cultura y tecnología
131 meneos
2313 clics
La barrera del 0 a 100 km/h. Física en el automóvil (Guille García Alfonsín)

La barrera del 0 a 100 km/h. Física en el automóvil (Guille García Alfonsín)  

2,83 segundos fue la barrera que, durante mucho tiempo, no podía ser superada en cuestión de aceleraciones desde cero hasta cien kilómetros por hora. Incluso hoy en día rebajarla exige una serie de concesiones y técnicas que no suelen casar muy bien con coches de producción de uso común. Dedicamos este vídeo de técnica y física básica a descubrir por qué es tan complicado superar esta cifra concreta.
161 meneos
3066 clics
La Prehistoria de la península ibérica, ahora en cómic

La Prehistoria de la península ibérica, ahora en cómic

Prehistoria en la península ibérica es el nuevo proyecto de cómic del dibujante y profesor Pedro Cifuentes, el primer capítulo de su nueva Historia de España en cómic. Ayudado de un equipo de asesores históricos muestra a adolescentes y a mayores la prehistoria, explicando además cómo la ciencia actual ayuda a conocer un periodo del que no tenemos documentos escritos. Como en su Historia del arte, los protagonistas de una clase se mezclan con los personajes de cada época y se reconstruyen algunas de las ciudades de la Prehistoria.
131 meneos
3101 clics
Jonathan H. Pincus, el hombre que habla con asesinos: ¿qué impulsa a una persona a matar?

Jonathan H. Pincus, el hombre que habla con asesinos: ¿qué impulsa a una persona a matar?

Lo suyo es mucho más que curiosidad científica. Es una verdadera pasión: bucear en el lado más oscuro del comportamiento humano. Durante más de 30 años, el neurólogo norteamericano Jonathan Pincus estudió la mente de los peores asesinos del mundo y llegó a sorprendentes conclusiones. ¿Qué es lo que empuja a un hombre a matar?
141 meneos
4252 clics
La reunión de bandas callejeras de Nueva York en 1971 que inspiró la película "The Warriors"

La reunión de bandas callejeras de Nueva York en 1971 que inspiró la película "The Warriors"  

A finales de los años 60, muchas calles de Nueva York eran territorio de todo tipo de pandillas callejeras, especialmente en barrios como el Bronx, donde solo en ese barrio, cerca de 11.000 jóvenes formaban parte de bandas. La violencia entre bandas era además algo habitual para resolver los conflictos, y por aquellos años las calles de Nueva York eran testigo de cientos de peleas y un promedio de 30 asesinatos al año por luchas entre pandillas. En 1966, Benjamin "Benji" Melendez fundó junto a sus hermanos y unos amigos los (...)
153 meneos
1863 clics
Ingeniería romana - Estructuras

Ingeniería romana - Estructuras  

El ingeniero de Obras Públicas Isaac Moreno nos lleva a conocer las estructuras y edificios más espectaculares e ingeniosos del imperio romano. Disponible hasta el 24 de Noviembre de 2022.
149 meneos
1479 clics
Reconstrucción de un batán o pisa tradicional. Así fue su restauración paso a paso. (Eugenio Monesma)

Reconstrucción de un batán o pisa tradicional. Así fue su restauración paso a paso. (Eugenio Monesma)  

En el municipio cántabro de Vega de Liébana se encuentra la pequeña localidad de Ledantes. Allí, el arroyo de Las Viñas suministraba la fuerza motriz para poner en marcha uno de los ingenios hidráulicos más importantes en los siglos pasados: La pisa de Ledantes. En el año 2008, la empresa Artesonados Navarrete, especialistas en la carpintería de armar, fue la encargada de restaurar y construir la pisa o batán tal como estaba en tiempos pasados.
146 meneos
1257 clics
Recuperando la memoria de la gata Félicette, primer (y único) felino en el espacio [ENG]

Recuperando la memoria de la gata Félicette, primer (y único) felino en el espacio [ENG]  

El 18 de octubre de 1963, una gata francesa llamada Félicette se convirtió en el primer y único felino en viajar al espacio. Fue lanzada en un cohete Véronique AG1 y voló cerca de 157 kilómetros sobre la Tierra, donde experimentó brevemente la ingravidez. El cohete superó seis veces la velocidad del sonido y la expuso a 9.5Gs de fuerza. Quince minutos más tarde, regresó a la Tierra sana y salva, en el paracaídas de su pequeña cápsula espacial.
150 meneos
4770 clics
Por qué en las bibliotecas medievales colocaban los libros de un modo diferente

Por qué en las bibliotecas medievales colocaban los libros de un modo diferente

En el siglo XIX, lo cool era que todos tus libros fuesen del mismo tamaño y tuviesen las mismas tapas, por lo que se encuadernaban los libros de forma personalizada y también se recortaban los libros que no encajaban con la medida que se usaba.En las bibliotecas medievales los libros solían estar apoyados en las mesas o en los pupitres. Eran libros muy pesados, que no se esperaba mover de un lado a otro. Los libros solían estar en posición horizontal...
166 meneos
3072 clics
Tecnología primitiva: haciendo cerámica y una estufa con un nuevo tipo de arcilla

