Cultura y divulgación
145 meneos
1595 clics
El pueblo de la España vacía que han salvado cuatro veinteañeros resucitando a Quevedo y los Tercios

El pueblo de la España vacía que han salvado cuatro veinteañeros resucitando a Quevedo y los Tercios

La V edición de Albaladejo Siglo de Oro, una recreación de época pionera, acredita el poder revitalizador que puede tener la cultura en el medio rural. "Esto parece un milagro". Más información: ¿Cómo se educaba a un rey en el Siglo de Oro? La esmerada educación de nuestros monarcas

| etiquetas: espña vacóia , quevedo , tercios
57 88 2 K 391
57 88 2 K 391
Comentarios destacados:          
#7 #6 no deja de ser propaganda de extrema derecha viendo que glorifican el pasado a la par que tachan de sombrío el presente.

Por no hablar del blanqueamiento de El Español. Una feria o celebración no salva a un pueblo. Le dará vitalidad durante unos días, aquellos en los que se celebre el evento de ser este de importante relevancia y magnitud (cosa que no parece aplicarse en este caso), pero salvar un pueblo en sentido estructural (empleo, servicios, población estable) no de puñetera coña.

Otro relato más de El Español que busca redibujar la realidad.
Romantización del siglo de oro para nacionalistas rancios.
A los pánfilos que les gusta que les tomen el pelo con historietas inventadas, les va a encantar.
Buena suerte y a por ello. Si se creen que la tierra es plana, cualquier cosa.

:troll:
#6 no deja de ser propaganda de extrema derecha viendo que glorifican el pasado a la par que tachan de sombrío el presente.

Por no hablar del blanqueamiento de El Español. Una feria o celebración no salva a un pueblo. Le dará vitalidad durante unos días, aquellos en los que se celebre el evento de ser este de importante relevancia y magnitud (cosa que no parece aplicarse en este caso), pero salvar un pueblo en sentido estructural (empleo, servicios, población estable) no de puñetera coña.

Otro relato más de El Español que busca redibujar la realidad.
#7 Es un mercadillo medieval igual que los que celebran en la mayoría de la meseta.
#7 Pues si siguen este tipo de acciones si que se puede reavivar un pueblo, e incluso atraer gente a vivir. Igual que el reconstruir un castillo, por ejemplo, ha hecho que a un pueblo muerto se le devuelva la vida. Ese tipo de acciones tienen peso.

Y las actuaciones no las he visto, no sé si es una romantización del pasado o eso es una interpretación tuya desde casa, pero les agradezco que rompan con esa censura que ha habido en todos nuestras escuelas de toda la edad moderna de España. Esa…   » ver todo el comentario
¿Nostalgia inventada para cayetanos?
#5 PEGA Pon España Grandota Again
#5 ¿Crees que hablar de historia de España es de cayetanos? Yo hubiera sacado precisamente cosas parecidas. A los olvidados, esos que vivieron entre el s XV y el XIX. Y si, me gustan las partes de las historias que nos quieren ocultar y para las que no nos educan desde el XIX. Y sí, también contaría esas historias que no conoce la gente, y NO, no soy cayetano, gracias.

Ya vale de vincular y ceder la historia moderna de España a la derecha, pijos o cayetanos.
#5 mejor que hagan una recreación de la guerra civil, otra más, no vaya a ser que alguien se interese por los acontecimientos militares de aquellos tiempos y se vuelva facha y votonto de vox.
Desde luego mira que hay que leer desatinos. Bien por los chavales.
Los tecios: dándolo todo por el reino desde el siglo XVI xD
#3 ahora cañas, tercios y dobles en terracitas.
#3 Eh! Ni los marines de USA. Donde esté un tercio bien tirao...
En otras partes del mundo se hacen todas clase de recreaciones históricas. En España mismamente siempre se han hecho de moros y cristianos, de romanos y cartagineses, etc.
Ahora a alguien se le ocurre hacer una de los tercios y se pone la gente nerviosa.
Chavales, menos drama y menos complejos. Y si hay otros periodos que os gusten más, pues ya sabéis.
Por mí parte enhorabuena por la iniciativa.
Muy buena idea. Me gustan estas recreaciones. Hace poco estuve con la familia en el mini hollywood y a los niños les encantó
#1 a mi parece genial! Me encantaría ir a verlo en vivo con mi hijo algún día! No sé cómo va si hay que disfrazarse o algo. Pero me parece muy interesante y tienes que ser una experiencia muy guapa
#27 Gracias, pero no sé si es para tanto.

Solo soy un padre de 2 adolescentes, que escucha a sus hijas y amigas cuando hablan, a sus compañeros de trabajo y trata de entender lo que les pasa.

En el caso de estos chicos, más allá que los critiquen diciendo que dan un discurso político, veo que hay una iniciativa, un trabajo, una planificación y un esfuerzo que no solo da resultados, sino que crece.

