Cultura y divulgación
164 meneos
1704 clics
Göbekli Tepe, el yacimiento de hasta 15.000 años de antigüedad ubicado en Turquía que desafía la cronología de la Prehistoria

Göbekli Tepe, el yacimiento de hasta 15.000 años de antigüedad ubicado en Turquía que desafía la cronología de la Prehistoria

Tras el inicio del proyecto arqueológico en el año 1995, este complejo de estructuras monumentales ha traído más preguntas que respuestas
75 89 0 K 458
75 89 0 K 458
148 meneos
1049 clics
Torre de Belém: la fortaleza de Lisboa que se convirtió en monumento

Torre de Belém: la fortaleza de Lisboa que se convirtió en monumento

La Torre de Belém comparte protagonismo en el barrio homónimo con el Monasterio de los Jerónimos, el Monumento a los Descubridores y los pastelitos de crema más famosos de Lisboa. En el barrio de Belém, antaño y ahora la puerta fluvial a la ciudad, se erige la atalaya de la Torre de Belém, uno de los emblemas de Lisboa. La Torre formaba parte de un sistema defensivo creado en época del rey Juan II de Portugal (s XVI) para defender el estuario del Tajo. El monumento está declarado Patrimonio de la Humanidad junto al Monasterio de Los Jerónimos.
75 73 0 K 507
75 73 0 K 507
165 meneos
622 clics
Cestos de avellano para guardar y transportar alimentos y cereales. Técnica ancestral de trenzado

Cestos de avellano para guardar y transportar alimentos y cereales. Técnica ancestral de trenzado  

Los bosques de Asturias eran una fuente de recursos para el campesino y a partir del otoño, acudían a ellos para cortar árboles como el avellano. Esta especie, de gran flexibilidad, era ideal para la elaboración de útiles de cestería, tal como me demostró Elías García en el año 2007. Si te ha gustado este documental, puedes mostrar tu APOYO y AYUDA para que el canal siga creciendo con los botones “Gracias” y “Miembro de Canal” que aparecen debajo de cada vídeo.
76 89 1 K 408
76 89 1 K 408
164 meneos
1522 clics
Cubrir o no cubrir: ¿Qué hacemos con el Templo de Debod para garantizar su protección?

Cubrir o no cubrir: ¿Qué hacemos con el Templo de Debod para garantizar su protección?

El edificio más antiguo que posee la capital está expuesto a inclemencias ambientales para las que no fue pensado originalmente. Procedente de Egipto, se ha integrado en el paisaje e iconografía madrileña de tal forma que puede parecer complicado imaginar una cápsula a su alrededor. En cambio, la lluvia y los ciclos de hielo y deshielo afectan a algunas partes de su exterior, además de que Egipto determinó que tanto este templo como los otros tres donados a otros países en aquel momento deberían conservarse en interior. Otros arquitectos...
75 89 0 K 472
75 89 0 K 472
132 meneos
1537 clics
El Monte Palatino: el lugar donde se fundó Roma y los emperadores construyeron sus palacios imperiales

El Monte Palatino: el lugar donde se fundó Roma y los emperadores construyeron sus palacios imperiales

La historia del monte Palatino está ligada a la leyenda de Rómulo y Remo, gemelos amamantados supuestamente por la loba Luperca a orillas del Tíber. Años después, cuando crecieron, los hermanos quisieron fundar una ciudad, pero tras una disputa, al no ponerse de acuerdo, Rómulo mató a Remo y lo enterró en el Monte Palatino, donde decidió fundar Roma. Una Roma que tuvo 3 etapas históricas: la Monarquía, la República y el Imperio.
75 57 0 K 316
75 57 0 K 316
150 meneos
1048 clics
Las Montañas Transantárticas que dividen la Antártida en dos partes son una de las cordilleras más antiguas de la Tierra

Las Montañas Transantárticas que dividen la Antártida en dos partes son una de las cordilleras más antiguas de la Tierra

Ocultas bajo la vasta capa de hielo que caracteriza a la Antártida, las Montañas Transantárticas se alzan como una de las cadenas montañosas más largas y antiguas del planeta. Esta cordillera, que se extiende a lo largo de más de 3500 kilómetros
75 75 0 K 369
75 75 0 K 369
203 meneos
1553 clics
¿Está empezando a decaer la inteligencia humana?  [ENG]

