cultura y tecnología
190 meneos
2643 clics

La industria lleva años llenando los coches de complejos sistemas de seguridad. El único problema es que no los utilizamos

Los sistemas ADAS de ayuda a la conducción son obligatorios en la Unión Europea desde el año pasado Los datos dicen que buena parte de los usuarios desactivan estas ayudas porque les molestan.

| etiquetas: coches , tecnología , seguridad , uso , union europea
Comentarios destacados:                                
#6 La mayoría de la gente le molesta porque el coche les dice que conduce mal.

El día que las aseguradoras empiecen a decir que no cubren el accidente porque estaba desactivado los sistemas de seguridad veras como la gente ni pregunta como desactivarlos…
La mayoría de la gente le molesta porque el coche les dice que conduce mal.

El día que las aseguradoras empiecen a decir que no cubren el accidente porque estaba desactivado los sistemas de seguridad veras como la gente ni pregunta como desactivarlos…
#6 O a los coches que no lo llevan de fábrica, se iba a acabar la tontería de conducir siendo pobres.
#6 con los cinturones funcionó.
#27 un cinturón (o un casco) es un elemento sencillo e infalible. Como mucho, su co tra puede ser una levísima molestia física (la gente que le pone una funda acolchada), y ya está.

Los sistemas de seguridad dependen d emil mierdas y no son tan infalibles, ni de lejos.
No funcionan bien en todas las situaciones, son intrusivos y despistan.
#6 igual es porque muchos funcionan como el puto culo y los tienes que desactivar para no ostiarte cada vez que sales a la carretera. El coche de mi suegro frena sólo en los adelantamientos cuando la curva es a la izquierda, ya que detecta al otro vehículo demasiado cerca en línea recta, y no tiene en cuenta el ángulo de giro. La de veces que ha pegado un frenazo en autopista al rebasar a otro vehículo.
#6 Así es. Algunos se sienten revolucionarios por no llevar el cinturón o por tener un inhibidor de radares. No les gusta que les digan que conducen como el culo.
La mayoría de derechas, alcohólicos, fumadores y del madrid. Sin pruebas pero sin dudas.
Estos sistemas solo deberian ser desativables como el ESP de los coches modernos por debajo de 30km/h sino que se activen automaticamente. Y por ejemplo el de frenada de emergencia para evitar atropellos que no se pueda desactivar

Hace 3 meses tuve un alcance por detras con un camion, por suerte fue poca cosa, segun el conductor no me vio, cuando le pregunte por el ADAS "camion del 2024" delante de la policia el conductor se hizo el loco, para variar lo llevaba desactivado.

Cuando estas cosas tengan responsabilidad la gente dejara de hacer el imbecil.
#5 el problema para la activación es que la responsabilidad es solo para el vehículo que lo lleva, tan pronto que se activara un ADAS por un adelantamiento o incursión en el carril por otro vehículo y es recogido por una cámara se pudieras tramitar una denuncia automática todos los camiones activarán el de de separación, el anti-alcance no se puede desactivar de forma fácil, se puede desactivar en parado si hay tomas de fuerza o para meter las barras de remolque.

Luego hay otro asunto con las…   » ver todo el comentario
#18 No niego que en ciertos casos el ADAS puede ser cargante o estar mal implementado.
En el caso de mi accidente el ADAS hubiera evitado el accidente al 100%
Fue en una retencion, el vehiculo de delante inicio la marcha y a mi no me dio tiempo a arrancar que el camion que tenia detras se me llevo por delante.
Asi que estábamos todos los vehiculos parados y por falta de visibilidad se produjo un accidente.
Tambien te digo que fue en la AP7 zona de barcelona donde hay tantos accidentes y muchos con camiones implicados por ir por donde quieren.
En mi accidente el camionero fue multado porque encima el alcance se produjo en el carril de mas a la izquierda, 4rto carril en este caso
#20 lo que digo es que el camión puede tener apagado el de separación, es el que tiene botón, el de anti-colisión no puede apagarse por un botón, así que no evitó nada estando encendido, es como pone #11 pero en camiones por un par de usos tienen el sistema de apagado más fácil(una quitanieves no puede llevarlo encendido, el segundo camión en un transporte excepcional no puede llevarlo encendido).
#21 Pues algo debio funcionar rematadamente mal, en el momento de accidente me dio 1 primer golpe y acto seguido me volvio a dar.
Cuando hable con el conductor el reconocio que ni se dio cuenta que me dio "me arrastro unos 10mts" el solo dijo que lo unico que noto fue que al camion le salto la marcha
#25 los ADAS no funcionan de forma excelente. Puedes desactivar el control adaptativo, el que deja de acelerar o frena para adaptarse a las distancias de seguridad(y evitaría el accidente antes de llegar a activarse el anti-colisión), el de freno de emergencia se puede desconectar para los casos que cito, pero que esté activo no impide todas las colisiones, incluso es posible que a esas circunstancias a el radar preferente sea para peatones y ciclistas y el de objetos no sea funcional(si hay personas cerca no deja mover el camión, si es un objeto si).

