Como un nuevo tipo de inteligencia artificial, ChatGPT se está utilizando ampliamente en el aprendizaje. Sin embargo, el consenso académico sobre su eficacia sigue siendo difícil de alcanzar. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la efectividad de ChatGPT para mejorar el rendimiento de aprendizaje, la percepción del aprendizaje y el pensamiento de orden superior de los estudiantes mediante un metaanálisis de 51 estudios de investigación publicados entre noviembre de 2022 y febrero de 2025. Los resultados indican que ChatGPT tiene un gran impa
|
etiquetas: estudio , nature , ia , sam altman , aprendizaje , educacion
Los profesores-as que no hacen bien su trabajo no son la regla, más bien lo contrario. Y tu más que evidente desprecio por esa profesión es una gran parte del problema, porque por desgracia es algo bastante extendido en la sociedad...
Pues en mi experiencia y con mi hijo son más bien la excepción. La calidad de la enseñanza es pésima, son vagos, se limitan ha hacer lo justo para cobrar a fin de mes, que es lo único que les interesa, están quemados y/o desmotivados, y siempre les queda el recurso de echar la culpa a los alumnos, ellos lo hacen todo bien, y como son los que tienen el poder y la última palabra, hacen lo que les sale de los huevos, que para eso se sacaron la plaza.
Pobres profesores.
Pues no, se trata de empatía, y de algo de educación también.
Entiendo que habrá alguno que por timidez prefiera no decirle al profesor que no se ha enterado de nada y revisar… » ver todo el comentario
Hay profesores mejores y profesores peores, pero ya desde los últimos cursos de primaria cualquier chaval… » ver todo el comentario
Está claro que si el alumno pasa olímpicamente de aprender poco va a importar los medios que tenga,… » ver todo el comentario
Las academias sirven también cuando los alumnos tienen problemas, pero al final lo que estás haciendo es meterle muchas horas extras de estudio y… » ver todo el comentario
un problema subyacente que casualmente tienen la mayoría de sus compañeros.... pero claro el profesor no eh!.
Guárdate tu corporativismo barato, que ya no engañáis a nadie.
Y ahí está el verdadero problema.
Por otra parte, no acabo de ver eso de "muchas veces las explicaciones". Creo que estadísticamente es mayoritario el número de veces que las explicaciones del profesor para el común de la clase si es buena. Aunque haya niños que no lo entiendan por variados problemas (dislexia, falta de conocimiento del idioma, falta de base de otros cursos) .
Pero la explicación es general, para todos. Lo de muchas veces da a entender que es la mayoría de las veces, y es justo al revés. Los casos específicos son los que no se enteran.
Que debería de enseñarse a preguntar prompts, pues si. Y creo que la cosa acabará así.
Vamos , que haya profesores incompetentes a la hora de enseñar ni lo contemplas. Debe ser el único gremio donde todos sus miembros están tocados por la mano de Dios.
Esa es la cuestión, que estás intentando evitar. Te has colado con tu redacción, porque es lo que querías decir.
Ahora, si lo analizamos, saldrá algún trauma en el colegio.
Y, de esa experiencia tuya personal, has querido generalizar. Cuando lo que pasaría, como en la mayoría de los casos, fue una falta de tiempo para la atención al diferente, que en este caso eras tu, cuando niño.
Y, de aquel dolor personal, que seguramente sería inaguantable para cualquiera, surge este resquemor tuyo actual.
Afortunadamente para mi, no tuve que sufrir eso. Pero, aunque empatizo contigo por haberlo pasado, tengo que decirte que no es mayoritario.
Y que eso te creó un trauma. Lo cual es bastante grave, no quiero quitarle la importancia que tiene.
Pero, por tu último comentario, parece que tengo bastante razón.
Es más, me preocupa que estés pasando ese pequeño trauma a tu hijo. Creo que deberías tener cuidado con eso.
Pero, por supuesto es tu hijo y tu lo educas… » ver todo el comentario
Y mira que he dicho claro que es mi opinión.
El otro día descargué una película y me puse a verla. Era una película en inglés e incluía subtítulos en inglés. A veces los quito y otras los dejo si veo que hay escenas en las que no se escuchan las voces demasiado bien. Llega un momento en la película y me fijo en que los subtítulos… » ver todo el comentario
Y a este paso pronto será difícil encontrar a quien lo haga bien
A mi me interesa lo más el hecho de los "feeders"... en amplio. Pero vamos, dsd el advenimiento del streaming (pre-spotify). Que nos den la información en vez de buscarla nosotros… » ver todo el comentario
Nunca ha habido tantos profesores en España. 784.425, lo que supone 114.638 más que hace una década, en pleno impacto de los recortes que siguieron a la gran crisis financiera, según las estadísticas publicadas al término del último curso por el Ministerio de Educación. Y nunca, desde que hay registros, ha sido tan bajo el número de
… » ver todo el comentario
No he visto esa media nunca. No pongo en duda ese dato, pero me recuerda al de la estadística del pollo.