Cultura y divulgación
115 meneos
650 clics
La Luna brilla más que el Sol en rayos gamma vista por el telescopio espacial Fermi (ING)

La Luna brilla más que el Sol en rayos gamma vista por el telescopio espacial Fermi (ING)

Si nuestros ojos pudieran ver la radiación de alta energía llamada rayos gamma, ¡la Luna parecería más brillante que el Sol! Así es como el telescopio espacial de rayos gamma Fermi de la NASA ha visto a nuestra vecina en el espacio. Mario Nicola Mazziotta y Francesco Loparco, ambos del Instituto Nacional de Física Nuclear de Italia en Bari, han estado analizando el resplandor de rayos gamma de la Luna como una forma de comprender mejor otro tipo de radiación del espacio: las partículas de movimiento rápido llamadas rayos cósmicos.
57 58 0 K 254
57 58 0 K 254
87 meneos
583 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Campo de concentración de Mases de Albentosa (Teruel)  

Fotografias del campo de concentración franquista de Mases de Albentosa (Teruel)
72 15 15 K 241
72 15 15 K 241
136 meneos
2591 clics
Hongos alucinógenos, anfetaminas, homosexualidad y orgías desenfrenadas en insectos zombis

Hongos alucinógenos, anfetaminas, homosexualidad y orgías desenfrenadas en insectos zombis

Un nutrido grupo de científicos estadounidenses ha presentado nuevos detalles sobre un hongo que obliga a sus hospedantes, unas cigarras, a unos escalofriantes simulacros de apareamiento en los que los cuerpos momificados de los insectos, desprovistos de sus genitales por el ataque del hongo, dispersan con gran eficacia las esporas del parásito.
60 76 3 K 258
60 76 3 K 258
75 meneos
91 clics
Científicos españoles descubren la segunda mutación que protege contra el VIH

Científicos españoles descubren la segunda mutación que protege contra el VIH

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Microbiología del ISCIII ha descrito la segunda mutación identificada hasta ahora que confiere protección frente a la infección por VIH. La alteración genética, situada en el gen de transportina 3, vincula la investigación de las enfermedades raras y las infecciosas. El trabajo confirma que los pacientes con una enfermedad muscular rara - miopatía de cinturas tipo 1F (LGMD1F), que afecta a una única familia en España e Italia, son inmunes al virus del sida.
61 14 4 K 211
61 14 4 K 211
152 meneos
2354 clics
Diseñador restaura y digitaliza un catálogo botánico del siglo XIX

Diseñador restaura y digitaliza un catálogo botánico del siglo XIX

El diseñador Nicholas Rougeux combina su amor por la visualización de datos con sus habilidades tecnológicas para restaurar y digitalizar textos del siglo XIX. Tras buscar varios catálogos botánicos del siglo XIX en Internet, Rougeux se decidió por Illustrations of the Natural Orders of Plants (“Ilustraciones del orden natural de las plantas”) de Elizabeth Twining. Este catálogo de dos volúmenes de 1868 es la segunda edición de una obra publicada originalmente en 1849 (volumen 1) y 1855 (volumen 2) ¡Cada elemento es interactivo!
57 95 0 K 264
57 95 0 K 264
136 meneos
1516 clics
La señal de tráfico más antigua de lisboa. Tiene más de 300 años [pt]

La señal de tráfico más antigua de lisboa. Tiene más de 300 años [pt]

Mucho antes de que aparecieran los semáforos y las normas de tráfico, D. Pedro II estaba preocupado por los problemas de tráfico. El rey hizo colocar 24 señales de tráfico, pero sólo una sobrevivió hasta el día de hoy.Es una placa de finales del siglo XVII, ordenada por el rey Pedro II, que dice: "El año 1686. Su Majestad ordena a los carruajes, monjes y camadas que vienen de la Puerta de El Salvador que se retiren a la misma parte". Cualquiera que desobedeciera pagaría a 2.000 finos cruzados y correría el riesgo de ser exiliado a Brasil.
58 78 1 K 248
58 78 1 K 248
113 meneos
3572 clics
Fotografían por primera vez el inicio de un jet gigante con una cámara rápida

