Cultura y divulgación
226 meneos
1042 clics
Ver películas de Studio Ghibli nos hace más felices. La ciencia lo avala: los animes de Hayao Miyazaki pueden mejorar tu calidad de vida

Ver películas de Studio Ghibli nos hace más felices. La ciencia lo avala: los animes de Hayao Miyazaki pueden mejorar tu calidad de vida

Los investigadores publicaron los resultados en JMIR Serious Games, y han concluido que sí que existe un impacto significante y positivo al consumir este tipo de obras. El resultado sugiere que elegir pasatiempos como las películas de Studio Ghibli pueden ser muy beneficiosas para nuestra salud mental y ayudar a los jóvenes a lidiar con el estrés, la ansiedad y la tristeza.

| etiquetas: películas , studio ghibli , felices , animes , hayao , miyazaki , calidad , vida
105 121 3 K 457
105 121 3 K 457
A ver, cojonudo todo el trabajo de Ghibli, de verdad inmenso...
Pero decir que "la tumba de las luciérnagas" nos hace más felices....
No se yo.
#1 "la tumba de las luciérnagas" deprime hasta a los muertos. Espera, no ha sido una buena elección de palabras, mejor dejarlo en deprime.
#6 #1 la tumba de las luciérnagas no es de Miyazaki, es de Isao Takahata.

Edito. Vale, quien cree que las pelis de Ghibli son todas de Miyazaki es el medio, no vosotros. Disculpas.
#1 #11 Xataka, what else?
#1 Mientras la ves no, pero te hace reflexionar posteriormente...
#1 yo creo que ha confundido Ghibli con Miyazaki.

La tumba de las luciérnagas es tristisima
#1 La tumba de las luciérnagas es una de las mejores películas de la historia. Es de las mejores películas anti bélicas que todo el mundo debería de ver al menos una vez.
#16 Estoy contigo, pero alegre (como dice la noticia) no es...

Edito: Y mejor verla solo una vez, yo no he sido capaz de verla más veces.
#51 Yo tampoco. Mientras me acuerde de la historia soy incapaz de verla nuevamente (y la vi hace años). {0x1f614}
#16 Debería ser de visionado obligatorio en las escuelas, para que las nuevas generaciones sepan las consecuencias reales de una pvta guerra y dejen de idealizar arriesgar su vida por un trapo de colores.
#1 justo he pensado eso al leer el titular
#1 'La tumba de las luciérnagas' es el mayor canto a la vida que se ha creado jamás... en negativo.
A mí toda película de mi infancia me hace más feliz, aunque sea Akira.
#3 Gran película infantil xD xD xD
#9 Recuerdo que mis padres la dejaron puesta porque creían que era para críos porque, claro, eran dibujos... :foreveralone: Así salí
#18 Bible Black, Urotsukidoji,... también eran dibujitos...
#3 ya te digo... Robocop, Poltergeist, Cortocircuito, Hellraiser, La jungla de cristal... son muchas.
#24 Hombre, ”Cortocircuito” era bastante feliciana, infantil y pacifista. Le podrías poner el sello Disney sin ningún problema.
#26 Hay una escena en Cortocircuito 2 que me dejó secuela, cuando está el pobre Johnny 5 dialogando con dos ladrones hasta que lo cosen a hachazos mientras este implora por su vida: youtu.be/Z6cDbMLcxQI?si=K-LuY3cm9hMQmKzP
#28 Yo me he quedado con que espanta a sus agresores con un avioncito de juguete y a uno de ellos le deja el culo al aire.

Aún si hubiera muerto te compraría que ahí hay drama. Pero a mí esa secuencia me sigue pareciendo una comedia infantil, perfectamente apta para el sello Disney.

Lo único que me parece traumatizante es que ”Cortocircuito” tuviera esa secuela. xD Era una historieta cerrada y te dejaba contento, para qué estropearla.
#31 Es una película infantil, sin lugar a duda, disfrutable por adultos (nostálgicos).
#36 Por eso me ha chocado que #24 la incluyera entre sus terrores violentos favoritos.
#67 Pues sí :shit:
#3 akira le debe todo a moebius
#33 Razone su respuesta xfa
#54 Moebius empezó a crear sus mundos antes que akira, www.youtube.com/watch?time_continue=24&v=QWaCsteIYig&embeds_re
#54 A lo mejor decir que le debe todo es mucho, pero si fue una influencia clara. Aqui habla de ello el propio Otomo :

www.animenewsnetwork.com/interest/2012-04-09/akira-katsuhiro-otomo-rem
#3 ¿Cómo que "aunque"?
DDJ #4 DDJ *
investigadores =/= la ciencia lo avala
#4 investigador a veces es un becario navegando por wikipedia tomando notas.
#25 Estás anticuado. Ahora ”investigador” es una IA inventando conclusiones en base a comentarios de forillo encontrados por internet.