Personalmente tengo muy poca confianza, que funcionen no significa que estén muy lejos de ser infalibles.
#5 Viendo cómo la gente adelanta a los camiones y qué poco espacio dejan con estos me puedo imaginar porque hay camioneros que desactivan las ayudas.
#22 Teniendo en cuenta que un accidente contra un coche con 30tn es muy probable que acabe muy mal, los que hacen eso por ese motivo deberian tener responsabilidad penal en caso de accidente con lesiones.
La gente conduce mal? Si por descontado, eso me da derecho a tirare 30tn encima? No.
#5 a mi me paso con un prius en un puerto de montaña en Andorra de quedarnos tirados por el ESP que no se podia desactivar, habia empezado a nevar y dijo que no andaba mas. si lo dejabas aparcado y caia una rueda encima de un poco de nieve, había que empujarlo para salir de ahi... no me compro ningun coche que no permita desactivarlo con un botón.
#32 www.reddit.com/r/prius/comments/a4py2y/how_to_turn_off_traction_contro

Igual no venía en el manual o era de un modelo distinto
#37 ¿Eso es en serio o es en plan coña? xD
#49 es complicado a propósito para no dañar la transmisión a lo tonto.

No sé si los modelos más recientes lo tienen distinto.
#57 me imagino en el puerto con el manual en la mano empezando a nevar mas fuerte y tu mujer diciendo noo, eran dos veces el freno y luego tocar el claxon y a la vez el intermitente izquierdo xD xD xD
#82 los comentarios del hilo van en ese sentido, sí

You forgot the goat sacrifice after the second brake gas gas brake gas park
#49 #73 es el modo de ITV, sin control de tracción, motor térmico siempre encendido, limitación de RPM y bastantes cosas más para los test como los rodillos.
#76 Vale, eso ya tiene más sentido.
#37 parece un chiste 8-D xD xD
#5 El conductor del camión ya tiene la responsabilidad del golpe que te dió, tenga las ADAS activadas o no.
Yo desactivo el control de tracción si tengo que sacar mi coche del garaje con nieve. Digo yo que esa es una de las razones por las que se pueden desactivar.
#4 Pero en el ejemplo que has puesto, luego se vuelve a activar cuando pasas de una cierta velocidad. No se puede llevar siempre desconectado; no al menos de forma sencilla.
Yo estoy en fase de compra de coche nuevo (eléctrico, por supuesto) y el que más me ha gustado hasta ahora es el Volvo EX30 (sí, el de pobre); lleva mucha tecnología de seguridad activa y pasiva, pero el problema que tiene para mí es que TODO se hace con una tableta gigante que hay en el medio del salpicadero y no tiene el velocímetro ni nada de información encima del volante. Cuando digo todo es que hay hasta que pulsar en la tableta para abrir la guantera (que va en la parte central y no en…   » ver todo el comentario
#17 yo me he pillado el Kia EV3 y los mandos principales durante la conducción son todos físicos. La pantalla sólo hay que tocarla para mapas, música, etc, que no se debería tocar mientras se conduce.
Tiene comandos de voz, pero no los he probado aún.
#30 Lo he visto y me ha gustado mucho y es otra de las opciones. No me convence su "renting"; demasiados intereses. Quiero el "renting" porque los eléctricos van a evolucionar y en tres años me cambiaré a otro con mejores baterías (tampoco serán la panacea, pero serán algo mejores).
#33 yo estuve echando cuentas con pedir el dinero al banco, etc y salía al final por lo mismo, porque con su renting te hacen otro descuento al precio del coche.

