Hace 2 años | Por pablisako a rt.com
Publicado hace 2 años por pablisako a rt.com

19 dic, 2021 Por Glenn Diesen , profesor de la Universidad del Sudeste de Noruega y editor de la revista Russia in Global El presidente ruso, Vladimir Putin, sostuvo conversaciones extensas con su homólogo chino, Xi Jinping, a principios de esta semana, y los dos líderes mundiales acordaron planes para establecer un nuevo marco financiero internacional compartido.

Comentarios

pablisako

China y Rusia se han estado moviendo gradualmente hacia un acuerdo de este tipo desde que la crisis financiera mundial de 2008 reveló los riesgos de una dependencia excesiva de los EE. UU. Sin embargo, las sanciones económicas estadounidenses contra Moscú y Pekín parecen haber intensificado la búsqueda de alternativas.

pablisako

La arquitectura financiera centrada en Estados Unidos es una inmensa fuente de poder. La mayor parte del comercio internacional se realiza en dólares estadounidenses, la transferencia de pagos se realiza a través del sistema de transacciones SWIFT en el que el país tiene una gran influencia, mientras que el financiamiento proviene de bancos de inversión liderados por EE. Las tarjetas son americanas. Estos instrumentos económicos de poder permiten a Washington dirigir un imperio: puede gestionar enormes déficits comerciales, recopilar datos sobre sus adversarios, dar un trato favorable a los aliados y aplastar a sus adversarios con sanciones.

pablisako

La arquitectura financiera centrada en Estados Unidos ya no es sostenible. La Casa Blanca ha perdido el control sobre su desequilibrio comercial negativo, la deuda se está saliendo de control y la inflación desenfrenada está destruyendo la moneda. Para empeorar las cosas, Washington está utilizando su arquitectura financiera como una herramienta de política exterior al imponer sanciones a sus adversarios. La estrategia de seguridad de EE. UU. confirma que China y Rusia son los dos principales estados en la mira de Washington, lo que hace imperativo que Moscú y Pekín establezcan una arquitectura financiera alternativa desvinculada de EE. UU.

pablisako

La desdolarización, la reducción de la dependencia del dólar estadounidense como moneda de reserva y de transacción, es un desafío inmenso, ya que el papel dominante del dólar estadounidense ha definido el sistema financiero internacional durante más de 75 años. El dólar ha mantenido su sólida posición por tres razones principales: el enorme tamaño de la economía estadounidense, la preservación del valor del dólar al mantener baja la inflación y el mercado financiero abierto y líquido. Dado que la economía de EE. UU. se encuentra en un declive relativo, la inflación está fuera de control y sus mercados financieros se utilizan como arma: los cimientos del papel perdurable del dólar están llegando a su fin rápidamente.

pablisako

Una asociación financiera entre China y Rusia, el mayor importador de energía del mundo y el mayor exportador de energía del mundo, es un instrumento indispensable para destronar al petrodólar. En 2015, aproximadamente el 90 % del comercio entre Rusia y China se liquidó en dólares, y para 2020, el comercio denominado en dólares entre los dos gigantes euroasiáticos se había reducido casi a la mitad, con solo el 46 % del comercio en dólares. Rusia también ha estado a la vanguardia en la reducción de la participación de dólares estadounidenses en sus reservas de divisas. Los mecanismos para desdolarizar el comercio entre China y Rusia también se utilizan para terminar con el uso del billete verde con terceros, y se ven avances en lugares como América Latina, Turquía, Irán, India, etc. EE. UU. ha estado bombeando dólares al mundo entero durante décadas, y en algún momento,

pablisako

Transacciones financieras
El sistema SWIFT para transacciones financieras entre bancos de todo el mundo era anteriormente el único sistema para pagos internacionales. Este papel central de SWIFT comenzó a erosionarse cuando EE. UU. lo utilizó como arma política. Los estadounidenses primero expulsaron a Irán y Corea del Norte y, en 2014, Washington comenzó a amenazar con expulsar también a Rusia del sistema. En las últimas semanas, se ha intensificado la amenaza de utilizar SWIFT como arma contra Rusia.

China respondió creando CIPS y Rusia desarrolló SPFS, siendo ambos alternativas a SWIFT. Incluso varios otros países europeos se han unido con una alternativa a SWIFT para frenar la jurisdicción extraterritorial de Washington y así seguir comerciando con Irán. Una nueva arquitectura financiera entre China y Rusia debería integrar CIPS y SPFS y hacerlos más accesibles a terceros. Si EE. UU. expulsa a Rusia, la desvinculación de SWIFT se intensificaría aún más.

pablisako

bancos de desarrollo
El FMI, el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo liderados por EE. UU. son instrumentos reconocidos del arte de gobernar económico de EE. UU. El lanzamiento del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB) liderado por China en 2015 se convirtió en un punto de inflexión en la arquitectura financiera mundial, ya que todos los principales aliados de EE. UU. (excepto Japón) se inscribieron desafiando las advertencias estadounidenses. El Nuevo Banco de Desarrollo, anteriormente denominado Banco de Desarrollo BRICS, fue un paso más hacia la desvinculación de los bancos de desarrollo liderados por Estados Unidos. El Banco de Desarrollo de Eurasia y el futuro Banco de Desarrollo de la OCS son más clavos en el ataúd de los bancos de desarrollo controlados por Estados Unidos.

pablisako

Efectos de sinergia

China y Rusia también desarrollaron sus propias agencias de calificación y reemplazaron la posición dominante de Visa y Mastercard en sus respectivos países. Esta nueva arquitectura financiera se complementa con una asociación energética y una asociación tecnológica, ya que ni China ni Rusia quieren depender de las industrias estadounidenses de alta tecnología a medida que avanzan hacia la cuarta revolución industrial. Además, China y Rusia buscan evitar los corredores de transporte dominados por Estados Unidos. China ha invertido billones de dólares en su Iniciativa Belt and Road para nuevos corredores terrestres y marítimos, mientras que Rusia ha avanzado en un programa similar pero más modesto que incluye el desarrollo del Ártico como una ruta marítima en asociación con China.

Estados Unidos puede usar más sanciones para oponerse al desarrollo de una arquitectura financiera internacional multipolar, aunque la coerción económica continua solo aumentará la demanda de desvinculación de Estados Unidos. La primera regla de las sanciones es que cuando son duraderas, los objetivos de las sanciones aprenderán a vivir sin el poder beligerante. Lo que comenzó como un esfuerzo por debilitar y aislar a los adversarios de Washington eventualmente termina aislando a Estados Unidos.