La V edición de Albaladejo Siglo de Oro, una recreación de época pionera, acredita el poder revitalizador que puede tener la cultura en el medio rural. "Esto parece un milagro". Más información: ¿Cómo se educaba a un rey en el Siglo de Oro? La esmerada educación de nuestros monarcas
|
etiquetas: espña vacóia , quevedo , tercios
Por no hablar del blanqueamiento de El Español. Una feria o celebración no salva a un pueblo. Le dará vitalidad durante unos días, aquellos en los que se celebre el evento de ser este de importante relevancia y magnitud (cosa que no parece aplicarse en este caso), pero salvar un pueblo en sentido estructural (empleo, servicios, población estable) no de puñetera coña.
Otro relato más de El Español que busca redibujar la realidad.
A los pánfilos que les gusta que les tomen el pelo con historietas inventadas, les va a encantar.
Buena suerte y a por ello. Si se creen que la tierra es plana, cualquier cosa.
Por no hablar del blanqueamiento de El Español. Una feria o celebración no salva a un pueblo. Le dará vitalidad durante unos días, aquellos en los que se celebre el evento de ser este de importante relevancia y magnitud (cosa que no parece aplicarse en este caso), pero salvar un pueblo en sentido estructural (empleo, servicios, población estable) no de puñetera coña.
Otro relato más de El Español que busca redibujar la realidad.
Y las actuaciones no las he visto, no sé si es una romantización del pasado o eso es una interpretación tuya desde casa, pero les agradezco que rompan con esa censura que ha habido en todos nuestras escuelas de toda la edad moderna de España. Esa… » ver todo el comentario
Ya vale de vincular y ceder la historia moderna de España a la derecha, pijos o cayetanos.
Desde luego mira que hay que leer desatinos. Bien por los chavales.
Ahora a alguien se le ocurre hacer una de los tercios y se pone la gente nerviosa.
Chavales, menos drama y menos complejos. Y si hay otros periodos que os gusten más, pues ya sabéis.
Por mí parte enhorabuena por la iniciativa.
Solo soy un padre de 2 adolescentes, que escucha a sus hijas y amigas cuando hablan, a sus compañeros de trabajo y trata de entender lo que les pasa.
En el caso de estos chicos, más allá que los critiquen diciendo que dan un discurso político, veo que hay una iniciativa, un trabajo, una planificación y un esfuerzo que no solo da resultados, sino que crece.
Y ya podremos debatir desde esta experiencia otras que mejoren los temas, los contenidos, los vestuarios y escenografías, pero como punto de partida para un evolución me parece más decoroso tomar su ejemplo y no arrastrar el debate al tema del botellón, que por cierto no se nombra en la nota ni es parte del debate.
Te ponen de el ejemplo de 4 chicos que, mediante la cultura, realizan una acción y consiguen un beneficio social y en lugar de reconocerlos entras a hacer un crítica generalista destructiva.
¿Sabés qué? Yo escuché viejos decir que con el Tango no se defendia una cultura, que con el folclore no se defendía una cultura, que con el rock, la cumbia o la salsa más de lo mismo...… » ver todo el comentario
Por otro lado, dejar de hablar de ciertos temas porque la derecha o ultra derecha se los apropió recientemente como un modelo a defender me parece peligroso, porque entonces estaríamos dejando que nos manejen a agenda y nos controlen la historia.
A ver. No tienes contexto, no tienes mas mensajes. ¿Cabe la posibilidad de que esté criticando a LOS OTROS chavales, que en vez de hacer iniciativas como esta, están haciendo botellón y escuchando reguetón? ¿Qué dato objetivo te lleva a pensar que es una critica a ESTOS chavales?
Esa es tu capacidad de comprender de lo que se habla
Te han puesto un "estos chavales si que valen la pena, y no los que hacen X" y lo has interpretado como un ataque. Aztelo mirar.
A mi no me han puesto nada... Y eso de "Aztelo" mirar sigue reflejando tu nivel, "Hazte" mirar la ortografía.
Lo de beber "tercios" es interesante... Ya de por si lo entendemos como parte de una ideología pero en las mayorías de cervecerías españolas hoy venden "pintas" o "½ pinta" y eso no denota ideología, denota glamour..
Con respecto a Quevedo podemos analizar varios aspectos distintos, desde lo personal a su obra que tiene un estilo bastante arriesgado para lo que era… » ver todo el comentario
PD: Las pocas veces que llevábamos música a los botellones nunca superaba el volumen de la conversación
Eso sí que sería necesario, para toda una generación de jóvenes que se cree que "dos bandos se pelearon por no ponerse de acuerdo, pero luego con Franco había más libertad que ahora".