Y lo he hecho así por el mismo motivo, en 3 años imagino que coches de esa gama tendrán baterías muy superiores.
#17 Yo no me compraría un coche donde necesitas desviar la vista de la carretera para poder ver una información que necesitas ver.
Con un Passat del 2015 tuve un accidente en una paso bajo de una carretera.

Conducía normal y al llegar abajo con el cambio de inclinación el coche pego un frenazo (emergencia automático) y el coche de detras me pego.

El mismo sistema me salvo otra vez cuando el coche de delante freno de golpe porque habia un coche saliendo de aparcar sin mirar.

Asi que a veces funcionan otras no.

En coches mas modernos, odio el cambio de carril que te mueve el volante. Avisame pero no pehyes volantazo,…   » ver todo el comentario
#35 de carril depende de la calidad que ponga el fabricante.

En mi Peugeot es una pesadilla llevarlo puesto, en mi Mustang eléctrico, muy suave y no tengo que quitarlo
#88 Si, pero fijate el contrasentido que es que empiezen a hacer ruiditos en el coche los ADAS cuando la DGT dice que al conductor no hay que molestarle, si no le quieres molestar no metas ruidos ajenos o al menos permite que se deshabiliten.
Tambien dice la DGT que no hay que tocar el volante del conductor en ningun momento, sin embargo permite sistemas intrusivos que mueven el volante.
A mi me parece muy bien todos estos sistemas siempre y cuando los puedas quitar de manera rapida y sencilla.
#90 ruiditos… tocarme los huevos que hay gente va con el loro a todo trapo y eso si que son ruiditos. Para mi el problema de estos sistemas es que no los explican. Al menos cuando he alquilado algún coche que los tiene a mi no me a dicho nadie nada y de repente centro escuchas un ping, y no sabes de que cojones ha sido. Los coches siempre han hecho dings cuando algo estaba ocurriendo, no es nuevo, simplemente que ahora son por otras cosas que antes no eran. Antes se escuchaban cuando llegabas…   » ver todo el comentario
#93 si que te mueven el volante

Y te ponen en el centroddel carril.
los sistemas han avanzado mucho.
Los ADAS son una mejora, pero algunos deberían revisárselo para ser más adecuados al mundo real.
Yo cuando alquilo coche en el aeropuerto lo primero que hago es desactivar la mierda esa que te mueve el volante. Lo último que me faltaba mientras estoy atento a los demás coches, señales y demás es distraerme porque mi propio volante está intentando luchar contra mi. Sí, cuando hay suficiente arcén me arrimo a la línea interior al girar, es la trayectoria más óptima.
Otro sin sentido es el mensaje de "no tocar gps mientras conduces" que te sale en la pantalla cuando lo abres. La gente va a tocarlo igualmente, ese popup lo único que hace es añadirte 2 segundos de distracción más para intentar que te la pegues.
#12 Sí, cuando hay suficiente arcén me arrimo a la línea interior al girar, es la trayectoria más óptima

Se dice trayectoria óptima, más óptima no es correcto ya que óptimo es superlativo.

Depende de si la curva es a izquierda o derecha puede ser mejor arrimarse a la línea interior o a la exterior, la trayectoria óptima no es la que acorta el camino. No estás buscando acortar unos mm la trazada sino hacerlo con seguridad.

También es buena idea no aproximarse demasiado al carril opuesto, puedes encontrar un imprevisto como una moto o un autobús que invadan el carril al girar por imprudencia del otro conductor...
#24 Si, desgraciadamente, la carretera está aún repleta de imbéciles que invaden en carril contrario.
#12 No sabes cómo me jode que mi coche (Yaris) mueva el volante solo. Lo desactivo siempre. En varias ocasiones me ha metido en un problema adelantando ciclistas. El muy cabrón parece que quiera ir a por ellos.
A mí que el coche me frene solo me volvería loco. Otro motivo más , aparte del precio, pasa no renovar
#7 Qué pena que el problema de que puedas atropellar a alguien no te vuelva loco.
#9 Menuda tonteria de comentario, lo siguiente que pediras sera una camara que este grabando todo el rato como conduces, seguro que como te crees que conduces de puta madre no ves el problema.
#83 No tengo muy claro qué tiene que ver tu respuesta con mi comentario :shit:
#9 A mi me parece mucho más peligroso un sistema capaz de frenar por su cuenta cuando no debe, que no el ir sin ese sistema.
#7 O cuando te mueven el volante.

