cultura y tecnología
12 meneos
162 clics
Por qué Madrid es fea

Por qué Madrid es fea

La virtud de la capital consiste en la ausencia de identidad. Tan madrileño es un chino de Usera, como un estudiante foráneo de Erasmus y como un ecuatoriano de Tetuán. Madrid es una ciudad fea, insisto, y añado que es una ciudad magnífica para vivir. No hay contradicción.

| etiquetas: madrid , fealdad , feísmo , feosura , felleza
Depende de las zonas, como con todas partes. El Madrid de los Austrias es un sitio realmente bonito, los Paseos del Prado y Recoletos también lo son, la zona de Ópera merece mucho la pena, etc.
#1: Sí, pero no lo digas mucho. ;)
A mí también me gusta la arquitectura de Malasaña o La Latina. Una opción si llegáis a Atocha es subir andando al centro desde ahí, así aprovecháis para gastar las calorías del bocata de calamares de la Glorieta de Carlos V. :-P Y el parque de Madrid Río está muy bien porque permite acercarte a la naturaleza sin molestarla mucho.
Pues anda que el himno... (que me acabo de enterar que existe) :-P

Yo estaba en el medio:
giraban las otras en corro
y yo era el centro.
Ya el corro se rompe,
ya se hacen Estado los pueblos,
y aquí de vacío girando
sola me quedo.
Cada cual quiere ser cada una;
no voy a ser menos...

www.youtube.com/watch?v=V7-2m1FN8W8&t
#28 El mejor himno autonómico con diferencia, creado por el gran poeta (y anarquista) Agustín García Calvo
todas las ciudades son feas. Hay cemento por todas partes
Lo que es feo de Madrid es toda su periferia y sus PAUs... donde tendria que ser como otras ciudades de europa con mas casas-jardin en esos barrios perifericos, la periferia de Madrid es un constante de bloques y bloques y bloques de edificios. Y no tan densamente poblada, Madrid no necesita tener mas de 2 millones de habitantes y tiene mas de 3 millones... eso es lo que la hace fea. Mas descentralización y mas redistribucion de la economia en otras ciudades es lo que se necesita...
#5 Pero es que si se construye como tú comentas los florentinos que hay ahí no ganan tantísimo y eso sí que no.
#9 Tambien va en la mentalidad sumisa del Español: aqui nos dicen que esto es lo que hay y punto, y el español se calla y sin rechistar compra lo que hay... en UK un compañero de trabajo de Birmingham me comentó que alli la clase media ni de coña quiere vivir en un piso, que los pocos edificios que hay en UK suelen ser de proteccion oficial para gente sin recursos, y aun así, en los 80 y 90 si que habia hasta casas con jardin de proteccion oficial. Desde luego me comentó que alli toda la clase…   » ver todo el comentario
#15: A mí personalmente me gusta más vivir en un piso en un barrio que en una urbanización de chalets con calles desérticas, o sea, la típica calle con un carril para coches, uno o dos de coches aparcados, dos aceras finas... y en verano a pleno sol porque no hay árboles. Y por supuesto nada de gente.
#30 Vuelves a pensar el modelo yankee... mirate Oslo y su periferia, para nada esta desertico y sin arboles... ah y con transporte publico...
#32: Pienso en las urbanizaciones de chalets de España. :-P
www.google.com/maps/@41.6164048,-4.7603058,3a,75y,246.34h,84.12t/data=
¿Ves? Sí, hay árboles, pero de tipo…   » ver todo el comentario
#33 Es una falacia neoliberal lo de la densidad para tener más autobuses... se te nota que no pillas el transporte público en Madrid donde literalmente de tanta densidad vas enlatado como en una lata de sardinas... eso es una puta mierda sobre todo si vas de las ciudades dormitorio de las afueras a Madrid en trayectos de más de 1 hora...

Toma dos zonas de Oslo donde predomina el verde y los chalets y con transporte publico:
maps.app.goo.gl/DfVfrqeQXTU6fQCd9
maps.app.goo.gl/wChHakfCUJ9bewn99

El problema de España en lo que mandas de Valladolid es seguir el modelo Yankee que tanto gusta a los políticos de aquí...
#14 Sí, a 5 minutos andando desde Sol :-P
#18 Como Versalles de Paris.

