Cultura y divulgación
43 meneos
482 clics
Por qué Irlanda se dividió en la República de Irlanda e Irlanda del Norte

Por qué Irlanda se dividió en la República de Irlanda e Irlanda del Norte  

Explicación haciendo un recorrido largo de la historia para comprender por qué hoy en día existen dos Irlandas.
36 7 1 K 313
36 7 1 K 313
80 meneos
3321 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Nesquik vs Cacao Puro  

Comparación de la valoración nutricional según Nutriscore del Nesquik vs el cacao en polvo puro.
54 26 19 K 333
54 26 19 K 333
74 meneos
3471 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Estos son los 54 ingredientes de un Big Mac de McDonalds

¿Alguna vez te has preguntado qué lleva un Big Mac? La emblemática hamburguesa lleva exactamente 54 ingredientes en su receta original, que es la que hoy se consume en Estados Unidos. En Food Insider los han analizado todos y han tratado de replicarla en casa.
53 21 18 K 380
53 21 18 K 380
43 meneos
230 clics
Descubierto un tablero de juego romano del siglo II a.C

Descubierto un tablero de juego romano del siglo II a.C

En una colina cercana al pueblo de Biosca (Lérida) se hallaron en los años setenta restos de una fortificación antigua, que fue identificada erróneamente como ibérica y abandonada a las prospecciones furtivas y la erosión medioambiental. Afortunadamente la Universidad Autònoma de Barcelona inició en 2014 una campaña arqueológica que ha recuperado muchos materiales del yacimiento y descubierto además que este es en realidad una fundación romana. Entre los objetos más curiosos hallados dentro de sus muros se encuentra un tablero de juego de mesa
36 7 1 K 296
36 7 1 K 296
66 meneos
1545 clics
Juan de Cáliz, un converso y la Inquisición de 1559

Juan de Cáliz, un converso y la Inquisición de 1559

Juan de Cáliz, un converso, fue un zapatero de San Martín de Valdepusa denunciado por blasfemar por un obrero que trabajaba para él, Alberto Rodríguez. Sobre el 10 de julio de 1559, a eso del mediodía, Juan encontró al obrero durmiendo, y le preguntó qué había hecho desde el amanecer hasta entonces, a lo que el obrero contestó que se había sentado a trabajar después de misa mayor. Entonces Juan de Cáliz dijo: “al diablo la misa mayor”. El obrero denunció a Juan ante el cura, y éste le recomendó que se personara ante el inquisidor.
35 31 0 K 397
35 31 0 K 397
47 meneos
80 clics
Douglas Murray: «Para algunos ciudadanos la democracia no tendrá sentido si no pueden decir lo que piensan»

Douglas Murray: «Para algunos ciudadanos la democracia no tendrá sentido si no pueden decir lo que piensan»

«Pretender que el sexo, la sexualidad y el color de la piel no significan nada sería ridículo. Pero pretender que lo son todo sería nefasto». Con esta afirmación termina el periodista Douglas Murray (Reino Unido, 1979) su ensayo ‘La masa enfurecida. Cómo las políticas de identidad llevaron al mundo a la locura‘, en el que explora cómo el fanatismo y los dogmas también hoy se disfrazan de buenas causas.
36 11 1 K 302
36 11 1 K 302
100 meneos
5186 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una instalación de escalera asciende al cielo como una ilusión óptica alucinante [ENG]

Una instalación de escalera asciende al cielo como una ilusión óptica alucinante [ENG]  

La engañosa escultura "Staircase to Heaven" del artista sudafricano Strijdom van der Merwe está diseñada para hacerte asombrar. Cuando se ve de frente, la imponente ilusión óptica parece ascender hacia el cielo en una pendiente, aunque la obra de 4,5 metros de altura en realidad se encuentra en un plano 'plano'. Van der Merwe se asoció con el artista taiwanés Chou Sheng-hsien para crear la escultura.
46 54 11 K 275
46 54 11 K 275
49 meneos
183 clics
El Museo Arqueolóxico de Ourense da a conocer una singular arma celtíbera localizada en el castro de Santomé (GAL)

