Cultura y divulgación
101 meneos
867 clics
Guarnizo y Santander: el arte de sublimar navíos como éxito empresarial

Guarnizo y Santander: el arte de sublimar navíos como éxito empresarial

Durante algo más de tres siglos la cornisa cantábrica, fue uno de los puntos de la geografía española — así como europea— con más prestigio en el arte de construir navíos. De entre los cientos de kilómetros que abarca la costa de dicha cornisa fueron sin duda la bahía de Santander, y en menor medida la de Guipúzcoa, las que vieron desarrollarse a los más excelsos carpinteros de ribera, ingenieros y científicos en una tarea común: lograr que la tecnología naval del Imperio Español fuera incontestable para los enemigos de nuestra Corona
48 53 1 K 470
48 53 1 K 470
110 meneos
2199 clics

Descubren la última y mortal comida de un cocodrilo momificado en el Antiguo Egipto

Los científicos han utilizado tecnología de imágenes 3D de última generación para reconstruir la vida (y probable muerte) de un cocodrilo de 2,2 metros de largo momificado por los antiguos egipcios. Los investigadores revelaron que un pez recién comido todavía estaba adherido a su anzuelo en el estómago de la criatura, lo que probablemente la mató.
47 63 0 K 356
47 63 0 K 356
116 meneos
536 clics
Descubren grabados rupestres en dos piedras ubicadas en la Sierra de Los Filabres (Almería)

Descubren grabados rupestres en dos piedras ubicadas en la Sierra de Los Filabres (Almería)

Una patrulla de Medio Ambiente del servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, ha localizado dos piedras con grabados rupestres en la Sierra de Los Filabres, en el área rural de Olula de Castro. Así lo ha informado la Policía Nacional Adscrita a Andalucía en un comunicado a los medios, quien ha detallado que dichos grabados están elaborados con la técnica del piqueteado y se encuentran próximos a otra estación rupestre con grabados que funcionarios de la Unidad de Policía localizaron en el pasado.
47 69 0 K 353
47 69 0 K 353
91 meneos
1451 clics
La colección de colores más importante del mundo

La colección de colores más importante del mundo  

Hoy en día, tener una amplia variedad de colores para escribir o dibujar puede ser algo al alcance de cualquier niño. Sin embargo, en el pasado, los colores podían ser tan valiosos como el oro o la plata, pero pocos tuvieron la lucidez de Edward Forbes para coleccionarlos. Aunque nos resulte sorprendente, la historia y la evolución de los pigmentos han ido estrechamente vinculadas a la evolución humana hasta el punto de que, sin ciertos avances técnicos, no se hubieran podido descubrir determinados colores.
47 44 0 K 300
47 44 0 K 300
105 meneos
964 clics
La curiosa historia de cómo la calvicie fue usada para respaldar el racismo

La curiosa historia de cómo la calvicie fue usada para respaldar el racismo

Durante años se creyó que solo las personas blancas se quedaban calvas y que eso las hacía superiores en comparación con los negros o los asiáticos. En muchas culturas y periodos de la historia, la calvicie ha sido reverenciada: desde el antiguo Egipto hasta las tribus Issini en el siglo XVIII que habitaban Ghana. Las cabezas sin cabello o afeitadas representaban pureza, un rechazo a la superficialidad, debido al ritual de afeitarse la cabeza todos los días.
48 57 1 K 395
48 57 1 K 395
81 meneos
1528 clics
Las extrañas esculturas medievales de la catedral de Nidaros (ENG)

Las extrañas esculturas medievales de la catedral de Nidaros (ENG)

Hombres y mujeres nobles, con ropas elegantes y perlas, pero con alas y colas de dragón. Un hombre riendo con una abundante cabellera rizada. Leones mordiendo las orejas de un hombre cuya boca está llena de serpientes que se retuercen. Puede que parezca una extraña combinación de novela gótica y pesadilla, pero es algo completamente diferente: una descripción de algunas de las inquietantes y sorprendentes esculturas de la Catedral de Nidaros, la catedral gótica más septentrional del mundo.
48 33 1 K 375
48 33 1 K 375
73 meneos
905 clics
Sobre el «Consejo consultivo» de Menéame, las cuentaparticipaciones y las suscripciones

Sobre el «Consejo consultivo» de Menéame, las cuentaparticipaciones y las suscripciones

Para los que estáis comentando el artículo «El algoritmo eres tú» os comento varias cosas: 1. El «Consejo consultivo» de Menéame será el órgano no ejecutivo que propondrá, evaluará y votará los cambios relacionados con el algoritmo de Menéame y el frontend. 2. El «Consejo consultivo» es no ejecutivo porque la responsabilidad legal es de los administradores de la empresa. 3. Se pondrán a disposición de la comunidad entre un 5% y 25% de cuentaparticipaciones. [...] 6. Por un importe anual de 50€ los suscriptores formarán parte del «Consejo».
48 25 1 K 501
48 25 1 K 501
58 meneos
295 clics
Amy winehouse (live back to Black)

Amy winehouse (live back to Black)  

13th July 2008, Scotland. Tema. Amy winehouse (live back to Black) . Cultura.
48 10 1 K 423
48 10 1 K 423
137 meneos
3195 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Potato - Miguelín el cashero

Potato - Miguelín el cashero  

Miguelín era un tipo sencillo Campesino y nada pentenciero Miguelín Miguelín el cashero Miguelín Miguelín el cashero Cultivaba patatas y puerros Marihuana cebollas y coles
66 71 19 K 464
66 71 19 K 464
94 meneos
1419 clics
¿Quién es el estafador?

