Vivimos en una época en la que cualquier expresión cultural se convierte en munición para el debate ideológico. El regreso de Superman a la gran pantalla ha reavivado un conflicto que va mucho más allá del cine de superhéroes o la calidad de la película. Y es que, aunque esta nueva interpretación del Hombre de Acero se limita a devolvernos al personaje clásico, noble y empático que todos conocemos, no han tardado en surgir voces que acusan a la película de ser una herramienta de propaganda "woke" Se trata de un discurso de cierto sector del fan
|
etiquetas: woke , superman
Preocuparte por el bienestar común es woke.
Solidarizarse con desfavorecidos es woke.
Todo lo que no sea egoísmo, individualismo e incluso narcisismo y psicopatía es woke.
Creer que en mundo puede ser mejor para todos sus habitantes , es woke.
Tratar al diferente , al que viene de fuera, como a un ser humano. Es woke.
Incluso no aprovecharte de una chica borracha en el baño de una discoteca es de wokes.
Nolan inicio esta tendencia y Snyder la quemó por completo.
Bill sobre Superman, escena de Kill Bill (inglés)
Bill sobre Superman (castellano)
Preocuparte por el bienestar común es woke.
Solidarizarse con desfavorecidos es woke.
Todo lo que no sea egoísmo, individualismo e incluso narcisismo y psicopatía es woke.
Creer que en mundo puede ser mejor para todos sus habitantes , es woke.
Tratar al diferente , al que viene de fuera, como a un ser humano. Es woke.
Incluso no aprovecharte de una chica borracha en el baño de una discoteca es de wokes.
Se centra en las diferencias entre pobres, y ademas se adscribe a ellas con el argumento de enfrentar los problemas estructurales, las diferencias entre ricos y pobres le preocupan bastante menos
listindiario.com/las-mundiales/2020/08/16/630881/un-academico-marxista
...planeaba argumentar que la atención extrema de la izquierda a la afectación
… » ver todo el comentario
Para mi, eso es woke. Agenda 2030, etc.
Quitar el día del padre en los colegios, eso woke
Pero la agenda 2030 es woke, sí. Bastante… » ver todo el comentario
Y quieres hacer el favor de buscar que es la agenda 2030 por ti mismo, porque solo se puede criticar desde la ignorancia.
No, los nuevos productos culturales deben mostrar a todos con buena inteligencia, la cabeza bien amueblada, respetuosos, honrados y que sirvan de ejemplo. Vale, con sus problemas existenciales, emocionales, o de pasados turbios y vale, el antagonista tener sus virtudes sólo que sigue una causa equivocada (como Thanos). ¿Muy difícil crear personajes así?
m.youtube.com/watch?v=vQWNQ9J1Pwc&pp=ygUYc291dGggcGFyayBjb21wbGFja
Yo diria que lo woke es twittear muy fuerte sobre los que se aprovechan de chicas en los baños de discotecas... Despues de venir del baño de "refrescarse".
Lo malo es cuando creces y te das cuenta de que el mundo no es tan simple.
Prueba a preguntar a las personas más pseudofascistas que conozcas si han visto La Guerra de Las Galaxias, y si te dicen que sí pregunta con quienes van. Si te dicen que con los rebeldes tienen la cabeza hecha polvo y no tienen ni la más remota idea de interpretar nada.
Se puede hacer la misma prueba con la serie The Boys, que fue portada en Meneame como muchos trumpistas en la 3º temporada (y no antes) fueron capaces de entender que la serie se estaba choteando de ellos y que el personaje que les gustaba era el malo oficial
Utilizar esa frase me parece otra forma de simplificar algo que igual no se entiende muy bien (o no se quiere entender). Además repitiendo algo escuchado a ciertos influencers o en redes sin darle muchas más vueltas, porque tiene cierto tirón y cala bien entre su público.
en Marvel pasa con El capitán América y Iron Man. el Capi es un héroe genuino chapado a la antigua pero genuinamente heroico. Y Iron Man es un cretino egocéntrico . En los comics es muuuuy… » ver todo el comentario
Por eso pongo el énfasis en el personaje de Frank Miller. El Batman oscuro y fascistoide que tapa sus traumas ejerciéndose de vigilante de villanos que realmente son víctimas una ciudad corrupta porque realmente no sabe vivir siendo otra cosa. Hablamos de los años 80 y ese fue el Batman que triunfo y con algunas variables se ha mantenido. El que pasó por encima de Superman en popularidad.
También el joker era un chiste hasta los 80
El Batman de los 80 realmente es un personaje oscuro. Cuyas motivaciones están en tela de juicio. Al menos en la época de Miller el comic el caballero oscuro, es realmente definitorio para Batman. . Cierto es que nadie ha llevado a Batman tan lejos como Miller pero si definió mucho el personaje.
Es cierto que Miller lo lleva demasiado lejos. Morrison suele tener buen equilibrio entre héroe y complejidad.
Superman nos vendrá bien cuando llegue el meteorito o el coronel Thod pero para el día a día Batman es mas útil.
Curiosamente muchas veces son los mismos que defenderan sin complejos la trilogía original de star wars o El superman de reeves.
