Cultura y divulgación
33 meneos
41 clics
Pastores del entorno denuncian la situación de un río Azuer "envenenado" y con animales muertos

Pastores del entorno denuncian la situación de un río Azuer "envenenado" y con animales muertos

La realización de obras, los vertidos de los pueblos ribereños y el olvido al que ha sido sometido el río Azuer durante décadas amenaza con acabar con el medio de vida de algunas explotaciones ganaderas de la zona. Las aguas del afluente del Guadiana se han convertido en una “trampa mortal”.
26 7 1 K 186
26 7 1 K 186
31 meneos
394 clics
Castillos en el agua

Castillos en el agua  

Un castillo de agua es un castillo o casa señorial cuyo sitio está completamente rodeada por fosos o cuerpos de agua naturales. El agua que rodea el castillo fue utilizado como un obstáculo para impedir que un atacante ingresara. En muchos lugares de Europa, los castillos que había sido antiguamente fortificado cambiado su rol o se convirtieron a lo largo del tiempo en edificios de gran representación.
27 4 2 K 237
27 4 2 K 237
33 meneos
220 clics

La tribu que no quería ganar al fútbol, sólo empatar

Estamos tan habituados a observar la dicha de los triunfadores y la desolación de los derrotados en las contiendas deportivas que nos resulta incongruente que alguien no desee ganar. Se nos olvida a menudo que nuestra sociedad, por más que sea predominante y sus valores sigan extendiéndose en el resto de los pueblos, es la más insólita de todas las agrupaciones humanas y sus valores son tan particulares como los de cualquier tribu ancestral.
27 6 2 K 236
27 6 2 K 236
35 meneos
658 clics
Este cañón de riel lanza proyectiles a 8.000 km/h sin usar explosivos

Este cañón de riel lanza proyectiles a 8.000 km/h sin usar explosivos  

El cañón de riel es un concepto literalmente más viejo que el TBO, y probablemente muchos lo conocemos más por películas como “Eraser” o videojuegos como “Quake” o “Metal Gear Solid”. Recientemente, según Wired, la Armada de EE UU ha desbloqueado... Este cañón de riel lanza proyectiles a 8.000 km/h sin usar explosivos
29 6 4 K 269
29 6 4 K 269
43 meneos
210 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las Nachthexen, las brujas rusas de la noche

Las Nachthexen, las brujas rusas de la noche

Las Nachthexen, brujas de la noche como las denominaban los alemanes, eran un grupo femenino de aviadoras del 588º regimiento de Bombardeo de la URSS. Las brujas, junto a los otros dos Regimientos, realizaron más de 20.000 misiones en las que lanzaron más de 3000 toneladas de bombas. Fueron 23 brujas de la noche condecoradas por la URSS. Una de ellas, de nombre Nadiezhda Vasílievna Popova, realizó más de 850 misiones aéreas. Los alemanes pusieron precios a sus cabezas; se otorgaría una cruz de hierro por cada bruja abatida.
34 9 9 K 461
34 9 9 K 461
34 meneos
547 clics
Cinco cosas curiosas de las elecciones británicas

Cinco cosas curiosas de las elecciones británicas

¿Seleccionar a tu candidato con una “x” es aburrido? Puedes usar una carita feliz. ¿Hay un empate? Cara o cruz para proclamar al ganador. ¿Por qué los británicos van a las urnas el jueves? ¿Qué pasa con los diputados cuando se disuelve el Parlamento? ¿Por qué el primer ministro besa a la reina cuando asume su cargo? En este articulo se desvelan cuáles son las particularidades de los comicios generales en Reino Unido.
28 6 3 K 334
28 6 3 K 334
49 meneos
1821 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Historia de un espárrago

Casi nunca nos fijamos de dónde vienen los productos. A veces pensamos que la marca nacional en su gama básica tendrá mejores precios, aunque el producto venga de otro país. Esta es la historia de un espárrago. Un espárrago peruano, envasado por dos marcas diferentes. Ambas españolas pero con diferencias de precio abismales. ¿Por qué?…
35 14 10 K 501
35 14 10 K 501
55 meneos
1413 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Problemas femeninos diarios ilustrados por una artista rumana

Problemas femeninos diarios ilustrados por una artista rumana

Cassandra Calin es una artista rumana que comparte con nosotros en estas simpáticas ilustraciones de sus problemas diarios. Esta dibujante y diseñadora gráfica de 21 años vive actualmente en Montreal Canadá, e ilustra todo tipo de problemas, mayormente femeninos.
37 18 12 K 388
37 18 12 K 388
40 meneos
585 clics
Fotografías para combatir el tedio en la mili de un país comunista

