Cultura y divulgación
148 meneos
1587 clics
Grabado por primera vez el "canto" magnético de la Tierra durante una tormenta solar

Grabado por primera vez el "canto" magnético de la Tierra durante una tormenta solar

Gracias a datos de la misión Cluster de la ESA, ha sido posible grabar el enigmático “canto” que produce la Tierra cuando es azotada por una tormenta solar. Este canto procede de las ondas que dicha tormenta genera al colisionar con el campo magnético terrestre. La tormenta en sí se debe a la erupción de partículas cargadas eléctricamente y procedentes de la atmósfera del Sol. Un equipo liderado por Lucile Turc, antigua becaria de investigación de la ESA que ahora trabaja en la Universidad de Helsinki (Finlandia), descubrió este fenómeno...
65 83 0 K 310
65 83 0 K 310
139 meneos
3216 clics
El Capricho de los duques de Osuna

El Capricho de los duques de Osuna

Concebido como una cocina de ideas por una aristócrata ilustrada en el siglo XVIII, este palacio madrileño ajardinado que maravilló a nobles y artistas se restaura como museo tras años de abandono.
66 73 1 K 255
66 73 1 K 255
139 meneos
2284 clics
Las provocadoras teorías alternativas al Big Bang que plantean que el universo no tiene límites

Las provocadoras teorías alternativas al Big Bang que plantean que el universo no tiene límites

Pero, ¿y si el Big Bang no fuera realmente el comienzo de todo? Quizás el Big Bang fue más bien un "gran rebote" , un punto de inflexión en un ciclo continuo de contracción y expansión. O podría ser quizás un punto de reflexión, con una imagen de nuestro universo expandiéndose hacia un "otro lado", donde la antimateria reemplaza la materia y el tiempo fluye hacia atrás. O bien, el Big Bang podría ser un punto de transición en un universo que siempre ha estado y siempre estará expandiéndose. Todas estas teorías se encuentran fuera de la...
65 74 0 K 275
65 74 0 K 275
153 meneos
2411 clics
«Vidas medievales», una serie documental de Terry Jones que explica la vida cotidiana en la Edad Media

«Vidas medievales», una serie documental de Terry Jones que explica la vida cotidiana en la Edad Media

Estos días estoy descubriendo algunas facetas desconocidas del gran Terry Jones (R.I.P.), el admirado humorista de los Monty Phyton que dirigió algunas de las películas más conocidas del grupo, como Los caballeros de la mesa cuadrada, La vida de Brian y El sentido de la vida – de las cuales, como tanta gente, puedo recitar fragmentos enteros de memoria. Pero además de eso resulta que era un apasionado de la historia medieval. En Open Culture cuentan algo más sobre ese otro aspecto al que dedicó parte de su carrera. La serie Medieval Lives (Vid
68 85 3 K 320
68 85 3 K 320
132 meneos
1334 clics

Ingenieros de la nave Voyager 2 tratan de restaurar operaciones normales

Ingenieros de la misión Voyager 2 de la NASA intentan restaurar su funcionamiento normal tras activarse una rutina de autoprotección contra fallos en la nave, en ruta por el espacio interestelar. El sábado 25 de enero, la Voyager 2 no ejecutó una maniobra programada en la que la nave espacial rote 360 grados para calibrar su instrumento de campo magnético a bordo.
65 67 0 K 317
65 67 0 K 317
170 meneos
2173 clics

Descubren en el Parque Nacional de Cabañeros un "raro fósil marino" de 465 millones de años

Un equipo de científicos ha descubierto en el Parque Nacional de Cabañeros, en las provincias de Ciudad Real y Toledo, "un raro fósil marino" de 465 millones de años. Según ha informado el Ministerio de Transición Ecológica en un comunicado de prensa este jueves, este cefalópodo fósil, que ha sido bautizado como ‘Cabaneroceras aznari’, vivió hace millones de años en las plataformas marinas del desaparecido continente de Gondwana.
65 105 0 K 283
65 105 0 K 283
173 meneos
4549 clics
5 platos tradicionales de Extremadura

