Recetas de cocina
3 meneos
146 clics
Como hacer los mejores huevos duros (eng)

Como hacer los mejores huevos duros (eng)

Aquí está la buena noticia: los huevos duros perfectos son fáciles de hacer. ... Y la mala noticia: también lo son los que no son tan perfectos. No sé ustedes, pero yo sin duda he cocinado muchos de estos últimos. Cuando intentas pelarlos, se lleva la mitad de la clara, o cuando los cortas, la yema es ligeramente verde en lugar de amarilla brillante. Bastante decepcionante, en mi opinión.

| etiquetas: huevos , duros
-los huevos se ponen en el cazo con el agua fria (si no hay muchas papeletas para que con el cambio de temperatura te rompa la cascara, con o sin vinagre en el agua, el choque termico puede hacer q se te salgan)
-esperas a que hierva
-Cronometro 5:30 minutos
-Sacas del fuego retiras el agua caliente y pones debajo del grifo con agua fria
-Los dejas ahi en agua fria templarse (cambiando el agua si ves q se calienta)
-abres y listo, la yema en su punto.
#1 Pero eso no es un huevo duro. Por debajo de los 9 o 10 minutos es pasado por agua.
#2 haz la prueba, los 5:30 cuentan tb el tiempo q tarda en hervir el agua desde q lo pones o sea q no son 5:30 son mas o menos 7-8 y sale con la yema guay, no secuzca no liquida, cremosa.

Tb te digo una cosa, depende mucho de tu cocina/fuego pero a mi en general esta regla me suele ir bien
#5 Yo no he probado lo que dices pero intuyo que si funciona, porque a mi me gusta bien hecha y sigo el mismo método que tu, pero llego a los 10 minutos. Como bien dices antes de llegar a hervir el huevo ya se esta haciendo, creo que empieza a hacerse por encima de los 65 grados o por ahi
#5 Veo mucha aleatoriedad ahí. Temperatura inicial del agua, cantidad de agua, temperatura ambiente,.. Eso me suena al cuento valenciano de que la cantidad perfecta para la paella es llenar de agua hasta los remaches de las asas, hasta que te das cuenta de que le metes medio litro más o menos y siempre está en el remache ;)
#10 da igual la temperatura inicial del agua del ambiente, la cantidad.... porque tu vas a empezar a contar el tiempo en ebullicion, como la temperatura a partir de q empiezas a contar el tiempo es ~100º en el agua eso es independeinte de cantidad temperatura inicial o temperatura exterior, es tiempo de transmision de calor externo al interior del huevo cuando el exterior roza aprox los 100º
#11 Si echas el huevo en agua fría mientras se calienta, el huevo se empieza a cocinar antes del que hierva el agua, por lo que lo que cuentes desde que empiece a hervir no se corresponderá con el tiempo que el huevo se ha estado cocinando. La ventaja de echar el huevo en el momento en que hierve el agua es que, salvo los segundos en que tarda en volver a hervir, sabes el tiempo que ha estado cocinándose y que la temperatura de ebullición es fija (100º a nivel del mar, bajando poco a poco con la altitud, pero cocinando en la misma cocina es fija).
En resumen, es un error pensar que el huevo (la comida) no se cocina hasta que el agua no hierve. La ebullición lo que hace es limitar la temperatura del agua.
#13 En mi experiencia, si echas el huevo con el agua en ebullicion tienes muchas papeletas pa q se te rompa la cascara y se te salga un poco de clara fuera, incluso echando vinagre me ha pasado, el choque termico es demasiado fuerte y la cascara quiebra.

La coccion que pueda sufrir el huevo, frio, en un agua <100º es desde mi punto de vista no compensa el riesgo de que se rompa la cascara y pierdas clara (y la forma pocha) y para eso juegas con la temperatura despues, para mi cocina y casa 5:50 + el tiempo q tarda en cocer en el cazo pequeño es perfecto
#14 Si tienes pillados los tiempos para tu temperatura ambiente y tu cocina, te va a funcionar. Pero si quieres compartir la receta, va a ser más complicado clavar el resultado en otras circunstancias.
#15 jodo y te parece eso menos preciso que lo que dice el articulo que es llevalo a ebullicion y luego dejalos esperar 15 minutazos en el agua caliente (donde si influye a saco la temperatura de la sala, el material del cazo, la cantidad de agua...)?

Pôrque todo esto va de que despues de leer el articulo, me parece que mi rollo es mas rapido y facil de ajustar en caso de que quieras mas/menos cocida la yema...
#1 Pues tienen buen pinta, me comería tus huevos sin dudarlo :hug:
#1 ahí ahí, abajo huevos duros, vivan los pasados por agua. Uno de mis te uerdos matutinos favoritos cuando mi páter, que como mucho hacia una tortilla, nos lo ponía. Copita, cucharita, y chupchupchup^^ grande  media
#1 Yo pongo primero el agua a hervir con un chorrito de vinagre por si se rajan; espero a que esté caliente sin llegar a hervir, los deposito suavemente con una cuchara en el cazo y los tengo 9 minutos
Tampoco es pasado por agua, con 6:30 minutos en agua hirviendo se queda con la yema cremosa pero duro por fuera.
Para obtener los mejores huevos duros hay que enterrarlos profundamente y esperar unos tres millones de años. Una vez petrificados, ya me dirás para qué los quieres.
Moraleja: cómetelos ahora, aunque estén un poco blanditos.

menéame