Cultura y divulgación
206 meneos
2162 clics
Idle (ocioso) - la carrera hacia la riqueza (juego)

Idle (ocioso) - la carrera hacia la riqueza (juego)

Hay que gravar la riqueza, no el trabajo. ¿Por qué? Porque por lo general, no importa lo duro que trabajes, el interés compuesto de la enorme riqueza crece mucho más rápido que tu salario + los ricos utilizan estos ingresos pasivos para comprar todos los activos. Alguien hizo un juego para mostrar esto. (vía Gary Economics)

| etiquetas: idle , riqueza
101 105 2 K 451
101 105 2 K 451
Comentarios destacados:              
#2 En España se ha realizado en la última decada una fuerte campaña para que el incremento patrimonial por herencia no tribute, especialmente por el PP.

Actualmente tenemos que el incremento patrimonial por trabajar tributa y por herencia sin trabajar prácticamente no tributa.
En España se ha realizado en la última decada una fuerte campaña para que el incremento patrimonial por herencia no tribute, especialmente por el PP.

Actualmente tenemos que el incremento patrimonial por trabajar tributa y por herencia sin trabajar prácticamente no tributa.
#2 no es lo mismo el impuesto sobre transmisiones que grava, en el momento que se producen, herencias y donaciones que el impuesto sobre patrimonio que grava anualmente el patrimonio acumulado. Es importante diferenciarlos.

También es importante diferenciar entre una renta generada y un patrimonio transmitido.

No digo que sea fácil o intuitivo, pero es importante para construir debate a partir de ahí.
#5 No es lo mismo, pero al final es lo mismo, quien mas tiene debe aportar mas, sino vamos a un sistema feudal.
#2 Hay que igualar para que todos tengamos los mismos derechos. Habría que quitar todos los impuestos.
#9 Y tu seguridad y tu justicia te la pagas tu.

Si unos ocupas bolivarianos te hacen una operación no deseada a estómago abierto no vengas a pedir justicia pública pagada con impuestos comunistas. :troll:

Para defenderte de los moros astemios de jamón que invadirán tu aldea te alistas como soldado y el ak47 te lo pagas tu. :troll: :troll:
#12 No tengo problema en pagar justicia privada, igual que hace el propio estado a nivel internacional. Por otra parte no veo que el estado provea seguridad, más bien si alguien comete un delito entonces *a posteriori* investigan a quien lo ha hecho. Aunque seamos realistas, en la mayoría de los casos no investigan una mierda, tampoco a posteriori, sólo lo hacen en los casos más graves. Si te roban el coche, no van a investigar nada, por ejemplo.
#9 No existe ni puede existir sociedad sin impuestos.

#13 La justicia privada no es justicia.
#14 Claro que existen sociedades sin impuestos, lo describe el antropólogo James C. Scott en sus múltiples libros. Otra cosa es que sea una sociedad en la que tú quieras vivir.