Fotografías para combatir el tedio en la mili de un país comunista  

Goran Kukic (Sarajevo, 1956) ha guardado durante treinta años las fotos de su mili en Yugoslavia. La hizo en Pristina, actual capital de Kosovo, y solo recuerda lo aburrido que llegaba a ser cada día. Como ya empezaba a ser fotógrafo, decidió pasar las horas muertas fotografiando a sus compañeros. El resultado, lo ha expuesto ahora en Belgrado, tantos años después por miedo a las represalias que pudieran sufrir por posar desnudos.
31 9 6 K 462
31 9 6 K 462
31 meneos
235 clics
La serie futurista de los padres de 'El Ministerio del Tiempo' que no vio la luz

La serie futurista de los padres de 'El Ministerio del Tiempo' que no vio la luz

Un edificio inteligente en mitad de un barrio paralizado por el estallido de la burbuja inmobiliaria y un inquietante ruido: esos son los dos ingredientes con los que arrancaría "La torre". Esta serie concebida por Javier junto a su ya fallecido hermano Pablo Olivares era todo un reto televisivo: no solo tiraba de ciencia ficción, sino que mezclaba ese género fantasioso con la tecnología, algo nunca visto en la televisión española.
25 6 0 K 402
25 6 0 K 402
68 meneos
3394 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las frutas más extrañas del mundo

Naranjas, ciruelas, mandarinas y melocotones, si estás harto de comer siempre las mismas frutas locales y quieres probar sabores nuevos, debes saber que existen cientos de frutas por el mundo de las cuales es probable que nunca hayas oído hablar.
34 34 9 K 342
34 34 9 K 342
30 meneos
31 clics
Descubren un método de detección precoz del cáncer cerebral [ENG]

Descubren un método de detección precoz del cáncer cerebral [ENG]

Investigadores americanos auspician el estudio de marcadores inmunológicos característicos de pacientes con neoplasias cerebrales y que ahora parece ser pueden ser precozmente identificables en suero incluso 5 años antes de que el tumor se manifieste clínicamente. El estudio se ha centrado específicamente en los gliomas que representan el 80% de las neoplasias malignas en cerebro con un tiempo medio de supervivencia de sólo 14 meses. Con este descubrimiento se podrían desarrollar nuevas pruebas diagnósticas de screening.
25 5 0 K 267
25 5 0 K 267
28 meneos
75 clics
La encefalitis autoinmune puede ser más frecuente de lo que creíamos [ENG]

La encefalitis autoinmune puede ser más frecuente de lo que creíamos [ENG]

Caroline Walsch tenía 24 años cuando comenzó a padecer olvidos y cambios comportamentales. Tras múltiples errores diagnósticos finalmente recibió el diagnóstico correcto: encefalitis autoinmune. Esta condición en la cual el propio cuerpo ataca a su cerebro puede afectar, según últimas investigaciones, a unas 90000 personas cada año en todo el mundo. Muchos están incorrectamente maldiagnosticados y son tratados como esquizofrénicos cuando, en realidad, esta enfermedad tiene tratamiento y pueden recuperarse completamente si lo reciben.
25 3 0 K 265
25 3 0 K 265
41 meneos
730 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¡Universo! de Albert Monteys, la confirmación de un autor por medio de la ciencia ficción

La ciencia ficción en España siempre ha luchado por tratar de ser considerada un género mayor. Si en otros terrenos podemos enfrentarnos tranquilamente a cualquier bibliografía o filmografía, en este tenemos que hacernos un poco los suecos. En este caso, podemos hablar de un cómic que consigue situar a una obra de nuestro país en la primera línea internacional de la ciencia ficción.
33 8 8 K 280
33 8 8 K 280
47 meneos
115 clics
Cómo toman forma las semillas de los planetas (ING)

Cómo toman forma las semillas de los planetas (ING)  

En una investigación teórica que podría explicar todo, desde la formación de planetas hasta las eyecciones solares, e incluso el asentamiento de cenizas volcánicas, los investigadores de Caltech han descubierto un nuevo mecanismo para explicar cómo el hecho de que el polvo se mueva a través del gas conduce a grupos de polvo. Si bien ya se sabía que los grupos de polvo desempeñaban un papel en la siembra de nuevos planetas y muchos otros sistemas en el espacio y en la Tierra, hasta ahora no se sabía cómo se formaban los grupos.
25 22 0 K 201
25 22 0 K 201
56 meneos
371 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los grandes marinos vascos

Si algo ha distinguido al pueblo vasco desde que conforman historia, es su relación con el mar. El mar como parte de su relación con la tierra y consigo mismos, su definición como pueblo, su sustento y su historia. El mar, la bravura de la naturaleza que lo rodea, la importancia del Cantábrico y de la costa vasca en la vida de los vascos desde los primeros habitantes del territorio, son sin duda una de las forjas que ha esculpido a fuego la indiosincrasia de este pueblo.
34 22 9 K 261
34 22 9 K 261
44 meneos
2278 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los once nuevos pueblos más bonitos de España

El 1 de enero de 2019, once nuevas localidades se unirán a la lista de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España.
33 11 8 K 327
33 11 8 K 327
42 meneos
1067 clics

¡Cuánto mal ha hecho Ben-Hur a la marina romana!