Tecnología primitiva: haciendo cerámica y una estufa con un nuevo tipo de arcilla  

"Al otro lado del arroyo donde me encuentro encontré otro sitio con arcilla. Esta era de mejor calidad que el lugar en que estuve antes. Hice varias macetas y un tazón pequeño para el agua. Hice una olla más grande ocupando esta nueva arcilla. Esta vez las paredes de la maceta se construyeron con la técnica de serpentín, donde se enrollaron largos rollos de arcilla y luego se aplastaron sobre capas anteriores. En el futuro probablemente haré ollas de paredes más delgadas para que hiervan más rápido".
198 meneos
4809 clics
Pirámide de Keops: ¿hay un trono de hierro en la nueva cámara descubierta? (ENG)

Pirámide de Keops: ¿hay un trono de hierro en la nueva cámara descubierta? (ENG)

A principios de noviembre de 2017, Nature publicó los resultados del proyecto Scan Pyramids, dirigido por Mehdi Tayoubi (Hip Institute, París) y Kunihiro Morishima (Universidad de Nagoya, Japón): existe un 'enorme vacío', de al menos 30 metros de largo, dentro de la pirámide de Keops. Giulio Magli, Director del Departamento de Matemáticas y Profesor de Arqueoastronomía, ha presentado en arXiv una de las primeras hipótesis de interpretación sobre la función y contenido de este hallazgo reciente.
171 meneos
1995 clics
Los descubrimientos arqueológicos de Pilos obligan a revisar los actuales conocimientos de la era micénica

Los descubrimientos arqueológicos de Pilos obligan a revisar los actuales conocimientos de la era micénica

El propio director del proyecto, el arqueólogo Michael Cosmopoulos, de la Universidad de Misuri-San Luis ha afirmado recientemente que los resultados de las excavaciones en Iklaina nos han llevado a revisar nuestros conocimientos sobre los estados micénicos, con hallazgos verdaderamente inesperados. Iklaina está situada a unos 10 kilómetros al noreste de la localidad de Pilos y, desde el comienzo de las excavaciones sistemáticas en 2006, se han encontrado los restos de un primitivo palacio micénico, grandes muros ciclópeos, terrazas...
150 meneos
1992 clics
Democritos: un prototipo europeo de reactor nuclear espacial

Democritos: un prototipo europeo de reactor nuclear espacial

Desde hace décadas se ha intentado resucitar el diseño de reactores para su uso más allá de la órbita baja. Estos sistemas podrían servir para suministrar energía a sistemas de propulsión eléctrica (con motores iónicos o de plasma) que impulsen remolcadores orbitales o sondas al sistema solar exterior, o incluso para abastecer bases tripuladas en la Luna o Marte. A principios de este siglo Estados Unidos volvió a intentar introducir esta tecnología de la mano del proyecto Prometeo, pero sin éxito.
216 meneos
5007 clics
Más resolución con menos píxeles: este hombre revoluciona la cámara de tu móvil

Más resolución con menos píxeles: este hombre revoluciona la cámara de tu móvil

Un artículo conjunto de Emmanuel Candés y Terence Tao frenó en seco la carrera por ver quién tiene más megapixeles y de paso, mejoró la vida a miles de pacientes
207 meneos
1842 clics
El capitalismo del cannabis toma California

El capitalismo del cannabis toma California

A partir de enero, la industria ha dado un gran paso para salir de las sombras. En 2016, los votantes de California aprobaron una medida, la Proposición 64, que permite el uso recreativo de la marihuana por parte de los adultos. La medida, que convierte a California en el séptimo estado en legalizar la hierba, promete traer cambios económicos y sociales sin precedentes a una industria que se ha vuelto cada vez más corporativa, con operaciones a gran escala dominando el mercado.
155 meneos
3610 clics
Instantáneas desde la tierra de la noche perpetua

Instantáneas desde la tierra de la noche perpetua

Para aquellos que viven por encima del círculo polar ártico, hay al menos un día al año cuando el sol nunca se levanta por el horizonte. Sin embargo, hay mucha gente que vive incluso más lejos hacia el norte y que, después del solsticio de invierno, no ven el sol durante semanas. Pedimos a los lectores que conocen bien los inviernos del ártico que nos compartieran sus historias y fotografías de la vida en la oscuridad polar. Casi 700 lectores respondieron desde varios lugares en todo el círculo polar ártico.
218 meneos
2272 clics
Dos españolas en la puja por un importante proyecto termosolar en Dubai

Dos españolas en la puja por un importante proyecto termosolar en Dubai

Se trata de una planta termosolar en Dubai de 700 MW de potencia, divididos en 100 de torre y 600 de cilindro parabólico que forma parte del mayor complejo solar del mundo, Mohammed bin Rashid Al Maktoum Solar Park.
176 meneos
1606 clics
El gran Gatsby: un sueño americano que nació muerto

