Cultura y divulgación
64 meneos
807 clics
1961- LOS AMANTES - Philip Jose Farmer. Un universo de Ciencia Ficción

1961- LOS AMANTES - Philip Jose Farmer. Un universo de Ciencia Ficción

Philip Jose Farmer, revulsivo de los héroes pulp, jocoso, irreverente, satírico e inteligente, fue el primero de la nueva generación de escritores de CF norteamericanos que revitalizaron el género en los años 50 y 60 del pasado siglo, interesándose más por las personas y la sociología que por la tecnología y la ingeniería. Fue un escritor de ideas y de eso nunca anduvo corto. Imaginó conceptos, premisas y situaciones tan imposibles como originales, atrevidas y brillantes, presentándolas de acuerdo a los parámetros del género.
46 18 0 K 387
46 18 0 K 387
72 meneos
1135 clics
El sistema fiscal en la antigua Roma

El sistema fiscal en la antigua Roma

Con la aparición del Estado Romano, se inicia la necesidad de cubrir los gastos que el mismo necesitaba para su desarrollo y mantenimiento. Los primeros tributos fueron la exacción del vencedor romano sobre los pueblos sometidos, a los que obligaron a mantener los dispendios militares mediante unas cuotas más o menos preestablecidas: Tributum y Stipendium.
46 26 0 K 377
46 26 0 K 377
110 meneos
1986 clics
La pulla ilustre

La pulla ilustre

El escritor gustaba de meterse con sus colegas a base de comentarios jocosos: en cierta ocasión, estando en compañía de su amigo el dramaturgo George Bernard Shaw, Chesterton contempló el escuálido físico de aquel y se le ocurrió espetarle un rudo «Al mirarte, cualquiera pensaría que la hambruna está azotando Inglaterra». Una ofensa que Shaw replicó con «Al mirarte, cualquiera pensaría que la has causado tú». La pulla entre ilustres. Probablemente la más elegante de las ofensas.
46 64 0 K 334
46 64 0 K 334
89 meneos
1129 clics
Los depósitos de piedra caliza en capas dan una visión única de los acueductos romanos (ENG)

Los depósitos de piedra caliza en capas dan una visión única de los acueductos romanos (ENG)

Las aguas ricas en minerales que se originaron en las montañas de los Apeninos de Italia fluyeron a través del acueducto Anio Novus de la antigua Roma y dejaron un registro detallado de rocas de las condiciones hidráulicas pasadas, dijeron los investigadores.
46 43 0 K 356
46 43 0 K 356
83 meneos
1725 clics
El león bizco más famoso del mundo

El león bizco más famoso del mundo

Clarence era un león bizco, la estrella de Daktari, la serie de los sesenta pionera de los valores conservacionistas. Aquel día en la carretera a Nakuru, el paraíso de los rosados flamencos de Memorias de África, escuché juntas las dos palabras en swahili que más me habían emocionado durante años —junto con simba, tembo y safari—. Un guardia keniata detuvo nuestra camioneta y señalando hacia adelante con mucha gesticulación lanzó un chorro de frases en las que distinguí como refulgentes destellos «hatari» y «daktari» .
47 36 1 K 352
47 36 1 K 352
78 meneos
1759 clics
Raras fotos del levantamiento de Varsovia de 1944 [ENG]

Raras fotos del levantamiento de Varsovia de 1944 [ENG]  

El Levantamiento de Varsovia de 1944 fue una heroica y trágica lucha de 63 días para liberar Varsovia de la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial. El levantamiento comenzó el 1 de agosto de 1944 como parte de la Operación Tempestad, lanzada a nivel nacional en el momento de la ofensiva soviética de Lublin-Brest. Los principales objetivos polacos eran expulsar a los alemanes de Varsovia y ayudar a los aliados a derrotar a Alemania. Un objetivo político adicional del Estado Clandestino Polaco era liberar la capital de Polonia (...)
47 31 1 K 443
47 31 1 K 443
56 meneos
158 clics
La extraordinaria vida de Flora Tristán, la franco-peruana "que inspiró" a Karl Marx

La extraordinaria vida de Flora Tristán, la franco-peruana "que inspiró" a Karl Marx

Quizás no sepas bien quién es, pero Flora Tristán no es una desconocida. Aunque desapareció de la historia por un rato, fue rescatada con tal repercusión que, además de sus libros y numerosos artículos sobre ella, tanto en Francia como en Perú, hay calles, escuelas y organizaciones de ayuda para la mujer que llevan su nombre."Es una precursora de muchas cosas: el sindicalismo, el feminismo, la demanda de libertad para que las mujeres evolucionen en el espacio público sin ser molestadas. "Además, siendo francesa y peruana es un puente entre...
47 9 1 K 313
47 9 1 K 313
57 meneos
173 clics
Frixuelos: los primos asturianos de las crepes y las filloas

