Cultura y divulgación
90 meneos
720 clics
Descubierta la tumba real del príncipe Waser-If-Re, hijo del rey Userkaf, en Saqqara (ENG)

Descubierta la tumba real del príncipe Waser-If-Re, hijo del rey Userkaf, en Saqqara (ENG)

En la tumba se descubrieron 13 estatuas de granito rosa colocadas sobre sillas de respaldo alto. Entre ellas se encuentran las cabezas de las estatuas que se cree representan a las esposas del príncipe Waser-If-Re. También se descubrió un conjunto de estatuas que representan al rey Zoser, su esposa y sus diez hijas. El análisis preliminar sugiere que estas estatuas se colocaron originalmente en una cámara cerca de la Pirámide Escalonada de Zoser y posteriormente se trasladaron a la tumba del príncipe Waser-If-Re durante el periodo tardio
47 43 0 K 376
47 43 0 K 376
85 meneos
1161 clics
Bob Pepper, el maestro de la Ciencia ficción psicodélica

Bob Pepper, el maestro de la Ciencia ficción psicodélica  

Muy prolífico entre los años 60 y 80 del pasado siglo, Bob Pepper (1938-2019) fue, en gran medida, el responsable de que la Nueva Ola de la CF adoptara una estética descrita como "Technicolor de los años 60": estilizada y psicodélica, como un viaje con helado de ácido lisérgico. Robert Pepper nació en 1938 en Los Angeles y estudió publicidad e ilustración en el Art Center College of Design en Pasadena, California, mudándose a Nueva York a comienzos de los 60 para trabajar profesionalmente como ilustrador. Desde mediados de esa década...
47 38 0 K 398
47 38 0 K 398
143 meneos
6831 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Lo que le sucede a tu cuerpo si dejas de tener relaciones sexuales

El sexo es un arma poderosa que puede mejorar tu estado de ánimo e incluso ayudarte a perder algún kilo de sobra. Los estudios aseguran que incluso ayuda a incrementar la longevidad. No obstante, hay momentos en nuestra vida que, ya sea por las circunstancias o porque así lo hemos decidido, puede suceder que atravesemos un momento de "sequía". Esto, aunque no lo sepas, afecta a tu organismo.
58 85 11 K 416
58 85 11 K 416
90 meneos
804 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ganador del concurso de microrrelatos de Menéame en abril

Ganador del concurso de microrrelatos de Menéame en abril

El ganador mensual, seleccionado por la reconocida escritora y doctora en Física Lorena Escudero, autora de obras como Negativos y Oxímoron, es mesalina «por la combinación de sus dos textos Es lo que hay y e⁺ e⁻ → Z⁰, que abordan la ardua tarea de combinar ciencia y literatura. El primero se centra en la biomedicina con un microrrelato sencillo y eficaz, y el segundo en la física de partículas, mostrándonos el destino de dos leptones mediante la metáfora de la atracción física en una pareja.
Este es un envío promocionado
58 32 11 K 480
58 32 11 K 480
151 meneos
1502 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Si no vendo 150 ejemplares en la Feria del Libro de Madrid, la editorial quemará mi poemario"

"Si no vendo 150 ejemplares en la Feria del Libro de Madrid, la editorial quemará mi poemario"

Un poeta debe agotar la tirada inicial de prueba de su ópera prima para que le firmen un contrato para publicar mil ejemplares
62 89 15 K 485
62 89 15 K 485
123 meneos
1143 clics
Auténtico menú de pueblo con productos de matanza y del huerto: pote asturiano, mantecadas y botelo

Auténtico menú de pueblo con productos de matanza y del huerto: pote asturiano, mantecadas y botelo  

Un buen pote recién hecho degustado al calor del fuego, un "botelo" esperado durante meses, y unos dulces de postre fueron la excusa perfecta para reunir a toda la familia en torno a la mesa en el año 2000. Tres platos cargados de tradición gastronómica en este rincón de las montañas asturianas, rico en costumbres, que es Grandas de Salime.
50 73 3 K 211
50 73 3 K 211
94 meneos
1849 clics
Sarcófago supuestamente de la época romana, descubierto en una playa cerca de Varna (ENG)