El Museo Arqueolóxico de Ourense da a conocer una singular arma celtíbera localizada en el castro de Santomé (GAL)

Se trata de un puñal tipo Miraveche-Monte Bernorio, una tipología "de las más peculiares de la Edad de Hierro en la Península Ibérica", que procede de una zona entre la cuenca alta y media del río Duero y el alto Ebro (Álava). Fue elaborada alrededor del siglo III a.C. Este tipo de armas están asociadas, en la Meseta, a los enterramentos de guerreros, pero en Galicia apareció en otro contexto.
36 13 1 K 269
36 13 1 K 269
64 meneos
819 clics
Los levantamientos jacobitas: las guerras civiles en la Inglaterra del s. XVIII

Los levantamientos jacobitas: las guerras civiles en la Inglaterra del s. XVIII

Jacobo II había muerto en 1701 durante su exilio en Francia, sin recuperar el trono que su hija y yerno habían conspirado para arrebatarle. Será su hijo, Jacobo Francisco Eduardo, el “Viejo pretendiente”, quien en 1708 participará, con la ayuda de una flota francesa, en un intento fallido por desembarcar en Escocia
35 29 0 K 329
35 29 0 K 329
48 meneos
126 clics
John Romero, creador de DOOM y Quake, anuncia su autobiografía

John Romero, creador de DOOM y Quake, anuncia su autobiografía  

DOOM Guy: Life in First Person es el título de la autobiografía de John Romero, cofundador de id Software y cocreador de DOOM o Quake. El libro, con un nivel de detalle asombroso gracias a su hipertimesia, saldrá en febrero de 2023. John Romero es una de las personalidades más conocidas de la historia de los videojuegos, al haber cofundado id Software junto a John Carmack, Tom Hall y Adrian Carmack. Romero fue programador y diseñador de Wolfenstein 3D y DOOM (1993).
38 10 3 K 285
38 10 3 K 285
39 meneos
163 clics
La guerra que ganó México: historias del exilio republicano

La guerra que ganó México: historias del exilio republicano

Si se compara la cifra con el número total de habitantes de México, veinte millones en aquella época, el exilio español de la Guerra Civil apenas supone el 0,1 %, una insignificancia cuantitativa, pero es que casi el 30 % de ellos eran profesores, intelectuales, artistas y profesionales, miembros de esa extraña estirpe que en las primeras décadas del siglo XX puso la cultura española a la altura de Europa. Aquí, tuvieron que dejar a un lado las ideologías y someterse a las leyes mexicanas, que prohibían meterse en política so pena de aplicársel
35 4 0 K 328
35 4 0 K 328
40 meneos
68 clics
"Nahıl" o árbol de los deseos, una tradición otomana parecida al árbol de navidad [ENG]

"Nahıl" o árbol de los deseos, una tradición otomana parecida al árbol de navidad [ENG]

La tradición del árbol de Nahıl, cuyas raíces se remontan al Estado selyúcida de Anatolia, se generalizó en el Imperio Otomano. Esta tradición, similar a la celebración de la Navidad, es una de las partes más importantes de las fiestas del sultán. En la copa de estos árboles había una vela, y cada altura iba decorada. En años posteriores, se colocó una media luna en la parte superior de los árboles de Nahıl especialmente grandes en lugar de velas. El Nahıl es una decoración para bodas y fiestas que se asemeja a una palmera con su forma cónica
36 4 1 K 298
36 4 1 K 298
77 meneos
597 clics
BUC - Un documental sobre el rugby inclusivo [CAT]

BUC - Un documental sobre el rugby inclusivo [CAT]  

