cultura y tecnología
140 meneos
1838 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los cadáveres de astronautas podrían generar vida extraterrestre

Si el cuerpo se conserva a la temperatura adecuada, los microbios que alberga podrían sobrevivir a un viaje de una distancia limitada y poblar otros planetas.
185 meneos
6424 clics
Los diez buques escuela más grandes del mundo

Los diez buques escuela más grandes del mundo

Con la entrega del buque escuela de la Marina de Guerra del Perú, el BAP Unión, la lista de los diez buques escuela más grandes del mundo ha sufrido algunos cambios. El Unión entra a la segunda posición relegando a la cuarta al Juan Sebastián de Elcano. Los buques se han ordenado de mayor a menor eslora y son buques que están en activo. Esta clasificación está formada por buques escuelas para formación de militares y por buques escuela para la formación de civiles.
158 meneos
6200 clics
El mercado vikingo de Gudvangen

El mercado vikingo de Gudvangen

El mercado vikingo de Gudvangen, el lugar donde tradición y leyenda cobran vida en el fiordo más estrecho y profundo de Escandinavia.
172 meneos
3957 clics
Las empresas zombis y por qué Japón se empeña en protegerlas

Las empresas zombis y por qué Japón se empeña en protegerlas

Las empresas zombi son definidas como entidades deficitarias o insolventes que normalmente colapsarían, pero siguen operando debido a la clemencia de los acreedores. Existen miles en Japón y la cuestión se considera una razón por la que la economía japonesa corre el riesgo de sufrir una tercera "década perdida". El fenómeno surgió hace una década cuando el gobierno impuso regulaciones facilitando el crédito a empresas en dificultades, entre otras razones para proteger los empleos.
174 meneos
12024 clics
El secreto mejor guardado de Nueva York: 18 increíbles casas construidas en azoteas

El secreto mejor guardado de Nueva York: 18 increíbles casas construidas en azoteas  

¿Qué haces cuando te quedas sin suelo para construir? Hay dos opciones: derribar edificios antiguos y sustituirlos por otros más modernos o tirar de ingenio y buscar espacio edificable en las azoteas para construirte una casita en las alturas.
180 meneos
3188 clics
Dubai inicia su servicio de "drone-limusina" en julio de 2017

Dubai inicia su servicio de "drone-limusina" en julio de 2017

Los aviones de pasajeros chinos están llegando a Dubai. Dubai comenzará los servicios de pasajeros con el Ehang 184, cada uno llevando a un pasajero, mientras que el dron zumba a través del aire a velocidades de 100 mph. El Ehang 184 es un "avión de pasajeros" que puede llevar una sola persona (y equipaje) de hasta 220 libras. Con un diseño de cuatro rotores en la forma de un quadcopter gigante, tiene suficiente energía de la batería para volar un rango de poco más de 30 millas, a velocidades de hasta 100 millas por hora.
144 meneos
6729 clics
La obra de Sutherland Macdonald, el primer tatuador de la Inglaterra victoriana (INGLÉS)

La obra de Sutherland Macdonald, el primer tatuador de la Inglaterra victoriana (INGLÉS)

En la Inglaterra victoriana, Sutherland Macdonald irrumpió como el primer tatuador profesional de Reino Unido. Tras el viaje de James Cook a través del Pacífico Sur en el que su tripulación contactó con la cultura del tatuaje polinesio, este arte comenzó a ser conocido por la sociedad. El tatuaje se iba haciendo cada vez más popular, y la primera figura de este nuevo arte fue un miembro del ejército que ya tenía experiencia como artista.
164 meneos
4030 clics
El pod Cocoon de la CIA capturado por los soviéticos

El pod Cocoon de la CIA capturado por los soviéticos

A finales de los 70 EEUU y la URSS estaban en plena Guerra Fría. Un tira y afloja en todos los sentidos que dejó muchas historias poco conocidas pero que aún después de muchos años siguen siendo muy interesantes. Una de esas historias fue el incidente del pod Cocoon que se desarrolló en el mar de Ojotsk en 1981. A finales de los años 70 EEUU puso en práctica la operación 'Ivy Bells' que basicamente consistió en intentar escuchar las comunicaciones submarinas entre el territorio continental de la URSS y las bases en la península de Kamchatka.
179 meneos
9375 clics
Los diez fraudes científicos más sonados de la historia

Los diez fraudes científicos más sonados de la historia

Juntas cuestionables, estudios falsificados y descubrimientos amañados están detrás de los mayores escándalos en la ciencia.
129 meneos
2657 clics
Historia y origen del café: del pastor Kaldi a 'la amarga invención de Satanás'