Aunque a nivel táctico la batalla de Accio no tuviese la enjundia que tuvieron las grandes batallas navales entre romanos y cartagineses en la Primera Guerra Púnica, o los derivados de la revuelta siciliana de Sexto Pompeyo, Accio marcó el fin de una era en lo concerniente al modo de combatir en el mar. Con esta batalla acabó una época que hoy llamamos helenística, pues una nueva forma de batallar, y con un tipo de navío diferente, se impuso a los cánones hasta entonces vigentes en todo el Mediterráneo antiguo.
31 11 6 K 267
31 11 6 K 267
46 meneos
714 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Construir una base en Marte es un mala idea, hagámoslo

Al ser humano le encanta explorar, también en sitios horribles... Como Marte ( subtítulos disponibles)
32 14 7 K 312
32 14 7 K 312
41 meneos
343 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Por qué no creo en la ciencia [ENG]

He reflexionado sobre por qué me hice divulgador científico y es que creo que el conocimiento mejora nuestras vidas y debe ser compartido. Y pese a tener esta creencia, no creo en la ciencia. La ciencia es el modo de describir la naturaleza basada en la observación, la experimentación y evidencia empírica. En la ciencia no se cree. Los argumentos se aceptan o se rechazan. Como ejemplo, la respuesta de un compañero científico ante la pregunta de si cree en la evolución: "Yo no creo en la evolución, acepto la evidencia de la evolución".
33 8 8 K 383
33 8 8 K 383
35 meneos
273 clics
El ano de la nuez de mar puede ser clave en la historia evolutiva de nuestro sistema digestivo

El ano de la nuez de mar puede ser clave en la historia evolutiva de nuestro sistema digestivo  

Hubo una cosa que hemos tenido que esperar más de media década para descubrir: su ano viene y va; es transitorio, efímero, evanescente. Todo empezó el día en que Sidney Tamm, investigador en el Laboratorio de Biología Marina en Woods Hole (Massachusetts), estuvo a punto de volverse loco mientras investigaba con las nueces de mar: no había forma humana de encontrarles el ano.
28 7 3 K 274
28 7 3 K 274
35 meneos
441 clics
La historia de Bring a Little Lovin, la canción de Los Bravos que Tarantino ha utilizado

La historia de Bring a Little Lovin, la canción de Los Bravos que Tarantino ha utilizado

Parece casi un guiño del destino que tan sólo dos días después de la muerte de Dick Dale, padre putativo del Surf Rock y leyenda generalizada de la cultura pop, se haya publicado el primer tráiler de Once Upon a Time in Hollywood, la última película de Quentin Tarantino. La relación entre ambos es añeja y data de 1994, cuando Tarantino empleó 'Misirlou', hoy universalmente reconocida, en los títulos iniciales de Pulp Fiction.
28 7 3 K 264
28 7 3 K 264
33 meneos
186 clics
Descubren en Egipto una tumba con pinturas bien conservadas y animales momificados (Ar)

Descubren en Egipto una tumba con pinturas bien conservadas y animales momificados (Ar)  

El descubrimiento de un cementerio doble de un hombre y su esposa por restos humanos y una colección de aves y animales del período ptolemaico...
28 5 3 K 212
28 5 3 K 212
33 meneos
168 clics
Francisco Muñoz Guerrero: «El verdadero banco de pruebas de la lengua está en la calle»

Francisco Muñoz Guerrero: «El verdadero banco de pruebas de la lengua está en la calle»

La lengua sufre también enfermedades e infecciones que no siempre son fáciles de sanar: mayusculitis, xenofonismo, pleonasmosis, inclusivitis, archisilabia, filocomodina… Urge un doctor House que dé con el diagnóstico adecuado para poder aplicar el tratamiento sanador. Afortunadamente, tenemos a ese hombre. Francisco Muñoz Guerrero, escritor, lingüista, corrector y miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) ejerce como un House lingüístico, con la misma socarronería e ironía que el popular galeno de la ficción.
27 6 2 K 228
27 6 2 K 228
44 meneos
466 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El día que la Guardia Civil ocupó el rodaje de «Conan el Bárbaro» en pleno golpe de Estado del 23-F [Hemeroteca]

El día que la Guardia Civil ocupó el rodaje de «Conan el Bárbaro» en pleno golpe de Estado del 23-F [Hemeroteca]

El 23 de febrero de 1981, a 80 kilómetros del Congreso de los Diputados tomado por Tejero, se estaba ultimando el rodaje de la película de Arnold Schwarzenegger.Hay películas con más leyendas en torno a su rodaje que en el propio guion. Es el caso de «Conan, el bárbaro», que narra la historia de aquel niño primitivo que se prepara toda la vida para vengar a los asesinos que acabaron con su pueblo. La historia del forzudo guerrero, un mito con tantas letras como su protagonista, Arnold Schwarzenegger, se filmó en su mayor parte en España.
34 10 9 K 246
34 10 9 K 246

menéame