¿Quién es el estafador?  

Cada vez hablamos más de precios y menos de arte. ¿Por qué ocurre esto? Tal parece que el precio está definiendo qué es el arte. Esto es: si algo vale más de una determinada cantidad, pasa a ser arte.
48 46 1 K 456
48 46 1 K 456
103 meneos
387 clics
Confeccionando zuecos campestres con esparto y madera | Paulino Gargallo

Confeccionando zuecos campestres con esparto y madera | Paulino Gargallo  

Los habitantes de las tierras turolenses usaban habitualmente un calzado que, por sus características, resguardaba los pies de los pedregales, el barro y la nieve habitual en los inviernos. Un calzado higiénico, económico por realizarlo con esparto, cuya suela de madera aislaba de la humedad. En el año 2000 Paulino Gargallo me mostró en Zaragoza la técnica artesana de la confección de estos zuecos de esparto. Producido por Eugenio Monesma .
47 56 0 K 274
47 56 0 K 274
110 meneos
4993 clics
Cómo era Rumanía en 1990: La dura realidad tras la caída del comunismo (ENG)

Cómo era Rumanía en 1990: La dura realidad tras la caída del comunismo (ENG)  

Tras la revolución, el fotógrafo Duccio Pugliese capturó un sorprendente registro visual de Rumanía en este momento histórico. Sus fotos ofrecen una visión de las realidades de 1990, revelando una nación en cambio, atrapada entre los restos de su pasado y la promesa de un futuro incierto.
48 62 1 K 423
48 62 1 K 423
89 meneos
1066 clics
Barber: Adagio for Strings, Op.11 (Summer Night Concert 2019)

Barber: Adagio for Strings, Op.11 (Summer Night Concert 2019)

Adagio para cuerdas, Op. 11 de Samuel Barber del Concierto de una Noche de Verano de 2019. La Filarmónica de Viena está dirigida por Gustavo Dudamel con la pianista Yuja Wang como solista.
48 41 1 K 317
48 41 1 K 317
108 meneos
2972 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El lenguaje de los gatos: la cola

El lenguaje de los gatos: la cola

Los gatos se comunican entre ellos y con otros animales, incluyendo a los humanos, de diferentes formas, una de ellas es a través de su cola. Este lenguaje no verbal debe interpretarse en contexto y teniendo en cuenta la personalidad del gato.
54 54 7 K 298
54 54 7 K 298
109 meneos
618 clics
Descubren pinturas con escenas de vendimia en la Villa Cuomo, sepultada por la misma erupción que destruyó Pompeya y Herculano

Descubren pinturas con escenas de vendimia en la Villa Cuomo, sepultada por la misma erupción que destruyó Pompeya y Herculano

Este antiguo complejo rural, ubicado en vía Casa Salese, al sureste de Pompeya, fue enterrada bajo tres metros de lapilli durante la catastrófica erupción que destruyó Pompeya y Herculano en el año 79 d.C. A diferencia de otras villas romanas de la región, esta residencia rural se caracteriza por sus estancias de servicio dispuestas alrededor de un patio con columnas de ladrillo sin enlucir, evidenciando su función productiva dentro del mundo agrario romano.
47 62 0 K 345
47 62 0 K 345
96 meneos
1378 clics
Tecnología primitiva: Soplador de forja accionado por agua (Video corto)

Tecnología primitiva: Soplador de forja accionado por agua (Video corto)  

Este es el soplador de forja impulsado por agua que hice en otro video pero en una versión corta. Básicamente, el agua corre por un medio tronco de madera y sobre la rueda hidráulica de pequeño diámetro, lo que hace que gire unas 6 veces por segundo. Esto alimenta un ventilador de paletas en una carcasa que sopla aire en un horno, lo que hace que el fuego arda más rápido y más caliente que solo por tiro natural. La idea es que algún día podría alimentar la fundición y forja de hierro con él.
47 49 0 K 313
47 49 0 K 313
90 meneos
719 clics
Descubierta la tumba real del príncipe Waser-If-Re, hijo del rey Userkaf, en Saqqara (ENG)

Descubierta la tumba real del príncipe Waser-If-Re, hijo del rey Userkaf, en Saqqara (ENG)

En la tumba se descubrieron 13 estatuas de granito rosa colocadas sobre sillas de respaldo alto. Entre ellas se encuentran las cabezas de las estatuas que se cree representan a las esposas del príncipe Waser-If-Re. También se descubrió un conjunto de estatuas que representan al rey Zoser, su esposa y sus diez hijas. El análisis preliminar sugiere que estas estatuas se colocaron originalmente en una cámara cerca de la Pirámide Escalonada de Zoser y posteriormente se trasladaron a la tumba del príncipe Waser-If-Re durante el periodo tardio
47 43 0 K 376
47 43 0 K 376
85 meneos
1159 clics
Bob Pepper, el maestro de la Ciencia ficción psicodélica

