Méndez, que descubrió el menhir en 1990, pide que se actúe con urgencia para evitar que corra la misma suerte que el expoliado hace varios años cerca del embalse de Navalcán, en el término municipal de Oropesa. “Se le conocía como el menhir de Parrillas, fue derribado y, después, robado sin que hasta ahora se conozca su paradero”.
Espero que este corra mejor suerte que hay mucho espabilado suelto...
En el artículo dice que el traslado supone un riesgo y que el valor del mismo radica en su emplazamiento, que por lo que se ve en la foto no destaca nada, otra cosa es que se acondicione la zona.
Pero de todas formas, creo que con los medios adecuados se podría trasladar a un museo donde estaría mucho más seguro, otra cosa es que el gobierno regional no quiera hacerlo por lo que sea.
Espero que este corra mejor suerte que hay mucho espabilado suelto...
Pero de todas formas, creo que con los medios adecuados se podría trasladar a un museo donde estaría mucho más seguro, otra cosa es que el gobierno regional no quiera hacerlo por lo que sea.