¿Está empezando a decaer la inteligencia humana? [ENG]

Resultados recientes de importantes pruebas internacionales muestran que la capacidad de una persona promedio para procesar información, razonar y resolver problemas novedosos ha ido disminuyendo desde mediados de la década de 2010. Nadie discutiría que la biología fundamental del cerebro humano haya cambiado en ese lapso. La capacidad intelectual subyacente de las personas ciertamente no se ha visto afectada. Pero cada vez hay más evidencia de que la medida en que las personas pueden aplicar esa capacidad en la práctica ha ido disminuyendo.
77 126 2 K 362
77 126 2 K 362
179 meneos
913 clics
El genocidio armenio (1915)

El genocidio armenio (1915)  

El ANI es una organización creada en 1997 en Washington para investigar y sensibilizar a la población sobre el genocidio armenio. Tan solo un año después de su creación, el ANI publicó este mapa con un cierto tono propagandístico en el que no solo buscaba informar sobre la política de deportaciones masivas, campos de concentración y campos de exterminio de los armenios. La terminología utilizada en los textos explicativos también buscaba culpar a las élites turcas que dirigían el Imperio Otomano en los últimos años.
75 104 0 K 425
75 104 0 K 425
139 meneos
663 clics
Nuevo descubrimiento en Karahan Tepe: la figura de un burro salvaje corriendo tallada en piedra (ENG)

Nuevo descubrimiento en Karahan Tepe: la figura de un burro salvaje corriendo tallada en piedra (ENG)  

La figura de un burro salvaje corriendo tallada en una piedra fue descubierta durante las excavaciones en Karahan Tepe , un yacimiento neolítico precerámico ubicado en Şanlıurfa, al sureste de Turquía. Karahan Tepe es uno de los yacimientos neolíticos precerámicos que emergen en lo que se conoce como la región de Taş Tepeler, en el sudeste de Turquía, en la provincia de Şanlıurfa. Ubicado a solo 37 km al sureste de Göbekli Tepe,
75 64 0 K 438
75 64 0 K 438
169 meneos
4747 clics
Amor de madre

Amor de madre  

Realizada hacia 1912-1913, constituye una de las obras más conocidas y emblemáticas del autor. Representa la tragedia y el dolor producidas por una inundación en la huerta de València. Una madre intenta salvar a su hijo de la furia de las aguas desbocadas, en una escena notablemente épica, en la que la naturaleza se ha tornado repentinamente símbolo de destrucción y muerte. Los naranjos, la noria y las barracas se cubren de agua sucia y turbulenta, creando una sensación de dinámico desasosiego mediante una pincelada larga e intensa.
76 93 1 K 461
76 93 1 K 461
201 meneos
3106 clics
Una de las sociedades mágicas más antiguas explica por qué España tiene los mejores magos del mundo

Una de las sociedades mágicas más antiguas explica por qué España tiene los mejores magos del mundo

España cuenta con algunos de los mejores magos de la historia. Entre ellos destaca el nombre de Juan Tamariz, quien conquistó a todo el mundo con su mentalismo, con su magia de cerca y con ese humor tan característico con el que consiguió que millones de personas se interesasen por la magia. Desde entonces han surgido muchos otros magos que han conquistado tanto España como el resto del mundo con sus trucos. Desde el ilusionista Jorge Blass hasta el más reciente Mago Pop
79 122 4 K 283
79 122 4 K 283
172 meneos
1428 clics
La española Karla Sofía Gascón, nominada al Globo de Oro a mejor actriz por 'Emilia Pérez'

La española Karla Sofía Gascón, nominada al Globo de Oro a mejor actriz por 'Emilia Pérez'

Javier Bardem, nominado al Globo de Oro a mejor actor de reparto en una miniserie
81 91 6 K 471
81 91 6 K 471
137 meneos
1289 clics
Paseo por la Torre del Reloj: cómo se gestó en la Barcelona de hace 230 años el sistema métrico que usamos hoy

Paseo por la Torre del Reloj: cómo se gestó en la Barcelona de hace 230 años el sistema métrico que usamos hoy

