Cultura y divulgación
19 meneos
39 clics
La rebelión maya que desafió a la corona española y estableció un gobierno autónomo un año antes de la independencia de Guatemala

La rebelión maya que desafió a la corona española y estableció un gobierno autónomo un año antes de la independencia de Guatemala

Duró tan solo 26 días y su legado en Guatemala continúa 200 años después. En julio de 1820 el líder maya Atanasio Tzul lideró uno de los levantamientos indígenas más importantes de la época colonial en América y estableció un gobierno clave para entender el poder de los sistemas políticos indígenas actuales en Guatemala. El Levantamiento de Totonicapán, también llamado Levantamiento de Chuimeq'ena', fue en realidad la culminación de una serie de revueltas que había empezado a principios del siglo XIX en el altiplano occidental guatemalteco.

| etiquetas: maya , guatemala , independencia , españa
15 4 1 K 107
15 4 1 K 107
les ha ido realmente bien, felicidades
#3 Pues imagina, incluso así están mejor de lo que estarían bajo la bota de la Corona Española
#5 xD que tierno
#5 ¿En qué te basas para decir eso?
#5 Los ayamaras si tuvieron claro que preferían mantenerse bajo las leyes de indias, de la Corona.
Había leído "El levantamiento de Tontodelcapón".
parece que la bibi-ci está haciendo una campaña para hacer ver que los españoles fueron tan malos como otros que hoy día andan haciendo genocidios
Cosas del genocidio de 3 siglos. Tribus nativas fomando el 90% de los ejercitos y luchando contra otras Tribus locales.. Para culpar a ese 10% que dio sentido histórico y unido a todo un continente.

Ahora seguimos con los hdp de los ingleses (BBC) que no dejaron un siux con cabeza...
#2 ¿De qué genocidio hablas? Si lo que hubo fue un mestizaje absoluto, y las pruebas las obtienes sencillamente mirándoles a la cara.
#2 parece que no han pillado el sarcasmo

menéame