Copia para #4.
#27 Corrección: “Investigador” es un becario usando una IA. :roll:
#30 Me da que no hace falta el becario. Tú le das dos palabras a la IA ('Ghibli” y ”felices”) y se inventa el artículo entero.
#4 #25 #27 #30 está publicado en una revista indexada en JCR.
Hablar sin tener ni puta idea... vaya panda...
#56 ¿Y qué tiene que ver eso con mi comentario en #4? No digo que la investigación sea incorrecta, digo que "la ciencia lo avala" no es lo correcto. Lo avala un estudio, lo avala una investigación... pero no "la ciencia"
#57 Pero a ver, ¿sabes que significa que esté publicada en una revista en JCR?
#59 Estoy hablando de semántica. Decir "la ciencia lo avala" es como decir que ya no hay más que hablar ni investigar, ya está, porque está avalado "por la ciencia". Como si otros investigadores quisieran refutar el estudio y le dijesen que no, que no hace falta porque está "avalado por la ciencia"
#62 Ese es el problema, no sabes cómo funciona la ciencia.
No hay nada, nada, absolutamente nada que sea inamovible en ciencia. Todo el conocimiento actual y el pasado y el futuro es susceptible de ser sustituido si se propone una explicación mejor.

Cuando algo está publicado en JCR, lo está en una revista que tiene revisión por expertos en el tema (revisión por pares o por iguales). Se considera que tiene el visto bueno de la comunidad científica hasta que se tenga una explicación mejor. Eso…   » ver todo el comentario
#63 "Ese es el problema, no sabes cómo funciona la ciencia.No hay nada, nada, absolutamente nada que sea inamovible en ciencia No sabes cómo funciona, no sabes qué es una publicación con revisión por pares"

¿Pero qué...? xD xD

¿De donde sacas todo eso? xD xD Pero si precisamente a lo que voy es que nada es inamovible en ciencia xD xD Es lo que creo que se entiende de mi comentario en #62

Finiquitado por mi, esto no va a ningún lado. No sé que es lo que entiendes de todo lo que digo, pero desde luego que no es lo que estoy tratando de decir :shit:
#64 Lee tu primer comentario:
"investigadores =/= la ciencia lo avala"

Tú segundo comentario:
"digo que "la ciencia lo avala" no es lo correcto. Lo avala un estudio, lo avala una investigación."

Tú tercer comentario:
"Decir "la ciencia lo avala" es como decir que ya no hay más que hablar ni investigar"

No tienes idea y sigues por el mismo camino. Cuando está publicado con revisión por pares está avalado por la ciencia. Primera cosa que no sabes
Cuando está avalado por la ciencia no quiere decir que ya no hay más que hablar ni investigar. Segunda cosa que no sabes.

Más clarito no te lo puedo decir.
Solo que mejor no hables con esa contundencia de lo que no sabes.
#56 Y mi cuñado hace tareas accesorias para una subcontrata del CERN, pero eso no significa que tenga criterio o autoridad científica ninguna, especialmente cuando dice evidentes chorradas. :shit: Menuda falacia de autoridad más tonta y evidente te acabas de marcar, chaval.

El publicador y su indización, querido, no importan una mierda cuando el estudio publicado es una parida. Hay que fijarse en lo publicado, obviamente. Vamos a ello.

El nombre del estudio (espera, que me aguanto la risa) es…   » ver todo el comentario
#68 Está indexado por pares. Hay expertos en el tema que han dado su visto bueno. ¿Donde está la falacia de autoridad? Así funcionan todas las publicaciones científicas. Una vez publicado es aceptado por la comunidad científica a no ser que alguien dé una explicación mejor basada en resultados.