Breve documental sobre los beneficios del deporte inclusivo. Jaume Ridao (entrenador): "El rugby aporta a estos chicos la pérdida del miedo al contacto. Que cuando caigan se vuelvan a levantar, que lo vuelvan a repetir. Abrazarse con otras personas. Cuando juegan ya no tienen miedo a que venga otro jugador y los tire al suelo" "Llevo 50 años en el mundo del rugby y he pasado por todas las categorías y, ahora, la guinda y mi tercera juventud es entrenar a estos chicos"
36 41 1 K 294
36 41 1 K 294
108 meneos
7453 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Rasgos de la personalidad que comparten los niños con altas capacidades

Rasgos de la personalidad que comparten los niños con altas capacidades

El estudio llegó al a conclusión, después de analizar los diferentes rasgos de las cinco personalidades diferentes, que los niños con altas capacidades tienen más apertura a la experiencia.
48 60 13 K 355
48 60 13 K 355
80 meneos
2544 clics
Cuando quema la camiseta de la selección nacional

Cuando quema la camiseta de la selección nacional

A lo largo de los años muchos futbolistas han renunciado a sus selecciones por las más variopintas razones, sea para salvar la vida (o perderla), por el racismo que sufrieron, la falta de ambición o por el amor (o desamor) hacia un país. De Sindelar a Oleguer y pasando por Zidane, Özil o Kortabarria, estas son solo algunas de esas historias. Hasta ahora, Kortabarría es el único vasco que ha renunciado pública y abiertamente a jugar con la Selección a causa de sus ideas independentistas»
37 43 2 K 433
37 43 2 K 433
49 meneos
336 clics
José Manuel Abascal: «En el 1.500 el dolor es insoportable, en un momento las piernas no dan más y hay que aguantar otro minuto»

José Manuel Abascal: «En el 1.500 el dolor es insoportable, en un momento las piernas no dan más y hay que aguantar otro minuto»

«En Moscú 80 te cacheaban en el hall antes de subir a tu habitación, luego en el pasillo, luego la acreditación, lo miraban al milímetro, las medidas de seguridad más grandes que he visto. Y no había niños, no veías ningún niño, los habían llevado a campamentos para que no se mezclaran con la gente de otros países y vieran que había otras cosas»
38 11 3 K 347
38 11 3 K 347
42 meneos
194 clics
‘Ilegales 82’: la brutal banda sonora del año que cambió España

‘Ilegales 82’: la brutal banda sonora del año que cambió España

La Movida atronaba con su chillona adhesión a los mandamientos de la sociedad de consumo, que recién aterrizaba en nuestras grandes ciudades. ¿Toda España era euforia política, futbolera y popera? No, una pequeña aldea resistía, en los surcos del disco Ilegales, mezcla de blues-rock afilado y unas letras hipnóticas, que nos abrían los ojos: “Diez mil obreros en paro esperan/en la plataforma de suicidio colectivo”
37 5 2 K 368
37 5 2 K 368
38 meneos
152 clics
El mundo contra reloj (Philip K. Dick, 1967)

El mundo contra reloj (Philip K. Dick, 1967)

entonces amparadas por el movimiento Nueva Ola, “El Mundo Contra Reloj” aguanta sorprendentemente bien: es rápida, divertida, extravagante y, sobre todo, no confunde al lector (...) Como soporte de la historia, Dick hizo un uso muy personal de la Teoría del Big Crunch (...) Dick la conecta con el zeitgeist de su época e imagina un thriller de tensiones raciales e intolerancia religiosa narrado con su peculiar estilo. La trama se desarrolla en el año 1998. Debido a un extraño fenómo el tiempo lleva doce años discurriendo en dirección inversa
35 3 0 K 302
35 3 0 K 302
55 meneos
227 clics
Berlanga de Duero (Soria): El pueblo español con un castillo y murallas del siglo X que tuvo a El Cid como alcalde

Berlanga de Duero (Soria): El pueblo español con un castillo y murallas del siglo X que tuvo a El Cid como alcalde