Y ya podremos debatir desde esta experiencia otras que mejoren los temas, los contenidos, los vestuarios y escenografías, pero como punto de partida para un evolución me parece más decoroso tomar su ejemplo y no arrastrar el debate al tema del botellón, que por cierto no se nombra en la nota ni es parte del debate.
Haciendo botellón y escuchando reguetón no se salva ningún pueblo.
#2 Este comentario te pone del lado que más perjudica a España. El de criticar todo sin sentido y por mis cojones.

Te ponen de el ejemplo de 4 chicos que, mediante la cultura, realizan una acción y consiguen un beneficio social y en lugar de reconocerlos entras a hacer un crítica generalista destructiva.

¿Sabés qué? Yo escuché viejos decir que con el Tango no se defendia una cultura, que con el folclore no se defendía una cultura, que con el rock, la cumbia o la salsa más de lo mismo...…   » ver todo el comentario
#9 Efectivamente, no es solo cultura lo que me gusta. De hecho, el canibalismo, la esclavitud o la tortura también es cultura
#9 ¿Cultura? Revisionismo rancio
#13 Que la ultra derecha se apropie (una vez nás) de la historia no significa que esa era sea de ultra derecha
#26 En eso coincido pero, con todo lo cultural del siglo de oro, vindicar lo militar y los tercios lo veo sospechoso.
#30 Pero lo que tenemos que ver, para mí, es el tipo de enfoque que se le da. Es una época importante (¿Y gloriosa?) en la historia de España y se la reconoce como tal.

Por otro lado, dejar de hablar de ciertos temas porque la derecha o ultra derecha se los apropió recientemente como un modelo a defender me parece peligroso, porque entonces estaríamos dejando que nos manejen a agenda y nos controlen la historia.
#9 Si, hola, soy el abogado del diablo, aquí están mis credenciales... un seg-(golpea la mesa con el maletín al sentarse)-undo, si...

A ver. No tienes contexto, no tienes mas mensajes. ¿Cabe la posibilidad de que esté criticando a LOS OTROS chavales, que en vez de hacer iniciativas como esta, están haciendo botellón y escuchando reguetón? ¿Qué dato objetivo te lleva a pensar que es una critica a ESTOS chavales?
#20 ¿La noticia va de los chavales qué hacen botellón y escuchan reguetón?

Esa es tu capacidad de comprender de lo que se habla
#25 ¿Estoy hablándote de la noticia? ¿O de tu respuesta al post #2, que criticaba a los chavales que andan perdiendo el tiempo por ahí (y no a los de la noticia), y que tu has interpretado totalmente como se te ha puesto de las narices en #9? Te han puesto un "estos chavales si que valen la pena, y no los que hacen X" y lo has interpretado como un ataque. Aztelo mirar.
#33 Es decir que hablas de lo que quieres mientras el mundo habla de otra cosa... Interesante

Te han puesto un "estos chavales si que valen la pena, y no los que hacen X" y lo has interpretado como un ataque. Aztelo mirar.


A mi no me han puesto nada... Y eso de "Aztelo" mirar sigue reflejando tu nivel, "Hazte" mirar la ortografía.
#25 #2 #16 Bebiendo tercios y escuchando a Quevedo?. Vagos y maleantes!!!!
#36 ¿Desde donde lo quieres enfocar? ¿Desde el contexto histórico o desde la mediocridad actual?

Lo de beber "tercios" es interesante... Ya de por si lo entendemos como parte de una ideología pero en las mayorías de cervecerías españolas hoy venden "pintas" o "½ pinta" y eso no denota ideología, denota glamour..

Con respecto a Quevedo podemos analizar varios aspectos distintos, desde lo personal a su obra que tiene un estilo bastante arriesgado para lo que era…   » ver todo el comentario
#20 das cringe
#28 Es terapia de choque. A ver si alguien se levanta y empieza a pensar...
#9 te votaría mil veces
#2 Quééédateee...
#2 Y quien te dice que escuchan reguetón o hacen botellón? Por cierto yo prefiero un botellón, con música ambiente o sin ella donde puedes hablar con la gente que meterme en un garito apestado de gente donde no puedes mantener una conversación, yo ya me he vuelto mayor y hago más en casas o en terrazas pero siempre era productivo en un botellón donde nadie te molesta la manera de socializar azuzada por el alcohol y la complicidad

PD: Las pocas veces que llevábamos música a los botellones nunca superaba el volumen de la conversación
Mejor eso que nada, pero a ver quién se atreve a hacer una recreación del golpe de Estado franquista.
Eso sí que sería necesario, para toda una generación de jóvenes que se cree que "dos bandos se pelearon por no ponerse de acuerdo, pero luego con Franco había más libertad que ahora".
Es importante glorificar y reescribir la Histeria de España, porque sin las bases de la narrativa luego no se puede justificar la cruzada nacional contra las naciones periféricas sin pestañear.
Pero y eso de poner en la entradilla copiado el hipertexto que lleva a otro artículo relacionado? cc #0 :-O sera a posta? Que me aspen
#17 es por error :palm:

menéame