cultura y tecnología
153 meneos
5814 clics

Mapa de la violencia con armas de fuego en EE.UU [ENG]  

Los colores del mapa muestran el nivel de riesgo de ser víctima de violencia con armas de fuego, con datos normalizados por población. Los incidentes recientes están marcados con puntos de color oscuro. Al tocar o pasar el puntero, se muestran los detalles de incidentes. A hacer clic en los polígonos, se muestran los tiroteos desde 2014, año por año. Los edificios muestran los mismos datos: violencia armada relativa a población en un radio de media milla del edificio.

| etiquetas: ee.uu , armas de fuego , violencia , cartografía
#6 Esa zona se conoce como el Corredor Negro del Sur. Hay una enorme población negra, y también una desigualdad social brutal procedente de las dinámicas derivadas de la época Jim Crow y la segregación racial.
#7 Sí, si la realidad subyacente me la imagino con una nitidez propia de medium del CSI con 16 aumentos, no le echo la culpa a la gente, le echo la culpa al país que lo conoce y lo permite ( cuando no lo promociona y lo sustenta ).

Todo esto ya se sabe demasiado bien desde mediados del siglo XX ( a nivel internacional, de forma incontestable, en realidad saberse se ha sabido desde siempre ). Pero es lo que digo, para hacérselo mirar ( una vez corregida la perspectiva del "hacérselo mirar" ).

cc/ #22
#7 Sí, vamos a echarle la culpa a dinámicas derivadas de la época Jim Crow y la segregación racial.
#28 También podemos echársela a la diferente inclinación de los rayos solares según la latitud. Lo que no acabo de entender es el salto entre norte y sur, quizá haya un deflector en el espacio que afecta especialmente a Estados Unidos.
Estoy bloqueado por la liga. Con dos huevos.  media
#10 ¡por pirata!
#13 Pa pirata la liga.
#17 cuando son de guante blanco no se les puede llamar piratas, no era así? :troll:
#19 bueno pues criminales.
#21 hijos de ** también es válido.
#10 yo estoy con O2 y me carga. De hecho, no tengo ni idea de la razón, con conexión móvil nunca he tenido problemas.
#10 pilla WARP
El mapa es interesantísimo a la par que muy inquietante
#1 yo pensaba que iba a ver como máximos lugares los colegios o institutos… porque madre mía que racha llevan
#1 Mucho se quejan de los inmigrantes, pero curiosamente la zona más roja no está cerca de la frontera sur... por qué será, será...?
#1 El bloque sureste que va desde Arkansas / Loussiana hasta Carolina del Norte / Carolina del Sur, es para hacérselo mirar.

ibb.co/t9VT9BX
#6 se corresponde mucho con los mapas de mayor desigualdad, menor grado educativo, económico, etc.
#1 Sí que es inquietante  media
#15 con DIGI no sale ningún mensaje pero también está bloqueado.
#20 Eso es con digi
#1 aquí los datos están mal  media
Solo está de color claro en los sitios donde no vive nadie.
#3 Hasta pero rico está mucho más claro... menuda mierda de país para vivir.
#3 Según dicen son datos porcentuales, pero es cierto que donde viven 4 gatos o nadie normal que no haya ningún muerto.
#3 Pon a dos yankis juntos y se comprarán un rifle cada uno para protección.
Me juego un café con leche a las zonas amarillas lo son por poco pobladas, no porque sus habitantes sean más pacíficos.
#8 os dais cuenta que está midiendo el ratio por cada 100.000 habs, no?
#23

np te hace falta tener 100.000 habitantes para salir en la estadística. Si sois 10.000 en tu pueblo y hay un asesinato, ya tenéis 10 por cada 100.000.

Claro que en esa comunidades ,as pequeñas seguro que los negros que querían ir a vivir están enterrados bajo un pino desde 1950.
Dentro del infierno Yankee hay mención especial para carolina del Sur.
Es que el estado más "democrático" del mundo es el estado que promueve el terrorismo en casa y fuera. Primero es el negocio luego se verá si la gente tiene derechos.

menéame