¿Por qué es importante? Estos días estamos oyendo hablar mucho de ellos, porque son clave para cortar en seco los incendios. En el vídeo, te explicamos en qué consisten y cómo han evolucionado. "El cortafuegos clásico se queda obsoleto porque es algo rígido y no se adapta a las condiciones de viento", señala un ingeniero forestal. El cortafuegos verde está compuesto por superficies muy grandes, pobladas de vegetación distanciada y que son resistentes al fuego
|
etiquetas: incendios , cortafuegos , arboles
Yo, desde mi más supina ignorancia en estos temas, puedo contar de forma anecdótica que en El Vedat, un monte del municipio de Torrent, hay instaladas unas torres de agua contra incendios, todas conectadas mediante tuberías subterráneas: www.lasprovincias.es/horta-morvedre/torrent-invierte-600000-2019050400
Parece un sistema muy eficaz, siempre que hay alerta por calor las ponen a funcionar y empapan todo. Aunque también imagino que es un sistema caro y no sé si sería eficiente en grandes superficies boscosas.
www.nytimes.com/es/2019/08/18/espanol/mundo/portugal-incendios-foresta
...
También hay un problema de fondo, antes eran los habitantes locales los que de manera altruista-obligados lo hacían; altruistas porque lo hacían sin que el estado les pagara nada, obligados porque sabían que si no lo hacían, y ocurría un incendio - este se llevaba todo por delante.
Como decía el problema de fondo es que ahora, ya no hay habitantes locales ...
Lo dices cómo si ya no quedara nada por quemar.
Obviamente la prevención es algo continuo, pero justo durante y después de tener la peor época de incendios pues no me digas que no es "un poco tarde" para ello.
Estamos acostumbrados a que haya grandes superficies de monte quemado cada X años, pero lo de este mes de agosto supera todo lo visto hasta ahora.
Y los fuegos siguen activos...
Lo único que digo es que NO es tarde para hacer prevención, porque en 2022 paso parecido, no se hizo prevención y han vuelto a arder con más virulencia las mismas zonas que se quemaron y otras de los alrededores que se salvaron en el 22
Panda de negacionistas e incapaces.
Igual es algo mas complejo el asunto…
Con este cuento de ultraderecha, te vas a otro lado. A mi por imbécil no me tomas, cariño
Pero quién os compra eso? Los de VOX? Jaja
Yo sólo lo activo en verano que es cuando atacan los hackers, así me ahorro de pagarlo 9 meses.
¿Ha habido alguno de estos este año en España?
Somos imbeciles. Se podría gastar en prevención un 5% de lo que nos hemos gastado en lo que va de verano.
Peor las cuentas no se pagan solas.
No me cabe duda de que esto se hace para recaudar y ganar pasta.
Un cortafuego verde la gracia es que no dejas todo el bosque como un jardín. Pero vamos a seguir con las cabras y la ganadería extensiva como "solución" a los incendios.
Luego te salen 4 diciendo que la culpa es de los ecologistas que prohiben limpiar el monte y todo el mundo se echa las manos a la cabeza, cuando los particulares pasan de pagar para mantener sus fincas privadas limpias de maleza. Eso sí, el monte dicen ellos que no les dejan limpiar...
130 000 Hetareas que van este año en Galicia quemadas, las van a limpiar cuando no quieren limpiar 1 000m2 de la finca del pueblo...
En Galicia la Xunta cobra 350€ por Ha destrozada.
Lo que no es cierto es que no se puedan limpiar los montes, lo que no puedes es limpiar la finca de tu vecino sin su consentimiento.
¿Cual es el problema? Que la dinámica en los pueblos ha cambiado, hace un par de décadas aún había vecinos y desbrozaban los que necesitaban la broza para todo el pueblo, ahora ya casi nadie necesita la broza y los dueños del monte la mayoría ni están, ni se les espera.
y en la CV de octubre a mayo no puedo kemar, voy a desbrozar y limpiar para dejarlo amontonado? (y si pago para que lo recojan otro "cheque" más)… » ver todo el comentario
Eso lo hace un tractor con las cadenas y le lleva 3 o 4 horas de trabajo.
Que no me he inventado las cosas, que es lo que se hace.
Tampoco hace falta quemar, por donde pasa el tractor, queda todo hecho astillas y se queda en el suelo como cuando pasas la corta césped, pero a lo bestia.
No es como si vas tú con la destrozadora de gasolina, que queda todo entero tirado por el suelo, ¿eh?
Con un incendio que alcanza 1000 grados no hay cortafuegos que valga.
Estaríamos hablando de distancias de 200 metros o más, cosa que es imposible en muchas zonas.