Cultura y divulgación
127 meneos
1641 clics
El contrato de matrimonio más antiguo

El contrato de matrimonio más antiguo

De entrada quedaba claro que tener hijos era parte del trato. La pareja Laqipum y Hatala, acordaron intentar durante dos años producir su propia descendencia. Acordaron intentar durante dos años tener su propia descendencia. Si no llegaba ninguno, se convertía en el deber de la esposa el buscar una solución. Específicamente, Hatala tenía que comprar una esclava para su esposo. Una vez que tuvieran un hijo juntos, a Laqipum se le permitía vender a la madre si así lo deseaba.
63 64 0 K 334
63 64 0 K 334
137 meneos
3202 clics
La invasión de Estados Unidos por el vórtice polar vista desde el espacio (ING)

La invasión de Estados Unidos por el vórtice polar vista desde el espacio (ING)  

El satélite Aqua de la NASA ha observado el vórtice polar mientras se movía hacia el sur desde el centro de Canadá hacia el Medio Oeste de EEUU desde el 20 hasta el 29 de enero. En las imágenes transmitidas por el instrumento AIRS (Atmospheric Infrared Sounder) las temperaturas más bajas se muestran en púrpura y azul y van desde -40 grados a -23 grados Celsius. Se aprecia que esta irrupción de aire frío fue más intensa que la registrada en 2014 y que la peor parte se la llevó la región de los Grandes Lagos. En español: bit.ly/2CZEwg9
64 73 1 K 235
64 73 1 K 235
146 meneos
1741 clics
Asunto de los españoles de Arizona (1914)

Asunto de los españoles de Arizona (1914)

Más luz del Archivo General de la Administración, en Alcalá de Henares, esta vez sobre los españoles que se encontraban en los campos mineros de Arizona durante la Primera Guerra Mundial. Entre los muchos datos de interés del documento, señalamos uno: los firmantes claramente no desean abandonar su ciudadanía española, ni quieren hacerse ciudadanos estadounidenses. (Los descendientes de los inmigrantes en muchas ocasiones contradicen esta idea, afirmando que sus antepasados llegaron con la firme intención de quedarse).
64 82 1 K 222
64 82 1 K 222
148 meneos
1129 clics
Un nuevo estudio analiza por qué los humanos neolíticos enterraron a sus perros con ellos hace 4.000 años  -ENG-

Un nuevo estudio analiza por qué los humanos neolíticos enterraron a sus perros con ellos hace 4.000 años -ENG-

Los humanos han disfrutado de una larga historia de compañeros caninos. Incluso si no está claro exactamente cuándo se domesticaron los perros por primera vez (y puede haber ocurrido más de una vez ), la arqueología ofrece algunas pistas sobre la naturaleza de su relación con los humanos.
64 84 1 K 293
64 84 1 K 293
123 meneos
3503 clics
La misteriosa enfermedad del sudor inglés

La misteriosa enfermedad del sudor inglés

En la historia de la epidemiología, una de las lagunas más grandes es la del sudor inglés, también referida como sudor anglicus o pestis sudorosa, una enfermedad extremadamente contagiosa y mortal que apareció durante el reinado de Enrique VII y se desvaneció misteriosamente para 1578. De forma particularmente extraña, este “sudor maligno” devastó territorio inglés durante los brotes y nunca traspasó la frontera con Escocia.
63 60 0 K 239
63 60 0 K 239
152 meneos
3201 clics
El día en que aviones de EEUU atacaron la Unión Soviética

El día en que aviones de EEUU atacaron la Unión Soviética

El 8 de octubre de 1950, la Tercera Guerra Mundial estuvo a punto de estallar: la USAF atacó y bombardeó un aeródromo soviético en el Lejano Oriente ruso. A pesar de la frenética guerra coreana se libraba a sólo unos cientos de kilómetros al sur nadie esperaba un hecho de estas características.
63 89 0 K 262
63 89 0 K 262
121 meneos
1644 clics
¿Quiénes fueron los amantes masculinos de Hércules?