Sobre justicia privada, el sistema internacional de justicia es privado.
#16 Tu no quieres las sociedades igualitarias colectivas de James C. Scott, tu quieres un mundo controlado por las corporaciones privadas. Deja de mancillar el nombre de los anarquistas con esa basura.
#19 Yo simplemente he respondido. Ludovicio dice que no es posible una sociedad sin impuestos, y eso es falso.
#21 Una sociedad CIVILIZADA, CON GARANTÍAS PARA LOS QUE MENOS TIENEN, es imposible sin impuestos. Qué tal así?
#25 ¿Qué garantías hay en Venezuela o en Cuba?
#28 Hablamos de España, que es donde tributamos la mayoría. No me salgas por peteneras.
#29 Hablarás tú, hablábamos en general.
#31 Para ti la perra gorda. Cada vez me queda más claro que a ti te da exactamente igual la gente que está desprotegida. Lo que es por ti, que se mueran. Como tú sí tienes, te da igual. Lo que quieres es tener MÁS, aún a costa del sufrimiento y la miseria de los que no tienen. Pero te seguiré la bola, de momento. Como pretendes mantener un Estado como el español, que protege a los desfavorecidos, sin impuestos?
#34 No, lo moral es que la protección de los desfavorecidos la haga el sector privado. El estado es una organización inmoral que hay que abolir completamente.
#35 Lo moral, según quién? El Estado es inmoral, según quién? Con qué fines? Piensas obligar al sector privado a hacerse cargo de eso? Sabes que ya lo hace, mediante los impuestos?
#38 Te lo planteo desde un punto de vista legal. Estoy a favor de la igualdad ante la ley. Si cualquier persona u organización se pusiera a recaudar impuestos o secuestrar gente ("meterlos en la cárcel"), eso sería ilegal. Sin embargo si lo hace la organización estatal, eso es considerado legal. Eso va en contra de la igualdad ante la ley.
#40 No, responde a mis preguntas.
#38 El estado es la organización con el monopolio de la violencia. Es esa violencia lo inmoral.
#45 QUE RESPONDAS A LAS PREGUNTAS
#46 No seas pesado, ya he respondido y eso que no tengo por qué hacerlo.
#48 No has respondido a mis preguntas. Te has salido por la tangente (cosa que se te da muy bien, por cierto) hablándome de no sé qué del monopolio de la violencia. Te he hecho unas preguntas MUY concretas, y tú no las has respondido. Y yo creo que no las has respondido, porque responderlas a conciencia, con lo que verdaderamente piensas, dejaría bien a las claras la clase de persona que eres.
#50 Me has preguntado sobre la moralidad del estado y te he señalado que el estado se basa en la violencia, y la violencia es inmoral.
#53 No te he preguntado eso. Eso lo has dicho tú. A tu comentario: "No, lo moral es que la protección de los desfavorecidos la haga el sector privado. El estado es una organización inmoral que hay que abolir completamente." yo te he respondido: "Lo moral, según quién? El Estado es inmoral, según quién? Con qué fines? Piensas obligar al sector privado a hacerse cargo de eso? Sabes que ya lo hace, mediante los impuestos?"

Contesta a las putas preguntas.
#55 Cuando lo pidas por favor y sin insultos.
#56 No te he insultado. Por favor, contesta a las PUTAS preguntas
#58 El hecho de que una organización esté ahora encargándose de ayudar a los desfavorecidos no legitima que eso tenga que ser así necesariamente. De hecho, ya te he señalado que el estado es una organización violenta y por tanto inmoral. Por tanto, quien queda como legítimo para realizar esa tarea es el sector privado. Sobre la moralidad en sí, la violencia (sin incluir la legítima defensa) es inmoral, es el principio del liberalismo.
#64 Dime otra vez eso de que "El sector privado debe encargarse de la protección de los desfavorecidos", que me ría otro rato. Como ya te han dicho, hay cuentos de hadas más creíbles que eso. Si queremos proteger a los desfavorecidos, el Estado es el único que puede hacerlo, mediante los impuestos. Esto es, si queremos hacerlo. O a lo mejor pretendes obligar al sector privado a hacerlo...mediante el uso de la fuerza. Dime si tú crees, en serio, que el sector privado, voluntariamente, va a dejar de ganar dinero para dárselo a los que menos tienen.
#64 De nuevo, la realidad no obedece tus dogmas y los tumba. Mencionaste que el no siempre el estado hizo esas cosas. ¿Te tengo que recordar los efectos de solo lo privado, esperanza de vida muy baja, hasta los 40 años, los ejércitos privados servían al mejor postor, la sanidad era un caos.

Es decir, tú lo que buscas es sustituir lo que criticas que hace el estad que lo hagan las empresas. La violencia pasa a ser de mafias, corporaciones,... Generas un mundo de caos. En resumen, tu utopía es Cyberpunk (aunque para el resto del mundo es una distopía). Para ti el mundo ideal es el mundo de Cyberpunk. Eso es lo que tú defiendes.
#58 Si tanto quieres que responda, ¿por qué votas negativo todas las respuestas? Es bastante cómico xD
#68 Porque tus respuestas están al nivel de un niño de 4 años que cree en el ratoncito pérez. Cuando me contestes con algo con los pies en la tierra, quizá cambie de comportamiento.