El problema con el intrusismo en la conducción o en cualquier otro aspecto, es que cuando empieza a molestar a los usuarios, estos empiezan a buscarse las vueltas para ignorar esos sistemas/procedimientos.

En Japón hace décadas os coches ya pitaban con la velocidad y eso se acabó quitando que yo recuerde. hay medidas que pueden llegar a resultar contraproducentes porque no se tiene en cuenta al usuario.
#7 párate a pensar por que el coche te ha frenado solo. Como lo de mi cuñado, que decía que el coche le frenaba de repente, y decía que estaba estropeado, y luego resulta que el era el que estaba estropeado, que tenía la mania de parar a 2 dedos del de delante a velocidad poco prudente
No comprendo muy bien que sean obligatorios y que se puedan desactivar.
#1 Imaginate que horror ir en un coche que avisa si conduces con exceso de velocidad si conduces siempre con exceso de velocidad. :hug:
#2 el mío lo tiene... Desactivado
#2 Lo de que se ponga el volante duro si intentas hacer un cambio de carril sin poner un intermitente me parece bastante peligroso.
#51 a mí me parece estupendo para educar en el uso del intermitente. Si das un volantazo no se activa el sensor de cambio del carril
#54 dímelo a mí, que un coche invadió mi carril y al dar volantazo mi coche me lanzó contra el bordillo.
Resultado, rueda reventada.
#60 en #89 lo cuento. Ponerle la rueda nueva con 2000 kilómetros.

Ahora con 18000 ya le he pillado el truco y creo que no me volvería a pasar.

En cambio si suelto el volante, solo salta un aviso en el marcador, super útil si he perdido el conocimiento. Lo suyo sería que en caso de que soltara el volante, se fuera frenando hasta pararse y no solo el aviso.
#54 El problema es cuando no quieres cambiar de carril y el volante comienza a vibrar para avisarte (el caso de mi Austral).
Imagina, por ejemplo que tienes a un merluzo que no tiene claro el tema de ir por el centro de su carril y le apetece ir pegado a una de las líneas. Tú ni quieres cambiar ni vas a salirte de tu carril pero sí que quieres apartarte lo suficiente para seguir yendo por el tuyo sin pasar cerca del otro que no respeta la distancia. Pues el latazo es que como el sistema detecta…   » ver todo el comentario
#54 Sé que no pasa frecuentemente*, pero imagínate que te viene uno de frente o pasa cualquier cosa y tienes que dar un volanzato a para evitar un accidente, pero el volante no te deja hasta que pongas el intermitente.
(*No pasa frecuentemente = a todo el mundo nos ha pasado por lo menos alguna vez)
#51 en el mío vibra si lo haces a velocidad cambio de carril. Si lo haces a velocidad maniobra de evasión no llega a entrar.
#51 hace un par de meses alquile uno así y no solo vibra el volante si no que rectifica el trazado para mantenerte en el carril, por lo que debes forzar la maniobra (no hay que forzar mucho, pero es curiosa la sensación) o te deja donde estabas

Está hecho para que siempre pongas el intermitente, cosa que deberíamos hacer, pero en ocasiones no se hace y eso el coche te lo recuerda

No me gustó la experiencia ya que iba más pendiente de los avisos de pantalla que de la carretera.