Las tierras de Castilla y León pueden presumir de sus bonitos y bucólicos paisajes y sus muchísimos pueblos de esencia rural. Una de estas villas tan pintorescas es Berlanga de Duero (Soria), que nos invita a sumergirnos en la historia, la cultura y la arquitectura con tan solo un paseo por sus calles. La Edad Media se mantiene viva en la localidad gracias a su castillo del siglo X y sus murallas, pero hay otra característica que hacen de este pueblo un lugar tan singular, y es que tuvo como alcalde a nada más y nada menos que a El Cid.
37 18 2 K 374
37 18 2 K 374
49 meneos
1107 clics
Origen etimológico de las regiones españolas

Origen etimológico de las regiones españolas  

Este mapa muestra el origen etimológico según la hipótesis mas aceptada de las regiones españolas
40 9 6 K 356
40 9 6 K 356
49 meneos
947 clics
El neurólogo que pirateó su cerebro (y casi perdió su mente)

El neurólogo que pirateó su cerebro (y casi perdió su mente)

La cirugía cerebral duró 11 horas y media, empezando la tarde del 21 de Junio de 2014 y alargándose hasta un poco antes del alba del día siguiente. La tarde del 22 de Junio, cuando los efectos de la anestesia habían pasado, el neurocirujano entró, se sacó sus gafas, y las sostuvo ante su paciente vendado para que las examinara. “¿Cómo se llama esto?“, preguntó. Phil Kennedy se quedó mirando fijamente las gafas durante un momento. Luego su mirada fue a la deriva hacia el techo y sobre la televisión. “Mmm..mm….mmm”, tartamudeó al cabo de un rato
36 13 2 K 297
36 13 2 K 297
62 meneos
487 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La caída en desgracia del español olvidado que arrinconó a los corsarios con una flota privada

La aportación militar del Duque de Osuna a la guerra contra los turcos llegó justo cuando la época de los grandes enfrentamientos, como la batalla de Lepanto, había dejado paso al hostigamiento intermitente de los piratas turco-berberiscos
42 20 8 K 314
42 20 8 K 314
56 meneos
999 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Descarga gratuita del catálogo «Numismática Española», de Áureo & Calicó

El catálogo «Numismática Española» es el catálogo básico de las monedas españolas y se acaba de publicar para su descarga gratuita.
43 13 9 K 279
43 13 9 K 279
45 meneos
755 clics
La barca de Descartes

La barca de Descartes

Como es sabido, el filósofo francés visitaba con frecuencia a Cristina, la ilustrada reina de Suecia. Para llegar hasta su palacio, ya en territorio sueco, tenía que atravesar un lago, lo que requería los servicios de un barquero. En una ocasión, iniciada la travesía, Descartes escuchó cómo los dos remeros, entre cuchicheos, se ponían de acuerdo para golpearlo, despojarlo de su dinero y arrojarlo al agua. Descartes no iba armado, era extranjero y estaba en inferioridad numérica; sólo podía encomendarse, por tanto, a su capacidad de persuasión..
39 6 5 K 394
39 6 5 K 394
52 meneos
115 clics
Jane Fonda: «Fridays for future fue la protesta global más importante de la historia de la humanidad»

Jane Fonda: «Fridays for future fue la protesta global más importante de la historia de la humanidad»

Para Jane Fonda, el silencio nunca ha sido una opción. Ya en su juventud, durante la Administración de Eisenhower, en los años 60, la hija del famoso actor Henry Fonda y la ‘socialité’ Frances Seymour Brokaw se unió al Movimiento por los derechos civiles de Estados Unidos y recorrió el país dando conferencias contra la guerra de Vietnam en los 70. Más tarde, a inicios de los 2000, marchó contra la guerra de Irak, y ayudó a llevar al Congreso las demandas de las trabajadoras domésticas y agrícolas bajo el amparo del movimiento ‘#MeToo’.
40 12 6 K 380
40 12 6 K 380

menéame