Tú te limitas a decir que es una chorrada. No veo argumentos. Prefiero fiarme de expertos en el tema que de alguien no tiene la menor idea y parece negacionista de la revisión por pares...

La ignorancia es muy osada en tu caso.
#69 Querrás decir revisado por pares. Tu afirmación de que está ”indexado por pares” ni siquiera tiene sentido, mi querido cateto.

Y esa revisión sólo valida que el estudio sigue el método científico, no la relevancia de dicho estudio, que en este caso es nula por tratarse de una evidente chorrada.

Tan chorras como medir el crecimiento de una de tus uñas durante 35 años.
pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC2249062/

Tan chorras como estudiar cómo el estreñimiento afecta a las…   » ver todo el comentario
#71 Hombre, gracias por iluminarnos con tu “tesis” de cómo funciona la ciencia. Lástima que todo lo que dices sea falso.

Para empezar: la revisión por pares no “sólo valida que el método sea correcto”. Valida diseño, ejecución, interpretación y aporta contexto dentro del área. No es perfecta, pero es infinitamente más rigurosa que tu “yo opino desde el sofá”.

Segundo: esos estudios que pones como ejemplo “chorras” son precisamente la esencia de la ciencia básica. ¿Te parece estúpido estudiar…   » ver todo el comentario
#72Valida diseño, ejecución, interpretación y aporta contexto dentro del área”.

Como si te inventas que validan hasta la salud mental del investigador. Nada de eso quita que el estudio sigue siendo una valiente chorrada.

esos estudios que pones como ejemplo “chorras” son precisamente la esencia de la ciencia básica”.

Los ejemplos que te he puesto, querido, son ganadores del premio Ignobel, un galardón satírico que otorgan los propios científicos a estudios científicos…   » ver todo el comentario
#74 Te lo repito despacito porque veo que mezclas conceptos básicos: validez metodológica ≠ relevancia ≠ prestigio automático. Y esa confusión es justo lo que te deja en evidencia.

1. La revisión por pares no consiste en “mirar si se sigue el método científico” y ya. Revisa diseño, metodología, interpretación y coherencia con la disciplina. No lo digo yo, lo dice Nature: www.nature.com/nature-portfolio/editorial-policies/peer-review#criteri
Que tú lo reduzcas a una…   » ver todo el comentario
#75validez metodológica ≠ relevancia ≠ prestigio automático

Pero no me lo escribas a mí, melón, grábatelo TÚ en la frente. Que te llevo diciendo exactamente eso desde el primer comentario. Porque todo tu falaz discursito se basa únicamente en confundir la validez con la relevancia.

De hecho aún sigues con la tarara de la revisión por pares, como si eso diese relevancia a un estudio que es evidentemente chorras.

Es más, en tu argumento para rebatir el símil editorial vuelves otra…   » ver todo el comentario
#76 validez metodológica ≠ relevancia ≠ prestigio automático
De nuevo no lo has entendido... Y me llamas melón a mi...

Dale una vuelta anda xD
#77 Tu argumento ÚNICO es que si un estudio es científicamente válido automáticamente es relevante. Eres el único pavo aquí que confunde esos términos. Así que grábate en la frente esa desigualdad que acabas de escribir, patán, los demás la tenemos perfectamente clara.

De hecho, si he tenido que aclararte unas cinco veces que yo hablo de irrelevancia, de los chorras que es el estudio, es porque tú únicamente respondes a eso hablando de su validez científica. Más claro no se te puede decir.…   » ver todo el comentario
#78 Mi argumento no es ese. Que no te enteras de nada.
Mi argumento es: si unos resultados han sido validados por expertos en el tema y publicados son aceptados para explicar un hecho determinado.

Y además, que la revisión por pares no se limita a que la experimentación esté bien hecha sino que tienen en cuenta la relevancia de los resultados y las conclusiones en el área es particular. O la relevancia general si es una revista multidisciplinar.

Y este estudio cumple que ha sido validados por expertos y será completamente válido y relevante hasta que otra publicación diga lo contrario. Y cuando un cuñado de tres al cuarto diga que le parece una chorrada.

Te ha quedado clarito? Porque no lo pillas ni con un croquis
#79Mi argumento es: si unos resultados han sido validados por expertos en el tema y publicados son aceptados para explicar un hecho determinado”.