Los yates de lujo que fondean en Barcelona, propiedad de magnates de medio mundo, conviven todavía hoy en el Port Vell con una veintena botes pesqueros. Les separa un pequeño muelle, el de Pescadores, presidido por la Torre del Reloj, un viejo faro que ha sido testigo del último cuarto de milenio del Puerto, pero sobre todo de uno de los grandes hitos de la historia de la ciencia: la creación del metro como unidad de medida universal.
75 62 0 K 352
75 62 0 K 352
122 meneos
1665 clics
D.A.R.Y.L. Película completa [1985]

D.A.R.Y.L. Película completa [1985]  

Dosis extra de nostalgia para los nacidos en los 80S. Sinopsis: Un niño, que padece amnesia y sólo recuerda que se llama Daryl, aparece abandonado en una localidad de Virginia, donde un joven matrimonio decide acogerle hasta que sus padres vayan a buscarlo. El joven prodigio demuestra poseer unas cualidades fuera de lo común.
75 47 0 K 344
75 47 0 K 344
127 meneos
3612 clics
La batalla del Somme

La batalla del Somme

El mapa describe la región donde tuvo lugar la batalla del Somme. Todo el territorio aparece dividido en cuadrículas grandes, etiquetadas con letras, que a su vez están subdivididas en cuadrículas más pequeñas, etiquetadas con números, que también están fraccionadas en cuatro cuadrículas más pequeñas. Cada uno de esos pequeños cuadrados tiene un tamaño de 75 x 75 metros, más pequeño que el tamaño mínimo de un campo de fútbol.
75 52 0 K 442
75 52 0 K 442
173 meneos
2079 clics

Dan Mitrione, un maestro de la tortura

"El dolor preciso, en el momento preciso, en la cantidad precisa, para el efecto deseado". La frase pertenece a Dan Mitrione, y sintetiza quién era y a qué se dedicaba este maestro de la tortura de la CIA, a fines de los 60 y principios de los 70 en América latina.
75 98 0 K 310
75 98 0 K 310
158 meneos
599 clics

Reciclaje extremo: la penicilina

Se convirtió en práctica habitual el recoger la orina de los pacientes tratados con penicilina hasta cuatro horas tras la toma para cristalizarla y extraerla para proporcionársela a un nuevo paciente. La necesidad surgió de la mera carencia: hacia 1943 sólo se había logrado fabricar suficiente penicilina para tratar de modo efectivo a 100 pacientes, y esto reciclando la droga de la orina. Hacia 1944 un enorme esfuerzo de industrialización consiguió fabricar millones de dosis para cubrir el Desembarco de Normandía.
75 83 0 K 368
75 83 0 K 368
188 meneos
692 clics
Folleto político del Likud de 1977: «¡No se creará un Estado Arafat! ¡El Likud lo impedirá!» [Eng]

Folleto político del Likud de 1977: «¡No se creará un Estado Arafat! ¡El Likud lo impedirá!» [Eng]  

Este es un folleto de campaña publicado por el partido Likud de Israel durante las elecciones de 1977, un punto de inflexión importante en la historia política de la nación. El título en negrita y rojo dice: “¡No se creará un Estado Arafat!”. En el reverso aparece el mismo mapa con medialunas rojas brillantes que muestran que el alcance de las armas basadas en Cisjordania se extendía a la mayoría de las principales ciudades israelíes. El lema en la parte superior dice: “¡El Likud lo impedirá!”, y debajo del título, “2.500.000 residentes de Isra
75 113 0 K 357
75 113 0 K 357
176 meneos
605 clics
El María Moliner de un dialecto aragonés en peligro de muerte: solo lo hablan 20 personas

El María Moliner de un dialecto aragonés en peligro de muerte: solo lo hablan 20 personas

El documental '21.000 palabras (Un capezuto e dos collons)' aborda el peculiar trabajo de recuperación del belsetán por parte de un pastor de Espierba. La lengua aragonesa lleva en peligro de extinción desde hace décadas. Sus pocos hablantes se desviven cada día por hacer perdurar un idioma con multitud de variantes desperdigadas por las comarcas altoaragonesas. En el caso del belsetán (el aragonés que se habla en el valle de Bielsa), su supervivencia está al límite: hoy únicamente
82 94 7 K 399
82 94 7 K 399
196 meneos
1812 clics
Las españolas engañadas por el Plan Marta, la operación católica del franquismo para casarlas en Australia

