Cultura y divulgación
11 meneos
90 clics
Los trece de la fama

Los trece de la fama  

Los 13 de la fama fue la denominación que recibieron los 13 hombres que acompañaron a Francisco Pizarro en la conquista del imperio inca. «Por este lado se va a Panamá, a ser pobres, por este otro al Perú, a ser ricos; escoja el que fuere buen castellano lo que más bien le estuviere»
14 meneos
87 clics
La heroica defensa de Domingo de Zavala en Lepanto: seis horas de combate contra cinco galeras turcas

La heroica defensa de Domingo de Zavala en Lepanto: seis horas de combate contra cinco galeras turcas

Ese día, la galera bajo el mando de Domingo de Zavala capturó tres galeras turcas y puso en fuga a las otras dos, después de matar a mucha gente que a bordo iba
11 3 4 K 84
11 3 4 K 84
8 meneos
83 clics
20 de agosto de 1672 - asesinato de Johan de Witt, Gran Pensionario de Holanda

20 de agosto de 1672 - asesinato de Johan de Witt, Gran Pensionario de Holanda

Un 20 de agosto de 1672 fue asesinado (de hecho, linchado por una multitud furiosa) Johan (o Jan) de Witt, Gran Pensionario (Raadpensionaris) de Holanda, una de las siete Provincias Unidas de los Países Bajos que conformaron un modelo “republicano” desde 1587. Su muerte se enmarca (...) en las pugnas entre “monárquicos” y “republicanos” en el seno de una República Neerlandesa que había logrado convertirse a lo largo de los primeros dos tercios del siglo XVII en el país más avanzado política, económica y artísticamente de Europa.
21 meneos
78 clics
'Rebelión en la granja' cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

'Rebelión en la granja' cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

La CIA manipuló su argumento en su película de 1954 para que la obra no vertiera su ácida sátira sobre el bando capitalista durante la Guerra Fría. En Rusia, no pudo leerse hasta la caída de la URSS en 1991. Actualmente, los neoliberales seguidores de Trump, Milei o Bolsonaro la tienen por una novela que critica a la izquierda y cualquier tipo de intervención estatal, olvidando pertinentemente que su autor era un confeso socialista. Y, por su parte, algunos sectores de la izquierda rehúyen cualquier mención a la novela, ignorando que el propósi
17 4 0 K 241
17 4 0 K 241
19 meneos
77 clics
Cómo una pequeña isla de Cabo Verde se convirtió en un oasis para las personas LGTBI en África

Cómo una pequeña isla de Cabo Verde se convirtió en un oasis para las personas LGTBI en África

Ser homosexual en muchos países de África significa vivir en el armario con miedo a ser insultado, agredido e incluso encarcelado. No en Cabo Verde. En la ciudad portuaria de Mindelo, en la isla de Sao Vicente, en Cabo Verde, vive Tchinda Andrade, una mujer trans de treinta años. Con un vestido de colores o una falda corta, vende sus buñuelos brasileños (bolinhos en portugués) en las calles a plena luz del día. Nadie la insulta ni la ataca. No teme acabar en la cárcel.
16 3 0 K 220
16 3 0 K 220
7 meneos
76 clics

Lo de los artistas IA de Spotify está fuera de control

Tres discos y más de un millón de oyentes desde que nacieron hace un mes. Y estamos hablando de un solo grupo. Pero es que el público seguramente ignore que hay muchos, muchos grupos IA más. En 2024, Spotify alcanzó su primer año con beneficios y pagó 10.000 millones de dólares en derechos, la cifra más alta de su historia. Sin embargo, la proliferación de música generada mediante deep learning y artistas fantasma (inexistentes), plantea dudas sobre el futuro del reparto de ingresos y la visibilidad de los músicos reales, los de carne y hueso.
5 meneos
69 clics
De noctívagos, noctámbulos, nocherniegos y trasnochadores

De noctívagos, noctámbulos, nocherniegos y trasnochadores

A Juan Carlos Usó (Nules, Castellón, 1959) le conocen de sobra todos ustedes. Bibliotecario, historiador, escritor, docente y colaborador de Cáñamo, Usó lleva más de treinta años rellenando las lagunas de nuestra ignorancia en materia de drogas, aunque no solo. Lo ha hecho siempre desde una óptica original y buscando la objetividad del distanciamiento y las fuentes directas. Usó acaba de publicar su última y monumental obra: Historia del ocio nocturno en España .
11 meneos
60 clics
50+ películas de Charlie Chaplin gratis en línea [ENG]

50+ películas de Charlie Chaplin gratis en línea [ENG]

Charlie Chaplin protagonizó más de 80 películas, la mayoría en la época del cine mudo. Sólo en 1914 actuó en 40 películas, y en 15 en 1915. En la década de 1920, se había convertido en la primera gran estrella y director de cine, si no en la persona más conocida del mundo. Gracias a YouTube puede ver más de 50 películas de Chaplin en la red. Arriba encontrará un minifestival de cine de Chaplin que reúne cuatro películas rodadas en 1917: El aventurero, La cura, Calle fácil y El inmigrante. Y más abajo, más de 50 películas ordenadas en una lista.
27 meneos
56 clics
Los delfines tienen pezones a ambos lados de su ano [ENG]