De todas formas, en Madrid Madrid también tienes el Palacio Real con la Plaza de Oriente, el Retiro, la puerta de Alcalá, el palacio de Cibeles, el templo de Debod, el palacio de cristal... No digo que sea una ciudad bonita (aunque fea tampoco es, al menos no más fea que muchas otras) en general, pero decir que no tiene sitios de interés... pues como que tampoco.
#44 nombre original del edificio fue "Edificio Princesa", pero todo el mundo lo conocemos por "Edificio Oasis"... bueno, es que Fernando Higueras tiene unas cuantas cosas del estilo muy famosas. Curiosamente de ese estilo mezcla de brutalismo y vegetación se construyó mucho en León: si conoces la ciudad, o algun día vas para alla, fijate en la calle Gran Via de San Marcos y alrededores, qud te daras cuenta. Aunque mucha de esa vegetación en la mayoría de edificios está ya retirada, aún queda alguna cosa.
Ay, como me gusta esto de que todos acaben hablando de Madrid. Un día sí y otro también dale que te pego con que si Madrid es Mordor, que si es fea, que si no hay arboles, que si patatín, que si patatán... joder qué traca.

Más allá de esto, pues no la metería entre las ciudades más bonitas, ni siquiera de España, pero lo que es centro histórico tampoco diría que es feo: el Palacio Real con la Plaza de Oriente, el Retiro, la puerta de Alcalá, el palacio de Cibeles, el templo de Debod, el…   » ver todo el comentario
#39: A nivel de edificios también hay entornos bastante chulos en La Latina o Malasaña, no son monumentos, sino entornos, fachadas que se hacían antes de que llegara el racionalismo. :-P Y en general hay muchos rincones que merecen la pena, al menos hasta que los destrocen, como la Plaza del 2 de Mayo, que a ver qué perpetran.

Muchas veces lo de "bonita" o "fea" se hace contando monumentos, y a veces con un corte... un criterio válido para algunas personas, pero no…   » ver todo el comentario
#42 Muy de acuerdo con lo que dices del criterio estético. He puesto los típicos monumentos de Madrid por ser los que convencionalmente más son asociados a algo bonito. Pero, para que te hagas una idea, este que te escribe es un "enamorado" de la arquitectura brutalista y su fotografía, esa de cemento visto (sí, soy tío rarete en ese sentido), y en Madrid hay muchas cosas que rascar por ahí...

La verdad que a Madrid no bajo desde hace tiempo (si no es por algún compromiso u…   » ver todo el comentario
#43: Una de las cosas que más molan de Madrid es encontrarte las cosas sin buscarlas o sin conocerlas, como me pasó con el Edificio Oasis (Fernando Higueras), que no lo conocía y me lo encontré de repente. Me gustó mucho por la combinación de hormigón y vegetación. A ver si me acuerdo más del nombre para no tenerlo que buscar cuando me refiero a él. :-P
#36 Como matizo en otro comentario, quizás no debí decir que es fea. Feo o Bonito son conceptos subjetivos. Pero reitero que, al igual que Oviedo o Turin, no tienen símbolos distintivos. No hay una Torre Eiffel o un Coliseo o un acueducto. que identifiquen la ciudad unívoca y claramente a nivel internacional.
Decidme un edificio o monumento distintivo a nivel internacional de cada ciudad:
- Barcelona: sagrada familia, parque guell
- Sevilla: torre del oro, giralda
- Bilbao: Guggenheim
- Granada: Alhambra
- Madrid: .... ?

Si, es una ciudad fea y sin identidad.

(No vale decir "Real Madrid")
#10 Porque Madrid mas alla de la epoca de los Habsburgo o los Austria, no ha hecho mas que ser una ciudad artificial de concentracion economica, de poder y de trabajos de toda España. Y mas en los ultimos 80 años donde el boom inmobiliario ha dinamitado la ciudad con crecimiento de PAUs y barrios masificados, densamente poblados y feos de cojones, donde deberian de haber sido barrios perifericos con casas-jardin como en el resto de europa, con sus casitas y jardines, sus parques y arboles, y…   » ver todo el comentario
#13 ES lo que tiene una ciudad que creció debido a un éxodo rural de bajo nivel económico. Que los pobres que se instalaron en Madrid, incluso a los que ahora nos instalamos, no optamos a chalecitos, si no a bloques feos de pisos. Cosas de que en España fuera un país desindustrializado y pobre cuando se dieron los grandes éxodos rurales.

Por otro lado, lo que nos faltaba en este país, 1,5 millones de viviendas con su jardincito al que regar, con lo que nos sobra de agua por aquí...
#40 Hay muchas maneras de regar esos jardines sin usar agua potable:

Primero obligando a que cada casa disponga de un sistema de acumulacion de agua de lluvia (ya existen depositos que se recargan con agua de lluvia recogida a traves de los canalones del tejado), luego usar agua regenerada y no potable para esos jardines y luego redistribucion de la poblacion y no concentrarla en pocos puntos, lo que facilitaria todo eso.

