Cultura y divulgación
147 meneos
4506 clics
Un turista en el Egipto de 1909: las fotografías del viaje de Antoni Amatller

Un turista en el Egipto de 1909: las fotografías del viaje de Antoni Amatller

Antoni Amatller era un industrial chocolatero de Barcelona con dos grandes aficiones: los viajes y la fotografía. En 1909 se fue con su hija a Egipto, un país todavía exótico para los occidentales. Él hizo centenares de fotografías de su viaje, llevando una cámara de la época, de gran aparato. El industrial lo documentó todo, con mucho mayor detalle que otros turistas de la época. Ahora sus fotografías se pueden ver en una exposición de Barcelona, ofreciendo una visión única del Egipto de 1909 a ojos de un industrial burgués español.
62 85 0 K 259
62 85 0 K 259
144 meneos
3401 clics
El misterio del diamante Matrioska, un diamante dentro de otro

El misterio del diamante Matrioska, un diamante dentro de otro

La empresa rusa Alrosa ha anunciado este viernes el hallazgo en la región rusa de Yakutia de lo que ha denominado como el primer diamante Matrioska encontrado nunca. Se trata de un diamante hueco con una cavidad en la que se mueve libremente otro diamante. De ahí la semejanza con las muñecas rusas tradicionales (las Matrioskas) que han servido para bautizar la gema, cuya formación es un misterio sobre la que se han formulado diversas hipótesis.
62 82 0 K 253
62 82 0 K 253
147 meneos
2487 clics

Los ríos limpios

Como buenos españoles, todos solemos tener opinión de todo. En el caso que nos ocupa, después de la DANA (ex gota fría), ha resonado como un mantra «el ha habido muchos daños porque los ríos no estaban limpios», y quien más o menos se ha creído un reputado técnico de protección civil, un reconocido ingeniero hidráulico o un gran experto medioambiental.
63 84 1 K 237
63 84 1 K 237
110 meneos
1094 clics
El agujero negro de menor masa observado hasta ahora

El agujero negro de menor masa observado hasta ahora

Los primeros agujeros negros se observaron en sistemas binarios, gracias a la emisión en rayos X de sus discos de acreción de materia. Cuando el agujero negro está inactivo (no acreta materia de su compañera), la observación debe usar un método indirecto, similar a los usados en la búsqueda de los exoplanetas
62 48 0 K 265
62 48 0 K 265
125 meneos
2484 clics
El submarino hundido por su propio torpedo, parte de cuya tripulación pudo escapar desde el fondo marino

El submarino hundido por su propio torpedo, parte de cuya tripulación pudo escapar desde el fondo marino

La noche del 24 de octubre de 1944, en el último año de la Segunda Guerra Mundial, el submarino USS Tang se iba a pique durante el ataque a un convoy japonés en el Estrecho de Taiwán. Curiosamente, había sido alcanzado por un torpedo propio que realizó una trayectoria circular y explotó en su popa.
65 60 3 K 265
65 60 3 K 265
130 meneos
2988 clics
Los datos del escaneo de la escultura de Nefertiti, en abierto

Los datos del escaneo de la escultura de Nefertiti, en abierto

El busto de Nefertiti que guarda el Museu Neues de Berlín es una de las piezas más icónicas de la civilización de Egipto. Hace unos años, desde el museo se hizo un completo escaneo al busto. Estos datos permanecían ocultos, a pesar de que había algunos artistas que reclamaban que estos datos debían hacerse públicos. Ahora, tras varias citas en los tribunales, los datos del escaneo se han convertido en públicos, siguiendo determinadas condiciones. Todos podremos disponer de los datos para conocer más a Nefertiti
62 68 0 K 270
62 68 0 K 270
139 meneos
1185 clics
El auge de las ciudades fenicias

El auge de las ciudades fenicias

¿Qué podemos decir acerca de esas ciudades cananeas que se levantaban en las costas de lo que sería el actual Líbano? Pues obviamente que formaban una extensa red de ciudades estado con cierta independencia entre sí. Vamos podríamos decir que al estilo de las poleis griegas. Cada una de ellas disponía de un rey al frente y de una tradición urbana bastante antigua. Además, poseían una economía muy potente especializada en torno al comercio y la producción de manufacturas.
64 75 2 K 274
64 75 2 K 274
184 meneos
3347 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los negros no construyen palacios y otras teorías racistas y falsas de la arqueología

Los negros no construyen palacios y otras teorías racistas y falsas de la arqueología  

El complejo monumental contravenía las teorías racistas y de superioridad blanca que imperaban en el sur de África en aquellos años. Así que los colonos blancos decidieron que la gran ciudad no había sido levantada por los atrasados bantúes, sino por los muy desarrollados europeos que la abandonaron por causas desconocidas. “Entonces podía argumentarse que sus sucesores —los blancos que estaban desplazando a los lugareños y quedándose con sus tierras— solo recuperaban la tierra que habían tomado los africanos cuando derrocaron a este reino.
81 103 19 K 296
81 103 19 K 296
140 meneos
2081 clics
La teoría del panóptico de Michel Foucault