Los delfines tienen pezones a ambos lados de su ano [ENG]

Las delfinas poseen hendiduras mamarias, que son aberturas alargadas ubicadas en la parte inferior del cuerpo, en la región abdominal. Dentro de estas hendiduras se encuentran los pezones, o mamas, que permanecen ocultos hasta que una cría empuja o estimula la zona. Esta estimulación hace que el pezón se exponga, permitiendo que la cría coloque su boca para amamantarse. Los delfines machos no tienen pezones funcionales, pero presentan dos poros a cada lado de su hendidura genital-anal, los cuales se consideran posibles pezones vestigiales.
23 4 1 K 382
23 4 1 K 382
11 meneos
54 clics
Huellas prehistóricas descubiertas en Portugal indican que incluso los bebés neandertales participaban en las emboscadas de las cacerías

Huellas prehistóricas descubiertas en Portugal indican que incluso los bebés neandertales participaban en las emboscadas de las cacerías

El sitio en el extremo suroeste de Europa continental probablemente no ha cambiado mucho en los últimos milenios. Y en ese escenario es donde, hace unos 80.000 años, familias enteras de neandertales colaboraban activamente en las cacerías para realizar emboscadas a sus presas en la misma playa.
14 meneos
53 clics
“La esclava Isaura”, la fascinante historia de la sierva blanca que llevó a Fidel Castro a suspender el racionamiento eléctrico en Cuba para ver la telenovela

“La esclava Isaura”, la fascinante historia de la sierva blanca que llevó a Fidel Castro a suspender el racionamiento eléctrico en Cuba para ver la telenovela

Adaptación del libro "La esclava Isaura" publicado hace 150 años, en medio de la campaña abolicionista. Ni siquiera Josef Mengele, el médico nazi que vivió como fugitivo en Brasil durante casi 20 años, se perdió ningún episodio de "La esclava Isaura". Además de ver todos los episodios, [Fidel] ordenó suspender el tradicional racionamiento eléctrico durante la emisión de la telenovela".
11 3 0 K 131
11 3 0 K 131
15 meneos
49 clics
Les Humanoïdes Associés en liquidación judicial

Les Humanoïdes Associés en liquidación judicial  

Les Humanoïdes Associés, ahora la filial francesa de Humanoids, Inc., cierra sus puertas. Esta noticia publicada por la revista Livres Hebdo ha dejado en “estado de choc” a los trabajadores y directivos de esta editorial francesa que se han enterado al mismo tiempo del proceso de liquidación y de que no cobrarán sus salarios a partir de junio. El presidente de la entidad Fabrice Giger, ha explicado que la intención de la casa madre norteamericana es que la histórica marca “siga funcionando, pero con cambios”.
12 3 0 K 198
12 3 0 K 198
11 meneos
44 clics
Los buceadores misquitos

Los buceadores misquitos

Los misquitos son un grupo étnico radicado entre dos regiones limítrofes de Centroamérica: Honduras y Nicaragua. También están presentes en otros países cercanos, como Costa Rica. Históricamente, la comunidad misquita ha sido conocida por albergar a los mejores buzos a pulmón del mundo. Esta actividad ha sido desarrollada habitualmente como un mecanismo de supervivencia, pues su dieta se compone principalmente de marisco.
9 2 0 K 126
9 2 0 K 126
6 meneos
44 clics
Alexánder Nevski, el “Cid” de la Rusia medieval glorificado por zares y comunistas y ensalzado por Putin

Alexánder Nevski, el “Cid” de la Rusia medieval glorificado por zares y comunistas y ensalzado por Putin

Nevski ha sido un personaje clave en la construcción de la identidad nacional rusa. Canonizado por la Iglesia ortodoxa, su figura ha sido loada por todos los regímenes políticos en San Petersburgo y Moscú hasta hoy
8 meneos
40 clics
Yeshe Tsogyal, la princesa que fundó el budismo tibetano

Yeshe Tsogyal, la princesa que fundó el budismo tibetano

Maga, filósofa y maestra: los tibetanos veneran a esta princesa del siglo VIII por convertirse en la madre espiritual del Tíbet, creando una filosofía que fusionaba pasión y ascetismo
3 meneos
38 clics
Resumen de mi vida y ¡Oíd, alemanes!, de Thomas Mann: Europa, un punto de encuentro para lobos

Resumen de mi vida y ¡Oíd, alemanes!, de Thomas Mann: Europa, un punto de encuentro para lobos

Al cumplirse 150 años del nacimiento del gran autor alemán, coinciden en librerías un repaso a su trayectoria y génesis de sus obras y sus discursos radiofónicos contra el nazismo emitidos desde su exilio
11 meneos
33 clics
Amazonía: crónica de una abundancia olvidada