Eso, o el realidad estás echando balones fuera para no decir "que les jodan a los desfavorecidos, y que se mueran todos". Es decir, te las das de ingenuo para no quedar como un miserable.
#71 A ver, dónde viven mejor los desfavorecidos, en Venezuela/Cuba o en Andorra/Liechtenstein?
#72 Evidentemente, en Andorra y en Liechtenstein. Estados, ambos. Venezuela y Cuba son estados fallidos. Y donde viven mejor, en, por ejemplo, Alemania o Francia o España, o en Andorra o Liechtenstein?
#73 Mejor Liechtenstein sin duda. Cuanto más pequeño el estado, mejor.
#81 No. Allí no tienen protección alguna. En Liechtenstein, estás obligado a tener un seguro de Salud. Si no puedes pagarlo, no tienes atención médica. Así que no, no están mejor allí. Están mejor en países como España, con su sistema de salud público.
#81 Venga, que casi hemos llegado...sanidad pública, protección de los desfavorecidos, subsidios por desempleo, seguridad en el trabajo, todo eso son...? Venga... Que lo estás deseando...no te resistas...son privile...?
#81 O venga, di lo que piensas: "Los desfavorecidos, que se mueran. Yo solo quiero no pagar impuestos para ganar aún más dinero. Y si para eso las gente se tiene que morir en la calle, pues que así sea". Findeton el miserable.
#81 Eres un mierda que ni siquiera tiene huevos a decir lo que piensa, y se escuda en postulados filosóficos de quita y pon y en cuentos de hadas.
#35 > lo moral es que la protección de los desfavorecidos la haga el sector privado

He leído cuentos de hadas más creíbles que esto.
#16 Otra vez lo mismo. Ya hemos hablado de ese antropólogo.
Define sociedades sin dinero en la que todos trabajan para las tareas comunes. Ese trabajo son los impuestos.

Los impuestos es lo que tiene que aportar cada uno para que la sociedad funcione. Y no es posible establecer una sociedad sin que cada uno aporte su parte. En sociedades pequeñas puede no hacerse con dinero, en sociedades grandes se hace con dinero.

Tu solución es irte a vivir con los bosquimanos. Todos son el estado por lo…   » ver todo el comentario
#20 No es cierto, esas sociedades no tienen impuestos, de hecho son anárquicas. No es un impuesto porque no hay nada forzado, es todo de mutuo acuerdo.
#27 Claro. Seguro que tratan muy bien al que no colabora.
Aquí tampoco hay nada forzado, solo vas a la cárcel si no los pagas.
Convertirte en un paria entre los bosquimanos o ir a la carcel... cada pueblo tiene sus penas.
#16 Si yo no me puedo pagar un abogado, el Estado me proporciona uno. Tú quieres que sólo el que pueda pagarlo, tenga derecho a la justicia. Y a los demás, que les jodan, por pobretones. Verdad?
#24 Un seguro como ARAG de defensa jurídica te sale por 6€ al mes, lo que valen tres cafés.
#39 Y fijo que por 3€ al mes, si miras bien, tienes uno de salud.
#52 Con la franquicia a 95 Millones de €, un límite de cobertura a 95 millones y 1 centimo de €. :troll: :troll: :troll:
#16 "el sistema internacional de justicia es privado".

Eso no es cierto. Lo privado es el arbitraje.

Por otra parte no veo que el estado provea seguridad, más bien si alguien comete un delito entonces *a posteriori* investigan a quien lo ha hecho.