La teoría del panóptico de Michel Foucault

La idea del panóptico sería recogida por Michel Foucault, www.meneame.net/story/panoptico-prision-sin-rincones que vería en la sociedad actual un reflejo de dicho sistema. Para este autor, el paso de los tiempos ha provocado que nos sumerjamos en una sociedad disciplinaria, que controla el comportamiento de sus miembros mediante la imposición de la vigilancia. Así, el poder busca actuar a través de la vigilancia, el control y la corrección del comportamiento de la ciudadanía.
63 77 1 K 289
63 77 1 K 289
153 meneos
1257 clics
'Los días azules': Las últimas horas de vida de Antonio Machado

'Los días azules': Las últimas horas de vida de Antonio Machado

Este años se han cumplido los 80 años de la muerte de Antonio Machado en Colliure, Francia, la pequeña localidad donde falleció junto a su madre tras huir desesperadamente de las tropas franquistas en la caída de Cataluña. Cecilia Hill y Josep Salvia han tratado de reproducir esos días en unas viñetas intimistas que eluden los argumentos políticos y sociales del momento histórico para centrarse en la tristeza y el perfil más personal del artista.
64 89 2 K 285
64 89 2 K 285
113 meneos
5461 clics
¿Cómo era la cirugía antes de la invención de la anestesia?

¿Cómo era la cirugía antes de la invención de la anestesia?

Para el común de las personas, hoy en día ser sometido a un proceso quirúrgico de cierta envergadura sin la aplicación de anestesia es prácticamente inimaginable (a pesar de que en ocasiones se produzcan casos de errores, como el que recientemente denunciaba una paciente en Reino Unido). Y, sin embargo, los agentes anestésicos comunes en la actualidad son una invención relativamente reciente.
63 50 1 K 279
63 50 1 K 279
129 meneos
7287 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

7 tipos de personas manipuladoras que te arruinarán la vida sin darte cuenta

Aprende a identificar a las personas manipuladoras. ¿Cómo actúa un manipulador para lograr que sus víctimas hagan lo que desea?
81 48 19 K 263
81 48 19 K 263
130 meneos
1509 clics
Dieter Gruen: "La bomba de Hiroshima fue un mal menor y necesario"

Dieter Gruen: "La bomba de Hiroshima fue un mal menor y necesario"

El científico participó en el histórico Proyecto Manhattan. El físico y químico Dieter Gruen (Alemania, 1922), participante en el Proyecto Manhattan, esto es, el proyecto promotor de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, pasó recientemente por Zaragoza. En esta entrevista a una pieza de la historia del siglo XX actúa como intérprete el científico Raúl Arenal, del Instituto de Nanociencia de Aragón (INA).
63 67 1 K 267
63 67 1 K 267
141 meneos
2423 clics
Las ondas electrónicas y la estructura atómica

Las ondas electrónicas y la estructura atómica

Bohr había postulado que la cantidad mvr, que llamaremos «momento angular» [1] del electrón que orbita en el átomo de hidrógeno, donde r es el radio de la órbita del electrón, m es la masa de los electrones y v es su velocidad lineal [2], puede tener solo ciertos valores cuantizados. Estos valores cuantizados permiten …
62 79 0 K 255
62 79 0 K 255
118 meneos
3003 clics
Fusión de dos agujeros negros (simulación) (eng)

Fusión de dos agujeros negros (simulación) (eng)

Inspirado en la primera detección directa de ondas gravitacionales en 2015, este video de simulación se reproduce en cámara lenta, pero duraría aproximadamente un tercio de segundo si se ejecuta en tiempo real. Situado en un escenario cósmico, los agujeros negros se han colocado delante de estrellas, gas y polvo. Sus lentes de extrema gravedad atrae la luz desde detrás de ellos en anillos de Einstein en espiral y finalmente se funden en uno.
62 56 0 K 260
62 56 0 K 260
168 meneos
838 clics
¿Se dan nuevos avances en ciencia tras la muerte de científicos relevantes? [ENG]

¿Se dan nuevos avances en ciencia tras la muerte de científicos relevantes? [ENG]

¿Avanza la ciencia a paso de funeral? Un estudio sugiere que tras el fallecimiento de científicos prominentes, sus campos reciben grandes aportes por parte de investigadores menos conocidos. El físico Max Planck escribió en 1948 "Las nuevas ideas avanzan en ciencia no porque sean ciertas, sino porque sus enemigos fallecen".
62 106 0 K 217
62 106 0 K 217
132 meneos
869 clics
Somnium, de Juan Maldonado

