Hace 6 meses | Por Arariel a youtube.com
Publicado hace 6 meses por Arariel a youtube.com

El grupo español Aguaviva y su clásico "Poetas andaluces" de 1969, en el cual Manolo Díaz (miembro del grupo), musicalizó un poema de Rafael Alberti (poeta español) titulado "Balada para los poetas andaluces de hoy". El presente video es una edición en donde se intentó sincronizar una presentación en vivo del grupo Aguaviva de 1974 con el audio original del sencillo editado en francia en 1969, cuyo lado B es la canción "Cantaré".

Comentarios

Arariel

POETAS ANDALUCES

RECITADO:
¿Qué cantan los poetas andaluces de ahora?
¿Qué miran los poetas andaluces de ahora?
¿Qué sienten los poetas andaluces de ahora?

Cantan con voz de hombre,
¿pero dónde los hombres?
con ojos de hombre miran,
¿pero dónde los hombres?
con pecho de hombre sienten,
¿pero dónde los hombres?

Cantan,
y cuando cantan parece que están solos.
Miran,
y cuando miran parece que están solos.
Sienten,
y cuando sienten parecen que están solos.

CORO A DOS VOCES:
¿Qué cantan los poetas, poetas andaluces de ahora?
(¿Dónde los hombres, dónde los hombres?...)
¿Qué miran los poetas, poetas andaluces de ahora?
(¿Dónde los hombres, dónde los hombres?...)
¿Qué sienten los poetas, poetas andaluces de ahora?
(¿Dónde los hombres, dónde los hombres?...)

Y cuando cantan
(parece que están solos)
Y cuando miran
(parece que están solos)
Y cuando sienten
(parece que están solos)


RECITADO:
¿Es que ya Andalucía se ha quedado sin nadie?
¿Es que acaso en los montes andaluces no hay nadie?
¿Que en los mares y campos andaluces no hay nadie?

¿No habrá ya quien responda a la voz del poeta?
¿Quien mire al corazón sin muros del poeta?
¿Tantas cosas han muerto que no hay más que el poeta?

Cantad alto.
Oireis que oyen otros oídos.
Mirad alto.
Veréis que miran otros ojos.
Latid alto.
Sabréis que palpita otra sangre.

No es más hondo el poeta en su oscuro subsuelo encerrado.
Su canto asciende a más profundo
cuando, abierto en el aire,
ya es de todos los hombres.

CORO A DOS VOCES:
Y ya su canto
(es de todos los hombres)
Y ya su canto
(es de todos los hombres)
Y ya su canto
es de todos los hombres

Rafael Alberti

Música: Manolo Díaz (miembro de Aguaviva)

Arariel

Corrían los últimos años sesenta y en España se vivía una ebullición que el régimen franquista, acostumbrado a que nada cambiara, no llegaba a advertir. Las cosas estaban cambiando a gran velocidad, aunque en la superficie todo pareciera «atado y bien atado». En un piso de Madrid, cercano a la Avenida de América, un estudiante con ansias literarias, José Antonio Muñoz, ponía las bases del nuevo grupo junto a un joven cantautor asturiano que ya había estado en Mágicos, Polaris y Los Sonor, antes de debutar como intérprete de sus propias canciones. Se llamaba Manolo Díaz y el público le conocía principalmente por su «Postguerra», aunque también había escrito para Massiel o Manolo Pelayo.

https://www.wikiwand.com/es/Aguaviva_(banda)