5 platos tradicionales de Extremadura

Recorremos Extremadura para descubrir su gastronomía. La Dehesa, sus 10 D.O.P. o sus raíces pastoriles convierten la región en uno de los templos gastronómicos más valorados del recetario español.
67 106 2 K 257
67 106 2 K 257
148 meneos
1574 clics
Cuando Valle-Inclán hacía publicidad por dos duros

Cuando Valle-Inclán hacía publicidad por dos duros

Al principio de su carrera y acuciado por las deudas, el autor de Luces de Bohemia se vio obligado a escribir anuncios publicitarios para un producto que facilitaba la digestión: la Harina Plástica.
66 82 1 K 351
66 82 1 K 351
122 meneos
1532 clics
La propaganda por el hecho: atentados anarquistas en España (1850-1921)

La propaganda por el hecho: atentados anarquistas en España (1850-1921)

A finales del siglo XIX y principios del XX, en España, destacó el individualismo anarquista en contraposición al anarquismo colectivista. El anarquismo individualista es una corriente del anarquismo que lo considera a este desde una perspectiva individual. Es decir, poniendo énfasis en la autonomía del individuo en vez de en la colectividad, defendiendo que cada uno es su propio dueño. El método usado comúnmente para cometer los atentados era el llamado “propaganda por el hecho”.
70 52 5 K 293
70 52 5 K 293
107 meneos
709 clics
Compendio sobre el arte de la aritmética

Compendio sobre el arte de la aritmética

Suma de la art de arismetica (Compendio sobre el arte de la aritmética) es la primera obra de aritmética impresa en la península Ibérica y, posiblemente, la segunda en Europa. Poco se sabe sobre el autor, Francesc Santcliment, más allá de que vivió entre los siglos XV y XVI. Escrito en catalán, el libro es un manual de aritmética práctica centrado en el uso comercial y con una clara intención educativa, destinado a cualquiera que necesite utilizar números para los negocios.
65 42 0 K 361
65 42 0 K 361
92 meneos
617 clics
Gonzalo Fernández de Oviedo, el primer crítico gastronómico de América

Gonzalo Fernández de Oviedo, el primer crítico gastronómico de América

Cuando Gonzalo Oviedo emprendió su monumental "Historia General y Natural de las Indias" no pudo dejar de ejercer de científico experimental y también de gastrónomo aficionado. En sus textos, prácticamente, no hay animal de las Indias al que no dedique algún tipo de comentario sobre su sabor o cómo cocinarlo.
66 26 1 K 329
66 26 1 K 329
162 meneos
3708 clics
El gran secreto del código samurái: los niños que tenían sexo con hombres para no 'feminizarse'

El gran secreto del código samurái: los niños que tenían sexo con hombres para no 'feminizarse'

El shudo era una tradición aprobada por toda la sociedad que consistía en que los niños guerreros se acostasen con sus maestros para convertirse en hombres valerosos.
65 97 0 K 276
65 97 0 K 276
156 meneos
2610 clics
Descubren el Muro del Polo Sur, una de las mayores estructuras cósmicas del universo (ING)

Descubren el Muro del Polo Sur, una de las mayores estructuras cósmicas del universo (ING)

Astrónomos de la Universidad Paris-Saclay han descubierto una de las estructuras cósmicas más grandes del universo, una pared que se extiende a lo largo de 1.400 millones de años luz a través de cientos de miles de galaxias. Se le ha denominado Muro del Polo Sur. Un mapa en 3D del universo muestra la gigantesca pared detrás de la galaxia de la Vía Láctea que rivaliza en tamaño con la Gran Muralla Sloan, que es de 9 billones de kms de distancia. En español: bit.ly/3eeVU0X Vídeo: bit.ly/3iSGnYc
65 91 0 K 290
65 91 0 K 290
137 meneos
3640 clics
La vida sin cerebro es posible