Fotografían por primera vez el inicio de un jet gigante con una cámara rápida  

Oscar Van der Velde y un grupo de investigadores del Grupo de Investigación de Rayos (LRG) de la UPC y de la Universidad de Duke, de los Estados Unidos, acaban de publicar en la revista Nature Communications un trabajo que muestra, por primera vez, cómo se forma un jet gigante: una descarga eléctrica, como un rayo, que se inicia dentro de la nube y llega hasta una altura de 90 km. Este descubrimiento es importante para ayudar a averiguar cómo la actividad eléctrica dentro de las tormentas puede llegar a la base de la ionosfera.
57 56 0 K 335
57 56 0 K 335
118 meneos
2094 clics
Callis: sendero romano empedrado

Callis: sendero romano empedrado

El Camino a Santiago, de origen medieval y francés, tiene su antecedente antiguo en el "Callis Ianus" romano trazado en el siglo I a.C. La original ruta peregrina hispánica que terminaba su recorrido en el Cabo Touriñan, el verdadero "Fin del Mundo" para los antiguos y donde se levantaba el "Ara Solis", el altar al astro sol erigido por Augusto. En el mismo nombre "Calixtinus", tan asociado al “Camino de Santiago” está la huella indeleble de su verdadero origen y sentido histórico: La forma latina compuesta por dos nominativos, "Callis": sender
58 60 1 K 280
58 60 1 K 280
114 meneos
2527 clics
Tránsito de Mercurio en 2019 (eng)

Tránsito de Mercurio en 2019 (eng)  

Vídeo del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA. Posiblemente de las mejores resoluciones posibles.
57 57 0 K 322
57 57 0 K 322
125 meneos
3769 clics
¿Qué pasó con los navíos británicos después de Trafalgar?

¿Qué pasó con los navíos británicos después de Trafalgar?

Damos un repaso al historial de los navíos británicos tras su combate en la Batalla de Trafalgar. ¿Cómo acabaron realmente?
60 65 3 K 269
60 65 3 K 269
114 meneos
1348 clics
La señal de ATOMKI de un supuesto fotón oscuro alcanza 7.2 sigmas

La señal de ATOMKI de un supuesto fotón oscuro alcanza 7.2 sigmas  

Ahora un nuevo experimento de ATOMKI usando helio publica en arXiv la observación a 7.2 sigmas de la supuesta partícula X17 con una masa de 16.84 ± 0.16 (est.) ± 0.20 (sist.) MeV y una anchura de desintegración (X17 → e+e−) de 3.9 × 10−5 eV. Un anuncio polémico que dará mucho que hablar hasta que se confirme que es una falsa alarma. arxiv.org/abs/1910.10459
57 57 0 K 241
57 57 0 K 241
98 meneos
703 clics
El origen del nombre del protón

El origen del nombre del protón

El descubrimiento oficial del protón se publicó hace 100 años, en junio de 1919, aunque Ernest Rutherford y sus colegas realizaron sus experimentos unos años antes. Pero el término «protón» no se publicó hasta 1920 en Nature. Un artículo que resumía una reunión de la BAAS el 25 de agosto de 1920. En ella, Oliver Lodge le pidió a Rutherford un nombre para el núcleo de hidrógeno y su propuesta fueron dos: «prouton», en honor a la hipótesis del químico William Prout, y «protón», a partir de la palabra griega prôtos (primero).
57 41 0 K 254
57 41 0 K 254
127 meneos
5671 clics
Así juzgamos a las personas por su acento

