cultura y tecnología
20 meneos
63 clics

Griegos producen una película en griego antiguo sobre la batalla de Maratón [ENG]

El director griego Yannis Stravolaimos encabeza Nenikikamen (Vencimos), que recrea la batalla de Maratón del año 490 a.C, rodada en griego antiguo y persa antiguo. El proyecto tiene la intención de sumergir a los espectadores en la Antigüedad clásica mediante el realismo tanto histórico como lingüístico

| etiquetas: maratón , griego antiguo , cine , lingüística , nenikikamen
Esto me recuerda inevitablemente a La pasión de Cristo, rodada en arameo, hebreo, y latín.
#1 y Apocalytpo rodada en maya
#6 Me jodía la aliteración tan chula con la M, la verdad xD
El artículo comete el probable error de decir que fue Filípides el corredor de la Maratón, cuando muy probablemente fue Tersipo. Filípides fue, eso sí que es seguro, el corredor que fue de Atenas a Esparta para pedir ayuda (y que se negaron a dar, como era habitual en ellos).

Si es un error del artículo no hay problema, pero si es error de la película huele mal. No porque sea un talibán del rigor histórico (me encanta Braveheart y la disfruto), sino porque la propia película quiere ser muy historicista empleando la lengua antigua, lo cual marca una expectativa de rigor que no tiene, por ejemplo, 300 (que sabes que vas a ver una disfrutable fantasía masculina de machotes musculados machacando moros).
#4 machacando moros

No eran persas???
#6 Creo que #4 la confunde con ésta ;) youtu.be/gbRCPXxGd-4?si=kDVWPefwAZLn-0-o
#9 Creo de forma no irónica que si hago un partido llamado Muy Masculinos Machos Musculados Machacando Moros le quito la mitad de votantes a SALF.

Vota MMMMMM, mastodonte!
#4

Pues puestos a tocar los cojones ... muy pequeños veo yo esos hoplones .. mejor los de 300 (en el sentido del escudo, claro)
#8 Sí, también me llamó la atención el pequeño tamaño del aspis, o que careciese de cintas de cuero por debajo.

(No es por corregirte sino como curiosidad: últimamente la historiografía tiende a considerar que traducir hoplon por "escudo" deriva de una mala traducción; "hoplon" sería la panoplia, en general, mientras que el escudo en concreto sería el aspis)
#10

Pues el aspis, no pasa nada por corregir un error. Y ya de paso, la dory más bien parece un palillo de hurgarse los dientes. A ver si es un problema del enfoque del plano, porque en el cartel de abajo la cabeza de la dory tiene mejor pinta.  media
#11 Nada, nada, tampoco es que sea un error como tal, es una sospecha historiográfica; y lleva tantos siglos llamándose hoplon que ya casi es como un nombre correcto.

Muy buen ojo con la dory. De hecho estas imágenes me dan un rollito de que están hechas con IA bastante fuerte.
#12

Tiene toda la pinta lo de la IA.

Además están demasiado uniformados, no son espartanos, los atenienses se pagaban su panoplia y esta dependía de los posibles de cada uno.
#12 #14 Yo también creo que son imágenes hechas con IA como muestra de la idea general, ya que la película se va a empezar a rodar ahora.
#15

Habrá que esperar a ver si la peli está bien. Si no es histórica, al menos que sea entretenida.
#4 Bueno, Apocalipto empleaba el maya como lengua pero no es muy fiel a los hechos históricos; La pasión de Cristo usa lenguas antiguas pero la vida de Jesús de Nararet no es históricamente verídica.
Aquí la doblarán Florentino Pérez y Leo Harlem. xD
#2 Más bien Abascal como Temístocles y Espinosa de los Monteros como Milcíades. El proyecto de una peli en griego antiguo y persa antiguo es interesante, pero me huele a propaganda de derechas
#2

Florentino Fernnández hostias, que el Pérez está muy ocupado doblando los audios del VAR.

menéame