Cultura y divulgación
124 meneos
2160 clics
Notas desde la Sierra de Segura sobre Dongji Rescue (东极岛): un naufragio de 1942, los daños colaterales del «America First» y la geopolítica del recuerdo

Notas desde la Sierra de Segura sobre Dongji Rescue (东极岛): un naufragio de 1942, los daños colaterales del «America First» y la geopolítica del recuerdo

La historia acontece en octubre de 1942. Segunda Guerra Mundial, aguas del Mar Oriental de China. El Lisbon Maru, un barco japonés de transporte, arrastra en sus entrañas a más de mil ochocientos prisioneros británicos. No hay luz, ni aire suficiente para todos. No hay esperanza, tampoco. Y entonces, desde algún punto invisible bajo la superficie, un submarino estadounidense lanza un torpedo. No hay sospecha de quién viaja dentro. La explosión parte la historia en dos: el barco herido, a la deriva; los japoneses sellando las bodegas...

| etiquetas: dongji rescue , china , hollywood
55 69 1 K 230
55 69 1 K 230
El artículo es un lujo:
"El giro es sutil pero letal: mientras Hollywood exporta superhéroes con capa y trauma, Beijing ofrece pescadores con red y ética confuciana. El mensaje es claro: cuando occidente se retrae, China extiende la mano".
#5 sí,pero también deja muy claro la intención de ese cine: propaganda descarada.
Los chinos es este caso van a copiar los vicios de los americanos, el presentarse como héroes sin tacha alguna. Son los buenos,los otros, muy,muy malos. Ellos jamas hicieron cosas malas.
Me recuerda al cine belico o fantastico de Hollywood de los 70-80.
Incluso la tendencia más moderna es la de enseñar esas zonas grises o casi oscuras que dan riqueza a la historia.
#7 Las zonas grises son para las pequeñas producciones, las grandes, las que paga la industria son para buenos buenisimos, malos malisimos y banderas, muchas banderas. Y da igual si la industria se paga en dolares, yuanes, o pesetas*
Creo que hoy se ha subido tambien el articulo de eXistenZ y Matrix, matrix arraso y eXistenZ paso a ser pelicula de culto con los años.

*Bueno, las que se pagaban en pesetas y no le gustaban al regimen, se enterraban y nunca ven la luz. Y por regimen no me refiero solo al franquismo, que en epoca de felipito tambien hay esqueletos en el armario de rtve
Pues me han entrado ganas de ver la película, aunque por desgracia he visto el tráiler y me he comido unos cuantos spoilers…
#3 Yo ya solo miro trailers, resúmenes de youtubers y, si quiero información: Wikipedia. Mi tiempo vale más que estar un par de horas para una cosa que puedes solucionar en minutos.
#4 Si no es sarcasmo, es el comentario más triste que he oído en mucho tiempo.
#6 Yo ya ni leo comentarios. Con ver quien los escribe me basta :roll:.
De hecho, para ahorrar mas de mi precioso tiempo, incluso voy a dejar de escribir comen...

Cc
#6 Tengo demasiados libros encima de la mesa.

Y si el mío te parece un comentario triste es que no tienes corazón, se te lo debe haber comido una gran superproducción con espectaculares efectos especiales: www.meneame.net/m/actualidad/desgarrador-testimonio-medico-voluntario-

Nada de sarcasmo.
#9 pues hay libros buenos y malos igual que hay películas buenas y malas

Puede que no pierdas 2h por ver una mala película, pero puede que te toque perder 20h leyéndote un libro durante un mes que es una turra
#9 Estamos hablando de otro nivel, claro. El más triste sin víctimas directas.
#1 Como el de la sede de la Gestapo en Copenhague, con más civiles daneses muertos que bajas combinadas entre británicos y alemanes
es.wikipedia.org/wiki/Operación_Cartago
#13 lol bien visto
China ¿Es otra civilización? "La historia de China, una de las civilizaciones más antiguas del mundo con continuidad hasta la actualidad, tiene sus orígenes en la cuenca del río Huang y Yangtsé donde surgieron las primeras dinastías Xia, Shang y Zhou. La existencia de documentos escritos hace cerca de 3500 años ha permitido el desarrollo en China de una tradición historiográfica muy precisa, que ofrece una narración continua desde las primeras dinastías hasta la Edad Contemporánea."
¿Entonces? ¿Vamos aprendiendo mandarín?
#10 Yo estoy con el HSK1 y con el teclado de chino instalado. Me está gustando. Lo que flipo es que si todos los chinos tienen que usar pinyin por culpa de los smartphones ¿Para que sirven entonces los hanzis? A falta de tener más datos me parece mucho más absurdo que no tengamos lenguajes fonéticos en Europa.
#11 Shíshì shīshì Shī Shì

Leelo sin hanzis.
#11 El castellano es uno de los idiomas más fonéticos que hay.
Se sabe cuál es el pueblo de la Sierra del Segura desde donde dice escribir el artículo?
Esta pelicula esta hecha para el consumo chino. Todo bien con lo que intentan, pero lo de contar lo de los cines en londres y eso como si empezara a tener notoriedad global es de risa. En muchas ciudades hay cines que estrenan peliculas para sus comunidades, lease de la india, filipinas, china, etc y no quiere decir que tengan alcance global.
#12 El anime tambien esta hecho para consumo japones* y cruza sus fronteras, la propaganda se acaba filtrando.

*Y empiezan a salir animes chinos de calidad.

menéame