Así juzgamos a las personas por su acento

Todos tenemos un acento. Incluso aquellos que piensan que no lo tienen. El uso de la variedad o variedades lingüísticas con las que crecemos está impregnado de elementos característicos de la comunidad que nos rodea. En otras palabras, hablamos como nuestros semejantes. Esta realidad -uso de localismos, uso de ciertos diminutivos, etc- también incluye lo que se denominan características prosódicas -acento, tono, entonación-. Por lo tanto el acento proporciona información que nuestro cerebro capta consciente, pero a menudo inconscientemente.
57 70 0 K 297
57 70 0 K 297
131 meneos
2960 clics

La rápida expansión territorial de Rusia en la historia

Rusia es el país más grande del mundo. Y con diferencia. Este estado es un mastodonte que ocupa un tercio del continente más grande del mundo: Asia (75% del territorio ruso, aproximadamente), y alrededor del 40% de Europa (25%). Con sus 17 098 242 km cuadrados, es un noveno de la tierra emergida del planeta. […] Sería lógico pensar que dominar tanto territorio sería un proceso largo. En cierto modo, sí, siglos. Pero mucho menos de lo que se espera. La posesión de tan vastas tierras se llevó a cabo en relativamente poco tiempo.
58 73 1 K 368
58 73 1 K 368
118 meneos
1004 clics
Pedro Vázquez de la Frontera, precursor de Colón

Pedro Vázquez de la Frontera, precursor de Colón

Descubridor de la isla de las Flores, Pedro Vázquez, de Palos de la Frontera, se convirtió en un reputado marino al que Colón pidió consejo para su primer viaje. El ánimo que este viejo hombre de mar les daba a los marineros de la zona no podía caer en saco roto, viniendo de quien venía que [Pero Vázquez] dava avisos al dicho Colón e al dicho Martín Alonso Pinzón e animaba la gente e les dezia públicamente que todos fueran aquel biaje que avian de fallar tierra muy rrica
58 60 1 K 234
58 60 1 K 234
91 meneos
182 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Gobierno planea aprobar "en semanas" la nueva ley educativa que dejará la Religión como "María"

El Gobierno planea aprobar "en semanas" la nueva ley educativa que dejará la Religión como "María"

La LOMLOE, que es su nombre oficial, deroga la LOMCE que aprobó el PP en solitario y sus aspectos más polémicos, una promesa incluida en el acuerdo de coalición con Podemos
70 21 13 K 268
70 21 13 K 268
177 meneos
1906 clics
Barcelona se cuela entre las ciudades más económicas para llevar hábitos lujosos

Barcelona se cuela entre las ciudades más económicas para llevar hábitos lujosos

¿Dónde se puede llegar una vida opulenta con los precios más bajos? ¿Realmente es posible? Julius Baer ha examinado los precios y el comportamiento de los consumidores de todo el mundo para entender mejor el universo del lujo. El Julius Baer Lifestyle Index 2020 muestra que Asia es la región más cara para el consumo de lujo, mientras Europa es la más económica.
57 120 0 K 240
57 120 0 K 240
130 meneos
2384 clics
Libre albedrío: ¿realidad o ficción?

Libre albedrío: ¿realidad o ficción?

La mayoría sentimos que nuestra vida avanza conforme las decisiones que tomamos. En función del entorno social, podemos vernos más o menos coaccionados, pero en último término somos nosotros quienes decidimos. Nuestro futuro es una ramificación de elecciones y en función de estas tejemos el camino. Pero, ¿y si todo fuera una ilusión? Tenemos la sensación de que tomamos decisiones, pero esa percepción de la realidad puede ser errónea. Más allá de la filosofía, existien otras disciplinas que se han planteado esta misma cuestión.
60 70 3 K 288
60 70 3 K 288
96 meneos
674 clics
La increíble historia de ‘Nueva Moscú’, la fallida colonia rusa en África

La increíble historia de ‘Nueva Moscú’, la fallida colonia rusa en África

Corría el año de 1888 cuando el ministro imperial ruso Konstantín Pbedodonóstsev proyectó el que una misión especial viajase a costas del Mar Rojo con la idea de que se estableciese una base colonial. Conocía que el Imperio de Abisinia tenía como religión oficial el cristianismo oriental, por lo que quizás imaginó que los locales recibirían con los brazos abiertos a un grupo de colonos ortodoxos rusos.
59 37 3 K 314
59 37 3 K 314
116 meneos
3094 clics
Obras maestras de microbios: Un pintor llega a donde el microscopio no puede [EN]