Frixuelos: los primos asturianos de las crepes y las filloas

Pero ¿qué son los frixuelos? son un postre hecho de leche y harina similar a las crepes francesas o las filloas gallegas. Dependiendo de la zona en la que se elaboren, se llamarán frixuelos, frisuelos o fayuelos y son típicos del Antroxu o Carnaval y les Comadres, una fiesta que las mujeres celebran el jueves antes del martes de carnaval. Aunque se pueden comer todo el año, claro.
47 10 1 K 335
47 10 1 K 335
99 meneos
1753 clics
La desastrosa escuadra rusa vendida por el Zar a Fernando VII en 1817

La desastrosa escuadra rusa vendida por el Zar a Fernando VII en 1817

Durante el reinado de Fernando VII, la flota española se encontraba en un estado desastroso. Años de abandono, desatención y guerra habían dado al traste con lo que fue una potente flota...Fue entonces cuando Fernando VII decidió comprar barcos rusos. Sin embargo, esta compra resultó ser un despropósito que tuvo fatales consecuencias para la Armada.
46 53 0 K 366
46 53 0 K 366
98 meneos
979 clics
Roma y la influencia helenística

Roma y la influencia helenística

En un contexto histórico en el que Roma se encontraba enfrascada en una lucha contra el helenizado mundo de Oriente, y contra Cartago en el Occidente, se mostraba particularmente receptiva hacia las influencias culturales foráneas. Paradójicamente, los romanos comprendieron que la aportación de cultural griega era esencial para la creación de una cultura propia, aunque esto no estuvo exento de ciertos conflictos y oposiciones. En este aparente dilema, radicaba la esencia de la grandeza de Roma.
46 52 0 K 315
46 52 0 K 315
90 meneos
4349 clics
15 razones por las que viajar a Albania

15 razones por las que viajar a Albania

Albania es un país que no suele aparecer en la lista de destinos turísticos de muchos viajeros, pero tiene mucho que ofrecer a aquellos que se aventuran a explorar sus maravillas. Desde hermosas playas hasta majestuosas montañas, Albania tiene una diversidad de paisajes que te dejarán sin aliento. Si aún no estás convencido, hoy te damos 15 buenas razones por las que deberías viajar a Albania.
48 42 2 K 418
48 42 2 K 418
86 meneos
1762 clics
¿Problemas con los números? Herramientas para detectar y tratar la discalculia

¿Problemas con los números? Herramientas para detectar y tratar la discalculia

Los números tienen una presencia constante en la vida de cualquier persona. Se emplean en una amplia gama de situaciones. Pero, aun siendo cruciales en nuestras vidas, no todas las personas tienen la misma habilidad para entenderlos y manipularlos. Hay quienes son genios de los números. Pero también hay personas a las que les cuesta mucho realizar cualquier tipo de cálculo, hacer estimaciones o resolver problemas aritméticos. Estas últimas, sin saberlo, pueden tener discalculia.
46 40 0 K 285
46 40 0 K 285
64 meneos
167 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Antiviolencia multa al Rayo con 30.000 euros... ¡por un tifo contra el racismo! [Hemeroteca]

Antiviolencia multa al Rayo con 30.000 euros... ¡por un tifo contra el racismo! [Hemeroteca]

a Comisión Antiviolencia ha decidido proponer una multa de 30.000 euros al Rayo Vallecano por la exhibición de un mosaico contra el racismo en el fondo del Estadio de Vallecas el pasado día 11 de febrero, fecha en la que se midió al Sevilla Atlético.En el escrito de Antiviolencia detallan que el motivo es por "el despliegue de un tifo no autorizado con forma de rayo". La acción es considerada por la Comisión como "grave" al no estar autorizado dicho tifo.
54 10 8 K 177
54 10 8 K 177
71 meneos
246 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Entrevista a Álvaro Ortiz, el ilustrador que ha hecho que un cerdo antifascista llame a votar el 23J

Entrevista a Álvaro Ortiz, el ilustrador que ha hecho que un cerdo antifascista llame a votar el 23J

Este ilustrador zaragozano pide a quienes duden si votar o abstenerse que "no le dejen en bandeja a la ultraderecha" la entrada al Gobierno, y alerta sobre los avances sociales que a su juicio peligran.
59 12 13 K 342
59 12 13 K 342
104 meneos
808 clics
Agustín Ibarrola, un artista irreductible

Agustín Ibarrola, un artista irreductible

Agustín Ibarrola no solo fue un creador original, innovador e imprescindible en la segunda mitad del siglo XX, sino sobre todo un ejemplo memorable de convicción, coherencia e irreductibilidad. Un artista a quien nadie pudo sobornar.
48 56 2 K 272
48 56 2 K 272
88 meneos
604 clics
Ella está esperando una llamada desde el espacio  (ING)

Ella está esperando una llamada desde el espacio (ING)

Jill Tarter ha dedicado su vida a escuchar para pruebas de vida en el universo, y aunque lo ha escuchado en vano desde hace tiempo, está más convencida que nunca de que están ahí fuera. Encuentro con la astrónoma en la que está basado el papel protagonista de Contact (...) "En tiempos recientes, hemos sido testigos de dos puntos de inflexión. El primero el descubrimiento de exoplanetas (...) el segundo son los extremófilos: formas de vida en la Tierra que pueden sobrevivir en condiciones muy hostiles" (ING)
46 42 0 K 283
46 42 0 K 283
160 meneos
4543 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El vergonzoso fraude del hombre de Piltdown