¿Y exactamente a quién se lo dices? Porque no veo a nadie en toda la conversación que haya discutido en ningún momento la validez de los estudios científicos. Eres el único borrico que habla de eso.

Y hablas de eso intentando rebatir que un estudio chorras es un estudio chorras. O sea que respondes a irrelevancia con validez científica.…   » ver todo el comentario
#80 De verdad te lo tengo que explicar cuando te lo he dicho mil veces ya?

Este estudio está validado por expertos tanto en ejecución como en relevancia (revisión por pares) y hasta que no se publique lo contrario o se retracte será una explicación avalada por la ciencia.

Me vas a permitir que me fie más de los expertos que ha elegido la revista para hacer la revisión que alguien no se entera de cosas simples por mucho que insistas en explicárselo
#81 La revisión por pares no evalúa la relevancia del estudio, so ignorante. Eso es una estupidez que te has inventado tú. Y es tan evidentemente falsa que deja completamente en ridículo tu pretendido conocimiento sobre el tema.

A ver si va a ser que hasta hay que enseñarte lo que significa ”relevancia”... xD
dle.rae.es/relevante

Aprovecho para repetirte el zasca anterior, que tampoco lo has leído.
es.wikipedia.org/wiki/Revisión_por_pares

Tu afirmación es tan…   » ver todo el comentario
#82 A ver, he revisado muchos artículos científicos y sé bien qué se evalúa. Normalmente hay un apartado completo para la relevancia de la investigación, principalmente de las conclusiones.

Es curioso que tengamos que llegar a este punto, que me llames ignorante sobre algo que conozco en primera persona, como revisor y también como "revisado".

Por cierto, cuando eres experto en el tema, sí puedes hacer una estimación sobre el impacto y la relevancia del estudio en su área.

Tu nivel de cuñadez es bastante elevada.

¿Quieres seguir haciendo el ridículo? Perfecto
#83 Pero si no tienes NI PUTA IDEA de qué es una revisión por pares, chaval. Tú no has revisado ni el váter de tu casa. xD

Nos ha jodido el pavo, dándoselas de ”ejperto” después de cantar la enorme relevancia de los estudios sobre el estreñimiento de los escorpiones y sobre por qué unos dibus hacen que la vida te trate mejor. xD

Pero si ni siquiera te has leído el estudio del que hablas, muñeco, el único que lo ha ”revisado” (entiéndase la ironía) soy yo. Llevas veinte comentarios…   » ver todo el comentario
#84 Ignorante y sin educación. La plaga de nuestra sociedad.
#85 Entiendo que te chinche que alguien desenmascare que sólo eres un trollete embustero. Pero eso no dice nada de los demás, sólo de ti.

Y fíjate si he dado en el clavo que ya ni lo intentas. Te he calado tan certeramente en tus falacias y motivaciones que has saltado directamente a la última página del manual del troll: hacerte el ofendidito porque alguien no se traga tus bolas.

Venga, criatura, vasito de leche y a dormir. Que te faltan muchas sopas para engañar a alguien del ramo de I+D.
La tumba de las luciérnagas, no. :roll:
#5 Joder, es lo primero que he pensado y venia directo a escribir en los comentarios. "Salvo la tumba de las luciernagas, que te traumatiza de por vida"
Algo que se comenta poco es que el comunismo ha ejercido gran influencia en las películas, ideales e imaginario de Miyazaki

Otra de las bondades del comunismo: crean mejores personas que mejoran tu calidad de vida
#10 también Miyazaki segrega a la gente por grupo sanguíneo

www.espinof.com/anime/separados-grupo-sanguineo-multas-a-tardones-asi-
#15 “dato” que él en ningún momento confirma porque no sale de su boca. Y ya me dirás tú qué drama habrá con una creencia japonesa de que los del Grupo A trabajan mejor con los del grupo A.
#22 A mí me suena exactamente igual que ”los de piel blanca trabajan mejor con los de piel blanca”. No me parece ninguna chorrada, es clara discriminación, y del todo injustificable.

La creencia del discriminador ciertamente es una chorrada. Pero no lo son sus acciones, que suelen tener consecuencias. A mí me sueltan que no puedo trabajar en X proyecto por mi grupo sanguíneo y te aseguro que cae una denuncia.
#29 tremenda falacia y pirueta estúpida que acabas de cometer. Sigue sin ser algo confirmado, simplemente estáis dando peso a un rumor que, con ver sus películas, ni tomaríais en serio. Pero aún así no habría ninguna discriminación. Todos trabajan en la misma sala, haciendo el mismo oficio, solo que los del grupo A, más serios y responsables, estarían con los del A y los del B, más creativos, estarían con los del B para no dinamitar su talento entre ellos.