Sarcófago supuestamente de la época romana, descubierto en una playa cerca de Varna (ENG)

Según la opinión de los expertos durante la inspección inicial, el sarcófago sin tapa es de época romana, con una rica decoración en relieve, probablemente del período del siglo II-III d.C. Mide aproximadamente 90 x 235 x 75 cm. Sus cuatro lados están decorados con característicos adornos estilizados en relieve: guirnaldas con racimos colgantes, cabezas de animales, rosetones, labris (hacha de doble filo), etc.
46 48 0 K 365
46 48 0 K 365
86 meneos
510 clics
Un pequeño templo descubierto en la antigua ciudad de Selinunte (ENG)

Un pequeño templo descubierto en la antigua ciudad de Selinunte (ENG)

Recientes excavaciones en la antigua ciudad de Selinunte, en la Magna Grecia , en el suroeste de Sicilia, han revelado la presencia de un nuevo pequeño templo en el santuario de esta antigua ciudad siciliana, ubicado detrás del conocido Templo C. Magna Grecia (Megalē Hellas) se refiere a las zonas costeras del sur de Italia, que fueron colonizadas por varias ciudades-estado griegas antiguas entre los siglos VIII y V a.C. En realidad, es una hierba, el perejil silvestre, en griego sèlinon, la que da nombre a esta ciudad.
46 40 0 K 286
46 40 0 K 286
100 meneos
637 clics
Antigua necrópolis romana encontrada en Egipto (ENG)

Antigua necrópolis romana encontrada en Egipto (ENG)

Durante las excavaciones se descubrieron dos catacumbas que contienen 29 tumbas, vasijas de vidrio, mesas de sacrificios con inscripciones y estatuas; uno de ellos pertenece a un hombre que perteneció a la legión romana. Además, la misión descubrió una casa de baños romana, que contenía salas de recepción, áreas de recreación, baños, sistemas de almacenamiento de agua y sistemas de drenaje.
46 54 0 K 337
46 54 0 K 337
107 meneos
2167 clics
La última mirada

La última mirada  

La última mirada se expone en la sala Panadería de la Ciudadela de Jaca.
48 59 2 K 383
48 59 2 K 383
99 meneos
1744 clics
¿Qué tienen en común la cebada, la tisana y la horchata?

¿Qué tienen en común la cebada, la tisana y la horchata?

Ybán Yarza repasa la historia de la cebada en la cultura gastronómica. La cebada es el cereal que más hectáreas de cultivo ocupa en España y, sin embargo, es un auténtico olvidado. No sólo nos olvidamos de su consumo como alimento, sino también de que llevamos este grano impreso tanto en el ADN gastronómico como en nuestra propia lengua.
46 53 0 K 379
46 53 0 K 379
77 meneos
1080 clics
20 carteles ilustrados por Osvaldo Ballerio a principios del siglo XX [ENG]

20 carteles ilustrados por Osvaldo Ballerio a principios del siglo XX [ENG]  

Osvaldo Ballerio (1871-1942) fue alumno de Giuseppe Bertini (1825-1898) en la Academia de Brera. Tuvo intensa actividad como cartelista desde finales del siglo XIX hasta la década de 1920, y trabajó como ilustrador para libros y periódicos en Italia y el extranjero. Fue autor de numerosas postales militares y patrióticas en la 1ªGM. También como decorador, como en las iglesias del Val d'Intelvi. Como otros grandes cartelistas italianos (Metlicovitz, Hohenstein, Mataloni, Dudovich...) dejó obras colaborando con la Officine Chappuis de Bolonia.
47 30 1 K 387
47 30 1 K 387
152 meneos
1095 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La mercantilización del todo

