Cultura y divulgación
151 meneos
1006 clics

Griegos producen una película en griego antiguo sobre la batalla de Maratón [ENG]

El director griego Yannis Stravolaimos encabeza Nenikikamen (Vencimos), que recrea la batalla de Maratón del año 490 a.C, rodada en griego antiguo y persa antiguo. El proyecto tiene la intención de sumergir a los espectadores en la Antigüedad clásica mediante el realismo tanto histórico como lingüístico
73 78 0 K 471
73 78 0 K 471
159 meneos
670 clics
Nueva evidencia genética y cultural sugiere que los israelitas eran de ascendencia esteparia [ENG]

Nueva evidencia genética y cultural sugiere que los israelitas eran de ascendencia esteparia [ENG]

Un reciente estudio interdisciplinario de Johan Oosthuizen titulado "La hipótesis aria: identificando a los israelitas" cuestiona la visión de que los israelitas eran originarios de Canaán. Integrando arqueogenética, lingüística histórica, análisis de escritura y cultura material, la investigación propone que los israelitas eran una población emparentada con la cultura esteparia del Bronce Medio y Bronce Final de Europa septentrional y occidental.
72 87 0 K 347
72 87 0 K 347
159 meneos
2321 clics

Los naufragios de la fallida expedición al Ártico de John Franklin estaban exactamente donde los inuit dijeron que estarían [Eng]  

En mayo de 1845, 129 oficiales y tripulantes británicos partieron en busca del Paso del Noroeste a bordo del HMS “Erebus” y el HMS “Terror”. Ninguno regresó. Pero para el siglo XX, los críticos dejaron de ver a Franklin como un héroe, argumentando que la arrogancia imperialista les impidió a él y a sus hombres adoptar las costumbres de los inuit, que habían sobrevivido en el Ártico durante miles de años. "Era imposible que hubiera suficiente comida para tantos hombres en esa zona, y los inuit podrían habérselo dicho si les hubieran hecho caso"
71 88 0 K 367
71 88 0 K 367
161 meneos
1184 clics

Violencia policial y contrabando: la trágica historia que esconde la canción 'María la Portuguesa'

Un documental desentraña la muerte de un pescador de Ayamonte abatido a tiros hace 40 años por un guardia fiscal portugués y el misterio de la mujer que ayudaba a quienes sobrevivían con el pequeño contrabando entre los dos países antes de desaparecer la frontera con la UE. Detrás de una canción puede haber una gran historia. En este caso la hay, y real. Ocurrió en 1985. Un pescador de Ayamonte murió abatido en la otra orilla de la desembocadura del río Guadiana por disparos de un guardia de la aduana de Portugal, un guardiña. ¿Por qué?........
71 90 0 K 402
71 90 0 K 402
163 meneos
3231 clics

Se derrumba un fresco histórico en el palacio de Cnosos: indignación por el abandono del monumento [Eng]  

Un grave incidente ha puesto de relieve los persistentes problemas de mantenimiento que afectan a uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos de Grecia. Una sección del famoso fresco del delfín del Palacio de Cnosos —un símbolo profundamente ligado a la imagen de la civilización minoica y restaurado de forma destacada por Arthur Evans— se derrumbó repentinamente la mañana del viernes. El suceso, que no puede atribuirse a las condiciones meteorológicas, plantea serias preocupaciones ahora que Cnosos busca su inclusión en la Lista del Patrim
70 93 1 K 529
70 93 1 K 529
193 meneos
1703 clics
Alain Delon maltrataba a su mujer y a sus hijos, según un libro: "Aplastó la cabeza de mi madre. Le partió la nariz dos veces, le partió ocho costillas"

Alain Delon maltrataba a su mujer y a sus hijos, según un libro: "Aplastó la cabeza de mi madre. Le partió la nariz dos veces, le partió ocho costillas"

Permanentemente armado, el actor amenazaba a sus hijos, que llegaron a cambiar las balas de la pistola que llevaba por unas de fogueo
69 124 2 K 441
69 124 2 K 441
140 meneos
1036 clics
Muere George Wendt, Norm en 'Cheers' (EN)

Muere George Wendt, Norm en 'Cheers' (EN)

George Wendt, el actor mejor conocido por interpretar a Norm Peterson en la icónica comedia "Cheers", murió a los 76 años.
67 73 0 K 491
67 73 0 K 491
153 meneos
5822 clics

Mapa de la violencia con armas de fuego en EE.UU [ENG]  