Historia y origen del café: del pastor Kaldi a 'la amarga invención de Satanás'

La leyenda cuenta que un pastor etíope extravió a varias de sus cabras mientras que otras se volvieron tan enérgicas que no querían dormir por la noche después de comer las bayas rojas de cierta planta.
163 meneos
11819 clics
Así funciona la catapulta electromagnética de cazas del nuevo portaaviones de Estados Unidos

Así funciona la catapulta electromagnética de cazas del nuevo portaaviones de Estados Unidos  

El nuevo portaaviones de los Estados Unidos, llamado USS Gerald R. Ford, ha completado uno de sus grandes logros: lanzar y recuperar un caza F–18 utilizando su sistema de catapulta electromagnético que permite hacer despegar un avión usando una distancia mínima de su plataforma. El caza utilizado en el primer lanzamiento exitoso utilizando el sistema de lanzamiento electromagnético de aeronaves (mejor conocido como EMALS, según sus siglas en inglés) fue un F/A–18F Super Hornet.
209 meneos
4234 clics
Fobia social frente a conducta asocial o antisocial

Fobia social frente a conducta asocial o antisocial

“Tío, qué antisocial eres“ es algo que nos ha podido decir cualquiera en múltiples ocasiones. Son muchos los conceptos de la psicología científica que se han diseminado en el lenguaje popular. Casi siempre se usan de forma errónea para etiquetar lo que sentimos o pensamos. Términos como Bipolar, Doble Personalidad, Borderline, Autista, Depresión, Ansiedad, Nervios, Neurótico o Antisocial se aplican al hablar de nosotros mismos y de los demás, sin saber en realidad qué significan e implican.
191 meneos
6221 clics
Timelapse: Estructura convectiva desarrollada sobre el Teide vista en 30 segundos (Instituto Astronomía de Canarias)

Timelapse: Estructura convectiva desarrollada sobre el Teide vista en 30 segundos (Instituto Astronomía de Canarias)  

Mira en 30 segundos lo que ocurrió durante varias horas sobre el Teide. (25-8-17) Amaneció como un día mas de calima, pero en poco tiempo se desarrolló una estructura convectiva sobre las Cañadas del Teide que dejaron precipitaciones, actividad eléctrica y estas bellas imágenes. Timelapse desde antes de desarrollarse, esa mañana, hasta que desapareció en la puesta de Sol
177 meneos
3150 clics
La brigada de los toreros de la Guerra Civil

La brigada de los toreros de la Guerra Civil

Juan Negrín mandó al general Vicente Rojo cursar una orden para poner fin a las ejecuciones arbitrarias. El asunto coleó hasta pasada la contienda, incluso las autoridades franquistas investigaron el asesinato de estos soldados. El origen de este asunto tan oscuro estaba en el SIM. En cada unidad había miembros Servicio de Investigación Militar, un organismo creado a instancias de Alexander Orlov, enviado de Stalin en España. Estos agentes, entre otras labores, se encargaban de localizar y acusar a los derrotistas o potenciales desertores.
73 104 1 K 533 mnm
73 104 1 K 533 mnm
164 meneos
6386 clics
El hielo que ‘construyó’ la Ciudad Prohibida de China

El hielo que ‘construyó’ la Ciudad Prohibida de China

Las grandes construcciones del pasado maravillan no sólo por su magnificiencia y belleza sino por la impresionante magnitud de su ejecución, asombrosa para la tecnología de sus épocas. Ahora los profesores Jiang Li y Haosheng Chen de la Universidad de Pekin y Howard Stone de la Universidad de Princeton, han publicado un estudio según el cual los ingenieros chinos de la época imperial utilizaron en 1406 “caminos de hielo” sobre los que transportar las enormes piedras durante 70 km, que sirvieron para construir la impresionante Ciudad Prohibida.
72 92 0 K 534 mnm
72 92 0 K 534 mnm
167 meneos
3943 clics
El cerebro de músicos y oyentes en una improvisación musical

El cerebro de músicos y oyentes en una improvisación musical

La música jazz se caracteriza por la improvisación musical. La improvisación requiere crear e interpretar de forma simultánea música que no ha sido escrita antes y que surge de forma espontánea en el encéfalo del músico. Gracias a los electroencefalogramas (EEG) se ha podido medir la diferencia entre la actividad neuronal de un músico durante una improvisación y mientras interpreta una partitura.
75 92 3 K 558 mnm
75 92 3 K 558 mnm
135 meneos
7132 clics
¿Construir una ciudad de oro submarina? Los huevos...