La mercantilización del todo

Abandonada para siempre la utopía o la distopía por cuanto de construcción social tienen, en este sistema capitalista nos queda solo la salida del suicidio egoísta que definió Durkheim o su traslación sistémica, aplicando la OTAN y su empeño por dinamitar el mundo. Por ello, no pretendemos la nostalgia de otros tiempos pasados que no fueron mejores, sino el último esfuerzo de unión colectiva que nos empuje a un nuevo acto heroico, que nos traslade de la decadencia presente, a un nuevo amanecer.
62 90 16 K 476
62 90 16 K 476
81 meneos
721 clics
Reciclaje y reparación en la frontera romana: un tesoro de cota de malla en Bonn (ENG)

Reciclaje y reparación en la frontera romana: un tesoro de cota de malla en Bonn (ENG)

Un tesoro de 14 kg de cota de malla hallado cerca de la fortaleza legionaria romana de Bonn (Alemania) ofrece una visión de la organización del reciclaje y la reparación en la frontera norte de Roma. Una tomografía computerizada revela que hay al menos cuatro prendas y sugiere una fecha probable. Los autores exploran el contexto del tesoro y las motivaciones para su depósito y no recuperación, argumentando que formaba una colección de malla "donante" para reparar otras prendas de malla.
46 35 0 K 361
46 35 0 K 361
113 meneos
612 clics
Cartas de los reyes georgianos pidiendo ayuda a España contra el Turco

Cartas de los reyes georgianos pidiendo ayuda a España contra el Turco

En el año armenio 1045, es decir, el 14 de agosto de 1596, llegó a España una interesante carta remitida por Simeón I (o Simón I) el Grande, rey de Kartli ("en el país del Kurdijstan"), dirigida a Felipe II y acompañada de "seys cargas de seda de la más fina de Georgia". En ella le exponía la apurada situación por la que pasaba su país y solicitaba ayuda para atacar al turco. Ya había pasado antes con los Reyes Católicos y volvería a ocurrir con Felipe IV.
48 65 2 K 267
48 65 2 K 267
91 meneos
498 clics

El origen de los etruscos: evidencias arqueológicas y genéticas (ENG)

Los estudios genéticos pueden ayudarnos a responder a esta pregunta. Un estudio histórico sobre ADN antiguo realizado en 2021 reveló que una parte considerable del ADN etrusco del conjunto de datos podría atribuirse a poblaciones de la Edad de Hierro del sur de Europa, como las de Grecia y Croacia en particular. Esta conexión genética con los Balcanes proporciona un respaldo notable al informe de Heródoto sobre el origen de los etruscos.
47 44 1 K 365
47 44 1 K 365
98 meneos
973 clics
Compra de Luisiana [Eng]

Compra de Luisiana [Eng]  

La colonia de Luisiana se fundó el 9 de abril de 1682, cuando el explorador francés René-Robert Cavelier, Sieur de La Salle, llegó a la desembocadura del río Misisipi. La Salle erigió una cruz en el lugar y, en una ceremonia celebrada ante sus propios hombres y sus guías indígenas, procedió a reclamar toda la cuenca del Misisipi para Francia. La compra fue un acuerdo de tierras realizado en 1803, en el que EE. UU. compró a Francia 2.144.510 km² de tierra al oeste del río Misisipi por 15 millones de dólares, o una media de tres centavos el acre
46 52 0 K 315
46 52 0 K 315
147 meneos
1247 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo Stephen King predijo el ascenso de Trump en una novela de 1979 [Eng]

Cómo Stephen King predijo el ascenso de Trump en una novela de 1979 [Eng]  

Nadie abre una novela de Stephen King esperando ver un reflejo del mundo real. Por otra parte, como pueden atestiguar quienes se enganchan a sus libros, su obra nunca se desvincula por completo de la realidad. Una y otra vez, ofrece visiones escabrosas de lo macabro, lo grotesco y lo extraño, pero siempre funcionan con más fuerza cuando las entrelaza con la tosca trama de la América ordinaria, improvisada y descuidada.
55 92 9 K 423
55 92 9 K 423
103 meneos
1443 clics

Quien siembra vientos recoge tempestades

Ficha del Refranero multilingüe del Centro Virtual Cervantes, proyecto que recoge refranes y frases proverbiales en español con sus equivalentes en alemán, catalán, francés, gallego, griego antiguo, griego moderno, inglés, italiano, portugués y vasco.
47 56 1 K 293
47 56 1 K 293
115 meneos
1194 clics
El lugar de Galicia que maravilló a Julio Verne y fue su inspiración en 'Veinte mil leguas de viaje submarino"