El vergonzoso fraude del hombre de Piltdown  

La evolución humana durante los últimos millones de años, ha sido un espinoso tema de debate científico desde que Darwin propuso su teoría de la evolución y osó teorizar con que el hombre proviniera de un mono. En la actualidad sabemos que los monos actuales y los hombres, si bien tienen un ancestro en común, éste había de ser totalmente diferente de unos y otros. Sin embargo, a principios del siglo XX, se creía que tenía que haber un paso intermedio, un "eslabón perdido", que mezclara las características humanas y simias... y se encontró
61 99 15 K 475
61 99 15 K 475
75 meneos
4585 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las fotos que un ingeniero tomó a su hija en 1913 son unas de las primeras fotos a color de la historia

Mervyn O’Gorman fue uno de los pioneros de la fotografía a color. Esta serie de fotografías de su hija Christina forman parte de las primeras fotos a color de la historia.
61 14 15 K 441
61 14 15 K 441
81 meneos
2551 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los secretos de "Bohemian rhapsody" según Ramón Gener

Ramón Gener analiza Bohemian Rhapsody, obra de Freddie Mercury. El artista jamás confesó qué había detrás de esta pieza y son miles las teorías que hay alrededor de ella. Para comprenderla, primero hay que entender su título: "Rapsodia bohemia", pero ¿qué es una rapsodia? Primera parte del análisis, la segunda está en: cadenaser.com/m/programa/2016/10/17/hoy_por_hoy/1476706510_206968.html
61 20 15 K 483
61 20 15 K 483
68 meneos
1231 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La fascinante historia de por qué el norte queda arriba en los mapas

La fascinante historia de por qué el norte queda arriba en los mapas

Solo hace unos pocos siglos se empezó a considerar que el norte queda en la parte superior de los mapas. ¿Cuándo nos pusimos todos de acuerdo? ¿Y qué nos dice esto sobre la historia de la humanidad?
56 12 10 K 537
56 12 10 K 537
55 meneos
407 clics
Bill Evans, el descenso a los infiernos del pianista que murió de pena

Bill Evans, el descenso a los infiernos del pianista que murió de pena

El disco final de Bill Evans, dedicado a su hermano muerto, capta la esencia de toda la tristeza que el pianista mostraba en su música.
46 9 0 K 242
46 9 0 K 242
107 meneos
2700 clics
¿Qué ocurre al hervir las conservas?

¿Qué ocurre al hervir las conservas?  

Los físicos Joaquín Sevilla y Javier Armentia se remontan a Napoleón Bonaparte para situar el origen de la técnica por la que, mediante calor, se eliminan los microorganismos, como bacterias u hongos, que pueden degradar los alimentos conservados en latas o botes de cristal. Un concurso de 1810 para proveer de alimentos duraderos al Ejército francés dio a conocer este proceso, inventado por el cocinero Nicolás Appert, aunque no fue hasta medio siglo después, cuando el microbiólogo Louis Pasteur atribuyó la preservación de los productos ...
50 57 4 K 345
50 57 4 K 345
55 meneos
335 clics
La compleja transición de cazador-recolector a agricultor

La compleja transición de cazador-recolector a agricultor

El cambio del modo de vida cazador-recolector a agricultor representa la mayor transición demográfica experimentada por el ser humano en millones de años. La agricultura surge en Oriente Próximo hace unos 10.000 años y posteriormente se expande hacia Europa, donde en pocos miles de años reemplaza a los cazadores mesolíticos (el primer genoma mesolítico, secuenciado hace apenas tres años, es el del hombre de La Braña, en León).
48 7 2 K 302
48 7 2 K 302
70 meneos
181 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Juanín, el guerrillero antifranquista que resistió en el monte

Juanín, el guerrillero antifranquista que resistió en el monte

Juan Fernández Ayala fue uno de los últimos maquis emboscados durante la dictadura franquista. Junto a su compañero Paco Bedoya se convirtió en un mito de la resistencia antifascistaJuanín pasó a la historia por su increíble capacidad de resistencia, que le permitió sobrevivir en el monte durante más de una década. Su muerte en 1957, abatido por la Guardia Civil, marcó el final del maquis en Cantabria
57 13 11 K 308
57 13 11 K 308
106 meneos
3660 clics
El "astronauta" más temerario de la historia .Wan Hu

El "astronauta" más temerario de la historia .Wan Hu

Según una leyenda china, Wan Hu, un funcionario del gobierno de la dinastía Ming aspiraba a viajar a la luna. Su nave espacial era una gran silla de mimbre a la que se sujetaron 47 cohetes (tubos de bambú llenos de pólvora). Sus subordinados los encendieron. Un momento después hubo un gran estallido y destello acompañado de espesas nubes de humo. Cuando se disipó el humo, Wan Hu había desaparecido sin dejar rastro. Esta historia se repite una y otra vez, pero ¿es verdad?.
47 59 1 K 292
47 59 1 K 292

menéame