Los colores del mapa muestran el nivel de riesgo de ser víctima de violencia con armas de fuego, con datos normalizados por población. Los incidentes recientes están marcados con puntos de color oscuro. Al tocar o pasar el puntero, se muestran los detalles de incidentes. A hacer clic en los polígonos, se muestran los tiroteos desde 2014, año por año. Los edificios muestran los mismos datos: violencia armada relativa a población en un radio de media milla del edificio.
67 86 1 K 398
67 86 1 K 398
139 meneos
2396 clics
Descubren en Pompeya evidencias del uso en el año 89 a.C. de un polybolos, la mítica arma de repetición griega

Descubren en Pompeya evidencias del uso en el año 89 a.C. de un polybolos, la mítica arma de repetición griega

El polybolos, una especie de ballesta automática que podía lanzar múltiples flechas sin necesidad de ser recargada, como las modernas ametralladoras. Su invención se atribuye a Dionisio de Alejandría, un ingeniero griego que trabajó en el arsenal de Rodas en el siglo III a.C. No se trataba de una ballesta sino que utilizaba un mecanismo de torsión basado en haces de tendones retorcidos, y solo la conocemos por la descripción que de ella dejó Filón de Bizancio, que escribió entre los años 280 y 220 a.C.
64 75 0 K 427
64 75 0 K 427
128 meneos
2242 clics
El esgrafiado gallego, una técnica decorativa en la arquitectura popular que merece ser protegido

El esgrafiado gallego, una técnica decorativa en la arquitectura popular que merece ser protegido

Recorriendo la Ribeira Sacra (y más allá) es muy probable encontrar casas u hórreos con hermosos diseños en relieve, en los que podemos ver escenas populares, de caza o romerías. Algo que no pasó desapercibido para Mar López Sotelo, que tras años de investigación ha registrado miles de fachadas decoradas con esta técnica artesanal y ancestral. En su libro 'Esgrafiados en la Ribeira Sacra y el Camino de Santiago. Obras de arte y simbolismo en las paredes', registra con fotografías todos los que ha encontrado en esta zona.
64 64 1 K 427
64 64 1 K 427
120 meneos
439 clics
La sal de la tierra (le sel de la terre)

La sal de la tierra (le sel de la terre)

Película a medio camino entre documental y ficción en homenaje al fotógrafo brasileño mundialmente conocido y fallecido hoy.
61 59 0 K 385
61 59 0 K 385
104 meneos
3403 clics
Un artista dibuja con una máquina de escribir: éstas son 32 de sus imágenes más bellas [ITA]

Un artista dibuja con una máquina de escribir: éstas son 32 de sus imágenes más bellas [ITA]  

James Cook convertió una herramienta pasada de moda en un medio original e innovador de producir arte: la máquina de escribir, usada antaño para escribir textos finos, y ahora por el artista británico para crear dibujos increíblemente detallados. Retratos, monumentos famosos y paisajes urbanos hechos enteramente de letras, números y símbolos, hábilmente combinados para crear obras complejas y evocadoras. Extremadamente elaboradas, pueden tardar muchas horas en completarse, por la habilidad y paciencia requerida [ jamescookartwork.com/ ]
54 50 0 K 405
54 50 0 K 405
142 meneos
6784 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Lo que le sucede a tu cuerpo si dejas de tener relaciones sexuales

El sexo es un arma poderosa que puede mejorar tu estado de ánimo e incluso ayudarte a perder algún kilo de sobra. Los estudios aseguran que incluso ayuda a incrementar la longevidad. No obstante, hay momentos en nuestra vida que, ya sea por las circunstancias o porque así lo hemos decidido, puede suceder que atravesemos un momento de "sequía". Esto, aunque no lo sepas, afecta a tu organismo.
58 84 11 K 416
58 84 11 K 416
36 meneos
184 clics
Pearl Jam and Neil Young "Rockin' in the free world" live at MTV 1993

Pearl Jam and Neil Young "Rockin' in the free world" live at MTV 1993

Actuación de Pearl Jam y Neil Young en los MTV awards en 1993 interpretando Rockin' in the free world.
30 6 1 K 410
30 6 1 K 410
29 meneos
132 clics

Hallazgo genético reescribe los orígenes de Sudamérica: el viaje comenzó en Siberia y terminó en la Patagonia hace 14.500 años

Durante milenios, la historia del poblamiento de América estuvo envuelta en enigmas, teorías incompletas y restos fragmentarios. Sin embargo, una nueva investigación genómica ha logrado lo que hasta hace poco parecía imposible: trazar, con asombroso detalle, el viaje más largo que haya hecho nuestra especie desde su salida de África. Y es en esta travesía, que se extendió desde las estepas heladas del norte de Asia hasta los confines del sur de América, donde se esconden las claves de un capítulo crucial de nuestra historia compartida.
24 5 1 K 315
24 5 1 K 315
12» siguiente

menéame