La vida sin cerebro es posible

En el siglo XVI, Francesco Redi (1626-1697), famoso por probar que los insectos no nacen por generación espontánea, descerebró a una tortuga terrestre en noviembre que, en vez de morir, siguió su rutina, aunque sin volver a abrir los ojos. Su herida cerró en tres días y sobrevivió hasta mayo. El experimento se repitió en otros ejemplares con resultados aparentemente similares, aunque hubo casos donde, a pesar de parecer vivos, no lo estaban. En tortugas de agua dulce actuaban de manera similar, pero duraban menos.
67 70 2 K 358
67 70 2 K 358
117 meneos
1754 clics
El origen del Salafismo. Breve reseña que cita algunas de las escuelas más conocidas del Islam

El origen del Salafismo. Breve reseña que cita algunas de las escuelas más conocidas del Islam

Desde la escisión del Islam, el Sunismo se ha dividido en distintas escuelas de jurisprudencia con diferentes visiones del mundo, diversas estrategias y variadas formas de organizarse. No obstante, no son “facciones” rivales, conviviendo con naturalidad. En contraposición, el Chiismo se ha mantenido básicamente unido, aunque con tres principales variantes, Zaydies, Ismailíes y Duodecimanos o Ismamíes (incluye a los Alawitas) y otros grupos minoritarios como los Drusos y los Alevíes.
66 51 1 K 311
66 51 1 K 311
149 meneos
1796 clics
Cuando la URSS ayudó a Alemania a reconstruir sus fuerzas armadas tras la Primera Guerra Mundial

Cuando la URSS ayudó a Alemania a reconstruir sus fuerzas armadas tras la Primera Guerra Mundial  

Después de la Primera Guerra Mundial, el ejército alemán, que una vez fue el más fuerte de Europa, presentaba un panorama lamentable. Según el Tratado de Versalles, no podía contar con más de 100.000 soldados. A los alemanes se les prohibió tener fuerzas blindadas, aviación militar, una flota de submarinos e incluso llevar a cabo investigación y desarrollo militar. Sin embargo, el Reichswehr, como se llamaban las fuerzas armadas de la República de Weimar, no tenía intención de soportar su lamentable destino.
65 84 0 K 280
65 84 0 K 280
108 meneos
3702 clics
Arte: John Heartfield fotomontaje satírico anti-nazi

Arte: John Heartfield fotomontaje satírico anti-nazi  

Helmut Herzfeld artista alemán más conocido como John Heartfield fue el "Top 5" de los más buscados por la Gestapo. Utilizó el fotomontaje para satirizar a Adolf Hitler y los nazis, subviertiendo sus símbolos como la esvástica con el fin de socavar su mensaje de propaganda.
65 43 0 K 333
65 43 0 K 333
115 meneos
2932 clics
El afgano que subió al espacio y bajó al infierno

El afgano que subió al espacio y bajó al infierno

¿Realmente había un afgano en el espacio exterior? El milagro es televisado el 30 de agosto de 1988, cuando Abdul Ahad Mohmand se dirige a su pueblo desde la estación espacial soviética. Hoy recuerda todo aquello desde su casa en Stuttgart (Alemania). Le pedimos que empiece desde tierra, por el principio. Cuenta que su primera órbita alrededor del sol arranca en 1959, encapsulado en una de esas aldeas de adobe al sur de Kabul. Su fecha exacta de nacimiento es un misterio (lo es para la mayoría de los afganos) (...)
67 48 2 K 400
67 48 2 K 400
134 meneos
1891 clics
Taller de cobre de 6.500 años descubierto en Beer Sheva en el desierto de Negev (ENG)

Taller de cobre de 6.500 años descubierto en Beer Sheva en el desierto de Negev (ENG)

Los hallazgos sorprendentes incluyen un pequeño taller para fundir cobre con fragmentos de un horno, una pequeña instalación hecha de estaño en la que se fundía mineral de cobre , así como mucha escoria de cobre. "Es importante comprender que la refinación de cobre era la alta tecnología de ese período. No había tecnología más sofisticada que esa en todo el mundo antiguo".
66 68 1 K 310
66 68 1 K 310
129 meneos
1074 clics
El piano de Keith Jarrett se queda en silencio