¿Construir una ciudad de oro submarina? Los huevos...

Un barco naufraga en medio de una terrible tormenta en el océano. Un puňado de supervivientes son rescatados por el submarino Nautilus al mando de un tal Capitán Nemo...
150 meneos
3899 clics
La sangre del rey Luis XVI no estaba en la calabaza

La sangre del rey Luis XVI no estaba en la calabaza

Científicos españoles ponen fin al enigma de la sangre del rey Luis XVI supuestamente contenida en el interior de una calabaza y recogida tras su decapitación durante la Revolución Francesa.
145 meneos
4460 clics
La constante "entre primos gemelos"

La constante "entre primos gemelos"

Comencemos comentando qué son los primos gemelos, por si alguien todavía no lo sabe. Se dice que dos números primos son primos gemelos si están a dos unidades de distancia. Por ejemplo, las parejas (3,5), (11,13) y (17,19) son parejas de primos gemelos (son primos y en cada caso están a dos unidades de distancia).
137 meneos
1209 clics
El email mató a las palomas mensajeras

El email mató a las palomas mensajeras

La tecnología no deja indiferente a nadie (ni a nada). Si no, que se lo digan a las palomas que, en la India, cumplían hasta hace bien poco con la honrosa función de transportar mensajes entregándose en cuerpo y alas. La llegada (tardía) del correo electrónico acabó con más de cincuenta años de tradición en plena 'era Facebook'.
184 meneos
4031 clics
La terquedad que hizo que un obispo estuviera 379 años insepulto

La terquedad que hizo que un obispo estuviera 379 años insepulto

En España, el tesón anónimo de sus habitantes ha sacado adelante el país en los peores momentos repetidamente, pero, cuando este sano valor se convierte en algo enfermizo, el tesón se convierte en tozudez y cabezonería. Cabezonería, en la cual también somos maestros. O si no, que se lo digan al obispo de Jaén, don Alonso Suárez de la Fuente del Sauce, el cual, por diferencias entre la Iglesia y los familiares que no se llegaban a solventar, se estuvo 379 años insepulto en Jaén
240 meneos
18204 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La exposición sobre Star Wars que haría llorar a George Lucas [WTF]

La exposición sobre Star Wars que haría llorar a George Lucas [WTF]  

A veces una mala película es tan, pero tan mala, que se convierte en un clásico del humor. Con las exposiciones puede pasar lo mismo. Desde la web alemana Fundstüecke des Internets nos llegan noticias de una exposición sobre Star Wars en Alemania que haría llorar muy fuerte a George Lucas.
116 124 44 K 380 cultura
116 124 44 K 380 cultura
137 meneos
3926 clics
Felipe II y la 'Viagra'

Felipe II y la 'Viagra'

La "Viagra"© es un fármaco utilizado para tratar los casos de impotencia por disfunción eréctil, pero no estuvo disponible hasta el año 1998. ¿Qué utilidad le habría dado al rey Felipe II si hubiera existido en el siglo XVI? Esto es una "historia ficción". El principal papel de los reyes en la antigüedad era el…
233 meneos
5279 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mesa de Indianos o la verdadera historia de la cocina asturiana

Mesa de Indianos o la verdadera historia de la cocina asturiana

La curiosa génesis de lo que hoy se da en llamar Gastronomía asturiana (pueden cambiar asturiana por gallega, cántabra o incluso vasca, porque hay más parecidos que diferencias) y que no pocos pedantes pseudoseruditos, pretenden remontar a las gestas de D. Pelayo, cuando en realidad en estos valles no se comió fabada hasta después de la guerra civil española.
94 139 22 K 426 cultura
94 139 22 K 426 cultura
158 meneos
2947 clics
Cuando los 'padres' del ratón y los iconos predijeron la internet de las cosas

Cuando los 'padres' del ratón y los iconos predijeron la internet de las cosas

“La gente pensaba que estábamos locos", cuenta John Seely Brown. "Nadie nos tomaba en serio cuando decíamos que cada persona iba a utilizar mil ordenadores”. Con este comentario, el matemático y físico estadounidense se remonta más de 20 años, a la época en que dirigía el Centro de Investigación de Palo Alto, el mítico Xerox PARC. En la cuna de la informática, Seely y su compañero Mark Weiser se anticiparon a la internet de las cosas con el concepto de tecnología ubicua.

menéame