Obras maestras de microbios: Un pintor llega a donde el microscopio no puede [EN]  

El arte y la ciencia funcionan maravillosamente juntos en las manos de David Goodsell, un biólogo molecular famoso por sus paisajes celulares. Incluso con el mejor microscopio, las moléculas del interior de una célula son demasiado pequeñas para ver. Goodsell combina la información más reciente de técnicas como la cristalografía de rayos X para ilustrar cómo se verían los microbios si pudiéramos acercarnos al nivel molecular.
56 60 0 K 291
56 60 0 K 291
100 meneos
535 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Te vas a morir

Lo de trabajar tantos años en un hospital me ha dejado dos cosas claras: la sanidad pública es un objetivo claro a destruir por el capitalismo, y me puedo morir en cualquier momento, sin que importe mi edad, mi salud, mi forma física o mi modo de vida.
70 30 14 K 284
70 30 14 K 284
111 meneos
1822 clics
Guía para entender por fin las ondas gravitacionales

Guía para entender por fin las ondas gravitacionales

El Premio Nobel de Física 2017 ha sido concedido a Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne, de la colaboración LIGO/VIRGO, por su decisiva contribución a la detección de ondas gravitacionales, según la Academia Sueca. Este hallazgo científico, que contribuyó a confirmar definitivamente la teoría de la relatividad general de Einstein, fue considerado el Descubrimiento del Año en 2016 para la revista Science, por lo que sonaban como posibles ganadores del galardón sueco ya el año pasado, aunque ha tenido que esperar a esta edición.
58 53 2 K 295
58 53 2 K 295
139 meneos
3345 clics
La Biblioteca de Alejandría fue destruida hace 1600 años. Hoy luce este aspecto

La Biblioteca de Alejandría fue destruida hace 1600 años. Hoy luce este aspecto

El edificio original de mítica Biblioteca de Alejandría, fue destruida hace 1600 años. Fue en su época fue la biblioteca más grande del mundo, una auténtica Wikipedia del mundo antiguo y estaba situada en la ciudad egipcia de Alejandría. Fundada a comienzos del siglo III a. C. por Ptolomeo I Sóter, y ampliada por su hijo Ptolomeo II Filadelfo, llegando a albergar hasta 900 000 manuscritos.
60 79 4 K 348
60 79 4 K 348
140 meneos
1676 clics
Testosterona y Civilización

Testosterona y Civilización

Los humanos anatómicamente modernos aparecen en el registro fósil hace unos 200.000 años pero no es hasta hace unos 50.000 años cuando aparecen los humanos conductualmente modernos, con la gran explosión del arte y la tecnología. Un nuevo estudio de Robert Cieri en Current Anthropology encuentra que los cráneos humanos cambiaron de una manera que indica un descenso de los niveles de testosterona coincidiendo con el momento en que la cultura floreció. La investigación se basa en mediciones de más de 1.400 cráneos antiguos y modernos.
60 80 4 K 362
60 80 4 K 362
114 meneos
4478 clics

Patrones fractales de mariposa emergen de simulaciones cuánticas (ING)  

El equipo internacional utilizó fotones en el chip cuántico de Google para simular el patrón sorprendente y hermoso de la "mariposa Hofstadter", una estructura fractal que caracteriza el comportamiento de los electrones en campos magnéticos fuertes. Un simulador cuántico puede reproducir todo tipo de exóticos comportamientos cuánticos complejos, lo que permitirá a los científicos simular (y así diseñar) materiales con propiedades exóticas de conducción electrónica, abriendo una gama de nuevas aplicaciones. En español: goo.gl/DpPsTH
58 56 2 K 315
58 56 2 K 315

menéame