¿Quiénes fueron los amantes masculinos de Hércules?

Una de las facetas más conocidas de Hércules, además de su increíble fortaleza y su casi inmortalidad, es su capacidad amatoria. Se le conocen decenas de amantes, entre ellas, las 50 hijas del rey Tespio, quienes fueron dadas en ofrenda al semidiós a cambio de que cazara al formidable León de Nemea, uno de los 12 trabajos de Hércules. Pero, aparte de sus amantes mujeres, historiadores como Plutarco, afirmaron que fue incontable el número de amantes varones que tuvo el semidiós Hércules, llegando a decirse incluso que tuvo más amantes que Apolo.
66 55 3 K 256
66 55 3 K 256
144 meneos
2484 clics
‘Lo que hacemos en las sombras’: la rutinaria vida del vampiro

‘Lo que hacemos en las sombras’: la rutinaria vida del vampiro

Hilarante, irreverente y exagerada. Lo que hacemos en las sombras, la comedia cotidiana de vampiros creada por Jemaine Clement (Flight of the Conchords) y Taika Waititi (Thor: Ragnarok), se deleita con la vida mundana de cuatro vampiros y su mayordomo, mediante un método de filmación al estilo de The Office. Un soplo de aire fresco ante la constante avalancha de títulos en ocasiones reiterativos.
63 81 0 K 241
63 81 0 K 241
138 meneos
1349 clics
Recuerdos de la Editorial Bruguera: una charla con Brocal, Fontdevila, Gallardo y Monteys

Recuerdos de la Editorial Bruguera: una charla con Brocal, Fontdevila, Gallardo y Monteys

Sentamos a Pep Brocal, Manel Fontdevila, Miguel Gallardo, Albert Monteys y Daniel Ausente para que hablen de la mítica editorial Bruguera.
64 74 1 K 239
64 74 1 K 239
153 meneos
5115 clics
“Desmontando falsos mitos sobre los pinos”

“Desmontando falsos mitos sobre los pinos”

“En los tiempos actuales se niega que los pinares tuvieran una gran importancia en el pasado. Como alumno de Ciencias Biológicas aprendí en 1976, en las disciplinas de Botánica, Geografía Física y Fitosociología, que la mayoría de los pinares, excepto los de alta montaña, habían sido plantados por los ingenieros de montes mediante las repoblaciones de la dictadura de Franco.
68 85 5 K 286
68 85 5 K 286
152 meneos
6688 clics
Una delimitación de la España Vacía

Una delimitación de la España Vacía  

Hoy quiero llegar a un nivel de resolución mayor para delimitar más exactamente, qué es esa parte de España que se declara vacía o vaciada ¿dónde empieza y dónde acaba? El primer problema al que nos enfrentamos es que la estructura territorial de España es bastante heterogénea: hay términos municipales minúsculos y otros enormes, el de Badajoz se acerca en superficie a la menor de las provincias, Guipúzcoa; la Comunidad de Murcia se encuentra dividida en tan solo 45 términos municipales de 32.000 habitantes en promedio.
65 87 2 K 278
65 87 2 K 278
135 meneos
3315 clics
U-boote, los lobos de acero

U-boote, los lobos de acero  

De entre las fuerzas convencionales que participaron en ambas guerras mundiales, ninguna fue una trituradora de vidas comparable a los sumergibles del Imperio alemán en 1914-18 y del III Reich en 1939-45. Ni en tierra, ni en el mar, ni siquiera en el aire. Durante la Segunda Guerra Mundial, treinta y siete mil hombres sirvieron en la flota submarina alemana; veintiocho mil de ellos murieron o desaparecieron. Esto significa que tres de cada cuatro hombres que subían a un submarino no regresarían a casa.
64 71 1 K 345
64 71 1 K 345
124 meneos
3409 clics
El esgrafiado segoviano

