Cultura y divulgación
12 meneos
102 clics
El rol, ¿de verdad es solo un juego?

El rol, ¿de verdad es solo un juego?

«Nada estimula tanto el cerebro como jugar, porque nuestra especie está diseñada para jugar durante toda la vida. Lo contrario al juego no es el trabajo, es la depresión». Esta es una sentencia de Stuart Brown, médico, psiquiatra e investigador clínico pionero en la investigación sobre los beneficios del juego en adultos. Autor también de un libro que tiene un título muy elocuente: Play: How it Shapes the Brain, Opens the Imagination, and Invigorates the Soul (Jugar: como transforma el cerebro, amplía la imaginación y fortalece el alma).

| etiquetas: juegos de rol , narrativa , aprendizaje
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
Si no ha creado adictos drogadictos es que no estimula tanto el cerebro. El asesino de la catana no vale.
#5 Rolemaster!!!!!
fue mi juego favorito en los 90.
Aún hoy en día y tras décadas sin jugar, de vez en cuando leo los libros de reglas
El rol es una maravilla, incluso puede ayudarte en el día a día para enfrentar situaciones extrañas o empatizar para tu beneficio.
#4 y siempre llevo un juego de dados para cualquier situación en la vida
Soy master de Pathfinder, digamos que es el hijo de D&D que todos deseábamos que hubiese sido la 4ºed, tengo 44 y llevo casi 20 en el mundillo. Al principio, nuestro director de Juego definió el rol como "una actividad ludico-teatral interactiva". Es como estar en una peli con un personaje y solo te dicen lo que pasa a tu alrededor, el juego consiste en improvisar lo que haría tu personaje, la incertidumbre la deciden los dados y las risas están garantizadas. Sobre todo desarrollas imaginación espacial al visualizar las situaciones y la edad no importa
#3 Como GM de Rolemaster solo puedo secundar tu opinión. Solo añadir que dentro de mi especialidad se potencia enormemente el cálculo matemático y comprender tablas de datos relacionados de un vistazo.
#5 hay para todos los gustos; por ejemplo con Paranoia podemos destacar la creatividad, con Vampiro hablariamos de interpretacion, Con Walkure serían conocimientos historicos,...
Me hace gracia cuando veo a padres preocupados por los juegos de rol de sus hijos adolescentes cuando de niños jugaban a "Indios y Vaqueros" o a que eran algun Power Ranger xD. No se dan cuenta que a grandes rasgos es lo mismo.
#3 "una actividad ludico-teatral interactiva"

Me mola la descripción. A mi me gusta la de "storytelling cooperativo"
Por desgracia nunca he jugado rol, no sé si las cartas Magic que tanto les gustan a mí hijo mayor tienen algo que ver.

Lo que, desde mi ignorancia, creo que tengo medio claro es que, comparado con otros juegos, estimula mucho más la imaginación y la creatividad.

Si alguien ve algo malo en ello debe ser porque no le parece bien las mentes no ovinas.
#2 imaginación, creatividad, creación de estrategias, lógica y matemática...
Por suerte, el rol es miles de juegos. El que no ha encontrado uno que le guste es porque no ha buscado bien.
El rol es la videoconsola perfecta.

menéame