Aun asi, la Comunidad de Madrid aumentando de población y…   » ver todo el comentario
#10 el Escorial
#10 el palacio de Oriente, el palacio de Cibeles, el Retiro.
#19 Pero @ACEC dice que Madrid no tiene nada distintivo. Oviedo, Turín o Estocolmo no tienen nada distintivo internacionalmente tampoco pero son ciudades bien bonitas.

Madrid sí que es fea si te sales del centro en comparación a otras ciudades. Demasido asfalto, falta de árboles, demasiada vivienda de baja calidad masificada de ladrillo desnudo, como dice @MetalAgm Si te vas a las afueras de Estocolmo por ejemplo es todo lo opuesto.
#10 Es cuestión de gustos. Prefiero El Retiro con su palacio de cristal, su estanque con el monumento de Alfonso XII y el ángel caído a 666 metros de altitud que los colorines del parque guell la verdad.
#10: El propio monumento es Madrid {0x1f49c} , es decir, el conjunto.

También influye una cosa: hay muchos edificios característicos que compiten entre sí: Edificio Carrión, Palacio de Comunicaciones, Casa de Correos, el Museo del Prado... todos representan una faceta diferente de la ciudad.
#21 Pídele a un parisino que dibuje la silueta de uno de esos edificios. Sólo uno. (CC #10)
Pídele a un madrileño que dibuje la torre Eiffel. ¿ves por donde voy? No tiene rasgos identitarios definidos, universalmente reconocidos. Te podrá gustar más o menos en su conjunto, pero no los tiene.
#22: Ellos se lo pierden, yo podría dibujar más o menos ambos, el Edificio Carrión o la Casa de Correos y la Torre Eiffel.
#10 Palacio Real, Teatro Real, Museo del Prado, jardines de sabatini, Retiro, te parecen pocos o quieres mas.
#10 Y eso es lo mejor de Madrid, la falta de identidad. Que luego algunos parece que no aceptan que vengan "otras identidades" a sus ciudades. Para otros esa filfa de "la identidad"...
Las mejores feas en Madrid. :-P
#7 También es fruto de la evolución, por ejemplo Vallecas. Vallecas era un pueblo, con la típica construcción de pueblo español, casas apretadas y poca concesión a los parques o paseos. Al integrarse tampoco se podía destruir todo y construir avenidas amplias con árboles. No sé, he vivido en Madrid muchos años (odio Madrid) Pero el Madrid antiguo es bien bonito y no hablo de Madrid de los Austrias, hay zonas feas, pero en general es bonito. Si te vas a extrarradio son feas, pero tienes joyas como Alcalá de henares que es preciosa (excepto la parte "nueva". No sé, las ciudades evolucionan y se adaptan, pero te aseguro que Madrid no tiene falta de árboles, aunque me gustaría que hubiera más.
Le faltan arboles.
#3 Madrid tiene muchos árboles, por más que Almeida se empeñe en intentar que tenga menos
meneame.net/m/Artículos/pero-cuantos-arboles-tiene-madrid
#4 #6 Seguro que los sitios feos, son feos en parte porque les faltan arboles.
#3 mentira. Bueno no, le faltan árboles, yo querría que hubiera más, pero no hay pocos.
La mejor fealdad, la de Madrid
Porque es l capital de un pais de mierda
Como madrileño de adopción, reconozco que me resulta fea. Pero coincido con lo que dice el artículo, es fea y a la vez un buen sitio para vivir.

En su día me vine por trabajo y antes recuerdo tener descartada media España: el valle del Guadalquivir (Córdoba, Sevilla) por calor, cualquier ciudad costera porque considero que el turismo afecta muy negativamente a la calidad de vida del residente, e incluso la ciudad que me pillaba más cerca y es una de las más instagrameables del mundo como es…   » ver todo el comentario
Ni se me ocurre poner un pie en Madrid, pobres diablos, no os metáis con ellos que bastante con lo que tienen como para recordarles en la mierda en la que malviven.
A nadie le gusta ese agujero devorador de almassalvo disonancia cognitiva o intoxicación por plomo grave.
Cádiz, Valencia, SS, Bilbo, Santander, Gijón, Sevilla... todas maravillosas... Leon, Alicante, Granada... etc etc... ni tan mal... hasta a las muy malas Barna con la pinza en la nariz.
Cualquiera va antes que esa letrina tifoidea con olor a mierda de perro reseca.

menéame