Los falangistas le indicaron que se había presentado una denuncia contra él -sin más detalles- y que por favor, les acompañase a una comisaría de Zaragoza para aclarar los hechos. Él aceptó con resignación y se marchó con ellos. Ya no regresó.
|
etiquetas: diciembre de 1936 , mercenarios , franquistas , encarcelaron , historia
… » ver todo el comentario
En cualquier sociedad desde el que existe el derecho romano los juicios se hacen con acusados vivos.
Por eso nadie puede ir a denunciar al estado francés por 1808
No tiene otra cosa que hacer la justicia que ponerse con cosas de hace casi un siglo
Como si en 1925 la justicia se pusiera a investigar la I guerra carlista de 1833
Ahora dirán no sé qué del derecho romano.
Pero se podía investigar al menos para poder decirles a la cara a los herederos que sus abuelos eran unos asesinos sin escrúpulos. Porque si algo les jode más que no poder hacer lo que les da la gana, es no poder aparentar lo perfectos que se creen que son.
O acabaron en la carcel varios años como mi abuelo.
Este empresario seguro que era "rojo". Un comonista en toda regla. El típico empresario comunista, ya sabes. Como grandes terratenientes tb comunistas y esas cosas.
Los subnormales que defienden a los hijos de puta traidores golpistas es lo que se piensan, y te lo sueltan sin pestañear. Una muestra más de hasta donde alcanza su estupidez, ignorancia y/o fanatismo.
es.m.wikipedia.org/wiki/Manuel_Pérez-Lizano#:~:text=El 11 de agosto d.
Lo de Zaragoza con los falangitas es un empezar y no acabar de crímenes.
S.T.T.L.