Cultura y divulgación
93 meneos
1371 clics
Mal latín en películas: La vida de Brian (1979) [ENG]

Mal latín en películas: La vida de Brian (1979) [ENG]

La vida de Brian contiene una lección de latín que los estudiantes de latín consideran inolvidable, pero ¿qué tal funciona en los doblajes en otras lenguas como el francés, el italiano, el alemán, o el español?

| etiquetas: monty python , la vida de brian , latín , antigua roma
52 41 0 K 409
52 41 0 K 409
De los doblajes, el bueno de Peter Gainsford señala que la interpretación en español es la mejor con mucha diferencia. Da gusto ver que hay aprecio por el bueno de José Luis Gil, también conocido como Juan Cuesta, presidente de esta nuestra comunidad
#1 Y su mujer Incontinentia, Incontinentia Summa.
#1 Y Buzz Lightyear!!
#1 En mi adolescencia la vi unas cuántas veces en versión original subtitulada en español. Y algunos subtítulos mejoraban los gags originales.
#1 enrique pastor, concejal de juventud y tiempo libre xD
#1 Y Marlin, padre de Nemo.
#1 oooohhh muchas gracias por el apunte. La vi ayer de nuevo y ahora reconozco la voz.
#1 Que sí, que sí.
Pero la versión doblada queda bastante por detrás de la original.
.....
Que ya ni leer queremos.
#9 Que ya lo sé, pero me ha parecido merecedor de un comentario el aprecio de un profesor neozelandés por el buen hacer de José Luis Gil.
Por otra parte, tiene coña que me acuses de no leer el artículo que he enviado, cuando es de un blog que leo habitualmente y del que he enviado varias entradas (todo lo de Peter es muy bueno).
#9 Decía Carlos Pumares, DEP, que el doblaje entraba como voz en grito y que la banda internacional sobre la que se graba tampoco tiene todo el sonido ambiente, pierdes mucho y que en Portugal no tenían problema con leer
La parte del locativo no está bien en español. En inglés tampoco, pero en español ya no tiene ni sentido.
#1 también es la voz del fráguel Dudo
#22 Lo sé, y Peter Gainsford lo dice explícitamente, pero a lo que iba es a que alaba la capacidad actoral de Gil.
#1 España siempre ha tenido algunos de los mejores dobladores del mundo, por eso somos tan perezosos con las versiones originales

Si, algunas interpretaciones memorables hemos perdido, pero por otro lado nos hemos ahorrado un montonazo de interpretaciones cutres. Anda que no ganaba Arnold Schwarzenegger con la voz de Constantino Romero, que era mucho mejor actor que el Austriaco.
#24 o la voz de Clint Eastwood.
#24 por eso somos tan perezosos con las versiones originales

Yo me di cuenta de todo lo que nos perdiamos con "Me llamo Earl" en VO

Claro que en otros sitios, les hacemos un favor :troll:
#24 En Catalunya, allá por los 80-90s, tuvimos también muy buenos doblajes. En la serie "The young ones", los chistes en catalán superaban a los británicos, por no hablar del Dr. Slump o de Bola de Drac, buenísimos,
Esa escena la vi por primera vez en la época que estudiaba latín en el colegio y recuerdo estar tirado por el suelo sin parar de reír xD
Monty Python son irrepetibles, momentos estelares como el Quiero ser mujer, desde ahora quiero que me llaméis Loreta o en Los caballeros de la tabla cuadrada y sus locos seguidores, y aparte de la madera que más flota? Una piedra pequeña!!!! (Esto es de memoria)
#15 lo de loreta y lo del frente popular de judea es insuperable
#18 Es que lo de No es opresión es que no tiene matriz. Es impagable.
#20 Disidente!
#18 Unos visionarios.
#15 irrepetibles y visionarios
#19 predicieron el futuro
#29 PrediJeron
Romani ite domun!!!
#7 el locativo es domum. ¡Repítelo 100 veces!
#16 hayyy mi oreja!!
#16 Hail, Cesar. Si no está escrito al amanecer, te corto los cojones.
xD xD xD
Hay Monty Python, hay meneo
ad cantum meneum et
La mejor adaptación del latín en una película es la inscripción que se puede leer en una tumba de la peli Gladiator 2: "What we do now echoes in eternity" ....literal....
Es solo un rasguño...
#30 ¿cuál es tu color favorito?
De izquierdas y antiwoke

menéame