Cultura y divulgación
100 meneos
925 clics
La pirata de Almería que no conocías y jugó un papel clave en la historia de España

La pirata de Almería que no conocías y jugó un papel clave en la historia de España

Quizá sí que lo fuese, sobre todo para los que se cruzasen con Malika Fadel ben Salvador, la temida corsaria almeriense que puso en jaque a las Coronas de Castilla y Aragón y pudo jugar un importante papel en la guerra entre Pedro I de Castilla ‘El Cruel’ y Pedro IV de Aragón ‘El Ceremonioso’, también conocida como Guerra de los Dos Pedros.Malika nació en Almería en 1302, en una familia de comerciantes andalusíes. A los 7 años quedó huérfana de madre y padre tras el sangriento asedio de Jaime II a la ciudad.

| etiquetas: pirateria , almería , pedro i , malika , historia
51 49 5 K 430
51 49 5 K 430
Malika Fadel ben Salvador... parece que en la historia de España hay grandes personalidades con nombre musulmanes... aunque a algunos les pese.... :-D :-D :-D :-D :-D
#1 alguien se ha inventado una entrada en la wikipedia por coña, probablemente para vender su libro. es.wikipedia.org/wiki/Malika_Fadel_ben_Salvador

es que lo tiene todo: Enemiga de España, mora, lesbiana,pirata. Vamos, veo a una fila de charos con la pasta en la mano haciendo cola en la feria del libro.
#2 #1 No encuentro mucho, lo más antiguo que he encontrado es esto:
historiamujeres.es/vidas/Malika_fadel_ben_salvador.html (hace referencia a otras webs ya perdidas) aunque leyendo bien, veo que se puede ir un poco más atrás si la buscas por la Corsaria de Pechina, cronicapechinera.blogspot.com/2011/06/la-corsaria-de-pechina.html

Quien hace estos artículos? son unos mermados que no se molestan en buscar nada, estudiantes de la privada, seguro.
#4 los hacen periodistas en paro-obrero con mucho tiempo libre, a ver si venden una novela
#5 Hombre los datos que encuentro en web son entre 2005 y 2013, si solo fuera para la venta de un libro serían mas modernos, otra cosa es que se le quiera dar mas bola de la que tenga.

Aunque yo más bien lo decía por la calidad del articulo de la Cope, el primer enlace que puse, tiene muchas más información y da bastante detalles más.
#6 Pues sí, esto es seguramente ficción. Aparte de no haber fuentes anteriores a los primeros 2000, estas parten de revistas literarias, hay referencias a un inexistente intercambio comercial medieval de hachís y una curiosa y anacrónica sororidad de la pirata con otras mujeres.
#1 Lo que tiene su peso en la historia son ocho siglos de presencia, la mayor parte también de dominación.
Por cierto, lo del parche en el ojo es más un mito que otra cosa. Proviene principalmente de La isla del tesoro y novelas de la época que son las que nos han dado la imagen del pirata que tenemos actualmente (ampliada por las versiones o imitaciones cinematográficas)
Lo cierto es que no hay datos que confirmen que usaran parches.
Lo de que se usaban para entrar en lugares oscuros es más una hipótesis (diría que hasta mito) moderno, pero nada probado. Es más, si fuese así se usaría habitualmente en otros ámbitos en los que se pase de luz a oscuridad.
#7 lo del parche de supone que tiene sentido al abordar barcos, no?
#17 Sinceramente, al pelear contra alguien no creo que sea mejor hacerlo con un ojo tapado. Yo preferiría llevar los dos bien abiertos.
Entiendo que al entrar al interior se permita una aclimatación más rápida. Pero dudo mucho que se usase.
m.filmaffinity.com/es/film672294.html

Gran interpretación de Pilar Rubio
La autora de un libro lee en un artículo sin muchos datos el nombre. Y está fábula y se inventa la historia:
www.mrespinosa.ipalmeria.es/libros/Malika_la_pirata_almeriense.pdf

<<Nota de la Autora: Nací y me crie en Almería, sin embargo nunca he oído
mencionar el nombre de Malika en ninguna parte. Hasta que hace unos años, recabando
información para una de mis novelas, tuve que investigar sobre mujeres piratas de la
historia y cual no fue mi sorpresa, cuando puse en google:…   » ver todo el comentario
#11 al menos reconoce que se lo ha inventado y eso no malo en absoluto. Lo malo sería hacerlo pasar por Historia rigurosa y no usar un nombre y a partir de ahí inventar una historia de aventuras.
Corsaria, no pirata
Aquí le atribuyen esta leyenda a Borges
www.academia.edu/44214594/Cultura_y_Oralidad_en_el_Bajo_Andarax

((Hay una página que permite "descargar de academia.edu" sin cuenta)

Esto es como el bulo de que Hedy Lamar inventó el WIFI , que la primer automovilista del mundo fue la mujer de Benz y cosas parecidas, que se propagan por las charos como un virus.
#14 Lo de Hedy Lamarr no es un bulo, es una simplificación
¿Soy yo o hay mucho resentimiento en los comentarios?
#19 si se pide rigurosidad en todos los temas, este es uno de ellos.

Es curioso que en la Cope publiquen un artículo así. Jejejjeje

menéame