El esgrafiado segoviano

En el deambular por la ciudad de Segovia el forastero descubrirá un modo muy particular de revestir las fachadas, zaguanes y patios, en los que el muro parece cubierto por un encaje o bordado. Este embellecimiento que se realiza en relieve sobre él, es conocido como “esgrafiado”.
63 61 0 K 352
63 61 0 K 352
120 meneos
537 clics
Recrean la división celular fuera de una célula (ING)

Recrean la división celular fuera de una célula (ING)

Uno de los jugadores clave en el baile de la división celular es la actina. Margaret Gardel, profesora de física en la Universidad de Chicago, y su equipo querían entender la física detrás de las acciones de la actina. Así que tomaron los ingrediente y trataron de construir con ellos fuera de la célula. La actina formó gotitas y al agregar miosina (proteínas "motoras" comunes en los músculos), encontraron espontáneamente el centro entre los dos extremos de la gota y separaron la gota en dos, tal y como pasa en la división celular.
63 57 0 K 266
63 57 0 K 266
125 meneos
3034 clics
Imágenes de Júpiter y Saturno tomadas desde Queensland, Australia

Imágenes de Júpiter y Saturno tomadas desde Queensland, Australia  

Imagen compuesta por capturas de Júpiter y Saturno obtenidas la madrugada del sábado, 22 de junio de 2019, desde Gold Coast en Queensland, Australia. Las dos fotos se tomaron con una cámara ZWO ASI 120MC-S y un telescopio Meade LX200. Crédito: Noeleen Lowndes
66 59 3 K 328
66 59 3 K 328
148 meneos
6055 clics
El sucio e incompetente verdugo de Nüremberg

El sucio e incompetente verdugo de Nüremberg

John C. Woods fue el verdugo que ejecutó a los criminales nazis sentenciados en los juicios de Nüremberg, en la noche del 15 al 16 de octubre de 1946. Pero no era especialmente conocido por su trabajo como verdugo, lo era por su escasa higiene personal y ser alcohólico. También por ser especialmente cruel con los reos al modificar las sogas con las que fueron ahorcados para que estos sufrieran más antes de morir.
65 83 2 K 283
65 83 2 K 283
166 meneos
2299 clics
Campeones mundiales de memoria: la vida en el deporte más difícil

Campeones mundiales de memoria: la vida en el deporte más difícil

El documental Memory Games aborda las competiciones de los atletas mentales. Pruebas como memorizar una serie aleatoria de mil números o reproducir el orden de una baraja de cartas desordenada son las que deciden los torneos. En una época en la que cada vez se tiende a memorizar menos gracias a la tecnología, estos profesionales del deporte mental están orgullosos de su disciplina porque, como dice uno: "lo que da sentido a la vida es la memoria"
64 102 1 K 240
64 102 1 K 240
183 meneos
2071 clics
La historia de los sarcófagos fenicios de Cádiz y el hombre al que nunca dieron las gracias

La historia de los sarcófagos fenicios de Cádiz y el hombre al que nunca dieron las gracias

En 1887, con motivo de la celebración de la Exposición Marítima Internacional en Cádiz, se procedió a realizar el desmonte de los terrenos donde se ubicaría, en la denominada Punta de la Vaca de la capital gaditana. En las excavaciones apareció una necrópolis con varios enterramientos fenicio-púnicos, a unos cinco metros de profundidad, cuyos ajuares desaparecieron a manos de los operarios, que los vendieron a particulares. Pero también apareció un sarcófago antropoide masculino de mármol, enterrado en la roca y tapiado el hueco [...]
64 119 1 K 211
64 119 1 K 211
134 meneos
1067 clics
Hallan más de 600 restos de herramientas del paleolítico en la Cova la Foia

Hallan más de 600 restos de herramientas del paleolítico en la Cova la Foia  

Este yacimiento, que según señala Román es el más antiguo datado hasta la fecha en comarca de Els Ports, tiene 14.000 años de antigüedad y forma parte de la época final del paleolítico. Ambos investigadores destacan la riqueza en herramientas líticas -aquellas fabricadas en piedra- encontradas.
63 71 0 K 174
63 71 0 K 174
127 meneos
3304 clics
Henry Every, el capitán que consiguió el mayor botín de la historia de la piratería