Amazonía: crónica de una abundancia olvidada

El Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia de Brasil, INPA, ha realizado durante las últimas décadas importantes contribuciones al conocimiento de la Amazonía precolombina, a partir del concepto de domesticación del paisaje amazónico. En 2018 la ecóloga Carolina Levi publicaba su tesis doctoral Domestication of Amazonian Forests. En ella cita las descripciones de Gaspar de Carvajal sobre la cantidad de alimentos almacenados por las poblaciones con las que se topa, “tantos que podrían sustentar a una multitud de mil hombres durante un año”.
9 2 0 K 129
9 2 0 K 129
7 meneos
32 clics
Tutmosis III, el "Napoleón egipcio" que conquistó Oriente

Tutmosis III, el "Napoleón egipcio" que conquistó Oriente

Durante su reinado, Tutmosis III llevó a cabo diecisiete campañas bélicas en tierras de los actuales Estados de Israel y Siria. Entre sus logros se cuenta la toma de Joppa gracias a la estratagema de uno de sus generales, Djehuty.
5 meneos
30 clics
Ochenta años del Nobel de Literatura

Ochenta años del Nobel de Literatura

No ha habido hasta la fecha ninguna otra escritora en uso del español que se haya hecho con el galardón. La autora de 'Tala' fue, además, la primera voz hispana de poeta -hombre o mujer- en lograr el más alto galardón de las letras. La directora del foro, previsto el jueves en La Magdalena, retrata a la escritora y educadora. La Mistral que recogía el Nobel era leyenda, y el escritor Hjalmar Gullberg, en su laudatio, se remontó a los «poemas de amor dedicados a un muerto» que una joven de veinte años, todavía Lucila Godoy -su verdadero nombre,
16 meneos
29 clics
El Ojo Crítico, leyenda de la radio, desaparece de RNE: "Es una decisión absolutamente irresponsable"

El Ojo Crítico, leyenda de la radio, desaparece de RNE: "Es una decisión absolutamente irresponsable"

"Después de más de 40 años en RNE (Radio 1), El ojo crítico desaparece de su antena la próxima temporada para pasar a R5. El ojo da sentido a la radio pública y su presencia diaria en la radio generalista ha conformado la cultura de este país, a sus creadores y los ciudadanos".
13 3 3 K 70
13 3 3 K 70
11 meneos
28 clics
Si queremos igualdad, deberíamos centrarnos en cómo impulsar a los de abajo, y no en desestabilizar a los de arriba

Si queremos igualdad, deberíamos centrarnos en cómo impulsar a los de abajo, y no en desestabilizar a los de arriba

En su nuevo libro "Más ricos e iguales", el economista sueco Daniel Waldenstrom cuestiona la idea de que vivimos en una era de creciente desigualdad y sostiene que en Occidente, la riqueza de los hogares en general ha aumentado hasta niveles anteriormente inimaginables.
2 meneos
28 clics

¿Qué hacemos con nuestros muertos?

Para comenzar este cuento, hay que retroceder doscientos años. Lo que hoy es Argentina, era entonces un rejunte de tierras, intereses y voluntades con un nombre engañoso, u optimista, según cómo se lo vea: Las Provincias Unidas del Río de La Plata. La independencia era reciente y lo que siguió a ese primer gesto desvinculante no fue fácil: guerras civiles, un gobierno nacional, su disolución, anarquía, más batallas y el crecimiento desproporcionado de la Provincia de Buenos Aires en relación a las demás. Si de ahí iba a nacer un país, nacería i
10 meneos
25 clics
Luther King improvisó el I have a dream de su famoso discurso

Luther King improvisó el I have a dream de su famoso discurso

En las listas de los discursos famosos de la historia siempre aparece el discurso de Martin Luther King, pronunciado en la Marcha en Washington por el trabajo y la libertad, el 28 de agosto de 1963.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
23 meneos
24 clics
Juan Clemente Trujillo Pérez, último alcalde republicano de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), fue asesinado por felones franquistas, y “desapareció” en 1936

Juan Clemente Trujillo Pérez, último alcalde republicano de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), fue asesinado por felones franquistas, y “desapareció” en 1936

Un informe sin firma afirma que “durante el dominio rojo, el último alcalde Republicano de Alcalá dirigió todos los actos vandálicos cometidos por las turbas, así como la colocación de alambradas en diferentes sitios para impedir la entrada de las fuerzas nazionales. Al ser liberada dicha localidad huyó, creyéndose le fuera aplicado el bando de guerra en Palma del Río (Córdoba)”.
19 4 1 K 165
19 4 1 K 165
3 meneos
22 clics
Gonzalo Suárez, el hombre que deslumbró a Cortázar

Gonzalo Suárez, el hombre que deslumbró a Cortázar

El director de cine, guionista y escritor, admirado por tantos lectores y espectadores, invita a remontarnos con la lectura de La suela de mis zapatos a sus orígenes artísticos y literarios en aquella España franquista en blanco y negro a la que él regresó procedente del exilio.

menéame