Somnium, de Juan Maldonado

Se ha considerado que Somniun, de Johannes Kepler, publicado en 1634, sería el primer relato de ciencia ficción que podría ser considerado como tal. Pero lo cierto es que Juan Maldonado, un clérigo nacido en Cuenca, ya había escrito un relato de igual nombre, Somnium, en 1532, casi un siglo antes. Este trataba sobre cómo, una noche en Burgos, esperando la salida del que luego se llamaría cometa Halley, viajó hasta la luna y luego a las proximidades de Mercurio, para finalmente llegar al nuevo mundo, donde conocería una sociedad utópica perfecta
62 70 0 K 303
62 70 0 K 303
137 meneos
534 clics
Fallece la escritora estadounidense Mary Higgins, la "reina del suspense"

Fallece la escritora estadounidense Mary Higgins, la "reina del suspense"

La escritora estadounidense Mary Higgins Clark, conocida como la "reina del suspense", ha muerto a los 92 años de edad, según confirmó su editorial. "Con profunda tristeza decimos adiós a la "Reina del suspense" Mary Higgins Clark. Falleció en paz anoche, el 31 de enero, a la edad de 92 años, rodeada de familiares y amigos", anunció su editorial, Simon and Schuster.
62 75 0 K 274
62 75 0 K 274
150 meneos
2249 clics
El castro de Cáceres que escondía un campamento militar romano: así se halló sin excavar el suelo

El castro de Cáceres que escondía un campamento militar romano: así se halló sin excavar el suelo

Analizando la distribución del oppidum para recabar pistas sobre el modo de vida de estas sociedades del oeste peninsular anteriores a la romanización, los arqueólogos del Proyecto MINARQ, impulsado por el Instituto de Arqueología de Mérida, han hallado los vestigios de los barracones y la estructura del campamento militar romano. El descubrimiento se ha registrado combinando una serie de técnicas innovadoras y no destructivas, sin necesidad de excavar el suelo.
63 87 1 K 282
63 87 1 K 282
123 meneos
2321 clics
U-864, el único submarino hundido en combate por otro cuando ambos estaban sumergidos

U-864, el único submarino hundido en combate por otro cuando ambos estaban sumergidos

En la primavera del año 2003, el dragaminas noruego KNM Tyr, alertado por unos pescadores, descubrió un insólito pecio cerca de la isla de Fedje, en el Mar del Norte y a 150 metros de profundidad, que llevaba un lustro buscando. Se trataba del U-864, un submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial que fue protagonista de un curioso episodio: es el único caso documentado de submarino hundido por otro -el británico HMS Venturer– mientras ambos navegaban bajo el agua.
62 61 0 K 251
62 61 0 K 251
124 meneos
5469 clics

El mapa de los dialectos del árabe  

El idioma árabe es la quinta lengua más hablada del mundo con 280 millones de hablantes, una de las seis lenguas oficiales de la ONU y, en su variante clásica, la lengua litúrgica del islam. Sobre ella se ha construido el panarabismo, una identidad cultural y política. Sin embargo está considerada como una macrolengua, es decir, como un idioma con tal diversidad de variantes —emparentadas— que llega a no existir la inteligibilidad entre algunas de ellas, aunque tampoco existen límites precisos entre los diferentes dialectos.
62 62 0 K 296
62 62 0 K 296
115 meneos
3233 clics

Enseñando a una red neuronal a conducir un coche en un circuito (eng)

Johan Eliasson enseña a una red neuronal a conducir un automóvil por una pista. La población es de 650. La red evoluciona a través de mutaciones aleatorias.
65 50 3 K 300
65 50 3 K 300
175 meneos
9172 clics

Cierran el acuario y los pingüinos aprovechan para visitar a sus vecinos  

El Acuario Shedd, en Chicago, permanecerá cerrado durante dos semanas como parte de las medidas preventivas para limitar la propagación de COVID-19, «por el bienestar general para nuestra comunidad». Sin embargo, el hecho de que el acuario haya cerrado sus puertas a los humanos permitió a los pingüinos realizar un «recorrido» para conocer a todos los demás animales.
64 111 2 K 289
64 111 2 K 289
143 meneos
10281 clics

Mascarillas 3M N95: originales VS falsas [eng]  

Artículo de 02/02/2019 que avisa sobre la aparición de mascarillas falsas en Tailandia debido a la alta demanda de máscarillas N95 para protegerse de los altos niveles de contaminación del aire en Bangkok. Muestra las diferencias entre las mascarillas originales y las falsas.
62 81 0 K 439
62 81 0 K 439
126 meneos
7685 clics
Las peores decisiones militares de la historia

Las peores decisiones militares de la historia

Ha habido decisiones no muy acertadas que han llevado a la pérdida catastrófica de vidas y al fracaso en el campo de batalla. Estos son cuatro ejemplos de errores militares que bien podrían considerarse los peores de la historia bélica.
67 59 5 K 356
67 59 5 K 356

menéame