Además,…   » ver todo el comentario
#60 Es que nos tratan como a crios, quien quiera que los active, pero que se puedan desactivar todos por defecto al arrancar o en su caso que se activen/desactiven los adas que le interesen al conductor de turno
#77 Eso supondria una fé en el ciudadano que pocos sistemas tienen xD
#80 es que imaginate que conduces por ciudad con mucho trafico con todo activado... tu coche va a parecer un concierto tecno, es insufrible.
#77 hombre es normal que la gente se le trate como críos porque no hacen lo que se supone que tienen que hacer y cuando se lo recuerdas se ponen a la defensiva… por no ha insultarte. Desde lo de poner el puñetero intermitente a no tirar mierda al suelo.
#77 Es que demasiados se comportan en la carretera como críos
#60 las ayudas a la conducción son una maravilla cuando están bien diseñadas.
Yo era muy escéptico pero he de reconocer que me han salvado de un par de sustos.
El aviso de ángulo muerto y la velocidad de crucero adaptativa.

Eso sí, también he llevado otros coches que como dices restaban más que aportaban
#51 Los BMW no deben llevar eso
#105 #96 #85
En autopista miro los retrovisores si no llevo coches detrás no lo uso para adelantar.
Reconozco que es una mala costumbre pero la llevo muy arraigada.
#51 MUY peligroso. Un sistema no debe intentar evitar que el conductor haga algo, excepto en casos clarísimos, que no es este caso.
#51 ¿Tanto te cuesta poner el indermitente? En los BMW no pasa, roña.
#51 lo que es peligroso es hacer un cambio de carril sin intermitente
#51 Pues imagínate si intenta corregir y te mueve el volante. De hecho, me ha sucedido en alguna curva que por algún casual rozas la línea con el arcén, y te mueve el coche. ¿Y si necesito invadir levemente el arcén por alguna razón, o lo hago por simplemente por tomar mejor la curva (que no significa que vaya rápido, que ya veo a alguno venir). A mí eso de que el coche "decida" corregir la dirección no me parece seguro, porque ello no tiene todos los datos. Que avise, ok. Pero el volante lo manejo yo.
#51 dudo que eso funcione así. Mi coche tiembla volante
#2 pues uno que alquile en USA tenia un asistente de cambio involuntario de carril que te giraba el volante. Literalmente estaba casi conduciendo el coche solo. En carreteras estrechas con curvas era un incordio, porque si te acercabas a las líneas empujaba el volante y no te dejaba trazar bien.

Lo desconecte en cuanto encontré como hacerlo
#2 Los adas deberian estar desactivados por defecto y activarlo al gusto.
No es lo mismo conducir por la mañana con buena visibilidad cuando estas fresco que por la noche despues de haber estado trabajando todo el dia, en el segundo caso es interesante poder activarlos para que te avise si te quedas dormido o si pisas una linea blanca etc, pero que por defecto este pitando cada vez que pisas una linea blanca o te pasas un poco la velocidad, es un infierno.
#2 la verdad es horrible, por eso no he comprado ninguno d ellos nuevos, tienen que ser de 10 años para atrás, igual que la alerta de carril con giro de volante
#2 sobretodo cuando cada 2x3 la caga con señales de fin de restriccion de limitacio que la mierda camaras que ponen no detectan, obras o similares, y aigue dando por culo generando estres y nervios cuando no debería, un lujo vamos...
#2 y si te "obliga" a poner el intermitente para cambiar de carril. O si mantiene la distancia de seguridad con el delante, pero te gusta ir "comiendo culo"....
#2 Imagínate que el límite es a 30km/h y te pones a 31km/h y empieza a pitar el coche como un condenado, distrayéndote. O mejor aún, que ante la falta de señales verticales que monitorizar con la cámara, el coche piense por datos obsoletos de GPS que el camino es a 30 y en realidad es a 50 y vas bien pero va pitando, y como no le haces caso, pasados unos segundos, el puto coche decide no hacer caso a tu presión sobre el acelerador y frena porque le sale de los huevos. Y ahora no te lo imagines,…   » ver todo el comentario
#1 Porque en el momento en que el usuario lo desactiva, será culpa del usuario cualquier accidente que ocurra.

Ni de las autoridades ni de los fabricantes que se ajustan a las exigencias de las autoridades.

Es decir, el objetivo es quitarse responsabilidades para dárselas de modo automático al consumidor.
#8 Cualquier accidente que ocurra SIEMPRE va a ser responsabilidad del usuario.... si esperas que el fabricante se responsabilice de un accidente lo tienes claro... :-D
#10 Es ahí cuando aparecen las autoridades con sus normativas orientadas a "proteger" al ciudadano, pero al mismo tiempo dedicadas a redimir penalmente de los fabricantes, imponiendo mierdas que nadie quiere.

