Cultura y divulgación
183 meneos
1189 clics
Cuando Delibes rechazó el premio Planeta

Cuando Delibes rechazó el premio Planeta

Antes de que el Planeta lo ganaran los Juan del Val y las Sonsoles Ónega, hubo un tiempo cada vez más lejano en que el millonario y más prestigioso premio literario del mundo de habla hispana lo ganaban escritores de la talla de Ana María Matute, Torcuato Luca de Tena, Ramón J. Sender, Juan Marsé o Manuel Vázquez Montalbán. Cuando el escándalo del plagio de la novela con la que Cela ganó el Planeta en 1994, Miguel Delibes se vio mezclado de forma involuntaria en el turbio asunto al revelar ese año que le ofrecieron el premio pero que lo rechazó

| etiquetas: delibes , planeta , premio
70 113 0 K 361
70 113 0 K 361
Miguel Delibes no necesita ningún premio para ser uno de los escritores más extraordinarios en lengua castellana. Sería insultante poner su nombre junto a Juan del Val.
#5 Adoro a Delibes, gran escritor y gran persona, qué orgulloso estoy de mi paisano.
Tiene que ser una sensación curiosa la de Juan del Val: Ser rico y famoso, salir en el programa con más audiencia, recibir un premio literario de un millón de euros; y que todo el mundo piense que eres un gilipollas.
#6 Casi tan gilipollas como cuando Pedro Sanchez se promocionó su libro "Tierra Firme" y contrato a su palmero Jorge Javier para darle más audiencia. Despues de la Dana nuestro presidente Pedro se quedó en "Tierra de Fangoman"
#12 "y tú más" de libro "digital".
¡Qué tiempos aquellos en que se lo ofrecían a Delibes o a Umbral!
#3 Ya pero a esos les tienes que dar la pasta, a cambio de que suban el caché del Premio. Si se lo das a tus empleados, pues quien sabe, a lo mejor es adelanto de sueldos futuros. :-O
#3 Es que al final no dejaba de ser una estrategia para consolidar al premio, y una prueba más de que tampoco había demasiado interés literario detrás de la elección. Se lo daban a escritores sobresalientes por obras menores y así podían presumir de tener premiados de prestigio. Ahora se lo dan a Juan del Val y a Sonsoles Ónega aprovechando la reputación previa del premio para así hacer caja.
Es un auto premio, todo queda en el grupo, para hacer más negocio, poco tiene que ver el valor literario con el premio, es puro mercantilismo.

El principal accionista de Atresmedia es Planeta Corporación S.R.L., con una participación del 41,70%. El presidente de Atresmedia es José Creuheras, quien también es el presidente del Grupo Planeta.
youtu.be/680NSOX8Yps?si=nFM50u3XuAyC4omc
#2: Hay que lanzar una OPA (hostil, que aquí no nos andamos con chiquitas) a Atresmedia para poner remedio a esto. :-P
Planeta no puede dar premios a autores de calidad porque no los publica.
Es asi de simple, Planeta no es lo que era mientras que Penguin Random se come el mercado y los autores con un minimo de integridad prefieren publicar en editoriales mas pequeñas
Lo del premio planeta es como si presentas tu manuscrito a una editorial para que la publique pero en lugar de decidir si la publican o no montan un concurso para decidirlo.

Que me corrijan si me equivoco.
#1 "...montan un concurso para decidirlo." y le dan el premio a un manuscrito decidido de antemano.

El concurso es solo un paripé para no admitir que es un pago en especie.
Yo flipo un poco con este tema, este premio lleva amañado décadas, no se por qué nadie se enerva con este temas, es ir a un trabajo con la carrera en la Universidad de Comillas, ya sabes que eso es tongo
El premio planeta es una operación de marketing y cualquiera que se lo compre o lo regale tiene que hacérselo mirar
Si ahora los libros los escriben las ia.
Ver cómo Yolanda Díaz se hace la foto junto al Premio Planeta Juan del Val, el que ha puesto en los debates a Yolanda como lo que es... una cateta ignorante !! no tiene precio !!
El premio Planeta le ha ocurrido lo mismo que a los Estados Unidos: que se ha agilipollado a marchas forzadas

menéame