Bueno, tenemos a Patriota de ejemplo.
#32 No se, si "trono de sangre" es la mejor adaptación de Macbeth y un mono puede ser Robbie Williams y no hay ningún problema. ¿exactamente cual es el problema con silver surfer?
En serio, me siento un poco ridículo explicando estas cosas ¿Estoy hablando con una persona que no sabe absolutamente nada del personaje? ¿Quizá con un invidente?
Tus comparaciones no son comparables, hablamos de un personaje icónico ampliamente representado a lo largo de 60 años y con una imagen bien definida
#73 Si, la típica excusa "Apareció de fondo en la viñeta 215 de un especial de navidad" "es canon"
Es una puñetera excepción de un episodio random, el personaje lleva representándose con bastante coherencia desde hace mas de 60 años
Que a ti te la sude no implica que son dos ejemplos extremos donde tú idea de adaptación y fidelidad necesaria para considerar a una adaptación buena hace aguas. Y además si sales del círculo de frikis de Marvel, a la inmensa mayoría también se la suda el sexo de Silver Surfer.
"Better Man" es una biografía de Robbie Williams donde se cambia a un personaje real por un mono, y funciona. 'Pero yo me indigno y no respiro porque le han cambiado el sexo a un personaje de un comic'
Al… » ver todo el comentario
Pero es simplemente porque nunca he sido fan de Superman. Lo que es un tanto contradictorio, porque siempre he tenido un gran respeto por el personaje aunque no me gusten las historias del personaje.
Es fuerte, es justo, hace lo que debe hacerse por las razones correctas y además lo consigue. Y eso... me aburre.
Yo soy más de antihéroes, especialmente de los que se arrastran por el barro y son malhumorados y cínicos.… » ver todo el comentario
Salvo que hayas visto Guardianes de la Galaxia o Escuadrón Suicida 2 y no te hayan gustado, Gunn tiene su estilo, si no te ha gustado en otras no te gustara en esta
Personalmente no entiendo las polémicas, no hay absolutamente nada Woke en esta película. Y os lo dice alguien que no va a ir ver los 4 Fantásticos por la Silver Surfer
Es que no lo entiendo, un personaje que lleva mas de 60 años a la espalda con un aspecto bastante definido.
Bueno si, entiendo que es para crear polémicas y que se hable de la película, pues que se vayan a la mierda. No pasa nada, yo no necesito a Marvel/Disney, y Marvel/Disney no me necesita a mi. Ya saca bastante dinero del canon digital.
Por cierto, Shalla-Ball fue heralda de Galactus en la saga de Tierra X.
Puestos a poner una heraldo de Galactus, Habría estado mejor que hubiesen puesto a Nova.
Yo busco algo mejor que entretenerme y olvidarme de la peli a los 5 minutos...
Y cansa tantos reboots de superhéroes...
Venía a decirte que me encantan guardianes de la galaxia y suicide squad 2, así que gracias por el apunte, seguramente la vea.
Ok. Quiero un Doom hechicero, en su castillo y con una armadura. Ostras que Doom sin armadura ni castillo es como Tony Stark pobre ostia. Ah y gitano osti. Que es como hacer un Magneto no judío.
En F4 so que se supone es que la prometida del Silver sufer original la emperatriz shall Ball obtiene los poderes que debían ir para Norrin . No se. Tendría que verlo pero el personaje existe y lo que cambian es la historia para que la mujer sea la que obtenga los poderes ????? Pfffff. ¿Para que ?
Tú lo que quieres es ver a Skeletor de He-man
Otra cosa es que ser "woke" sea algo malo. Porque teniendo en cuenta quienes son los que usan el adjetivo como insulto, pues mejor estar en el otro lado que con ellos.
Lo woke no tiene ninguna relación con ser mala o buena persona aunque tiende a favorecer la discriminación excusandose en la discriminación positiva. Un ejemplo de política discriminatòria Woke entre las noticias de hoy:
www.meneame.net/m/actualidad/aparcamiento-leon-reserva-plazas-solo-muj
Ademas, Wokismo y Antiwokismo son movimientos capitalistas, su preocupación no es tanto igualar a las pobres como crear conflicto entre la clase trabajadora, y que se deje en paz a los ricos
lleve a la hija de mi sobrino a verla por que estaba muy emocionada,
y la verdad es que la han convertido en una pelicula muy infantil,
nada que ver con las anteriores para mi gusto
Ya lo que me faltaba por leer, que han convertido en muy infantil una película de superhéroes...
pero tu mismo, opinando sin ver llegaras lejos campeon
Tiene que ser el más poderoso, no tiene sentido que sea menos fuerte que otro. Si no, vaya birria de ángel.
Tiene que ser bueno, o no tiene sentido que sea tan fuerte.
Si no, vatmya birria de ángel.
Su principal debilidad de hecho es la bondad. No la kriptonita.
Ser buena persona no puede ser excusa para no enfrentarse de manera contundente con villanos crueles e inmisericordes.
Como se dice en el mundillo, "un gran poder conlleva una gran responsabilidad"
El que más aplica esa frase, tampoco es contundente con los villanos.