Lo de los avisos y soniquetes es para lo que digo en #8, es para ellos en contubernio contra el consumidor, librarse automáticamente de cualquier responsabilidad.
#19 Aha, desarrollan y añaden dispositivos nuevos para librarse de una responsabilidad que nunca han tenido. Unos genios.
#8 No me extraña que bajen las ventas de coches nuevos, son mas caros y tienen mas inconvenientes.
#8 nadie te obliga a usar el espejo retrovisor, ni el GPS, sin embargo los tienes.

Para mí esos sistemas son una ayuda. Si los quieres usar bien. Si no, no tienes porqué usarlos.

La responsabilidad de un accidente nunca será del constructor, excepto cuando llegue la conducción autónoma
#38 El espejo retrovisor es obligatorio desde hace lustroso al menos el interior y el exterior del lado del conductor, en España en los 70 era sancionable poner un espejo en el lado izquierdo del vehículo y en los 80 poner una 3 luz de freno. Esos sistemas pasivos te ayudan el problema son los no pasivos el cambio de carril en mi kia, que lo desactivo siempre, si intentas cambiar el carril el volante te fuerza a seguir en el carril o poner el intermitente, el de velocidad estar oyendo todo el…   » ver todo el comentario
#63

"en España en los 70 era sancionable poner un espejo en el lado izquierdo del vehículo"

Supongo que te referirás al espejo derecho. El izquierdo siempre ha sido obligatorio y necesario.
#68 El izquierdo siempre ha sido obligatorio y necesario

Hace mucho, sí, pero no desde siempre.
#97 el izquierdo es el del conductor.
#63 mi Kia (casualidad) hace lo mismo. La solución para el cambio de carril es poner el intermitente, que por cierto, es obligatorio.

El de limite de velocidad mi coche no lo tiene, no puedo opinar.

La ayuda en pendiente a mí no me ha dado nunca problemas y además evito tener que poner el freno de mano al arrancar en pendientes muy pronunciadas.

Y el GPS, si te da problemas, puedes apagarlo y volver a los mapas de papel. A mí en general me ayuda, aunque algunas vez me ha metido en carreteras por las que yo no hubiese entrado, pero en general me parece de ayuda.
#38 El retrovisor y el GPS son pasivos, solo dan información, lo molesto son los activos.
#67 siempre puedes desactivarlos
#72 Si, pero en si mismos son molestos. Yo por ejemplo en mi coche tengo el start/stop que es molesto porque se activa cuando quiere y a veces hasta peligroso porque cuando me detengo completamente en una salida (por un Stop o por ser peligroso en ese momento) se activa creyendo que estoy en un atasco y justo cuando necesito acelerar no acelera porque esta apagado y en los 2 segundos que tarda en darse cuenta y encenderse me vuelve a meter en una situación de peligro... Aunque lo mas molesto es que si, lo puedes desactivar, pero se activa de nuevo al volver a arrancar... al final te acostumbras a usar el embrague como una extraña llave de contacto.
#74 pues no sé qué coche tienes, pero por lo que dices suena a que no funciona bien.
#74 ¿punto muerto sin pisar embrague o posición neutro en un stop?
#72 pero se pueden desactivar siempre, o cuando arrancas el coche tienes que ir por el menu desactivando uno por uno?, es que no es lo mismo
#78 no sabría decirte, pero supongo que depende del coche. En mi caso tengo 2 botones que desactivan 2 funciones. Hay que desactivarlos siempre que arrancas, pero a mí no me molestan, así que no suelo desactivarlos.

Desactivo por ejemplo la parada automática cuando estoy en un atasco, pero poco más
#38 el GPS puede ser una ayuda pero sin retrovisor es complicado o cuanto menos peligroso conducir, salvo que no haya más vehículos en la carretera
#8 legalmente, los accidentes son siempre responsabilidad del conductor incluso si se descubre un fallo de fabricacion en un coche nuevo que ha provocado el accidente (digamos un fallos en los frenos). Es decir, que la reparación o la pagas tú o la paga tu seguro. Pero nunca el concesionario o el fabricante.