El gran Gatsby: un sueño americano que nació muerto

«Pero también ha existido el sueño americano, el sueño de una tierra en la que la vida debería ser mejor, más rica y más plena para todos, con oportunidades para cada uno según sus habilidades o sus logros. Es un sueño difícil de interpretar correctamente por las clases altas europeas, y demasiados entre nosotros nos hemos aburrido de él». La cita de James Truslow Adams es lo más parecido a una definición canónica del sueño americano.Pero Scott Fitzgerald plasmó en una de las mejores novelas cortas que puedan existir, que el sueño nació muerto.
156 meneos
7565 clics
La hija de Ryan: denle una oportunidad al amor, caramba

La hija de Ryan: denle una oportunidad al amor, caramba

"Robert Mitchum empezó a emborracharse todos los días. (...) Trevor Howard, el que hacía de cura, también se pasó el rodaje borracho. Mitchum y él eludían la resaca con largas fumadas de marihuana cada mañana". Christopher Jones se estampó con su Ferrari conduciendo a toda velocidad por las carreterillas del condado. Sobrevivió de casualidad. También dijo que Sarah Milles no le parecía guapa. Para la escena de sexo entre ambos, Mitchum tuvo que drogar a Jones para que se atreviera y ella le metió un dedo por el culo para que se moviera.
189 meneos
1079 clics
¿La democracia de Google, Facebook y YouTube? / Apuntes sobre el sesgo ideológico de los motores de búsqueda

¿La democracia de Google, Facebook y YouTube? / Apuntes sobre el sesgo ideológico de los motores de búsqueda

Si los motores de búsqueda de Internet pueden ser calibrados con sesgos ideológicos, la neutralidad de la red es un deseo pero no una realidad. La política de las grandes empresas de la red, así como su vinculación con gobiernos y grupos poderosos, no contribuye a la libre elección de los contenidos digitales por parte de los ciudadanos.
178 meneos
1573 clics
El primer paso en la colaboración entre Rusia y China en el espacio

El primer paso en la colaboración entre Rusia y China en el espacio

China es en estos momentos una potencia espacial de primer orden. Hace una década el número de tecnologías espaciales en las que Rusia aventajaba a China era abrumador, pero hoy en día la diferencia se ha reducido drásticamente y en muchas áreas incluso se ha invertido. China tiene ambiciosos planes espaciales para la próxima década y, lo más importante, dinero para hacerlos realidad. El país asiático quiere montar una estación espacial permanente de sesenta toneladas...
161 meneos
5161 clics
Beau Brummell, el dandy decimonónico que inventó el traje masculino actual y murió en la miseria

Beau Brummell, el dandy decimonónico que inventó el traje masculino actual y murió en la miseria  

El 30 de marzo de 1840 murió uno de los internos del asilo Le Bon Sauveur, situado en las afueras de Caen (Francia). Era un hombre de sesenta y un años, enloquecido por la sífilis y sin recursos económicos, que presentaba un aspecto deplorable, sucio y desaliñado, como correspondía a aquel triste lugar. Nadie reconocería en él al dandy inglés exquisito, brillante e ingenioso que durante décadas había sido el referente de la moda, el nuevo arbiter elegantiarum digno sucesor de aquel Petronio de la Roma neroniana.
190 meneos
5082 clics
Hablemos de geopolítica: así se domina el mundo

Hablemos de geopolítica: así se domina el mundo

La compresión de las estrategias que siguen los estados dentro del sistema interestatal en el que vivimos es, cuanto menos, impactante, más propio de ficciones como House of Cards o Juego de Tronos
171 meneos
2164 clics
Una atlas estelar de la ESA permite hacer zoom en todo el firmamento

Una atlas estelar de la ESA permite hacer zoom en todo el firmamento

La ESA ha presentado una aplicación web para explorar el firmamento, que permite hacer zoom sobre objetos cósmicos en todo el espectro electromagnético, observados en docenas de misiones. ESASky constituye un atlas estelar que ofrece a astrónomos profesionales y aficionados un acceso sencillo a datos científicos de alta calidad, según un comunicado. Contiene más de medio millones de imágenes, 300.000 espectros y más de mil millones de fuentes de catálogo.
176 meneos
2497 clics
El 99% de los juegos independientes vende menos de 3.000 copias

El 99% de los juegos independientes vende menos de 3.000 copias

¿Es la saturación de juegos un problema? Para ser justos, es uno de los más importantes. Pero no el único.
159 meneos
1591 clics
Microsoft parchea un parche para Meltdown. Windows 7 y Server 2008 deben aplicarlo urgentemente

Microsoft parchea un parche para Meltdown. Windows 7 y Server 2008 deben aplicarlo urgentemente

Microsoft emitió hoy una actualización de seguridad de emergencia para corregir una actualización de seguridad que emitió a principios de este mes para corregir una actualización de seguridad que emitió en enero y febrero.

menéame