Henry Every, el capitán que consiguió el mayor botín de la historia de la piratería  

Every inició su relación con el mar en las filas de la Royal Navy. Aunque la leyenda cuenta que participó en el bombardeo de Argel en 1671, entre otras andanzas, la primera acción documentada corresponde a 1689, en la Guerra de los Nueve Años que enfrentó a toda Europa con la gran potencia del momento, la Francia de Luis XIV. El robo puso en un brete a la Compañía Británica de las Indias Orientales, que pasaba un momento delicado desde su derrota en la llamada Guerra del Niño contra los mogoles (1686-1690).
64 63 1 K 262
64 63 1 K 262
151 meneos
998 clics
Luisa Rodríguez: "Trabajar en 'El Víbora' fue un regalo de la vida"

Luisa Rodríguez: "Trabajar en 'El Víbora' fue un regalo de la vida"

Tiene su guasa que una revista antiautoritaria y sexualmente explícita como El Víbora tuviera su sede en una placita de Barcelona llamada de las Beates. Coincidiendo con la exposición que el MNAC le dedica a la mítica publicación contracultural, la que fuera su secretaria durante la década de 1980 se anima a volver al lugar de los hechos y, desde un balcón del Centre Artístic Sant Lluc con vistas a la antigua redacción, revive el impacto emocional y el potencial humanista de aquellos años de creatividad sin límites.
65 86 2 K 216
65 86 2 K 216
142 meneos
3732 clics

Con dos piedras  

El arqueólogo Dr. Jean-Loup Ringot, especializado en música prehistórica, nos enseña un litófono.
65 77 2 K 299
65 77 2 K 299
126 meneos
2008 clics
La NASA lanza un nuevo modelo 3D de alta resolución de la Luna (ING)

La NASA lanza un nuevo modelo 3D de alta resolución de la Luna (ING)  

Usando una gran cantidad de información recopilada por el Orbitador de Reconocimiento Lunar, la NASA ha hecho un par de mapas que pueden usarse para crear el modelo más detallado y preciso de la Luna de la Tierra, y cualquiera puede descargarlo. Los mapas, que la NASA llama el Kit de Luna CGI, incluyen un mapa de color visible de la superficie lunar que pesa casi medio gigabyte. El mapa de desplazamiento permite que el modelo reaccione de manera realista a la luz, dando a las crestas alrededor de los cráteres la capacidad de crear sombras.
63 63 0 K 284
63 63 0 K 284
130 meneos
1363 clics
El centro de la Vía Láctea explotó hace sólo 3,5 millones de años

El centro de la Vía Láctea explotó hace sólo 3,5 millones de años

Un haz de energía titánico y en expansión brotó cerca del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea hace solo 3,5 millones de años. La deflagración cósmica envió una explosión de radiación en forma de cono a través de ambos polos de la galaxia y hacia el espacio profundo.
66 64 3 K 265
66 64 3 K 265
164 meneos
2090 clics
Cincinato, el dictador que renunció voluntariamente a su poder dos veces, después de salvar a Roma

Cincinato, el dictador que renunció voluntariamente a su poder dos veces, después de salvar a Roma

Si en Italia no es raro encontrar calles y barrios llamados Cincinato, más familiar resulta el nombre de una ciudad del estado norteamericano de Ohio. Aunque similares, esos nombres se deben a razones distintas, ya que la urbe estadounidense se llama así en recuerdo de The Society of Cincinnati (una sociedad de veteranos de la Revolución), mientras que los italianos homenajean directamente a quien originó la denominación: Lucio Quincio Cincinato, un dictador romano considerado modelo de virtud y honradez, así como de desapego del poder.
63 101 0 K 241
63 101 0 K 241

menéame