El piano de Keith Jarrett se queda en silencio

En 1996 Keith Jarrett (Pensilvania, Estados Unidos, 75 años) pensó que quizá no podría volver a tocar el piano. La aparición de una extraña enfermedadpuso ante él la pesadilla de cualquier músico:no poder tocar más. El miércoles pasado Jarrett puso fin a su silencio de los últimos años explicando la dolorosa situación: el pianista sufrió un derrame cerebral a finales de febrero de 2018, y otro en mayo de ese mismo año. Y la más trágica consecuencia: con casi total seguridad, no volverá a tocar en público.
66 63 1 K 316
66 63 1 K 316
126 meneos
1314 clics
El desastre católico en la batalla naval de Préveza: el otro Lepanto donde venció el islam

El desastre católico en la batalla naval de Préveza: el otro Lepanto donde venció el islam

Treinta años antes de la mítica batalla de Lepanto, los musulmanes lograron una gran victoria en la costa griega. La caída de Constantinopla en 1453 saltó las alarmas de los reinos colindantes. Poco a poco, los turcos se hicieron con territorios del sureste europeo y para el inicio del tercer cuarto del siglo XVI las fronteras de Venecia estaban a punto de ser alcanzadas.
67 59 2 K 293
67 59 2 K 293
145 meneos
4514 clics
'Section, marche': Historias de la (puta) mili suiza

'Section, marche': Historias de la (puta) mili suiza

En Suiza el servicio militar sigue siendo obligatorio. Es más, durante diez años después de hacerlo, hay que realizar siete campamentos de 19 días cada uno. Los soldados luego guardan en casa las armas el resto de su vida -fusiles de asalto- quizá por eso la mayor causa de muerte con arma de fuego sea el suicidio. La televisión pública de este país ha rodado una webserie para difundir cómo son sus Fuerzas Armadas, pero los comentarios que dejan los suizos en YouTube que han pasado por la experiencia nos son familiares en España
66 79 1 K 259
66 79 1 K 259
126 meneos
4192 clics
Panorama actual de las centrales nucleares en el mundo [Mapa] [EN]

Panorama actual de las centrales nucleares en el mundo [Mapa] [EN]

Parte del aumento de capacidad se produjo cuando Japón reinició algunas plantas y los países europeos buscaron reemplazar los reactores envejecidos. Pero la mayor parte del crecimiento se debe a la puesta en funcionamiento de nuevos reactores en Asia y Oriente Medio. China pronto tendrá más de 50 reactores nucleares, mientras que India se convertirá en uno de los diez principales productores una vez que se complete la construcción de nuevos reactores.
65 61 0 K 361
65 61 0 K 361
113 meneos
3484 clics
Recaudemos cien millones para Francis Ford Coppola

Recaudemos cien millones para Francis Ford Coppola

Francis Ford Coppola ha admitido alguna vez que rodó El padrino III por dinero. Un admirable ejercicio de sinceridad. Y no hay mucho que objetar: la gente suele trabajar a cambio de dinero. A finales de los ochenta, cuando necesitaba ingresar mucho dinero, El padrino era la marca de mayor atractivo comercial de la que disponía. Hoy, en pleno 2021, le sigue sucediendo lo mismo. Ya sabrán que ha realizado un «corte del director» de El padrino III. No voy a decir que lo ha hecho por dinero, pero....
66 47 1 K 351
66 47 1 K 351
115 meneos
7121 clics
“El Huevo de la Muerte”: El arma más futurista de principios del siglo XX

“El Huevo de la Muerte”: El arma más futurista de principios del siglo XX

Esta arma fue creada para demoler fortalezas enteras y cambiar el rumbo de la Primera Guerra Mundial. A mediados de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), los ingenieros rusos comenzaron a trabajar en un nuevo “tanque” de forma ovoide que mediría 960 por 605 metros y sería capaz de aplastar a todos los enemigos que se encontrase en su camino.
67 48 2 K 328
67 48 2 K 328

menéame