Además, si el fabricante y la normativa permiten desactivar los sistemas de seguridad, los sistemas de seguridad pueden ser desactivados sin consecuencias legales.

Otra cuestión que…   » ver todo el comentario
#39 Cuando empezaron a salir coches con ABS, se hizo un estudio donde se demostró que los coches con ABS tendían a accidentarse más.

Lo que significa lo mismo que los coches nuevos se accidentaban más. Quizás tenían conductores más novatos. Es difícil sacar conclusiones sin haber hecho un estudio multifactorial.
#100 Lo que significa lo mismo que los coches nuevos se accidentaban más.
No, no significa lo mismo que los coches nuevos se accidenten más porque el estudio va de coches con y sin ABS, no de coches nuevos vs usados.

Quizás tenían conductores más novatos.
No. Eran conductores profesionales.

Es difícil sacar conclusiones sin haber hecho un estudio multifactorial.
En realidad es bastante fácil sacar conclusiones porque se monitorizó el estilo de conducción antes y después…   » ver todo el comentario
#8 eh? Y que responsabilidad quitando una avería puede tener un fabricante en un accidente? Aquí solo tienes que pasar el Euroncap y fuera.
#1 hablaba un día con un ex mecánico de Nissan. Un cliente tenía un problema con la salida del parking de su casa. Al salir (subida muy inclinada), saltaba automáticamente el freno de emergencia por colisión. Detectaba la puerta como obstáculo.

Se ve que actualizaron y intentaron ajustar el sensor pero nada. Habían dos soluciones, o desactivar el sensor (restaba seguridad) o el propietario tenía que quemar embrague para salir lento del parking. Al final optaron por no desactivar el sensor.

Supongo que casos habrá. Pero a mí el sensor del coche de mi mujer me ahorro una colisión urbana con un coche por despiste.
#11 El del Porsche que se estrelló con otro coche al entrar al garaje, donde se produjo el incendio en el que murieron dos bomberos, supongo que los llevaría desactivados.
#11 pero donde tiene el parking ese tipo, en el Mortirolo?
{0x1f606}
#52 yo que se. Era el parking de una casa privada. A mí cuando me lo conto, flipé.
#11 claro, es que los sistemas estan muy bien si los puedes activar al gusto.
Yo si tuviera un coche de esos y salgo de trabajar a las 22:00 de la noche y estoy cansado posiblemente los activaria todos para asi poder conducir mas seguro, pero si es un sabado a las 9:00 de la mañana y estoy fresco como una lechuga desactivaria la mayoria.
#1 pues menos mal, porque muchas vi funcionan como deberían.

Por ejemplo, el asistente de detención de cambio de carril y corrección de la trayectoria se equivocan mucha veces y te corrigen la trayectoria estando perfectamente centrado en el carril..y los de avisos de limitaciones de velocidad lo mismo. Leen el de la vía que está al lado y no saben determinar limitaciones temporales (por ejemplo, que una limitación es por una curva, o un baden, y te siguen marcando la misma limitación).
Por lo menos en Dacia
#13 los hay malos y buenos, el de BMW es una caca (al menos en el 316d que he tenido) , el de Volvo (en el xc40) es mejor pero sigue alucinando a veces, en cambio el que lleva el skoda superb 2023, nunca me ha dado un susto.
#58 pues eso, hasta que no tengan cierta calidad, no deberían de hacerlos obligatorios, porque en lugar de ayudas a la conducción terminan siendo distracciones de la conducción o peor (porque que el coche te desvíe de la trayectoria cuando rebasas a un autobús en la autopista porque crea que no vas bien en tu carril, es un problema. Si, tienes que sujetar bien el volante, pero aún así en determinados momentos es muy peligroso)
#1 Pues yo agradezco que pueda desconectar la detección de la raya blanca cuando no voy por autopista
#1 Supongo que será porque no son perfectos y puede haber situaciones donde sean contraproducentes.
#1 La frenada automática por prevención colisión es el peor sistema que han podido instalar. Falla como una escopeta de feria, funciona con retraso (un amigo y yo lo probamos con su coche yendo marcha atrás, pasó un coche y cuando frenó, hacía un segundo que el coche ya había pasado por lo que no ha Ia nada), no detecta el tipo de objetos (mis padres tienen una cortina en su cochera y frena antes de tocarla siendo muy molesto) y como lo uses en el campo... con las hierbas altas también frena y te está frenando y metiendo sustos cada dos por tres...
#41 A casi todos los sistemas (no solo en automoción) se le puede buscar casos en los que no funcionan correctamente, pero normalmente supone un porcentaje muy pequeño frente al porcentaje en los que funciona correctamente, y como es una tecnología "nueva" que todavía le queda mucho por mejorar, por eso se puede desactivar.
#1 Es obligatorio para los fabricantes venderlos con estos sistemas instalados, supongo.
#1 Hay sistemas, algunos, que claramente les falta mejora.

