Hace 2 años | Por aseptico a elmercurio.com.ec
Publicado hace 2 años por aseptico a elmercurio.com.ec

Los fósiles que conservan restos de tejido cerebral son muy raros; sin embargo, dos con 500 millones de años de antigüedad encontrados en China han servido para que un equipo, con participación española, arroje luz sobre la evolución de los artrópodos. Un estudio liderado por Nicholas Strausfeld de la Universidad de Arizona publicado en «Current Biology» describe dos fósiles en gran estado de conservación de Leanchoilia, que pertenecía al grupo de los artrópodos, que incluye insectos, crustáceos, arañas o ciempiés.

Comentarios

aseptico
Far_Voyager

#1 En resumen, que esos animales ya tenían un sistema nervioso similar al de los artrópodos actuales, con ganglios.

Varlak

Me encanta lo de "con participación española", como si tuviéramos que estar orgullosos de nuestros brillantes científicos que han tenido que emigrar porque en España vivir de la investigación es ser eternamente precario

aseptico

#2 "Participación española" no implica necesariamente que se haya emigrado. En este caso se refiere a la Universidad de Barcelona, financiada por el Ministerio de Ciencia y Educación: https://www.ub.edu/web/ub/es/recerca_innovacio/recerca_a_la_UB/projectes/fitxa/U/PJ014719/index.html

Varlak

#3 Pues cojo, me la envaino, y te doy un positivo muy merecido y me daría otro a la universidad de Barcelona si tuviese cuenta de meneame.