Bob Pepper, el maestro de la Ciencia ficción psicodélica  

Muy prolífico entre los años 60 y 80 del pasado siglo, Bob Pepper (1938-2019) fue, en gran medida, el responsable de que la Nueva Ola de la CF adoptara una estética descrita como "Technicolor de los años 60": estilizada y psicodélica, como un viaje con helado de ácido lisérgico. Robert Pepper nació en 1938 en Los Angeles y estudió publicidad e ilustración en el Art Center College of Design en Pasadena, California, mudándose a Nueva York a comienzos de los 60 para trabajar profesionalmente como ilustrador. Desde mediados de esa década...
47 38 0 K 398
47 38 0 K 398
142 meneos
6785 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Lo que le sucede a tu cuerpo si dejas de tener relaciones sexuales

El sexo es un arma poderosa que puede mejorar tu estado de ánimo e incluso ayudarte a perder algún kilo de sobra. Los estudios aseguran que incluso ayuda a incrementar la longevidad. No obstante, hay momentos en nuestra vida que, ya sea por las circunstancias o porque así lo hemos decidido, puede suceder que atravesemos un momento de "sequía". Esto, aunque no lo sepas, afecta a tu organismo.
58 84 11 K 416
58 84 11 K 416
99 meneos
2694 clics
Vampiros: el malentendido que dio origen al popular mito

Vampiros: el malentendido que dio origen al popular mito

La creencia en la existencia de los vampiros ha estado arraigada en muchas tradiciones populares durante siglos, pero ¿dónde se originó exactamente el mito que los rodea y por qué? A principios del s. XVIII, decenas de personas en Serbia comenzaron a morir misteriosamente, supuestamente perseguidas por sus vecinos muertos... El historiador alemán Thomas M. Bohn, autor de "Vampiros: El origen del mito europeo", dice que así fue como apareció por primera vez la palabra "vampiro", en un diario austriaco llamado "Wienerisches Diarium" en 1725.
48 51 2 K 534
48 51 2 K 534
94 meneos
1849 clics
Sarcófago supuestamente de la época romana, descubierto en una playa cerca de Varna (ENG)

Sarcófago supuestamente de la época romana, descubierto en una playa cerca de Varna (ENG)

Según la opinión de los expertos durante la inspección inicial, el sarcófago sin tapa es de época romana, con una rica decoración en relieve, probablemente del período del siglo II-III d.C. Mide aproximadamente 90 x 235 x 75 cm. Sus cuatro lados están decorados con característicos adornos estilizados en relieve: guirnaldas con racimos colgantes, cabezas de animales, rosetones, labris (hacha de doble filo), etc.
46 48 0 K 365
46 48 0 K 365
86 meneos
510 clics
Un pequeño templo descubierto en la antigua ciudad de Selinunte (ENG)

Un pequeño templo descubierto en la antigua ciudad de Selinunte (ENG)

Recientes excavaciones en la antigua ciudad de Selinunte, en la Magna Grecia , en el suroeste de Sicilia, han revelado la presencia de un nuevo pequeño templo en el santuario de esta antigua ciudad siciliana, ubicado detrás del conocido Templo C. Magna Grecia (Megalē Hellas) se refiere a las zonas costeras del sur de Italia, que fueron colonizadas por varias ciudades-estado griegas antiguas entre los siglos VIII y V a.C. En realidad, es una hierba, el perejil silvestre, en griego sèlinon, la que da nombre a esta ciudad.
46 40 0 K 286
46 40 0 K 286
100 meneos
637 clics
Antigua necrópolis romana encontrada en Egipto (ENG)

Antigua necrópolis romana encontrada en Egipto (ENG)

Durante las excavaciones se descubrieron dos catacumbas que contienen 29 tumbas, vasijas de vidrio, mesas de sacrificios con inscripciones y estatuas; uno de ellos pertenece a un hombre que perteneció a la legión romana. Además, la misión descubrió una casa de baños romana, que contenía salas de recepción, áreas de recreación, baños, sistemas de almacenamiento de agua y sistemas de drenaje.
46 54 0 K 337
46 54 0 K 337
107 meneos
2167 clics
La última mirada

La última mirada  

La última mirada se expone en la sala Panadería de la Ciudadela de Jaca.
48 59 2 K 383
48 59 2 K 383
99 meneos
1744 clics
¿Qué tienen en común la cebada, la tisana y la horchata?

¿Qué tienen en común la cebada, la tisana y la horchata?

Ybán Yarza repasa la historia de la cebada en la cultura gastronómica. La cebada es el cereal que más hectáreas de cultivo ocupa en España y, sin embargo, es un auténtico olvidado. No sólo nos olvidamos de su consumo como alimento, sino también de que llevamos este grano impreso tanto en el ADN gastronómico como en nuestra propia lengua.
46 53 0 K 379
46 53 0 K 379

menéame