Otros, miran las normas sin tener el contexto adcuado. (No es muy agradable tener tu propio coche pitando porque vas a 85kmh en un tunnel con un camión pegando vocinazos detrás tuyo).

Hay que entender que incluso que tu cumplas las normas, no implica que los demás las cumplan, y otros tantos sistemas no tienen para nada esto en cuenta.

Otros muchos, se creen mejores conductores de lo que son, DunningKruegger de manual.

Y luego está…   » ver todo el comentario
Yo si los uso. Los tengo todos activados.
Y si quiero meter mi coche en circuito y no puedo desactivar nada, no me sirve para nada. Yo veo bien que se puedan desactivar y en el mío lo llevo todo activado. Y algún volantazo he tenido que meter alguna vez con el control de carril porque está mal pintada la carretera o hay obras.
#29 tampoco te sirve desactivado, las jornadas abiertas se están restringiendo a homologación FIA, y aún así solo a históricos. Un coche de calle normal desde el Abarth Punto Evo 1.4 de 2012 sin tener la homologación de grupo(N3 en ese caso) no pasa a un circuito, y de este ya ha caducado la validez de homologación.
#29 la excusa del coche en el circuito es malísima
Lo peor es que te obligan a pagar ese sistema, pero si te golpean el coche, no puedes exigir al que te lo ha golpeado que él te los pague a ti lo que te costaron si tu coche tenía más de 10 años.

O sea, básicamente, regalar más dinero a los que conducen de forma irresponsable.

Paga, paga, paga... luego se extrañarán de que los milenials evitemos comprar coches. xD
La solución es que no se puedan desactivar.
Yo pasé de un coche que no tenía nada a uno que tiene todo tipo de Adas, hasta la conducción “autónoma” tipo 2, el primer día luchaba con el coche, al segundo aprendes a fluir y a conducir usando todos los ADAS, los que ponen excusas de que el coche me mueve el volante, me frena solo y bla bla, son eso, excusas de gente que no sabe adaptarse y fluir y no sepan conducir, vamos típico conductor de bmw
#53 conduce en Madrid con el radar activado xD

Te va a estar dando frenazos el coche que te van a durar las pastillas una semana :ffu:
#61 suelo conducir con el, y es un lujo en zonas de tráfico muy denso y atascos, que acelera el de delante el mío lo sigue, que el pega frenazo e mío hace lo mismo pero sin frenazo q pa eso guarda la distancia de seguridad y va más suave, ya no se me carga la espalda de la tensión de acelera, frena, lo único q me da por culo es el típico que ve que el coche deja distancia de seguridad y se quiere meter en el hueco de medio coche, (ahí sí que alguna vez ha pegado frenazo) . Y si mi mujer se queja tengo la excusa de, ahh yo no he sido, ha sido el coche la bronca pa el. Si es un win win. Yo voy la mar de cómodo
los coches de hoy en dia se han cargado con tantos sistemas que muchos han dejado de ser fiables, o estan en version beta y por cumplir la ley ( y por cobrar) los enchufan a todo lo que se mueve , ejemplos claros , el sensor de cambio de carril, el de colisión , en mi Opel , los tengo desactivados porque fallan mucho y te da unos sustos
La furgo del curro es insufrible. Fiat Doblò de este año. Tengo que desconectar la ayuda al mantenimiento del carril porque se hace hasta peligroso. Te saca del camino cada dos por tres.
A la gente le encantan las chuminadas inservibles.
«12

menéame