Tráfico, el 112, protección civil, salvamento, las unidades antidroga y antiterroristas, la policía científica y forense, las unidades de montaña y rescate, los bomberos y hasta los policías de barrio seguro que piensan que tu concepto de seguridad es muy limitado. Págate tú todo eso con tu dinero si te parece.
#36 El sistema internacional es anárquico, no hay ningún estado que lo controle.
#13 La justicia privada impone su propio código de conductas permitidas, normas, etc... Si no le gusta puede cambiar de empresa.

Actualmente puede disfrutar de ese maravilloso sistema en algunos sectores de Haiti, liberadas de las opesoras garras del sistema judicial estatal y liberalizadas totalmente a la iniciativa privada.
#9 Claro, que sí. Has pensado en las consecuencias?

Vale, hagamos un ejercicio de imaginación y tú deseo se cumple. El estado seguirá existiendo? Como pagará cosas como la policía o el ejército?

Si el estado desaparece, que crees que pasará?
#44 Todos los servicios que hoy monopoliza el estado en algún momento los ha realizado el sector privado.
#47 Entonces, dos palabras, viva Arasaka
#9 Veo que has atendido a la lección... xD
#65 Hay que buscar la igualdad ante la ley. Pero para mejorarla para todos, no para empeorarla.
#76 No, la justicia no es igual para todos. Si Pedro Sánchez pide impuestos los tienes que pagar, si los pido yo me meten en la cárcel.
#80 Eeeeeeh…
Esto es oro
En cultura (financiera) intencionalmente.
#1 Los impuestos son inmorales (un robo) así que no hay que gravar nada.
#8 Llevate tus moralinas a otro lado.
#10 Moralina es este mismo envío.
#15 ¿Cómo propones pagar los gastos comunes sin impuestos?
#77 ¿Como qué? Si pones ejemplos concretos podemos hablarlo.
#78 Hombre, sois los liberales los que proponéis unos mínimos (justicia, policía, ejército...). Si me preguntas a mi te va a salir cara la factura de gastos comunes. Hasta en una comunidad de vecinos tienes gastos comunes que tienes que pagar... ¿El recibo de la comunidad no es un impuesto?
#82 No, el recibo de la comunidad no es un impuesto.
#90 ¿Ah, que lo pagas voluntariamente? Coño, mañana voy a hablar con el administrador...
#91 Yo antes de comprar un apartamento me informo de qué gastos comunitarios (del edificio) hay. Y si no quiero pagarlos puedo comprar en otro lado. No tengo que mudarme de ciudad ni tan siquiera de barrio si no quiero pagar esos gastos, me basta escoger otro lugar. En el límite podría decidir comprar una casa o un edificio entero y decidir no pagar ninguno de esos gastos.
#92 Oh pobrecito, que nadie le preguntó antes de llegar a este mundo... Fijo que puedes encontrar algún agujero en este planeta donde esconderte y que no tengas que pagar impuestos, es cuestión de buscar.
#94 Siento decirte que ese contrato social con el que se suele justificar al estado, jamás ocurrió.
#95 ¿Ese mismo contrato social que te proporciona los recursos de tus padres? ¿Has renunciado a ellos? ¿O quieres los beneficios pero no las obligaciones?
#96 Jajaja, aquí ya se ha callado la puta boca. Si es que te tienes que reír! xD xD xD

Siempre a favor de las herencias privadas, jamás reconocen las comunes. Son unos ingratos que ni siquiera dan las gracias por la rueda, el fuego, o el lenguaje.
#77 cada uno lo suyo, ya sabes.

Excepto el ejército y la policía para proteger su propiedad privada.
#79 Debe ser una fiesta digna de analizar irse con esta gente a una casa rural o a algún viaje en grupo para organizar los gastos entre todos.
#8 Venga, di lo tuyo. La protección al desempleado, la seguridad en el trabajo, la sanidad, la enseñanza, el alumbrado público, justicia, etc etc etc, son...
#8 ya supongo que eres de los que crees que no usas ningún servicio público
#8 toooooonto
#41 Al ignore.
#8 y cómo se podría pagar un sistema judicial o las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado por ejemplo?
Si le añades al juego la inflación, ya sería aún más ridículo, y más realista... En la carrera de ratas por la riqueza, el nacido rico tiene, además del rendimiento de intereses, el hecho de que su fortuna está repartida en inversiones que no se devalúan (inmuebles, arte de gusto dudoso, etc). El resto de humanos perdemos dinero desde el momento en el que los intereses nunca igualan o superan a la inflación.
#7 Claro, porque todo el mundo sabe que el resto de humanos estamos obligados a dejar el dinero en una cuenta corriente.

