¿Cuáles son las consecuencias clínicas de racionalizar el suicidio? La ideación suicida se usa para marcar la depresión clínica. Entonces, ¿qué debemos pensar de todos estos pacientes que solicitan la muerte? ¿Tienen enfermedades mentales y, por lo tanto, no son aptos para consentir, o están mentalmente sanos y, por lo tanto, no presentan trastornos? ¿Dividimos ahora la suicidalidad en dos tipos: racional e irracional? ¿En qué momento, como profesional clínico, le digo a un paciente: «No estás deprimido. Simplemente eres realista»?
|
etiquetas: psiquiatría , suicidio , salud
De toda la vida de Dios.
Pero consideran lo más natural del mundo que mueran miles de hambre cada día. O que un país se dedique a bombardear a otro solo porque creen en una religión diferente.