mirrors y el soporte de PPA’s, debut del kernel 3.19 (también LTS), etc
15 6 2 K 65
15 6 2 K 65
32 meneos
229 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fedora 29

Fedora 29

Esta nueva versión es importante por ser la primera en incluir la función "Fedora Modularity" que permite enviar diferentes versiones de paquetes lo que evita dudas al actualizar completamente el SO al no tener que basarse en versiones de paquetes individuales. Entre otras novedades también incluye Gnome 3.20, ZRAM para imágenes ARM y "Vagrant image" para "Fedora Scientific".
20 12 7 K 51
20 12 7 K 51
14 meneos
139 clics
¿Cuánta gente usa Ubuntu? [ENG]

¿Cuánta gente usa Ubuntu? [ENG]  

¿Qué tienen en común Netflix, Snapchat, Uber, Tesla y la Estación Espacial Internacional? Que todos ellos usan Ubuntu. Aunque realmente no se puede saber cuánta gente usa Ubuntu dado que no es necesario registrarse para usarlo, en esta infografía, realizada por Dustin Kirkland, se intenta dar una visión general de cuál es el uso real de Ubuntu.
13 1 0 K 46
13 1 0 K 46
19 meneos
145 clics
Red Hat dejará de dar soporte a Btrfs

Red Hat dejará de dar soporte a Btrfs

Ayer se publicó una nueva versión de Red Hat Enterprise Linux. Una actualización de mantenimiento de RHEL (7.4) que además de presentar mejoras de seguridad (USB Guard para limitar el uso de dispositivos USB en función del usuario, capacidades de auditoria actualizadas, soporte de SELinux en OverlayFS) y rendimiento, también trae algunos abandonos, como el del soporte del sistema de archivos Btrfs en futuras versiones de la distribución. Este es el comunicado que forma parte de la documentación de RHEL 7.4.

menéame