A nosotros no nos está permitido bajo pena de muerte invertir en acciones (bolsa), metales preciosos, derivados, elc que nos permita cabalgar la inflación.
#30 No, a nosotros se nos está prohibido investigar acciones adecuadas, situación de la bolsa y derivados, porque a esas horas tenemos que trabajar. Si te pillan investigando la bolsa te mandan a los de RRHH.

Los ricos tienen ese tiempo para hacer eso y mucho más.

Al margen de que la inflación sube todos los días y los sueldos se ajustan una vez al año, y eso cuando se ajustan...
#51 Claro! no me acordaba que en casa estaba prohibido también bajo pena de muerte usar el ordenador para analizar acciones y poner en el broker ordenes condicionadas para que se ejecuten al día siguiente o el Lunes.

El que se come la inflación es por vagancia, dejadez o estupidez.
#59 Eso, eso, compra a la apertura del mercado, cuando el spread y la volatilidad son máximos. Y si lo haces con un market order, ya terminas de ponerte la peluca de payaso.
#62 No insultes. Hablamos de invertir, no de hacer trading diario. Y hablo de órdenes condicionadas, no a mercado.
#83 Órdenes condicionadas. Stop-loss, profit-taker, brackets.

En mi banco no saben ni qué son las opciones. Para ellos, las griegas es un sitio donde te vas de vacaciones. Si vas al banco a por acciones, te miran como a un bicho raro, con suerte te dan un panfleto con comisiones, con mucha suerte te dan un folleto diciéndote que en la bolsa lo vas a perder todo que mejor lo pongas en un plazo fijo.

Esa es la realidad del 99% de la gente. Somos unos pocos los que sabemos de trading. Aún menos…   » ver todo el comentario
#83 mil euros al 5% compuesto te Dan 276 eurod
Medio kilo te da 138 mil. El de medio kilo ha comprado la casa donde vivías y la va a destinar a alquiler turístico así que mejor buscate otro piso y rapidito. Pero eh, tienes 276 eurazos cabron!!!
#59 El rico no necesita saber de eso, ni perder el tiempo ni su energía, paga para que se lo hagan. Tú es que eres muy listo y el que no llegue a tu nivel de conocimientos financieros merece ser cada día mas pobre. Palabra de Diox.
#70 Nadie nace sabiendo. Aprender es cuestión de fuerza de voluntad.
#86 Cosa que el rico no necesita.
#59 de verdad eres listísimo, te lo dirán en casa cada día. Para ganar algo decente en bolsa etc hay que dedicarle muchísimas horas. Y trabajar, los pobres.
#30 Invertir en acciones es apostar y con una renta inicial baja, apenas da rentabilidad aunque te salga bien la apuesta. Los metales preciosos son caro, joyas, arte, son todo productos de alto valor. No puedes pedirle a una familia común que escoja entre oro o comer o entre oro y pagar el alquiler. Alquiler que por cierto no necesita pagar el nacido rico.
#61 Estoy contestando a uno que habla que sus ahorros se los come la inflación. Obviamente si no tienes ahorros no puedes invertir.
#85 Si te cuento por qué la mayoría no tiene ahorros para invertir... puff fliparías. Suficientes ahorros me refiero. Para una renta decente necesitas muuuuuchos ahorros. Si tuvieras empatía por la clase media y baja, no haría falta explicártelo. Me vienes con argumentos circulares. Que si te afecta la inflación porque no inviertes, que no inviertes porque no tienes ahorros, que no tienes ahorros por la inflación y por no poder destinar nada o casi nada a gastos que no son obligatorios para tu…   » ver todo el comentario
#93 El resultado de lo que eres ahora es la suma de las decisiones que has tomado a lo largo de tu vida. Ese padre de familia tuvo que empezar a invertir de joven, a los 20, cuando no tienes apenas cargas, no a los 40. Pero claro, es más chulo comprarse un coche nuevo o irse de vacaciones hasta donde permita la cuenta.