Si sigues creyendo que es lo mismo a…   » ver todo el comentario
#34 En primer lugar no se trata de ningún rumor, son declaraciones de primera mano de un reconocido animador que trabajó directamente con él, publicada en una revista japonesa especializada en entrevistas a figuras del mundo de la animación.

Y anda que inventarte que no existe ninguna fuente japonesa...
fullfrontal.moe/kozuma-shinsaku/
Hasta la tienes traducida, para que no vengas con excusas.
fullfrontal.moe/shinsaku-kozuma/

Igual tú no lees las fuentes y por eso para ti…   » ver todo el comentario
#40 JAJAJAJA. ¿Sabes que FullFrontal no es un medio japonés, sino un blog de fans occidentales? Deberías no hablar de fanatismos si te dedicas a aferrarte ciegamente a aquello sobre lo que no tienes ni idea, que se ve venir de lejos que no dominas esto en absoluto.

Por no hablar de que te sigues aferrando a un clavo ardiendo al partir de la ignorancia más absoluta: no existe declaración de Miyazaki, de Ghibli ni de los titanes del estudio o del mundo de la animación al respecto y el propio…   » ver todo el comentario
#_44 ¿Pero qué demonios tiene que ver si el blog está radicado en Japón o no? Es evidente que tiene uno o más redactores japoneses. Pero es que eso es totalmente irrelevante, porque la cuestión es que LA FUENTE, EL ENTREVISTADO, ES JAPONÉS.

Te he estampado en la cara la entrevista a un animador japonés que trabajó directamente con Miyazaki. ¿Qué fuente más japonesa y de primera mano necesitas, chaval? xD

De verdad, cuán bobo resulta que intentes matar al mensajero cuando te han cazado una…   » ver todo el comentario
Dan grima, eso es lo que dan; ese es mi estudio.
#7 tercera persona que escucho decir eso. Pero sigo sin entender en qué dan grima.
#23 Desazón, dentera... esto es algo que no se puede explicar, te puede pasar con objetos, escenas, situaciones, productos como este o incluso personas, por físico o algún otro detalle. Por abundar diré que hay otros dibujos en donde esa sensación de desagrado es aún mayor, unos yankis con la cara alargada, grandes dientes y ojos mínimos. Seguro que sabes cuales son.

Edit, estaba buscando esos y me he encontrado con estos otros... estos sí: 'Invincible' www.sensacine.com/series/serie-23751/ o 'Arcane' www.sensacine.com/series/serie-29127/

 media
#39 #37 ¿los que enlazas te dan grima también? Pues parecen chulos.
#48 Oh, no no no, esos son chulos.
#23 O 'Los guardines de la galaxia', de finales de los ochenta: www.filmaffinity.com/es/film671747.html

 media
Pues a el no le ayudan mucho desde luego  media
Y jugar al Brain Training te hace más listo, que lo decía Amparo Baró, prestigiosa neuróloga y psicóloga.

Pues el mismo valor tiene cualquier afirmación pseudocientífica hecha por un medio Xataka.
#19 dejamos lo del Baby Einstein para otro día
No sé... Por alguna razón me dejan bastante indiferente. No es por ir de esnob, que miro mucha morralla, pero de verdad no me trasmiten nada más allá de la estética.
Creo que no he visto ninguna, bueno creo que empecé a ver la princesa mononoke. ¿Alguna recomendación para ver con una niña de 4 años?
#45 mi vecino Totoro
También el vino nos hace más felices.
A mí me hace más feliz una subida de sueldo.
Por lo que sea...
El autor de este artículo no ha oído hablar de la tumba de las luciérnagas
No dice nada de los videojuegos de Miyazaki, pero seguramente también te hace más feliz
A mí me dan asco
#2 así has salido. No hay más que ver tu histórico de comentarios. Vuelve a la cueva Troll
#14 En mi opinión, es una de las tendencias menos innovadoras en el ámbito del diseño, afectando negativamente la originalidad en este campo creativo.

menéame