Los salvoconductos de esta historia son los que a partir del final de la Guerra Civil eran obligatorios para todo ciudadano que quisiera desplazarse fuera de nuestro municipio, ya fuera en viaje de negocios o por asuntos familiares. Para ello se creó en el Ayuntamiento de Cartagena el negociado de salvoconductos con sus funcionarios municipales, que eran los encargados de la tramitación que a veces requería, como ahora veremos, de ciertos informes policiales.
|
etiquetas: salvoconducto , fotografía , cartagena , guerra civil , policía , viajar