Y lo de "te dejaría sin dientes". Ahórratelo. No suelo conversar con gente de carácter violento.
#98 Que sí, que la perra gorda pa tí. Dile al que no puede invertir que deje de gastar dinero en vacaciones... que no tiene porque no se las puede permitir. Eso sí que es violencia (y no tener vergüenza también). Dile al veinteañero currela del Mc Auto que es un mal inversor. Me parto, me troncho, me mondo.

Tu ya respondes si quieres que yo estoy muy ocupado viendo la cuenta atrás para que salga Silkson.
#99 Déjalo estar amigo. Sigue así que te irá bien.
#98 También te falta comprensión lectora, aunque debería haberlo separado por coma, lo de "te dejaría sin dientes" va unido a la frase anterior:
"No tienes huevos a decirle eso a la cara a un padre de familia con un curro de mierda. Te dejaría sin dientes."
#30 La justicia es igual para todos. Tanto yo, como tú, como el rico somos libres de contratar al bufete Cuatrecasas.
#30 alguien que no ha entendido el concepto {0x2b06}{0x2b06}
Siempre ha sido así pero la brecha va creciendo y va siendo más evidente.

Todos tenemos algún ejemplo. Yo recuerdo un conocido al que su padre le regaló un coche cuando se sacó el carnet, y no era un utilitario de segunda mano precisamente. Los demás a trabajar duro, y ahorrar o endeudarnos. Ahora no es inaudito que tu papá te regale una casa para que te emancipes si perteneces a esa clase social. Y la carrera en la privada en modo fácil que luego te espera un puesto en la empresa de papá o del amigo de papá.

Es como jugar al Monopoly pero empiezas con 10 veces el dinero y unas cuantas calles con casas y hoteles. Muy jodido que alguien te gane...
Sumar los rendimientos del capital al IRPF. Sólo hay que hacer eso y... Tachán! Vas a recaudar de manera mucho más igualitaria. A día de hoy, Amancio Ortega, cuando recibe dividendos, paga aproximadamente un 20% por no hacer nada. Lo mismo que un trabajador con un salario justito por deslomarse a diario.
#37 Terrorista!
Habría que invitar a jugar a la chavalada el primer día de clase a todos durante 15/20 minutos.
#26 Los chavales ven que en una semana ganarían 200€ para poder gastarlo en vicios y estarían dando palmas con las orejas. Por algo el populismo casposo les seduce tanto.
#74 Pero es que para empezar tienes que tener un capital, y lo complicado es conseguirlo!
El problema no es que haya ricos, el problema es la inflación, que es lo que hace que sólo los rentistas consigan mantener su poder adquisitivo cuando suben los precios pero los sueldos se estancan. Pero como los estados son adictos a la deuda dejan que la gente piense que los impuestos son buenos, los ricos son malos y cualquier cambio en la política monetaria es cosa de fachas.
#18 ¡Rico detectado! o autónomo en su defecto...

P.S. Si no hay ricos, no hay inflación...
#84 La inflación la provocan los bancos centrales, que siguen órdenes de los gobiernos. Y el mandato es que nunca falten compradores para la deuda pública, a riesgo de colapsar el sistema, los presupuestos de los países, sufragar el déficit público, etc... Los ricos (y no tan ricos) se aprovechan de esto invirtiendo en bienes que se revalorizan por encima de la inflación, utilizando deuda en la medida de lo posible, simplemente. Si tú no lo haces es que eres un ciudadano bien amaestrado.
nací pa pobre, siempre me sale algún rico más hecho a si mismo
«12

menéame