Las españolas engañadas por el Plan Marta, la operación católica del franquismo para casarlas en Australia

La Iglesia católica orquestó una operación en la que casi 800 españolas emigraron a Australia entre 1960-63 con el propósito de trabajar en el servicio doméstico y prosperar. Sin embargo, desconocían que su destino era casarse con compatriotas que trabajaban en la zafra. Tras la II G.M., el Gobierno australiano se plantea aumentar su población: una Australia blanca y, a poder ser, rubia. Los canarios y andaluces son idóneos, debido a su experiencia con la caña de azúcar. Sin embargo, solo admiten oriundos del norte de España...
77 119 2 K 439
77 119 2 K 439
130 meneos
740 clics
Lo que Lovecraft aportó a la literatura

Lo que Lovecraft aportó a la literatura

En los mitos de Cthulhu, el ser humano no es importante en absoluto. Los personajes de Lovecraft son muy impersonales, apenas se construye su personalidad y su lore, y eso es así no porque Lovecraft no supiese crear buenos personajes, sino porque es un elemento central en su obra: cualquier personaje de Lovecraft pudiera ser perfectamente cualquier otro humano, cualquiera de nosotros. En la mitología lovecraftiana, el ser humano es una mota de polvo perdida y confundida en medio de un vastísimo cosmos, totalmente hostil a nosotros.
75 55 0 K 406
75 55 0 K 406
140 meneos
1436 clics
Muere a los 57 años Rebekah Del Rio, voz inolvidable en 'Mulholland Drive' y 'Twin Peaks'

Muere a los 57 años Rebekah Del Rio, voz inolvidable en 'Mulholland Drive' y 'Twin Peaks'

Del Rio conoció a David Lynch en los años 90, cayendo el director completamente enamorado de su voz y facilitando que tuviera una pequeña carrera en el cine.
74 66 0 K 224
74 66 0 K 224
152 meneos
566 clics
La tecnología revela texto antiguo dentro de un papiro calcinado de Herculano [ENG]

La tecnología revela texto antiguo dentro de un papiro calcinado de Herculano [ENG]

Un equipo que participa en el Desafío del Vesubio, un concurso que ofrece un premio en metálico a quien ayude a descifrar los pergaminos -un proceso que no se puede completar a mano-, ha descifrado el texto utilizando imágenes de rayos X y algoritmos de inteligencia artificial (IA). Entre las palabras localizadas hasta ahora figuran διατροπή (asco), φοβ (miedo) y βίου (vida). En un comunicado, el equipo dijo: «El pergamino ofrece indicios que apuntan a que su probable autor es nuestro filósofo favorito residente: [el poeta epicúreo] Filodemo.
74 78 0 K 350
74 78 0 K 350
157 meneos
3272 clics
Espectaculares fotografías submarinas ganadoras de los "35 Photography"

Espectaculares fotografías submarinas ganadoras de los "35 Photography"  

Los '35 Photography Awards' han vuelto a poner de relieve la impresionante y surrealista belleza del mundo submarino, mostrando la excepcional habilidad de los fotógrafos que captan los vibrantes y misteriosos reinos bajo las olas, recordándonos la importancia de proteger estos increíbles ecosistemas marinos. (Dos españoles obtuvieron el segundo y tercer premio).
74 83 0 K 452
74 83 0 K 452
182 meneos
1480 clics
Galicia fue una destacada tierra de olivares hace siglos. Por qué eso cambió aún es motivo de debate entre los expertos

Galicia fue una destacada tierra de olivares hace siglos. Por qué eso cambió aún es motivo de debate entre los expertos

No siempre fue así. Hay indicios de que Galicia tuvo una interesante relación con el cultivo de los olivos que puede remontarse a los tiempos de la Gallaecia. En qué momento declinó ese vínculo y cuáles fueron las causas del ocaso y que el olivo no prosperase son cuestiones que aún generan debate entre los expertos.
74 108 0 K 366
74 108 0 K 366

menéame