El lugar de Galicia que maravilló a Julio Verne y fue su inspiración en 'Veinte mil leguas de viaje submarino"

La primera visita de Julio Verne a Vigo tuvo lugar en 1878, cuando un temporal le impidió seguir por su travesía hacia el Mediterráneo y le obligó a tomar tierra. Algo similar le sucedería cuando volvió en mayo de 1884, pero en esta ocasión por una avería en su barco, el Saint Michelle II, que sería arreglado en un taller que, curiosamente, construiría un submarino años después.
46 69 0 K 293
46 69 0 K 293
80 meneos
1491 clics
El irremediable retorno a la inocencia microrrelato ganador de la semana

El irremediable retorno a la inocencia microrrelato ganador de la semana

El microrrelato ganador de esta semana ha sido El irremediable retorno a la inocencia por AletheiaLópez
Este es un envío promocionado
46 34 0 K 307
46 34 0 K 307
113 meneos
463 clics
Los yeseros. Calcinación de piedras de yeso en hornetes ancestrales construidos a mano en el monte

Los yeseros. Calcinación de piedras de yeso en hornetes ancestrales construidos a mano en el monte

En Leciñena (Zaragoza) son muchos los hornos u “hornetes” que quedaron abandonados cuando los vecinos consideraron que no era rentable todo el esfuerzo de quemar la piedra de yeso para obtener este material para la construcción. En el año 1997 pude participar con un grupo de vecinos en la obtención de una hornada de yeso. El yeso en polvo se obtiene tras someter la piedra extraída a un proceso de transformación que consiste básicamente en su deshidratación parcial en un horno, su molienda y su posterior cribado. Monesma documentales
46 67 0 K 322
46 67 0 K 322
112 meneos
1749 clics
Paul Ratier, el pintor sordomudo acusado de falsificar las pinturas prehistóricas de la cueva de Altamira

Paul Ratier, el pintor sordomudo acusado de falsificar las pinturas prehistóricas de la cueva de Altamira  

"La valentía y la maestría que revela el dibujo de los contornos, así como el trazado de las sombras, demuestra todo ello que ha sido diseñado en época muy reciente”. Un experto publicaba este diagnóstico sobre la cueva de Altamira en 1896, en sintonía con la corriente negacionista que desató su descubrimiento. Expertos y personalidades se mostraron extraordinariamente incrédulos con las pinturas y comenzaron a desacreditarlas asegurando que eran recientes. “No hay duda, revelan profundos conocimientos de dibujo moderno”,
46 66 0 K 350
46 66 0 K 350
91 meneos
2380 clics
El Octágono: los misteriosos montículos levantados hace 2.000 años por una desconocida cultura en América del Norte

El Octágono: los misteriosos montículos levantados hace 2.000 años por una desconocida cultura en América del Norte

Construido por una civilización misteriosa que no dejó registros escritos, este enorme sitio está ahora abierto al público por primera vez en más de un siglo. Las hojas de otoño crujían bajo nuestros pies mientras yo y decenas de turistas entusiastas seguíamos a un guía por un montículo cubierto de pasto. Nos detuvimos al llegar a la entrada de un círculo coronado por césped, formado por otro muro de tierra. Estábamos en un sitio llamado El Octágono, parte de las Obras Ceremoniales de Tierra Hopewell, una extensa red de colinas construidas.
47 44 1 K 331
47 44 1 K 331
117 meneos
3566 clics

La calzada del gigante están en peligro por la oxidación de las monedas que los visitantes dejan en las grietas de la piedra

Resulta que la Calzada del Gigante, unos basaltos ubicados en Irlanda convertidos en un atractivo turístico, están en peligro por la oxidación de las monedas que los visitantes dejan en las grietas de la piedra. Más información en www.lavanguardia.com/natural/20250530/10731200/calzada-gigante-milgrag
48 69 2 K 400
48 69 2 K 400

menéame